Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

conceptos poco claros

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [concepto inespecífico que dice otros sin iva por un monto de 31,44 euros] Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

Reclamación de facturacion y transparencia

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [elegir una opción: consumo estimado/ error de lectura/….] y no parece posible por las siguientes circunstancias . Me llamaron "agente" como iberdrola, dispues como" agente " de mi compania anterior para cambiarme con naturgy y sigente dia cambiarme con Integra Energía, sin decirme que tengo una permanencia de 12 meses, dispues de un dia cambie con otra compañía de luz , y ahora me viene una factura de penalización . Son unos estafodores. Me quieren cobrar 185 € por cambiarme .por un dia de facturación....185€ .unos estafodores. Estoy en el plazo de 14 dia para hacer cualquier cambio.

Cerrado

Reclamación por facturación incorrecta y falta de transparencia

Estimados señores de Integra, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación respecto a los servicios contratados, ya que considero que la información proporcionada por su comercial fue errónea y no se ajusta a la realidad de la facturación recibida. En primer lugar, fui contactado por un representante de su compañía, quien me informó que el precio que estaba pagando por la electricidad era excesivamente alto y que me aplicarían un descuento del 80%, dejándome el precio a 0,09€/kWh. Sin embargo, al recibir la factura, descubrí que el precio que se me estaba cobrando era 0,46€/kWh con dicho descuento. Además, me percaté de que el comercial omitió informarme de otros cargos adicionales, como los ajustes de mercado por energía consumida, lo que incrementa significativamente el costo final. Por si fuera poco, el mismo comercial me indicó un precio de potencia distinto al que efectivamente me han facturado, siendo este de 0,258061€/kWh, lo cual considero completamente desproporcionado. Asimismo, me aseguró que no tendría permanencia en el contrato, sin embargo, al intentar darme de baja, me encuentro con un cargo de 110€ por cancelación, lo que me parece completamente injusto y poco transparente. Como persona mayor de más de 80 años, me siento completamente engañado por esta situación. La electricidad es un servicio de primera necesidad, y considero inaceptable que se nos engañe de esta manera, especialmente a personas vulnerables como yo. Por todo lo expuesto, exijo una revisión exhaustiva de mi caso, la corrección de la facturación y, por supuesto, que se respete lo que me fue comunicado inicialmente por teléfono, tanto en términos de precios. Quedo a la espera de una pronta resolución y de una respuesta por parte de su compañía. Sin otro particular, atentamente. LUID MARIO PIÑON.

Cerrado

RECLAMACION POR PENALIZACION INDEBIDA Y FALTA DE INFORMACION SOBRE LA PERMANENCIA

Me dirijo a ustedes para manifestar mi disconformidad con la resolución de mi reclamación anterior (Con número de caso 11828942) y exponer las siguientes irregularidades en el proceso de contratación llevado a cabo: 1. Firma del contrato mediante SMS sin información previa: El contrato fue firmado a través de un enlace enviado por SMS que me redirigía directamente a la firma, sin permitirme leer previamente las condiciones del mismo. Considero este procedimiento abusivo, ya que no garantiza que el consumidor pueda conocer el contenido del contrato ni las cláusulas incluidas, entre ellas la permanencia y las posibles penalizaciones. 2. Ausencia de validación por voz: Tal y como indican en su respuesta, afirman que se realizó una llamada de validación del contrato. Niego categóricamente haber recibido dicha llamada. Solicito que, en caso de que afirmen lo contrario, me faciliten la grabación íntegra de dicha conversación, ya que no se me comunicó en ningún momento la existencia de una permanencia ni ninguna cláusula que conllevara penalizaciones por cancelación anticipada. 3. Información engañosa por parte de los teleoperadores: Durante varias conversaciones previas a la firma del contrato, los teleoperadores me aseguraron que no existía permanencia ni penalización alguna, y que podía finalizar el contrato cuando lo considerara oportuno. Este tipo de prácticas son contrarias a la normativa en materia de transparencia y defensa de los consumidores. 4. Exigencia de una penalización de 184,29 € sin base legal: Dado que el procedimiento de contratación vulnera mis derechos como consumidor (falta de información previa, ausencia de validación por voz y comunicación engañosa), no considero que las cláusulas relacionadas con la permanencia y penalización sean válidas ni exigibles. Por todo lo anterior, exijo: • La anulación inmediata de la penalización de 184,29€ € que pretenden cobrarme, al carecer de validez las cláusulas en cuestión por incumplimiento del deber de información y transparencia. • La remisión de la grabación de la supuesta llamada de validación, en caso de existir, para su revisión. • Una respuesta formal y detallada a esta reclamación en el plazo máximo legal establecido. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, me reservo el derecho de acudir a las autoridades competentes en materia de consumo, como la Oficina de Consumo de mi localidad y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para denunciar estas prácticas. Quedo a la espera de su pronta respuesta.

Cerrado

Problema con la facturación

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía. En las facturas, de las que adjunto copia, aparecen unos descuentos creo que erróneos ya que en vez de aplicar sobre el Término Variable el 54% de descuento, como en anteriores facturas, en estas se aplica sólo el 24%, por lo que los importes finales se han disparado considerablemente, y además sin previo aviso. Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la devolución de lo cobrado indebidamente . Sin otro particular, atentamente.

Cerrado

Anulación del contrato dentro de los primeros14 dias

Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque, en mi condición de consumidora y usuaria, quiero revocar mi consentimiento otorgado mediante la firma del contrato que firmé telefónicamente el 31 de enero de 2025 amparándome en la ley y en mis derechos como usuaria. En dicha llamada telefónica me indicaron que eran de la misma compañía comercializadora y que sólo era un cambio de nombre por haber dejado de ser operativa y que se traspasaba a ésta (Integra energia), que se conservaban las mismas condiciones y que sólo era un formalismo. Cuando recibí el contrato me di cuenta de que las condiciones eran otras. Me asesoré también de que mi antigua comercializadora seguía existiendo. Por lo tanto, no me dijeron la verdad, lo cual se aproxima a una práctica fraudulenta. Además durante tres días he estado intentando contactar a través de sus teléfonos públicos y no es posible porque no atienden. SOLICITO la anulación de dicho contrato ya que estoy dentro del plazo de los 14 días que me otorga la ley. Sin otro particular, atentamente.

Resuelto

Cambio involuntario de contrato de luz y gas

Hoy, 27 de enero de 2025, he recibido una llamada de ENERI indicando que trabajaban con Naturgy y que me iban a cambiar a una tarifa especial por ser pensionista y por no haber obtenido el bono social. Les he preguntado en varias ocasiones si eran de Naturgy y me han insistido en que trabajan con ellos y ES MENTIRA. Cuando me han realizado una segunda llamada para dar el ok a la contratación, el señor que me ha llamado me ha dicho que no era de Naturgy y entonces le he dicho que no quería seguir. Segundos después me ha llamado una señorita muy mal encarada, dirigiéndose a mí de forma agresiva (claro jubilada vamos a ver si la tomamos el pelo). La he dicho que no quería cambiar de compañía y que no eran de Naturgy, que he llamado y no los conocían y me ha contestado que "porque trabajamos de forma independiente y Naturgy no te va a decir que nos conoce" ¿perdona? . Una tal Julisa Santos, que se supone que es la comercial, no hace más que enviarme whatsapp diciendo que ya me lo explico todo. Ya la he dicho que por favor cancele todo porque no quiero cambiar de compañía. El teléfono desde el que me escribe es 631 700 587. Esta empresa no trabaja con Naturgy, es mentira e intentan engañar a las personas mayores aprovechándose, muchas veces, de la edad y el desconocimiento. Es bastante macabro que esta empresa tenga tu número de cuenta (ESTO ME PARECE TERRIBLE), todos tus datos personales, los numeros de referencia de los CUps y etc.. ¿como puedes ser esto? ¿ como han tenido acceso a mi número de cuenta?. Espero que no hayan procedido a realizar ningún cambio, porque no he dado el consentimiento final para ello. Espero que se resuelva este tema y que alguien se haga responsable de que este tipo de empresas tengan el número de cuenta de las personas.

Cerrado

RECLAMACION POR PENALIZACION INDEBIDA Y FALTA DE INFORMACION SOBRE LA PERMANENCIA

Por la presente, me dirijo a ustedes para formular una reclamación en relación con el cargo que he recibido por penalización debido a una supuesta cláusula de permanencia que, en ningún momento, me fue informada de manera clara, transparente ni previa, ni verbalmente ni por escrito. En el momento en que contraté el servicio con Íntegra Energía, tras una llamada comercial, me aseguraron explícitamente que no existía compromiso de permanencia y que podía cambiar de compañía cuando lo deseara sin penalización alguna. No se me proporcionó información clara ni se me hizo entrega de una copia del contrato en la que se detallara la existencia de una cláusula de permanencia. La copia del contrato me la enviaron desde Integra meses después porque la solicité yo tras la factura recibida con la penalización. Asimismo, les recuerdo que, según el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, ustedes están obligados a proporcionar información previa, clara, suficiente y comprensible sobre las condiciones contractuales, de acuerdo con los principios de transparencia recogidos en el artículo 60 y siguientes de dicha normativa. En concreto: • Artículo 60: Obliga al empresario a informar al consumidor de las condiciones esenciales del contrato, entre ellas, la existencia de cláusulas de permanencia y sus consecuencias económicas. • Artículo 61.2: Establece que cualquier cláusula no informada de manera previa, clara y comprensible será nula de pleno derecho. Además, el Real Decreto 897/2017, que regula la protección de los consumidores vulnerables en el sector eléctrico, establece que las comercializadoras deben garantizar una comunicación transparente y comprensible para los usuarios. Por todo lo anterior, solicito: 1. La devolución íntegra del importe cobrado en concepto de penalización. 2. La anulación de cualquier cláusula de permanencia en caso de que figure en el contrato, por no haber sido informada de manera clara y previa. 3. Una respuesta formal por escrito a esta reclamación en un plazo máximo de 30 días. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, me veré obligada a trasladar esta reclamación a la Oficina de Atención al Consumidor (OCU) y, si fuera necesario, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para que analicen la posible vulneración de los derechos de los consumidores.

Cerrado

Reclamación de permanencia

Por favor, explica brevemente el motivo de tu renecesclamación Quieren reclamarme 5% de penalización por irme a otra compañía.

Cerrado

Quiero que se anule me contrato por que es TOTALMENTE FALSO al que me prometió el comercial

Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [elegir una opción: consumo estimado/ error de lectura/….] y no parece posible por las siguientes circunstancias [elegir una opción: ausencia del domicilio / media de las facturas anteriores de las que debe adjuntar copia / casa que no está habitada/ histórico del consumo…] Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email… Quiero la NULIDAD DE MI CONTRATO, que no es más que un DESCARGO DE RESPONSABILIDAD por parte de Integra. Un comercial truchimán e hipócrita, que me metió un contrato FALSO a traición

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma