Cómo localizar un móvil perdido o robado

¿Qué hacer si pierdes el móvil?
Hoy en día perder el móvil puede ser casi tan desastroso como perder nuestra cartera, y es que en nuestro teléfono llevamos direcciones y teléfonos, fotos, vídeos, datos confidenciales de nuestras tarjetas de crédito, aplicaciones para pago de compras... En definitiva, mucha información personal de la que se puede hacer un mal uso o causarnos un perjuicio económico si cae en manos de otras personas.
En la mayoría de las ocasiones, no lograremos recuperar el móvil, que seguramente acabará en tiendas de segunda mano, sobre todo para venderse a terceros. Lo que sí podemos hacer, afortunadamente, es ser previsores para minimizar los daños si llega el caso, tomando medidas antes y después.
Cómo proteger tu móvil
Estos seis consejos te ayudarán a proteger tu móvil después de comprarlo en caso de que te lo roben o lo pierdas.
- Solicita su factura. No solo para hacer valer los derechos de la garantía del producto, sino para acreditar con su número de serie que somos los propietarios de ese terminal si fuera necesario.
- Apunta y guarda su IMEI. Es la huella digital única de cada teléfono móvil, es decir, el código de 15 números que lo identifica. Se muestra en el embalaje del móvil y también puedes conocerlo pulsando *#06#.
- Bloquea la pantalla con un código PIN o patrón. De esta forma, si te roban el móvil, no podrán usarlo, aunque este encendido.
- Descárgate la app Encontrar mi dispositivo de Google. Si te has dejado el móvil en algún sitio o te lo han robado, con esta app podrás comprobar la localización exacta de tu teléfono sobre un mapa a través del navegador de un ordenador u otro dispositivo. Solo tendrás que acceder aquí e iniciar sesión con tu usuario de Google, o bien instalar la app en otro teléfono o tableta y logarte como invitado con tu usuario y contraseña de Google. Además de localizarlo, también podrás hacer sonar una alarma e, incluso, bloquear la pantalla con contraseña. Por último, existe la función de eliminar todos los datos personales del teléfono y restaurar los valores de fábrica. Sin embargo, todas estas opciones solo funcionan si el teléfono está encendido y tiene conexión a Internet. Otros fabricantes también incluyen apps similares. Es más, si tienes un móvil Samsung, la función integrada Find my mobile te da la posibilidad de hacer un backup de los datos antes de borrarlos e impide que el móvil pueda apagarse con la pantalla bloqueada, con lo que conseguirás un tiempo extra para encontrarlo antes de que se agote la batería.
- Activa la opción cifrado. Si tienes un iPhone o un Android 6.0 o superior, tus datos ya están cifrados. Si no, vete a Ajustes > Seguridad > Cifrado y pon una contraseña, PIN o patrón, que deberás introducir cada vez que enciendas el móvil. El proceso de cifrado tarda aproximadamente una hora, tenlo en cuenta por la batería.
- Haz copias de seguridad. A veces lo que más duele no es perder el teléfono, sino todo lo que hay dentro: contactos, fotos, vídeos... Haz un backup de cuando en cuando, es una práctica muy recomendable. Con los móviles Android, utiliza tu cuenta de Google para hacer el backup. Si tienes un iPhone, usa iCloud.
El móvil ha desaparecido: qué hacer
Ha sucedido: no encuentras el móvil, lo has perdido o, peor aún, alguien te lo ha reobado. Es momento de actuar cuanto antes para tratar de localizarlo y para evitar que se haga un mal uso de tus datos (o que se gasten tu dinero).
Esto es lo que debes hacer, paso a paso
1. Trata de localizarlo
Intenta localizar tu móvil. Con la función GPS de la app de rescate verás en un mapa donde está. Llama a tu número, quizás alguien se lo ha encontrado y quiera devolvértelo. Dependiendo de tu app de rescate, hay otras maneras de contactar con quien tiene tu teléfono (mensajes, alarmas...).
2. Bloquéalo
- Llama a tu operador para que bloquee la SIM. Así nadie gastará tu dinero. Hasta que no lo solicites a tu compañía, responderás por los consumos que pueda realizar el autor del robo, salvo que cuentes con algún seguro que lo cubra.
- Pide a tu compañía el bloqueo del terminal. No obstante, este bloqueo es nacional. Si por un casual tu móvil acaba en el extranjero, podrán utilizarlo sin problemas.
3. Protege tu información
Borra todo lo importante. Utiliza la app de rescate para eliminar todo que no quieres que otros vean (emails, fotos, mensajes...), así como las contraseñas y claves de acceso que tengas guardadas en el móvil. Estas apps te permiten hacer un reset a distancia, aunque al hacerlo ya no podrán localizar ni seguir a tu teléfono. Asimismo, no olvides cambiar todas tus contraseñas.
4. Denuncia la pérdida
Vete a la comisaría más cercana a tu domicilio y denuncia la pérdida o robo, no olvides llevar el código IMEI. Ten precaución al redactar la denuncia, pues es fundamental a la hora de reclamar al seguro en caso de que el tuyo lo cubra. Comprueba tu póliza.
¿Uso fraudulento de tu móvil? La ley te protege
Si además de tener la mala suerte de perder tu móvil, este cae en malas manos y hacen un uso fraudulento con él (por ejemplo, hacen una compra antes de que lo denuncies), te recordamos que la Ley de Servicios de Pago te protege.
Según la Ley, si tu teléfono almacena los datos de tu tarjeta o tienes instalada una app de pagos móviles, el usuario es responsable de los cargos que le hayan hecho por uso fraudulento hasta un límite de 150 euros. Este límite tenía que haberse reducido a 50 euros a partir del 13 de enero de 2018, pero el gobierno ha incumplido el plazo de trasposición de la normativa europea que lo regula, por lo que habrá que esperar a que se apruebe la nueva ley del mercado de servicios de pago para que los consumidores puedan beneficiarse de esta mejora.
En caso de que tu entidad no quisiera hacerse cargo de las cantidades defraudadas, reclama ante el Servicio de Atención al Cliente de tu banco. Asimismo, recuerda que algunas entidades financieras ofrecen seguros asociados a las tarjetas con cobertura por uso fraudulento.
Si necesitas un nuevo teléfono...
Si pese a tus esfuerzos no aparece, necesitarás otro móvil: consulta nuestro comparador para ver las opciones y comparar caracterísricas, resultados y precios de los móviles del mercado.