¿Arándano rojo americano para evitar las infecciones de orina?

El problema de las infecciones de orina
Las infecciones urinarias son un problema de salud relativamente común, especialmente en las mujeres. En líneas generales estos episodios no suelen revestir gravedad, pero suele ser preciso recurrir a un tratamiento antibiótico para acabar con la infección.
El problema es que hay muchas mujeres que acaban sufriendo infecciones de orina de forma recurrente cuyo tratamiento pasa por usar dosis bajas de antibiótico de forma preventiva, lo que en sí mismo es un problema, ya no solo por los efectos adversos de los antibióticos sino porque su uso continuado o repetido contribuye a generar resistencias bacterianas.
Además, hay algunos casos en los que una infección de orina sí puede revestir gravedad: niños pequeños, mujeres embarazadas, personas mayores, dañados medulares con afectación de la vejiga, etc. Es necesario encontrar para ellos una alternativa que permita prevenir las infecciones de orina y evitar el uso de antibióticos.
Cochrane: buscando la evidencia científica
Desde hace tiempo se sabe que el arándano rojo americano (Vaccinium macrocarpon)contiene una sustancia, las proantocianidinas tipo A, que evita que las bacterias E. Coli, uno de los patógenos causantes de infección de orina más frecuente, se adhieran a la paredes de la vejiga, lo que en teoría debería evitar la infección urinaria. Pero hasta qué punto esto es así o no, nunca ha estado del todo claro.
Una revisión Cochrane, recientemente actualizada, ha revisado toda la evidencia disponible para averiguar si los productos elaborados a base de arándano rojo americano ayudan realmente a prevenir las infecciones de orina.
¿Qué halló la revisión Cochrane?
La revisión localizó cincuenta ensayos clínicos que medían la eficacia del zumo y de otros productos a base de arándano rojo americano para prevenir infecciones del tracto urinario en seis tipos de pacientes: mujeres con infección de orina recurrente, niños con antecedentes de infección urinaria, personas susceptibles de sufrir una infección de orina tras una intervención quirúrgica en el sistema genitourinario (radioterapia de la próstata o vejiga, trasplante renal, etc.), personas mayores en centros residenciales, personas con afectación neuromuscular de la vejiga y mujeres embarazadas.
La revisión lo que encontró es que en tres de esos colectivos de pacientes, concretamente, en mujeres con infecciones recurrentes, niños y personas en riesgo de infección de orina tras una intervención, los productos a base de arándanos reducían efectivamente las posibilidades de sufrir una infección de orina.
Sin embargo, en los otros tres grupos de pacientes (personas mayores en centros residenciales, mujeres embarazadas y personas con daño neuromuscular y afectación de la vejiga) los preparados a base de arándano rojo americano apenas tenían efecto alguno.
Riesgo de sufrir infección de orina | ||
Tomando placebo | Tomando arándano rojo americano | |
Mujeres con infecciones urinarias recurrentes | 24,30% | 18% |
Niños con antecedentes de infección urinaria | 28,90% | 15,30% |
Personas tras una intervención genitourinaria | 23,10% | 10,90% |
Conclusión: arándanos rojos útiles... en algunos casos
No todos los ensayos clínicos merecían el mismo grado de confianza, algunos de los hallazgos de la revisión tienen un mayor nivel de certeza que otros. Por eso, la revisión concluye que probablemente los productos de arándanos rojos americanos ayuden a reducir el riesgo de una infección urinaria en mujeres con infecciones recurrentes y en niños. Y, posiblemente, en quienes han sufrido una intervención quirúrgica genitourinaria.
Del mismo modo, es probable que en personas mayores en centros residenciales y en mujeres embarazadas y, posiblemente, en personas con afectación neuromuscular de la vejiga, los productos de arándanos rojos sean poco o nada eficaces a la hora de prevenir una infección urinaria.