Informe

Nuevos medicamentos para tratar la migraña

Desde hace pocos años hay una nueva familia de medicamentos para prevenir la migraña. Son más eficaces y se toleran mejor que los medicamentos tradicionales que había hasta ahora. Pero hay un obstáculo y es su alto precio, que limita el acceso a estos tratamientos. Te contamos cuáles son y quién puede acceder a ellos.

17 febrero 2025
Migraña. Nuevos medicamentos

6 nuevos principios activos contra la migraña

El tratamiento de la migraña se basa tradicionalmente en:

  • La administración de medicamentos para el tratamiento sintomático (antiinflamatorios y triptanes) en el momento de sufrir la migraña .
  • La administración de medicamentos preventivos para personas con muchas migrañas al mes. Los medicamentos preventivos no funcionan para todo el mundo y, además, por sus efectos secundarios, no todo el mundo los tolera o los puede tomar.

En los últimos años se ha producido una novedad, la Comisión Europea ha autorizado la comercialización en la Unión Europea de 6 nuevos principios activos para la prevención de las migrañas. Es todo un avance con respecto a lo que había hasta ahora y son los anti-CGRP.

Qué son y cómo funcionan los anti-CGRP

Por su efecto de bloqueo de la proteína CGRP a estos medicamentos se los conoce con el nombre de anti-CGRP o bloqueantes de la CGRP.

Estos nuevos principios activos funcionan bloqueando el normal funcionamiento de una proteína llamada CGRP, iniciales en inglés de péptido relacionado con el gen de la calcitonina. Esta proteína está involucrada en diferentes procesos del organismo: ayuda a regular la presión arterial, interviene en la curación de heridas, contribuye al proceso inflamatorio y, en el cerebro de las personas migrañosas, se sabe que su presencia empeora el dolor y, además, hace que los dolores de cabeza duren más.

Hay dos tipos de fármacos bloqueantes de la CGRP:

  • Vía oral. Se toman en forma de comprimidos y se conocen con el nombre de gepantes (atogepant y rimegepant).
  • Inyección subcutánea. Se administran mediante inyección subcutánea (erenumab, fremanezumab, galcanezumab) o mediante infusión intravenosa (eptinezumab).

¿Son eficaces los nuevos medicamentos para la migraña?

Los anti-CGRP son realmente útiles en la prevención de la migraña, donde había una clara necesidad de nuevos tratamientos. Todos ellos han demostrado reducir el número de días con migraña al mes por lo que están autorizados para la prevención de migrañas en personas que sufren de migraña, al menos, 4 días al mes.

Además, la evidencia disponible hasta ahora indica que estos medicamentos son más eficaces que los medicamentos preventivos tradicionales que se venían usando hasta ahora. Aun así, estos medicamentos tampoco funcionan para todo el mundo. Hay un porcentaje variable de personas que no responden a estos tratamientos.

¿Son seguros los nuevos medicamentos para la migraña?

La principal ventaja de estos medicamentos es que, en comparación con los medicamentos preventivos tradicionales, son bien tolerados y no producen efectos secundarios graves frecuentes.

  • Los efectos secundarios más frecuentes con los anti-CGRP inyectables son: reacciones locales en el lugar de la inyección, reacciones alérgicas y estreñimiento.
  • Y con los que se toman vía oral: nausea, estreñimiento, disminución de apetito y somnolencia.

¿Cuánto cuestan los anti-CGRP?

Por su mayor eficacia y, sobre todo, mejor tolerancia, algunas sociedades médicas recomiendan que estos medicamentos se usen como primera opción de tratamiento en la prevención de las migrañas, en vez de los medicamentos tradicionales.

La principal barrera para que estos medicamentos sean más accesibles para las personas con migraña es su precio, que en todos los casos supera los 500 euros mensuales.

Principio activo  Marca  Administración  Precio/mes tratamiento 
 Atogepant  Aquipta comprimidos  1 comp./día  570,87 euros
 Rimegepant  Vydura comprimidos  1 comp./cada 2 días  535,86 euros
 Erenumab  Aimovig inyectable  Inyección subcutánea mensual  515,75 euros
 Fremanezumab  Ajovy inyectable  Inyección subcutánea mensual  570,87 euros
 Galcanezumab  Emgality inyectable  Inyección subcutánea mensual  520,95 euros
 Epinezumab  Vyepti solución para perfusión  Perfusión intravenosa cada 3 meses  1.600,47 euros/trimestre

Dentro del sistema público de salud, estos medicamentos:

  • Sí están financiados, pero solo para los casos más graves, para pacientes que sufran de 8 o más días de migraña al mes y que no hayan respondido a tres o más tratamientos preventivos previos diferentes.
  • Solo se dispensan a nivel hospitalario.

Por el sistema privado, estos medicamentos solo se venden con receta del especialista. Se pueden comprar en la farmacia con receta privada del especialista pagando el precio íntegro del tratamiento que va de los 515 a los 571 euros al mes. El único medicamento no disponible para venta en la farmacia es Vyepti, un vial para infusión intravenosa que se prepara y administra directamente en el hospital. En caso de prescripción el tratamiento asciende a 1.600 euros.

Recomendado para ti