Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Los mejores smartwatches para running por menos de 150 €

02 mar. 2023
  • Ritmo por kilómetro, distancia, tiempo total, medidor de desnivel o GPS son algunas de las funcionalidades que caracterizan a este tipo de dispositivos específicos para el running.
  • Los mejores cuestan más de 300 euros. Aunque no hace falta gastar tanto, hay modelos con buenas prestaciones desde poco más de 100 euros, como el Huawei Watch GT Runner y el Amazfit T-Rex Pro.
  • Para alguien que practique el running solo eventualmente y no necesite alta precisión, un smartwatch con funciones fitness puede ser suficiente.

Cada vez es más frecuente el uso de smartwatches para hacer más sencilla nuestras actividades diarias. Y en un mundo donde todo se analiza, el deporte no es una excepción. De ahí la creciente popularidad de los relojes deportivos, como los específicos para running, capaces de medir con gran precisión distancias, desniveles y velocidades. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado ocho modelos, con precios que pueden alcanzar los 700 euros. Aunque no hace falta gastar tanto: dos de ellos destacan por un precio asequible y buenas prestaciones. Los resultados de este análisis se publican en Compra Maestra de marzo. 

 

Huawei Watch GT Runner. Precio: entre 133 y 183 euros. Pros: Un reloj muy equipado a un precio muy competitivo. Excelente medición de la distancia y el conteo de pasos. Muy resistente a rozaduras. La batería puede llegar a durar hasta nueve días. Cuenta con funciones smart muy eficaces. Contras: Poca precisión en la medición de la elevación. Ciertas funciones, como el control por voz, solo están disponibles en combinación con un móvil Huawei.

 

Amazfit T-Rex Pro. Precio: entre 131 y 170 euros. Pros: Un precio económico. Muy buena autonomía de la batería (hasta 17 días). Excelente medición de la distancia y el conteo de pasos. Incorpora funciones smart de excelente rendimiento. Contras: La precisión del altímetro y de la elevación es solo aceptable. Su monitor cardíaco también es poco preciso en ejercicios de baja intensidad.

 

Este tipo de relojes están diseñados básicamente para el running, pero podrían resultar igualmente válidos para la práctica de otras actividades como el senderismo o el ciclismo. Porque si por algo destacan es por sus amplias funcionalidades deportivas: ritmo por kilómetro, distancia, tiempo total, GPS, medidor de desnivel, altímetro, contador de pasos, monitor cardíaco... Además, suelen ser dispositivos resistentes, de aspecto robusto, que emplean materiales resistentes frente a golpes y una climatología adversa. De hecho, el cristal de la pantalla suele ser a prueba de rozaduras, pero con pantalla táctil y con una buena resolución, para facilitar su manejo. Otra característica habitual es una batería de gran autonomía, que en algún caso puede aguantar hasta 24 días.  

 

En cualquier caso, OCU recuerda que estos dispositivos están recomendados para runners consagrados o que busquen una medición de datos muy precisa y completa. Para personas poco exigentes con la precisión y que practiquen running solo de forma eventual, un smartwatch estándar que incorpore funciones fitness puede ser más que suficiente. Otra opción más económica para corredores esporádicos son las pulseras de actividad, que permiten medir con un pequeño margen de error los pasos diarios o la distancia recorrida e incluyen otras funcionalidades como las horas de sueño.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org