Informe

Tratamientos para dejar el tabaco: ¿cuál es más eficaz?

¿Fumas? Pues lo mejor que puedes hacer por tu salud es dejarlo lo antes posible. Sabemos que no es fácil, y que depende (mucho) del nivel de dependencia y del grado de motivación que tengas. La buena noticia es que no tienes que hacerlo solo, cuentas con ayuda, de hecho hay distintos fármacos para dejar de fumar: comparamos su utilidad y eficacia.

06 septiembre 2024
tabaco no

Hay dos tipos de terapias para dejar el tabaco con eficacia demostrada: la psicoterapia de tipo cognitivo-conductual y el tratamiento con medicamentos.

Medicamentos para dejar de fumar: qué, cuándo, cómo y para quién

El tratamiento farmacológico contra el tabaco está indicado para personas que tengan dependencia moderada o alta a la nicotina (quienes tengan baja dependencia, en teoría, pueden intentar dejar de fumar sin recurrir a ellos).

Descubre tu grado de dependencia

Descubre tu motivación para dejar el tabaco

Hay diversos tratamientos farmacológicos para dejar de fumar:

  • la terapia sustitutiva de nicotina (TSN) en forma de chicles, comprimidos para chupar, parches o pulverizadores bucales
  • la vareniclina
  • el bupropion
  • la citisiniclina también llamada citisina.  

¿Qué caracteriza a cada principio activo? ¿Cuál es el más adecuado para ti?

Terapia sustitutiva de nicotina (TSN)

Este tratamiento consiste en reemplazar la nicotina del cigarrillo, la sustancia que genera la adición y dependencia, por nicotina administrada en forma de medicamento en cantidad suficiente para paliar los síntomas de abstinencia que se generan al dejar de fumar, pero sin llegar a generar dependencia. 

Estos fármacos se presentan en distintos formatos: chicle, comprimido, parche transdérmico o spray bucal.

¿Cómo funcionan?

Se basa en la administración de una dosis de nicotina que se va disminuyendo de forma paulatina a lo largo de las semanas hasta que se puede interrumpir el tratamiento de forma definitiva. Es importante seguir el tratamiento establecido y recogido en la información de cada producto, que varía en función de los formatos dosis, etc.

El tratamiento con un producto TSN suele ser de 3 meses, y no se recomienda más allá de 6 meses, si pasado ese tiempo no se ha conseguido cesar el tratamiento se debe acudir al médico.  

chicle

¿Cuál elegir?

La elección del tipo de TSN depende de la preferencia de cada uno y cada presentación tiene sus peculiaridades de administración:  

  • Los chicles y los comprimidos para chupar se han de masticar o chupar hasta notar un sabor picante, momento en el que hay que colocarlos entre la encía y la mucosa oral para dejar que se absorba la nicotina. No hay que tomar café o refrescos al menos durante 15 minutos antes de su consumo, porque se disminuye la absorción de nicotina a través de la mucosa oral. 
  • El pulverizador o espray bucal se debe administrar en la boca con cuidado de no inhalar al mismo tiempo para que la pulverización quede en la boca y no pase a la garganta. Se debe administrar una pulverización y si con eso no basta para controlar las ansias de fumar se puede administrar una segunda pulverización. No se deben hacer más de 2 pulverizaciones consecutivas ni más de 4 en una hora. 
  • Los parches transdérmicos se deben aplicar en una parte del cuerpo sin vello en el tronco, brazo o cadera, rotando el sitio de aplicación cada día. Las personas que a pesar del uso del parche sientan muchas ansias de fumar pueden combinarlo con chicles, comprimidos o el espray bucal. Para quienes sufran insomnio se recomienda el uso de los parches de 16 horas que se retiran antes de acostarse ya que la nicotina empeora el insomnio. 

¿Cuánto cuestan?

  • Estos fármacos sustitutivos de la nicotina no están financiados por la sanidad pública.
  • Se pueden adquirir sin receta médica.

En la tabla puedes ver las marcas, presentaciones y tamaños disponibles en el mercado con su precio por envase. Para poder comparar, calculamos el precio estandarizado por 100 unidades.  

Presentación y Marca Dosis Tamaño envase (unidades) PVP  (euros/envase) Precio (euros) por 100 unidades
Chicles
NICORETTE 2 mg 30 15,35 51,17
105 41,15 39,19
210 68,35 32,55
4 mg 30 16,95 56,5
105 49,95 47,57
NICOTINELL 2 mg 24 12,29 51,21
96 36,42 37,94
204 61,66 30,23
4 mg 96 43,79 45,61
NIQUITIN 2 mg 30 18,05 60,17
100 44,46 44,46
QUITT 2mg 24 10,6 44,17
96 29,94 31,19
4 mg 24 15,6 65
96 38,09 39,68
Comprimidos para chupar
NICORETTE 2 mg 20 12,95 64,75
4 mg 20 12,95 64,75
NICOTINELL 1 mg 36 18,98 52,72
2 mg 36 22,98 63,83
96 46,99 48,95
NIQUITIN 1,5 mg 20 12,16 60,8
2 mg 20 15,72 78,6
60 33,53 55,88
4 mg 20 15,72 78,6
60 33,53 55,88
Parches transdérmicos
NICORETTE 10 mg/16 h 14 66,45 474,64
15 mg/16 h 14 66,45 474,64
28 118,25 422,32
NICOTINELL 7 mg/24 h 14 68,14 486,71
14 mg/24 h 7 38,5 550
14 69 492,86
28 120 428,57
21 mg/24 h 7 38,5 550
14 69 492,86
28 120 428,57
NIQUITIN 7 mg/24 h 14 82,11 586,5
14 mg/24 h 14 82,11 586,5
21 mg/24 h 14 84,58 604,14
Pulverizador bucal

NICORETTE

BUCOMIST

1mg/pulsación 13,2 ml (150 dosis) 37,95
2 x 13,2 ml (150 dosis) 68,3

En general, los envases de mayor tamaño salen mejor de precio: el precio por unidad de Nicorette chicles 2 mg sale un 36% más barato en el envase de 210 unidades que en el de 30 unidades. Así que si estás decidido a dejar de fumar y vas a iniciar el tratamiento te compensa adquirir un envase de gran tamaño a pesar de que el precio sea más elevado.   

Los chicles más económicos son:

  • Entre los de 2 mg, Nicotinell en envase de 204 unidades.
  • Para chicles de 4 mg, Quitt en envase de 96 unidades.

En el caso de los comprimidos para chupar:

  • Los de 2 mg, Nicotinell en envase de 96 unidades.
  • Para comprimidos de 4 mg ,Niquitin en envase de 60 unidades. 

En el caso de los parches transdérmicos, lo más barato son los parches de 16 hora de Nicorette. 

parche nicotina

Medicamentos con receta: Vareniclina, bupropion y citisiniclina

Hay otros tres principios activos a los que se recurre en fármacos para dejar de fumar. 

¿Cómo funcionan?

La vareniclina y la citisiniclina funcionan imitando el efecto de la nicotina a nivel del sistema nervioso central.

El bupropion funciona del mismo modo que muchos antidepresivos, de hecho, su otra indicación autorizada es para el tratamiento de la depresión mayor. El porqué este funcionamiento del bupropión induce a la abstinencia de fumar se desconoce.  

¿Cuál elegir?

No hay evidencia científica que señale cuál es el más eficaz así que la elección dependerá de las contraindicaciones y precauciones de uso de cada uno. Y es que, aparte del funcionamiento, cada uno de estos medicamentos se distingue en su pauta de administración que en algunos casos es compleja

Bupropión

  • Se debe empezar a usar cuando aún se está fumando. A la segunda semana de uso se debe fijar un día a partir del cual tendremos que dejar de fumar y continuar con el tratamiento.
  • El tratamiento dura 9 semanas.
  • La dosis de mantenimiento es de un comprimido dos veces al día que hay que tomar con un intervalo de al menos 8 horas de por medio. Hay que asegurarse de que la segunda dosis no se tome justo antes de acostarse porque el bupropion produce insomnio. 
  • Bupropion se comercializa bajo la marca Zyntabac.

Vareniclina

  • Se debe empezar a tomar una o dos semanas antes del día que se haya decidido dejar de fumar.
  • El tratamiento con vareniclina dura 12 semanas y en aquellas personas que logren dejar de fumar el médico puede considerar prolongar el tratamiento durante otras 12 semanas para asegurar la abstinencia tabáquica. 
  • Hay varias marcas comerciales: Byteqi, Cuitvar y Vareniclina Normon.

Citisiniclina

  • La citisiniclina o citisina exige que se debe dejar de fumar como muy tarde al quinto día de haber comenzado el tratamiento de lo contrario aumentarán los efectos adversos.  
  • El tratamiento dura 25 días.
  • Se vende como Recigarum o Todacitan.

todacitan

Todos estos medicamentos tienen contraindicaciones, pueden provocar interacciones con otros medicamentos y reacciones adversas más o menos frecuentes. Consulta el prospecto antes de comenzar a tomar cualquiera de estos medicamentos y en caso de duda consulta antes con el médico o el farmacéutico. 

¿Cuánto cuestan?

El tratamiento completo asciende a 167,49 euros en el caso de la vareniclina, 142,34 euros en caso del bupropion 111,09 euros en el caso de la citisiniclina

Como hemos comentado, requieren receta médica

El sistema público de salud financia estos tratamientos, pero solamente un intento al año y siempre que:

  • El paciente esté dentro del programa de apoyo de deshabituación tabáquica vigente en la comunidad autónoma (para acceder a ese programa debes acudir a tu centro de salud y consultar con tu médico de atención primaria). 
  • Haya constancia de motivación expresa para dejar de fumar con al menos un intento previo en el último año. 
  • Sean fumadores con alto nivel de dependencia a la nicotina y fumar 10 o más cigarrillos al día.

Dejar de fumar: un buen propósito que da resultado

Si reúnes estas condiciones y quieres mejorar tu salud (o si alguien de tu entorno está en esta situación), es el momento de dar el paso: los tratamientos farmacológicos están para ayudarte. Tus gustos, tus circunstancias y el consejo de un profesional te orientarán para elegir la opción más adecuada.

Recomendado para ti