Arándanos contra la cistitis; cuál, cómo y por qué
El arándano rojo americano es eficaz para la prevención de infecciones urinarias en algunas personas. Pero ante la infinidad de complementos alimenticios a base de arándano rojo es difícil saber cuál elegir. Aquí te damos las pautas para saber en qué debes fijarte a la hora de comprar este tipo de productos.

Arándano rojo americano para combatir la cistitis
En el mercado existen complementos alimenticios con multitud de ingredientes de origen botánico para los cuales, en muchas ocasiones, no hay evidencia científica suficiente que apoye las propiedades saludables que aducen poseer. Sin embargo, ocasionalmente, hallamos excepciones. Y este parece ser el caso del fruto del arándano rojo americano o arándano rojo de América del Norte, de nombre botánico: Vaccinium macrocarpon.
Una solución eficaz en algunas personas
El arándano rojo americano contiene un tipo de sustancia denominada proantocianidinas de tipo A (PAC A) que, desde hace tiempo se sabe, impide que las bacterias Escherichia Coli (E.coli), una de las bacterias más frecuentes causantes de infecciones de orina, se adhieran a las paredes de la vejiga y del tracto urinario.
Si esto, a la hora de la verdad, se traducía en sufrir un menor número de infecciones de orina nunca ha estado del todo claro. Sin embargo, una revisión sistemática de toda la evidencia científica disponible, publicada a finales de 2023, concluía con un nivel de certeza moderado que los productos a base arándano rojo americano pueden ayudar a prevenir las infecciones de orina en ciertos grupos de personas.
En concreto se ha visto que en mujeres con infecciones orina recurrentes, en niños con antecedentes de infección de orina y en personas susceptibles de sufrir una infección urinaria tras una intervención quirúrgica genitourinaria los productos a base de arándanos rojos americanos reducen el número de infecciones urinarias., pero no sucedía lo mismo en otros casos (mayores, mujeres embarazadas...):
Infórmate sobre la eficacia contra la cistitis de estos productos
Complementos de arándanos contra infecciones
En farmacias, parafarmacias e incluso supermercados... encontramos complementos o suplementos alimenticios (no medicamentos) elaborados a base de arándanos, pensados especialmente para combatir las infecciones de orina ¿En qué fijarse a la hora de comprarlo?
SUPLEMENTOS CON ARÁNDANO ROJO AMERICANO |
||||
Producto | Dosis diaria recomendada | mg por dosis diaria recomend. | ||
Extracto de arándano rojo americano | Proantocianidina tipo A | Precio (euros) | ||
Cranberry Concentrate 45.000 mg plus Vitamin C de Horbäach (180 cáps.) | 3 cáps. | 900 | No lo indica | 14,99 |
Cistitus 100% arándano rojo americano de Uriach (30 comp.) | 1 comp. | 191 | 130 | 18 |
Cis-Control Arándano rojo & extractos de uva de Arko PHARMA (60 cáps.) | 2 cáps. | 400 | 36 | 18,53 |
CySTOP Probiotic alta recurrencia de Deiters (60 comp.) | 2 comp. | 150 | 75 | 21,89 |
Arándano Rojo con D-manosa y Vitamina C de Fairline (30 cáps.) | 1 cáps. | 260 | 130 | 6,87 |
Cranberry Extract de HSN (120 cáps.) | 2 cáps. | 1.000 | 100 | 17,5 |
Cranberry with Vitamin C de WeightWorld (180 cáps.) | 1 cáps. | 500 | No lo indica | 19,99 |
D-Mannose + Cranberry de Raibu natural (160 cáps.) | 3 cáps. | 114 | 11,4 | 21,9 |
Cranberry 5.000 mg de SimplySupplements (120 comp.) | 3 comp. | 15.000 | 42 | 19,45 |
En el tipo de arándano
Lo primero es fijarse en que en el etiquetado, en la parte de los ingredientes, indique que se trata de extracto de arándano rojo americano (Vaccinum macrocarpon) ya que hay diferentes variedades de arándanos y de arándanos rojos pero la que ha demostrado eficacia frente a las infecciones urinarias es la variedad de Norteamérica.
Muchos de los complementos alimenticios que se comercializan en España proceden de otros países de la UE, y por eso muchos presentan un etiquetado único, generalmente en inglés. Es importante tenerlo presente para identificar correctamente estos productos ya que en la cara frontal del envase lo primero que veremos en inglés es el término “Cranberry” que significa justo eso: arándano rojo. Y en letra pequeña, en la parte donde describen los ingredientes, debe constar detallado el nombre botánico, en este caso: Vaccinum macrocarpon.
En la cantidad de PAC tipo A
El elemento clave por el cual el arándano rojo americano ayuda a prevenir las infecciones de orina son las proantocianidinas de tipo A (PAC A): lo más importante es que la etiqueta indique claramente la cantidad de PAC de tipo A que contiene por dosis diaria.
- Asegúrate de que, como mínimo, la dosis diaria de PAC A alcance los 36 mg.
- Si no indica cuánto de PAC A contiene lo mejor es que no lo compres y compres uno que sí lo señale.
Hay estudios que han demostrado que la ingesta de una sola dosis de 36 mg de PAC tipo A inhibe la adhesión de E.coli a la mucosa del tracto urinario entre unas 6 y 12 horas tras la ingesta. Otros estudios muestran que a mayor dosis diaria de PAC A mayor es la duración del efecto: en concreto se ha visto que el efecto antiadherente sobre E.coli de una dosis de 72 mg de PAC A al día duraba hasta 24 horas.
En el tipo de proantocianidinas
Existen otros tipos de proantocianidinas conocidas como proantocianidinas de tipo B (PAC B), las cuales no tienen efecto antiadherente sobre las bacterias E.coli. Estas PAC B están presentes, en diferentes frutos y plantas, por ejemplo, en las uvas, el té verde, etc. Es importante tenerlo presente porque hay complementos alimenticios que pueden incorporar estos ingredientes en su composición aumentando de este modo la cantidad de proantocianidinas totales, cuando en realidad solo importa la cantidad de PAC A que contengan.
En el resto de ingredientes
En el mercado existen multitud de complementos alimenticios a base de extracto de arándano rojo americano. En algunos casos el único ingrediente es ese y en otros añaden además otros tipos de ingredientes. Los más habituales suelen ser la Vitamina C, la D-manosa y los probióticos.
Ten en cuenta que, por el momento, solo el extracto de arándano rojo americano con un mínimo de 36 mg de PAC A ha demostrado de forma consistente, en diferentes ensayos clínicos, que reduce el riesgo de sufrir infecciones urinarias en ciertas personas. Todos los demás posibles ingredientes que veas incorporados a estos complementos no cuentan, por el momento, con evidencia científica suficiente sobre su eficacia en la prevención de infecciones de orina.
- Vitamina C. La vitamina C no tiene un efecto específico en la prevención o tratamiento de las infecciones urinarias. Sin embargo, se suele añadir a multitud de complementos alimenticios porque tiene demostrada la alegación de que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmune.
- D-manosa. Es un azúcar, un monosacárido, presente de forma natural en nuestro organismo. Se ha comprobado en diversos estudios y modelos animales que la D-manosa es capaz de inhibir la adherencia de las bacterias E.coli a las paredes del tracto urinario. Sin embargo, no se sabe si ese efecto antiadherente se traduce o no en un menor número de infecciones urinarias ya que, al contrario que con el arándano rojo americano, otra revisión sistemática de la evidencia científica concluía que los ensayos clínicos disponibles no permitían sacar conclusión alguna sobre si este azúcar es o no eficaz.
- Probióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que se sabe que ejercen un efecto terapéutico en el tratamiento de algunos problemas de salud. Por ejemplo, la evidencia científica muestra que ayudan a prevenir la aparición de diarrea asociada al uso de antibióticos o para prevenir catarros y otros tipos de infecciones respiratorias de las vías altas. Pero si son eficaces tambien en la prevención de las infecciones urinarias, por el momento, no está claro.
9 complementos de arándano rojo contra la cistitis
Hemos seleccionado 9 complementos alimenticios a base de extracto de arándano rojo americano comercializados en España.
- Algunos no indican el contenido en PAC tipo A o contienen muy poca cantidad, por debajo de los 36 mg recomendados como mínimo.
- Muchos contienen ingredientes adicionales que no tienen un efecto específico sobre la prevención de las infecciones urinarias como la Vit C o que, por el momento, carecen de evidencia científica suficiente sobre su eficacia en la prevención de infecciones de orina como la D-manosa o los probióticos.
¿Quieres conocer los detalles de la composición de cada uno? Identifícate como socio o regístrate como amigo de OCU
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .Consulta los detalles de la composición y precio de 9 suplementos
|
ArkopharmaCis-Control Arándano rojo & extractos de uva Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 18,53 euros. |
![]() |
UriachCistius 100% arándano rojo americano Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 18 euros. |
|
DeitersCyStop Probiotic alta recurrencia Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 21,89 euros. |
![]() |
FairlineArándano Rojo con D-manosa y Vitamina C Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 6,87 euros. |
![]() |
HorbäachCranberry Concentrate 45.000 mg plus Vitamin C Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 14,99 euros. |
![]() |
HSNCranberry Extract Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 17,5 euros. |
![]() |
Raibu naturalD-Mannose + Cranberry Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 21,9 euros. |
![]() |
Simply SuplementsCranberry 5.000 mg Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 19,45 euros. |
![]() |
Weight WorldCranberry with Vitamin C Composición por dosis diaria recomendada
Precio: 19,99 euros. |
OCU recomienda
- No compres complementos que no indiquen la cantidad de PAC tipo A por dosis diaria que contienen.
- A precio similar adquiere aquellos con mayor contenido de PAC tipo A y asegúrate que como mínimo contengan al menos 36 mg de PAC A por dosis diaria.
- Si encarecen el precio del producto evitaaquellos complementos alimenticios que incorporen ingredientes extras que, a día de hoy, no se sabe si ayudan o no a sufrir menos infecciones de orina