Copas y bragas menstruales: si las pruebas, repites

Una elección muy personal
Hace tiempo sometimos a prueba las copas menstruales, pero es la primera vez que estudiamos las bragas menstruales, ya que el mercado que atiende las necesidades de las mujeres durante la menstruación no deja de evolucionar para ofrecer alternativas lo más ecológicas y económicas posible a los productos de usar y tirar.
Doce mujeres han hecho la prueba
Las conclusiones que presentamos aquí vienen de la opinión de doce usuarias que han utilizado dos marcas de copas durante un ciclo del mes y tres marcas de bragas durante otro ciclo.
Se trata, además, de usuarias con diferentes perfiles en lo que respecta a tres criterios: haber sido madres por parto vaginal o no, ser usuarias de copa desde antes del estudio o no y ser menores de 35 años o mayores de esa edad. Además, en cada subgrupo, había tres mujeres con un tipo de flujo diferente: abundante, medio o ligero.
¿Qué opinan las usuarias de copas y bragas menstruales de estas alternativas ecológicas de higiene femenina? Te contamos los resultados de la prueba práctica, incluida la nota global en una escala de 1 a 5 y el coste a lo largo de la vida, suponiendo que pasan 38 años entre la primera regla y la menopausia.
Copas menstruales
- Marcas probadas: Lily Cup (en la foto), Selena Cup
- Satisfacción con el método. Nota general: 3'8 sobre 5
- Coste medio por unidad: 25 euros
- Coste a lo largo de toda la vida: 191 euros (suponiendo que la copa se sustituye cada 5 años).
Conclusiones: un poco de paciencia tiene recompensa
- La mayoría de las mujeres que las probaron las seguirán usando.
- No todas las copas valen para todas las mujeres. La misma copa puede resultar comodísima para una mujer y nada cómoda para otra. Acertar con el tamaño adecuado es muy importante para que la experiencia sea buena. La edad o haber tenido partos vaginales importan tanto como la longitud del cérvix o la morfología del suelo pélvico.
- Para algunas mujeres familiarizarse con la copa puede llevar varios ciclos y hay que ser paciente para aprender a introducirla y retirarla bien.
- Se percibe como un dispositivo ecológico, económico y saludable.
- Permite apreciar a simple vista el flujo recogido y hacerse una idea precisa de la marcha de la menstruación.
- Las opiniones son dispares en cuanto a la comodidad: para algunas mujeres son indetectables una vez colocadas; para otras, causan algunas molestias.
- El mayor problema relatado es que a veces es difícil alcanzar el tirador de la copa para extraerla.
- La limpieza es muy fácil siempre que se tenga a mano un bidé o un lavabo resguardado de la vista del público.
- Se echa de menos que farmacéuticos, ginecólogos y orientadores den a conocer la copa y su buen uso.
Bragas menstruales
- Marcas probadas: Cocoro Aran Plus (en la foto), Etam Smoon, Thinx Super Hiphugger
- Satisfacción con el método. Nota general: 4,2 sobre 5
- Coste medio por unidad: 34 euros
- Coste a lo largo de toda la vida: 766 a 2.234 según cantidad de flujo (uso de 3, 6 u 8 bragas al mes según sea ligero, medio o abundante)
Conclusiones: son sorprendentemente cómodas
- Todas las mujeres que las probaron las seguirán usando.
- Es el método que generaba menos expectativas y el que más favorablemente ha sorprendido a las usuarias.
- No se perciben como especialmente económicas. De hecho, el coste a lo largo de la vida es superior al de usar tampones o compresas, salvo en el caso de las mujeres con flujo muy abundantes que sí pueden ahorrar algo.
- Se perciben como muy versátiles: ideales para la noche, para los días del ciclo con menos flujo, como método único durante todo el ciclo si tu flujo es ligero o como método complementario si tienes flujo abundante, en combinación con una copa o tampón.
- Causan más problemas a las mujeres con flujo abundante tanto por las inseguridades acerca de su absorbencia (el tejido se satura antes y puede haber fugas) como por la manipulación previa al lavado.
- Al ser absorbentes y oscuras no permiten hacerse una idea de la marcha de la menstruación.
- La limpieza es engorrosa y se echa en falta información sobre si hay que lavarlas en solitario, con remojo previo, etc.