¿Conoces las tarifas de internet para estudiantes?

La vuelta a la universidad ha sido la nueva excusa de las grandes telecos para lanzarse a la caza de nuevos clientes. Un año más, algunas compañías han lanzado tarifas especiales de internet para los estudiantes que viven en pisos. Te contamos en qué se diferencian estas ofertas de las demás y si vale la pena contratarlas.
En la actualidad, solo hay 4 compañías españolas que tienen ofertas de internet diseñadas específicamente para estudiantes: Vodafone, Orange, R (Galicia) y Telecable (Asturias).
Si bien es cierto que Jazztel tiene una oferta de fibra llamada “Internet para estudiantes”, repasando su precio y sus prestaciones hemos visto que son iguales a los de su oferta habitual y, por ello, decidimos descartarla de nuestro análisis.
Fibra para estudiantes, ¿qué ofrecen las compañías?
Como ya hemos comentado antes, estas ofertas de fibra están dirigidas para estudiantes y, por tanto, requieren de una acreditación que demuestre que el cliente es estudiante cuando vaya a contratar la tarifa.
Además, estas tarifas de internet para estudiantes suelen contar con otras particularidades como, por ejemplo, son:
- Tienen un precio aparentemente atractivo.
- Se pueden contratar durante un tiempo limitado, generalmente durante el primer mes de clases, aunque a veces se alarga hasta octubre.
- Permiten suspender la fibra temporalmente durante los meses de verano, con o sin coste.
- Suelen ofrecer algún plus para atraer al target estudiantil (vales de descuentos en Just Eat, tiempo ilimitado en redes sociales, meses de regalo en alguna plataforma de streaming, etc.).
A continuación, hemos recopilado los precios y las prestaciones de cada una de las tarifas de internet para estudiantes que Orange, R, Telecable y Vodafone han diseñado para este curso lectivo:
Orange | R | Telecable | Vodafone | |
Velocidad | 100/100 Mb | 200/20 Mb | 300/20 Mb | 120/120 Mb |
Permanencia | No | No | 10 meses | 12 meses |
Posibilidad de suspensión |
Hasta 6 meses/año (6,5 €/mes de suspensión) |
Hasta 3 meses/año Sin coste |
No |
Hasta 3 meses/año Sin coste |
Otros servicios | Fijo | Fijo | Fijo y TV | Fijo |
Alta (€) | 29,95 | - | - | - |
Precio (€/mes) | 30,95 | 35,00 | 39,90 | 34,00 |
Plus | - |
Vale de 10 € en Just Eat Tráfico ilimitado en redes sociales |
Traslado gratis de fibra en caso de mudanza | 6 meses gratis de HBO |
Fecha final de contratación | 31/10/2018 | 30/09/2018 | - | 31/10/2018 |
¿Compensa contratar estas tarifas de estudiantes?
En realidad, podemos encontrar tarifas con las mismas o, incluso, mejores prestaciones y precios que las ofertas de internet dirigidas a estudiantes. Veamos:
- PTV Telecom ofrece ADSL básico por 19,95 €/mes y fibra 50/1 Mb a cambio de una cuota mensual de 24,95 €. Sin embargo, esta oferta solo puede contratarse en lugares donde esta teleco presta servicio, principalmente en Andalucía.
- Si buscamos una compañía que opere en más partes de España y no somos muy exigentes en cuanto a la velocidad de la conexión, Pepephone cuenta con una oferta de ADSL por 23,60 €/mes.
- Digi Mobil acaba de lanzar 2 ofertas de fibra: una con 30/30 Mb por 25 €/mes y otra con 500 Mb por 30 €/mes. Ambas imbatibles en precio y, en el caso de la segunda, también en prestaciones. Ahora bien, ninguna de ellas cuenta con teléfono fijo y obligan a 12 meses de permanencia.
- Por último, una buena oferta de internet sería también la ofertada por MásMóvil: fibra (50/50 MB) y fijo contratable a nivel nacional por 30,35 €/mes y ligada a una permanencia de 12 meses.
Aunque estas tarifas de Internet tienen una mejor cuota mensual que las dirigidas a estudiantes, no debemos olvidar que la gran ventaja de las tarifas de internet para universitarios es la opción de desconexión temporal. Aun así, existe la posibilidad de que salga más a cuenta contratar las tarifas de PTV Telecom, Pepephone, Digi Mobil y MásMovil en función del tiempo que el estudiante vaya a pasar fuera del piso. Por ejemplo:
- Los estudiantes que estén 3 meses fuera de la residencia pagarán menos en Andalucía si contratan durante un año completo las 2 tarifas de PTV Telecom (239,40 € y 299,40 € al año, respectivamente) y a nivel nacional aquellos que tengan la tarifa de fibra de 30 Mb de Digi Mobil (300 € por un año completo) que con la tarifa más barata de fibra para estudiantes, la de Vodafone, que conllevará un coste de 304 € por 9 meses. Aunque, eso sí, ofreciendo una velocidad cuatro veces mayor.
- Los estudiantes que pasen solo 1 mes fuera del piso pagarán menos con la fibra de 500 Mb de Digi Mobil (360 euros al año) que con la de Vodafone (374 euros por 9 meses).
No es oro todo lo que reluce
Algunas tarifas inicialmente pueden parecernos muy atractivas, pero realmente no ser rentables para nuestro bolsillo. Por eso, en OCU te ayudamos a decidir la mejor tarifa para ti gracias a nuestro comparador.