Guía de compra

Cómo elegir Aplicaciones de Seguridad

21 diciembre 2018

Cómo elegir Apps de Seguridad

Hoy en día, nuestros móviles están en constante peligro debido a los numerosos virus que inundan Internet, por no hablar de los ciberdelincuentes y las técnicas tan sofisticadas que idean para aprovecharse de nuestro exceso de confianza y robarnos nuestra información personal y bancaria.

Obviamente, la protección total no existe. Sin embargo, sí que es posible minimizar los riesgos si tenemos cuidado cuando navegamos por Internet con los archivos que nos descargamos o los enlaces donde hacemos clic. Además, podemos y debemos instalarnos una buena aplicación de seguridad.

Las mejores aplicaciones para proteger tu privacidad y seguridad

Hoy en día, estas apps agrupan varias funcionalidades: 

  • Función anti-malware: escanea tu móvil y te alerta cuando un virus comienza a descargarse y, además, te ayuda a eliminar aplicaciones maliciosas. 
  • Función antirrobo: te ayuda a recuperar tu móvil si lo pierdes o te lo roban. Para ello, cuentan con herramientas de bloqueo de pantalla, que permiten bloquear la pantalla de tu teléfono con una contraseña para evitar que aquellas personas que conozcan tu PIN o patrón desbloqueen tu móvil y lo utilicen sin tu permiso; herramientas de localización GPS de tu dispositivo y herramientas de borrado en remoto, que eliminan todos los datos que guardas en tu teléfono y restauran la configuración que traía de fábrica en caso de extravío.

En el mercado existen apps de seguridad tanto gratuitas como de pago y, en ocasiones, la única diferencia entre unas y otras es la cantidad de funcionalidades que ofrecen. Es más, la app gratuita y de pago de un mismo fabricante puede llegar a ser la misma y, si queremos añadirle alguna función de las que no están incluidas en el servicio gratuito, podremos hacerlo pagando un extra.

¿Qué protección necesita mi móvil?

Si tienes un móvil con Android 8.0, te recomendamos que instales una app de seguridad, además de la configuración de seguridad Google Play Protect que viene de serie.

A partir de un estudio sobre protección para móvil que hemos realizado recientemente, hemos comprobado que esta versión de Android cuenta con una función anti-malware que está lejos de ser infalible. Lo mismo pasa con el filtro anti-phishing integrado en Chrome. Ahora bien, lo que sí funciona correctamente es la función integrada Encontrar mi dispositivo y que ofrece una serie de opciones útiles para encontrar tu dispositivo en caso de extravío. En definitiva, y visto esto, mejor si optas por instalarte una aplicación separada que cuente con protección anti-malware y anti-phishing.

De todas formas, y si tu mayor preocupación es perder el móvil o que te lo roben, algunas apps de seguridad ofrecen herramientas extras a las que tiene Android por defecto. Entre estas funcionalidades encontramos la de avisar por mail o SMS si alguien saca la SIM del teléfono, bloquear directamente el teléfono, enviar una foto al mail cuando se extrae la SIM o alguien introduce un PIN o patrón erróneo varias veces, borrar los datos en remoto si se exceden los intentos fallidos de desbloquear la pantalla... No obstante, se ha demostrado que todas estas herramientas son ineficaces cuando se apaga el móvil.