10 remedios para el dolor de garganta

Es uno de los síntomas más habituales en cualquier consulta médica, especialmente en los meses fríos. Si no tienes fiebre y todo parece indicar un resfriado común, lo mejor es que evites los fármacos y respetes el siguiente decálogo.
-
1. Reposo: en la mayoría de los casos, el dolor de garganta es solo un síntoma y está provocado por una infección vírica que se cura sola. No hacer grandes esfuerzos físicos y dormir las horas suficientes son la mejor manera de que se te pase antes.
-
2. No hables mucho y no grites: cuando algo te duele, lo mueves poco o nada. Lo mismo vale para tu garganta.
-
3. Abrígate el cuello: mantener caliente e hidratada la garganta es una de las claves. También resulta fundamental evitar bruscos cambios de temperatura (una calefacción a alta temperatura en casa o en los lugares que frecuentas no ayuda).
-
4. Infusiones templadas: las de salvia, malva y regaliz pueden ayudar a mitigar los síntomas y mantener la garganta hidratada. No las tomes cuando estén muy calientes, ya que así solo conseguirás irritar aún más la garganta. Si estás tomando laxantes, corticoides o diuréticos, modera la ingesta de regaliz.
-
5. Miel: es un clásico, aunque no está demostrado que realmente alivie el dolor. Lo que es cierto es que el própolis, otro producto de las abejas, combate bacterias, virus y hongos, además de contar con ciertas propiedades antiinflamatorias.
-
6. Caramelos: del sabor que te de la gana, ya que su función es producir saliva para lubricar tu dolorida garganta. Si eres diabético o estás controlando tus calorías, elígelos sin azúcar.
-
7. Gárgaras con agua salada: una cucharadita de sal disuelta en 240 ml. de agua templada.
-
8. Aléjate del humo y otros irritantes: ambientes cargados, estar cerca de ciertos productos de limpieza... y por supuesto fumar. Todas estas cosas no solo no van a ayudarte sino que probablemente empeoren tu dolor de garganta.
-
9. Procúrate un ambiente húmedo: si el aire de tu casa está demasiado seco, puedes utilizar un humidificador.
- 10. No te automediques: ni se te ocurra pensar que los antibióticos son tu tabla de salvación. Solo tienen sentido en caso de infección bacteriana (menos del 15% de todos los malestares de garganta invernales) y solo con receta médica. Las infecciones bacterianas de garganta suelen cursar sin tos y con fiebre por encima de 38ºC. Los medicamentos que venden en la farmacia (esprays, pastillas para chupar, enjuagues) casi siempre son fármacos antisépticos, en combinación con anestésicos, corticoidos o antiinflamatorios que no han demostrado su utilidad. Si necesitas ayuda farmacológica para mitigar los síntomas, paracetamol mejor que ibuprofeno.
¿Suscriptor de OCU Salud? Llama a Línea OCU Salud
Si tienes dudas y no sabes cómo actuar ante los síntomas de catarro, gripes, enfriamientos, qué pasos son los que debes seguir, te lo ponemos fácil: descuelga el teléfono y llama al 900 101 851. Las 24 h, los 365 días del año, un especialista responde a tus dudas al otro lado de la línea.