559 Visualizaciones
2 Respuestas
0 Votos
Noticia
Listas de espera: aumentan de nuevo los tiempos
08 mayo 2023

En OCU hacemos un seguimiento de los datos que, periódicamente, ofrece el Ministerio de Sanidad. Comprobamos que durante el segundo semestre del 2022 los tiempos de espera empeoraron de forma general en casi todas las comunidades autónomas respecto a los datos del semestre anterior y a los de un año antes, muy especialmente en consultas externas.
Evolución de las listas de espera
El Ministerio de Sanidad publica cada seis meses los datos de las listas de espera del Sistema Nacional de Salud (SNS) en tres categorías:
- listas para ver al especialista por primera vez en consultas externas,
- listas de espera para recibir una intervención según la especialidad quirúrgica y
- listas de espera para un número concreto de procedimientos quirúrgicos.
Las listas de espera vuelven a empeorar
Los últimos datos publicados, correspondientes a 31 de diciembre de 2022, reflejan un empeoramiento en casi en todos los indicadores con respecto a la situación a finales de junio 2022: lista de espera quirúrgica y lista para ver al especialista por primera vez en consultas externas.
Tiempos de espera para una consulta o una operación
Los últimos datos del Ministerio muestran que a 31 de diciembre 2022:
- Un 20,8% de los pacientes en espera por una intervención llevaban más de seis meses esperando, lo que supone un 3,2% más que en junio de 2022.
- El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica era de 120 días, 7 días más que en junio.
- Un 55,7% de los pacientes tenían una fecha asignada para ver por primera vez al especialista superior a los sesenta días, un 6,4% más que en el mes de junio.
- La espera media para la primera consulta con el especialista era de 95 días, dieciséis días más que en junio de 2022.
Días de espera media | Pacientes que esperan más de 6 meses para operarse | Pacientes que esperan más de 60 días para ver al especialista | ||
Para 1ª consulta externa | Para intervención quirúrgica | |||
Jun. 2019 | 81 | 115 | 15,8% | 42,6% |
Dic. 2019 | 88 | 121 | 19,9% | 49,1% |
Jun. 2020 | 115 | 170 | 33,8% | 52,7% |
Dic. 2020 | 99 | 148 | 26,9% | 47,2% |
Jun. 2021 | 75 | 121 | 18,9% | 38,2% |
Dic. 2021 | 89 | 123 | 20,3% | 52,2% |
Jun. 2022 | 79 | 113 | 17,6% | 49,3% |
Dic. 2022 | 95 | 120 | 20,8% | 55,7% |
Lista de espera quirúrgica
Con respecto a la evolución de los tiempos de espera para una intervención quirúrgica se observa que, en los últimos seis meses del 2022, solo disminuyeron los días de espera en Ceuta y cuatro comunidades autónomas: Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid. En el resto los tiempos han aumentado excepto en el caso de Galicia y Melilla que se mantienen igual que en junio 2022.
Este aumento en la espera es muy variable entre las distintas comunidades, oscilando entre los 24 días más que hay que esperar en Andalucía y un día más que hay que esperar en la Comunidad Valenciana.
Si se comparan los datos de diciembre 2022 con los de diciembre de 2021, se observa que son ocho las comunidades con peores tiempos de espera que hace un año: Andalucía, Canarias, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja.
Tiempos medios de espera quirúrgica (en días) |
||||
Comunidad Autónoma | Diciembre 2019 | Diciembre 2020 | Diciembre 2021 | Diciembre 2022 |
Andalucía | 161 | 188 | 128 | 134 |
Aragón | 113 | 180 | 183 | 128 |
Principado de Asturias | 83 | 60 | 95 | 94 |
Baleares | 79 | 135 | 134 | 124 |
Canarias | 133 | 151 | 144 | 157 |
Cantabria | 101 | 145 | 146 | 154 |
Castilla y Leon | 94 | 152 | 144 | 123 |
Castilla-La Mancha | 163 | 286 | 113 | 106 |
Cataluña | 155 | 155 | 156 | 154 |
Comunidad Valenciana | 90 | 125 | 100 | 88 |
Extremadura | 125 | 175 | 145 | 156 |
Galicia | 55 | 73 | 77 | 75 |
Madrid | 52 | 80 | 73 | 63 |
Murcia | 78 | 98 | 94 | 100 |
Navarra | 80 | 93 | 82 | 85 |
País Vasco | 48 | 68 | 71 | 73 |
Rioja | 53 | 75 | 95 | 111 |
Ceuta | 92 | 126 | 126 | 82 |
Melilla | 38 | 40 | 40 | 39 |
Lista de espera para consultas externas
En lo que respecta a los tiempos de espera para ver por primera vez al especialista, el empeoramiento de los datos es aún más generalizado.
Desde junio 2022, casi todas las comunidades autónomas han aumentado sus tiempos de espera, salvo Aragón, Castilla-La Mancha y Melilla. De nuevo los aumentos en los tiempos oscilan entre los 11 días más en Asturias, Galicia y Murcia y los 24 días en Cantabria y Madrid.
Comparando estos datos con la situación de un año antes se observa que excepto en cuatro comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Navarra, los días de espera para la primera cita con el especialista han empeorado en todas las regiones.
Tiempos medios de espera para consulta (en días) | ||||
Comunidad Autónoma | Diciembre 2019 | Diciembre 2020 | Diciembre 2021 | Diciembre 2022 |
Andalucía | 131 | 112 | 105 | 123 |
Aragón | 100 | 147 | 160 | 80 |
Principado de Asturias | 78 | 37 | 79 | 81 |
Baleares | 39 | 47 | 51 | 64 |
Canarias | 122 | 134 | 118 | 121 |
Cantabria | 73 | 66 | 70 | 91 |
Castilla y Leon | 66 | 114 | 77 | 95 |
Castilla-La Mancha | 42 | 51 | 69 | 61 |
Cataluña | 101 | 152 | 93 | 94 |
Comunidad Valenciana | 57 | 97 | 95 | 87 |
Extremadura | 79 | 126 | 64 | 76 |
Galicia | 42 | 49 | 56 | 66 |
Madrid | 40 | 41 | 56 | 75 |
Murcia | 61 | 72 | 77 | 89 |
Navarra | 78 | 112 | 109 | 99 |
País Vasco | 29 | 30 | 34 | 48 |
Rioja | 47 | 40 | 59 | 66 |
Ceuta | 39 | 17 | 31 | 44 |
Melilla | 18 | 10 | 19 | 21 |
Datos del primer semestre de 2022
Los datos de junio de 2022 muestran una mejoría respecto a semestres anteriores, aunque no en todas partes por igual.
Tiempos de espera más cortos
- Un 17,6% de los pacientes en espera por una intervención llevaban más de seis meses esperando, lo que supone casi un 3% menos que en diciembre 2021.
- El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica era de 113 días, diez días menos que en diciembre 2021.
- Un 49,3% de los pacientes tenían una fecha asignada para ver por primera vez al especialista superior a los sesenta días, casi un 3% menos que en diciembre 2021.
- La espera media para la primera consulta con el especialista era de 79 días, diez días menos que en diciembre 2021.
Días de espera media | Pacientes que esperan más de 6 meses para operarse | Pacientes que esperan más de 60 días para ver al especialista | ||
Para 1ª consulta externa | Para intervención quirúrgica | |||
Jun. 2019 | 81 | 115 | 15,80% | 42,60% |
Dic. 2019 | 88 | 121 | 19,90% | 49,10% |
Jun. 2020 | 115 | 170 | 33,80% | 52,70% |
Dic. 2020 | 99 | 148 | 26,90% | 47,20% |
Jun. 2021 | 75 | 121 | 18,90% | 38,20% |
Dic. 2021 | 89 | 123 | 20,30% | 52,20% |
Jun. 2022 | 79 | 113 | 17,60% | 49,30% |
Lista de espera quirúrgica: mejoría sensible
Salvo Canarias, donde los tiempos de espera se mantienen igual que en diciembre de 2021 (144 días de espera), el resto de las comunidades autónomas redujeron sus tiempos de espera para una intervención quirúrgica durante el primer semestre de 2022. Esta menor espera es muy variable entre las distintas comunidades, oscilando entre los 32 días menos que hay que esperar en Aragón y el día menos que hay que esperar en Melilla.
No obstante, si se comparan los datos de junio de 2022 con los de junio de 2021, se observa que solo algunas comunidades autónomas han reducido sus tiempos de espera: Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Mientras que otras se mantienen igual, como Castilla y León, o empeoran con un mayor número de días de espera: Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco, Rioja, Ceuta y Melilla.
Especialmente destacable es la reducción en los tiempos medios de espera de Castilla-La Mancha, que en junio 2022 presentaba menos días de espera que en junio 2019, antes de que comenzara la pandemia de COVID-19.
Lista de espera quirúrgica (tiempos medios de espera en días) | ||||
Comunidad Autónoma | Junio 2019 | Junio 2020 | Junio 2021 | Junio 2022 |
Andalucía | 164 | 212 | 137 | 110 |
Aragón | 99 | 171 | 166 | 151 |
Principado de Asturias | 71 | 52 | 85 | 86 |
Baleares | 73 | 140 | 125 | 121 |
Canarias | 127 | 163 | 126 | 144 |
Cantabria | 88 | 150 | 126 | 132 |
Castilla y Leon | 67 | 161 | 129 | 129 |
Castilla-La Mancha | 149 | 269 | 189 | 111 |
Cataluña | 146 | 223 | 152 | 151 |
Comunidad Valenciana | 83 | 154 | 98 | 87 |
Extremadura | 111 | 131 | 130 | 139 |
Galicia | 56 | 101 | 70 | 75 |
Madrid | 46 | 42 | 75 | 65 |
Murcia | 79 | 118 | 82 | 91 |
Navarra | 62 | 112 | 71 | 72 |
País Vasco | 49 | 96 | 62 | 64 |
Rioja | 47 | 69 | 71 | 92 |
Ceuta | 75 | 134 | 83 | 104 |
Melilla | 60 | 52 | 37 | 39 |
Misma tendencia en lista de espera para consultas externas
Desde diciembre 2021, casi todas las comunidades autónomas han conseguido reducir sus tiempos de espera: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco, Rioja. Mientras que otras los mantienen igual como Extremadura, o sufren un ligero aumento de entre uno y tres días: Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla. De entre las comunidades que consiguieron reducir sus tiempos de espera durante el primer semestre de 2022 merece la pena destacar el caso de Aragón que pasó de 160 días de espera en diciembre 2021 a 95 en junio 2022.
Lista de espera consultas externas (tiempos medios de espera en días) | ||||
Comunidad Autónoma | Junio 2019 | Junio 2020 | Junio 2021 | Junio 2022 |
Andalucía | 130 | 132 | 88 | 107 |
Aragón | 73 | 139 | 129 | 95 |
Principado de Asturias | 59 | 38 | 57 | 70 |
Baleares | 36 | 71 | 35 | 50 |
Canarias | 107 | 149 | 102 | 101 |
Cantabria | 61 | 81 | 61 | 67 |
Castilla y Leon | 55 | 127 | 63 | 65 |
Castilla-La Mancha | 37 | 83 | 40 | 62 |
Cataluña | 95 | 158 | 121 | 82 |
Comunidad Valenciana | 51 | 57 | 53 | 69 |
Extremadura | 82 | 112 | 79 | 64 |
Galicia | 38 | 66 | 43 | 55 |
Madrid | 35 | 44 | 35 | 51 |
Murcia | 49 | 86 | 60 | 78 |
Navarra | 61 | 102 | 93 | 87 |
País Vasco | 23 | 49 | 24 | 29 |
Rioja | 35 | 32 | 34 | 52 |
Ceuta | 28 | ND | 15 | 32 |
Melilla | 13 | 37 | 15 | 22 |
Datos del segundo semestre de 2021
Los últimos datos publicados, correspondientes a 31 de diciembre de 2021, reflejan un empeoramiento casi generalizado, con respecto a la situación a finales de junio 2021, en todos los indicadores: lista de espera quirúrgica y lista para ver al especialista por primera vez en consultas externas.
Este empeoramiento de los datos pone freno a la mejoría en los tiempos de espera que venía observándose, en un amplio número de comunidades autónomas, desde junio 2020 cuando los tiempos de espera alcanzaron su máximo tras el estallido de la pandemia a principio de año. Salvo contadas excepciones todas las comunidades autónomas han aumentado los días de espera.
Meses esperando una consulta o una operación
Los últimos datos del Ministerio muestran que a 31 de diciembre de 2021:
- Un 20,3% de los pacientes en espera por una intervención llevaban más de seis meses esperando.
- El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica era de 123 días.
- Un 52,2% de los pacientes tenían una fecha asignada para ver por primera vez al especialista superior a los sesenta días.
- La espera media para la primera consulta con el especialista era de 89 días.
Los datos muestran un ligero empeoramiento desde junio 2021, en relación a la lista de espera quirúrgica cuando el porcentaje de pacientes tenían que esperar más de 6 meses por una intervención era menos del 19% , y el tiempo medio de espera antes de una operación eran 121 días. Lo más llamativo es el aumento en las esperas para ver por primera vez al especialista en consulta externas, que ahora es 14 días más, de media, que en junio 2021.
Dias de espera media |
Pacientes que esperan más de 6 meses para operarse | Pacientes que esperan más de 60 días para ver al especialista | ||
Para 1ª consulta externa | Para intervención quirúrgica | |||
Jun. 2019 | 81 | 115 | 15,8% | 42,6% |
Dic. 2019 | 88 | 121 | 19,9% | 49,1% |
Jun. 2020 | 115 | 170 | 33,8% | 52,7% |
Dic. 2020 | 99 | 148 | 26,9% | 47,2% |
Jun. 2021 | 75 | 121 | 18,9% | 38,2% |
Dic. 2021 | 89 | 123 | 20,3% | 52,2% |
Lista de espera quirúrgica
Casi todas las comunidades autónomas han aumentado sus tiempos de espera para una intervención quirúrgica desde junio 2021. Las excepciones son Madrid y Andalucía, ambas con un ligero descenso en los días de espera. Y, sobre todo, Castilla-La Mancha que, tras haber sido la comunidad autónoma con los tiempos de espera más largos de toda España durante el primer año de pandemia, presenta ahora tiempos de espera inferiores a los que había prepandemia. Solo otra comunidad más presentaba a finales del 2021 mejores tiempos de espera que antes de la pandemia: Andalucía.
Tiempos medios de espera quirúrgica (en días) |
|||
Comunidad Autónoma | Diciembre 2019 | Diciembre 2020 | Diciembre 2021 |
Andalucía | 161 | 188 | 128 |
Aragón | 113 | 180 | 183 |
Principado de Asturias | 83 | 60 | 95 |
Baleares | 79 | 135 | 134 |
Canarias | 133 | 151 | 144 |
Cantabria | 101 | 145 | 146 |
Castilla y Leon | 94 | 152 | 144 |
Castilla-La Mancha | 163 | 286 | 113 |
Cataluña | 155 | 155 | 156 |
Comunidad Valenciana | 90 | 125 | 100 |
Extremadura | 125 | 175 | 145 |
Galicia | 55 | 73 | 77 |
Madrid | 52 | 80 | 73 |
Murcia | 78 | 98 | 94 |
Navarra | 80 | 93 | 82 |
País Vasco | 48 | 68 | 71 |
Rioja | 53 | 75 | 95 |
Ceuta | 92 | 126 | 126 |
Melilla | 38 | 40 | 40 |
Lista de espera para consultas externas
En lo que respecta a los tiempos de espera para ver por primera vez al especialista vemos la misma tendencia. Durante el último semestre del 2021, los días de espera aumentaron en casi todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña y Extremadura, donde a finales del 2021 presentaban tiempos de espera inferiores previo a la pandemia. Otras regiones que, a pesar del incremento en días de espera que sufrieron en la última mitad del 2021, siguen presentando mejores tiempos de espera que antes de la pandemia son Andalucía, Canarias, Cantabria y Ceuta.
Tiempos medios de espera para consulta (en días) | |||
Comunidad Autónoma | Diciembre 2019 | Diciembre 2020 | Diciembre 2021 |
Andalucía | 131 | 112 | 105 |
Aragón | 100 | 147 | 160 |
Principado de Asturias | 78 | 37 | 79 |
Baleares | 39 | 47 | 51 |
Canarias | 122 | 134 | 118 |
Cantabria | 73 | 66 | 70 |
Castilla y Leon | 66 | 114 | 77 |
Castilla-La Mancha | 42 | 51 | 69 |
Cataluña | 101 | 152 | 93 |
Comunidad Valenciana | 57 | 97 | 95 |
Extremadura | 79 | 126 | 64 |
Galicia | 42 | 49 | 56 |
Madrid | 40 | 41 | 56 |
Murcia | 61 | 72 | 77 |
Navarra | 78 | 112 | 109 |
País Vasco | 29 | 30 | 34 |
Rioja | 47 | 40 | 59 |
Ceuta | 39 | 17 | 31 |
Melilla | 18 | 10 | 19 |
Datos del primer semestre de 2021
Los datos de junio 2021 reflejan una mejora bastante generalizada respecto a la situación en diciembre del 2020, tanto en la espera para ver al especialista como en la lista de espera para someterse a una intervención quirúrgica.
Mejoran los indicadores
Esta mejoría en los tiempos de espera viene observándose desde junio 2020. No obstante, salvo excepciones, los datos siguen siendo algo peores que en junio 2019, especialmente en lo que respecta a la lista de espera quirúrgica. Nos acercamos a la situación de tiempos de espera prepandemia pero todavía no estamos ahí.
- La espera media para la primera consulta con el especialista era de 75 días.
- El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica era de 121 días.
- Un 18,9% de los pacientes en espera por una intervención llevaban más de seis meses esperando.
Lista de espera quirúrgica
Aunque en junio de 2021 casi todas las comunidades autónomas mejoraron sus tiempos de espera para una intervención quirúrgica... pero los plazos aún están lejos de ser los que había antes de las pandemia... salvo en Andalucía, Canarias o Melilla donde la espera quirúrgica mejoró respecto a la de junio de 2019.
Tiempos medios de espera quirúrgica (en días) | |||
CC.AA. | Junio 2019 | Junio 2020 | Junio 2021 |
Andalucía | 164 | 212 | 137 |
Aragón | 99 | 171 | 166 |
Principado de Asturias | 71 | 52 | 85 |
Baleares | 73 | 140 | 125 |
Canarias | 127 | 163 | 126 |
Cantabria | 88 | 150 | 126 |
Castilla y León | 67 | 161 | 129 |
Castilla-La Mancha | 149 | 269 | 189 |
Cataluña | 146 | 223 | 152 |
Comunidad Valenciana | 83 | 154 | 98 |
Extremadura | 111 | 131 | 130 |
Galicia | 56 | 101 | 70 |
Madrid | 46 | 42 | 75 |
Murcia | 79 | 118 | 82 |
Navarra | 62 | 112 | 71 |
País Vasco | 49 | 96 | 62 |
Rioja | 47 | 69 | 71 |
Ceuta | 75 | 134 | 83 |
Melilla | 60 | 52 | 37 |
Listas de espera para consultas externas
En lo que respecta a los tiempos de espera para ver al especialista casi todas las comunidades mejoraron desde el año anterior y los plazos, en muchas comunidades, son similares a la situación que había antes de la pandemia, o mejor, como pasaba en Andalucía.
Tiempos medios de espera para consulta (en días) | |||
Comunidad Autónoma | Junio 2019 | Junio 2020 | Junio 2021 |
Andalucía | 130 | 132 | 88 |
Aragón | 73 | 139 | 129 |
Principado de Asturias | 59 | 38 | 57 |
Baleares | 36 | 71 | 35 |
Canarias | 107 | 149 | 102 |
Cantabria | 61 | 81 | 61 |
Castilla y León | 55 | 127 | 63 |
Castilla-La Mancha | 37 | 83 | 40 |
Cataluña | 95 | 158 | 121 |
Comunidad Valenciana | 51 | 57 | 53 |
Extremadura | 82 | 112 | 79 |
Galicia | 38 | 66 | 43 |
Madrid | 35 | 44 | 35 |
Murcia | 49 | 86 | 60 |
Navarra | 61 | 102 | 93 |
País Vasco | 23 | 49 | 24 |
Rioja | 35 | 32 | 34 |
Ceuta | 28 | n.d. | 15 |
Melilla | 13 | 37 | 15 |
Datos del segundo semestre de 2020
Los datos del Ministerio muestran que, en diciembre de 2020:
- 99 días es lo que se espera de media para la primera consulta con el especialista.
- El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica era de 148 días.
- Un 26,9% de los pacientes en espera por una intervención llevaban más de seis meses esperando.
Estos datos suponen una mejora respecto a seis meses antes, cuando era casi el 34% de los pacientes los que esperaban más de 6 meses, el tiempo medio de espera antes de una operación eran 170 días y los tiempos medios de espera para primera consulta externa eran 115 días… pero son bastante peores que antes de la pandemia.
En cuanto a los tiempos de espera de los 16 procesos quirúrgicos que el Ministerio de Sanidad usa como indicadores vemos que, a pesar de que los tiempos de espera se redujeron en el segundo semestre del 2020 (pasando de 140 días en junio a 114 días a finales de diciembre), siguen siendo superiores a los 92 días de media que había a finales de 2019.
Ligeras y tímidas mejorías
Hemos comparado la evolución en las listas de espera desde diciembre de 2019 a diciembre 2020 para cada una de las comunidades autónomas. En líneas generales la mayoría de las Comunidades Autónomas han mejorado los tiempos de espera en el último semestre de 2020... pero no siempre. Y en cualquier caso, el tiempo de espera sigue siendo mayor que la situación previa a la pandemia de la COVID-19.
Lista de espera quirúrgica
En la tabla puedes ver la espera media en cada comunidad según los datos de los últimos semestres conocidos, así como la diferencia entre diciembre de 2019 y un año después.
Comparando los datos con la situación a finales de 2019 los tiempos medios de espera quirúrgicos han aumentado en todas las Comunidades Autónomas excepto en el Principado de Asturias. En Cataluña los días de espera para recibir una intervención quirúrgica han vuelto a la situación previa a la pandemia.
Lista de espera quirúrgica (tiempos medios de espera en días) | ||||
CC.AA. | Diciembre 2019 | Junio 2020 | Diciembre 2020 | Diferencia fin 2019 - fin 2020 |
Castilla-La Mancha | 163 | 269 | 286 | 123 |
Aragón | 113 | 171 | 180 | 67 |
Castilla y León | 94 | 161 | 152 | 58 |
Baleares | 79 | 140 | 135 | 56 |
Extremadura | 125 | 131 | 175 | 50 |
Cantabria | 101 | 150 | 145 | 44 |
Comunidad Valenciana | 90 | 154 | 125 | 35 |
Ceuta | 92 | 134 | 126 | 34 |
Madrid | 52 | 42 | 80 | 28 |
Andalucia | 161 | 212 | 188 | 27 |
Rioja | 53 | 69 | 75 | 22 |
Murcia | 78 | 118 | 98 | 20 |
País Vasco | 48 | 96 | 68 | 20 |
Canarias | 133 | 163 | 151 | 18 |
Galicia | 55 | 101 | 73 | 18 |
Navarra | 80 | 112 | 93 | 13 |
Melilla | 38 | 52 | 40 | 2 |
Cataluña | 155 | 223 | 155 | 0 |
Principado de Asturias | 83 | 52 | 60 | -23 |
Listas de espera para consulta
En lo que respecta a los tiempos medios de espera para la primera consulta con el especialista en consultas externas, los datos mejoran en un mayor número de Comunidades Autónomas: Cantabria, Rioja, Andalucía, Asturias, Ceuta y Melilla han reducido sus tiempos medios de espera con respecto a finales 2019.
Lista de espera consultas externas (tiempos medios de espera en días) | ||||
CC.AA. | Diciembre 2019 | Junio 2020 | Diciembre 2020 | Diferencia fin 2019 - fin 2020 |
Cataluña | 101 | 158 | 152 | 51 |
Castilla y León | 66 | 127 | 114 | 48 |
Aragón | 100 | 139 | 147 | 47 |
Extremadura | 79 | 112 | 126 | 47 |
Comunidad Valenciana | 57 | 57 | 97 | 40 |
Navarra | 78 | 102 | 112 | 34 |
Canarias | 122 | 149 | 134 | 12 |
Murcia | 61 | 86 | 72 | 11 |
Castilla-La Mancha | 42 | 83 | 51 | 9 |
Baleares | 39 | 71 | 47 | 8 |
Galicia | 42 | 66 | 49 | 7 |
Madrid | 40 | 44 | 41 | 1 |
País Vasco | 29 | 49 | 30 | 1 |
Cantabria | 73 | 81 | 66 | -7 |
Rioja | 47 | 32 | 40 | -7 |
Melilla | 18 | 37 | 10 | -8 |
Andalucía | 131 | 132 | 112 | -19 |
Ceuta | 39 | n.d. | 17 | -22 |
Principado de Asturias | 78 | 38 | 37 | -41 |
Datos del primer semestre 2020
Los tiempos de espera empeoran en todas las listas
Los últimos datos publicados por el Ministerio muestran que, a finales de junio de 2020, el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica era de 170 días y que un 33,8% de los pacientes en espera por una intervención llevaban más de 6 meses esperando. Sin embargo, un año antes, el 30 de junio del 2019, el tiempo medio de espera para una intervención era de 115 días y que solo un 15,8% de los pacientes llevaban más de 6 meses en espera. Es decir, en un año, el tiempo medio de espera para las intervenciones quirúrgicas ha aumentado 55 días y el porcentaje de pacientes esperando más de 6 meses se ha duplicado.
Este aumento en la espera para una operación quirúrgica se evidencia también en los tiempos de espera de los 16 procesos quirúrgicos concretos que el Ministerio de Sanidad usa como indicadores. Ahí se observa que, excepto para un by-pass coronario, dónde los tiempos no han aumentado, y para una angioplastia, dónde los tiempos han disminuido en 23 días, los tiempos de espera para el resto de los otros 14 procedimientos aumentan entre 27 y 78 días dependiendo del procedimiento.
También han aumentado los tiempos de espera para la primera consulta con el especialista en consultas externas. Mientras que, a finales de junio del 2019, el tiempo medio de espera para ver al especialista por primera vez era de 81 días, un año después es de 115 días. Y, mientras que en junio de 2019 había un 42,6% de pacientes con fecha de primera consulta asignada a más de 60 días, en junio del 2020 ahora era un 52,7%.
Solo en Asturias se han reducido las esperas
En OCU hemos comparado por comunidades autónomas los datos de junio 2020 con los del año anterior para ver cuál ha sido el impacto en cada una de ellas.
Excepto en el Principado de Asturias, en todas las comunidades autónomas han aumentado los tiempos medios de espera para recibir una intervención quirúrgica o para ver al especialista en consultas externas.
Con respecto a los tiempos medios de espera, para las intervenciones quirúrgicas, donde más han aumentado ha sido en Castilla La-Mancha (con un aumento de 120 días), seguido de Castilla y Leon (con un aumento de 94 días), mientras que Madrid, Melilla y, sobre todo, Asturias han sido las únicas que han conseguido reducir sus tiempos medios de espera en 4, 8 y 19 días respectivamente.
LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA (tiempos medios de espera en días) |
|||
CC.AA. | 30 de junio 2020 | 30 de junio 2019 | Diferencia |
Castilla La-Mancha | 269 | 149 | 120 |
Castilla y Leon | 161 | 67 | 94 |
Cataluña | 223 | 146 | 77 |
Aragón | 171 | 99 | 72 |
Comunidad Valenciana | 154 | 83 | 71 |
Baleares | 140 | 73 | 67 |
Cantabria | 150 | 88 | 62 |
Ceuta | 134 | 75 | 59 |
Navarra | 112 | 62 | 50 |
Andalucía | 212 | 164 | 48 |
País Vasco | 96 | 49 | 47 |
Galicia | 101 | 56 | 45 |
Murcia | 118 | 79 | 39 |
Canarias | 163 | 127 | 36 |
Rioja | 69 | 47 | 22 |
Extremadura | 131 | 111 | 20 |
Madrid | 42 | 46 | -4 |
Melilla | 52 | 60 | -8 |
Principado de Asturias | 52 | 71 | -19 |
En lo que respecta a los tiempos medios de espera para la primera consulta con el especialista en consultas externas, de nuevo aumentan en todas las comunidades autónomas excepto en la Rioja con una disminución de 3 días y sobre todo en Asturias, donde se ha acortado en 21 días.
Las comunidades donde más han aumentado los tiempos de espera para consultas externas han sido Castilla y Leon (con un aumento de 72 días), seguido de Aragón y Cataluña con un aumento de 66 y 63 días, respectivamente.
LISTA DE ESPERA EN CONSULTAS EXTERNAS (tiempos medios de espera en días) |
|||
CC.AA. | 30 de junio 2020 | 30 de junio 2019 | Diferencia |
Castilla y Leon | 127 | 55 | 72 |
Aragón | 139 | 73 | 66 |
Cataluña | 158 | 95 | 63 |
Castilla La-Mancha | 83 | 37 | 46 |
Canarias | 149 | 107 | 42 |
Navarra | 102 | 61 | 41 |
Murcia | 86 | 49 | 37 |
Baleares | 71 | 36 | 35 |
Extremadura | 112 | 82 | 30 |
Galicia | 66 | 38 | 28 |
País Vasco | 49 | 23 | 26 |
Melilla | 37 | 13 | 24 |
Cantabria | 81 | 61 | 20 |
Madrid | 44 | 35 | 9 |
Andalucía | 132 | 130 | 2 |
Rioja | 32 | 35 | -3 |
Principado de Asturias | 38 | 59 | -21 |
Ceuta* | n.d. | 28 | n.d. |
Comunidad Valenciana* | n.d. | 51 | n.d. |
Comprueba cuánto esperas tú
En OCU hemos incorporado estos datos a nuestra aplicación para facilitarte la consulta de los tiempos de lista de espera en cada comunidad autónoma y compararlos con los que te hayan dado a ti.
Puedes consultar nuestra aplicación actualizada con los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad a 30 de junio de 2022.