Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. M.
01/01/2025

Problemas de recargos por un curso que no sirve para más

Debido a un problema personal de despido en mi trabajo He tenido un problema por un pago de un cuota de un curso de Captación In. en el que claramente los únicos que se lucran son los creadores de ese contenido .Me parece abusivo que me quieran cobrar 35 euros de intereses,por 7 días de recargo por impago.Necesito que me busquen una solución.Estas son las que se me ocurren .Me quitan la penalización y pago mis cuotas sin usura o lo elevamos a la vía judicial.Gracias.Espero su pronta respuesta.Ya ni un banco cobra esos intereses por demora

Resuelto
N. Y.
25/12/2024

problema con desestimación

Quiero desistir de un curso el cual estoy pagando y me he dado cuenta que no me lo vendieron como es, solo llevo un pago y no he utilizado los servicios de este curso para nada, he intentado desistir y me ha dicho sequra que tengo que hablarlo con el proveedor para cancelarlo el cual no solo me dijo que no podía hacerlo sino que me amenazó con tomar acciones legales en caso de no pagar la deuda

Resuelto
M. R.
13/12/2024

PROBLEMA PARA RESCINDIR EL CONTRATO

Me dirijo a ustedes para informarles de lo siguiente: presento queja/reclamación y una denuncia formal sobre una estafa perpetrada por la empresa RETSINNAL GROUP, SLU, a través de su curso de Tradeando. Esta experiencia ha sido muy negativa y me ha causado un gran impacto emocional y también financiero y la cual considero una estafa. EL 5 de Diciembre de 2024, por la mañana vi una publicidad por la app de Instagram de Enrique Moris y entré en ese enlace para saber más sobre lo que ofrecían, tras ver varios videos, contacté por la app de WhatsApp y recibí emails de Enrique Moris garantizándome capital para invertir en su curso trading del cual habían abiertos algunas plazas, agendo una entrevista telefónica con un comercial de Tradeando (RETSINNAL GROUP, SLU), dado que ellos seleccionan a sus alumnos y valoran si les aceptan para este curso porque quieren dar prestigio y te avisan de que si no coges la llamada en un sitio tranquilo o no tienes los 169,83€, la llamada finalizará y no podrás volver a optar por una plaza con ellos nunca más. Durante la entrevista todo es perfecto, muy bonito, te prometen todo si pones esfuerzo y dedicación, pero en ningún momento dejan claro como es el curso exactamente, y sobre todo de que no tienes derecho al desistimiento, tampoco te cuentan que el 90% del curso es orientado a Tesla, ni que el capital garantizado se trata de una cuenta de fondeo que cuesta dinero y es bastante complicada de superar, pero si te animan a contratar el curso lo antes posible ya que hay pocas plazas disponibles y tras varias preguntas íntimas, sobre tu puesto de trabajo, planteamiento de vida, capital económico e intereses personales, te dicen que tú eres una persona muy válida para el curso, por lo tanto te comprometen al curso. Me decidí a contratarlo en cuestión de minutos, en la llamada me derivan vía SMS a un sistema de pagos de SeQura, en el cual, al parecer, fraccionaban el pago total del curso en 12 cuotas, dato que en todo momento omiten y además a sabiendas que estás en una llamada telefónica son conscientes que no te pones a leer toda la documentación que en ese momento te aparece en la pantalla del móvil. Tras insertar los datos de mi tarjeta, EN NINGÚN MOMENTO me informaron de que se trataba de un crédito, realicé el pago. Acto seguido me envían un mail con el contrato que supuestamente he aceptado al entrar en ese link vía SMS, ahí es cuando me doy cuenta de que es SEQURA quien me ha enviado el contrato del curso y el crédito, la empresa del curso, Retsinnal Group, no emite ningún contrato ni deja por escrito constancia del curso contratado., pero eso sí, las condiciones de contratación que te envían a posteriori dejan bien claro que no tienes derecho al desistimiento. A partir de aquí todo empieza a sonarme a estafa. Aun así, intento darle una oportunidad al curso y dedico 2 sesiones a su formación e intentar aprender y registrarme en alguna de las web que ellos ofrecen para invertir, me dice “el tutor”(Toni) que no haga ningún registro en las plataformas por el momento, cuando tenía un problema para abrir un video y leer contenido te contestan al cabo de más de 2h y aquí voy viendo que todos los pasos del curso son dudosos y el tutor comenta que me ciña a ver videos y leer los pdf, que son bien simples y poco explícitos, pude ver que era contenido muy poco profesional. El día 6 de diciembre de 2024, justo el día siguiente de la contratación del curso, decido contactar con ellos vía telefónica para desistir y cancelar el curso (teléfono que sale en la página web de Tradeando.net) y el teléfono casualmente está apagado. Escribo por WhatsApp al tutor (tel,.931837791) para desestimar el curso y el contrato y dejar de pagar y me dicen que me pasan con el equipo especializado para estos casos, me contacta (Sergi) del “departamento de incidencias” y le digo que quiero cancelar mi contrato y me dice que no pueden hacer eso porque el proceso formativo ya se ha iniciado, les pido una dirección para hacer el desistimiento y cancelar y pasan de decirme nada, añade que no me preocupe que podré acceder a la formación de por vida. Es imposible cancelar el curso pese a que no me parece de calidad, a pesar de que estoy dentro de los 14 días legales para desistir. La empresa del curso dice que no se puede cancelar y resulta que su empresa al estar fiscalmente dada de alta en Andorra, no se rige por la ley de España ni de la Comunidad Europea, y la empresa SEQURA alega que ellos son financiera intermediaria que me han dado un crédito para pagar ese curso, y que el importe total del curso se lo pagan ellos directamente a RETSINNAL GROUP, SLU. Solicito asesoramiento e información dado que me parece totalmente abusivo que te hagan firmar a ciegas, mediante enlace SMS en una llamada telefónica, la pérdida del derecho al desistimiento sin haber comenzado el curso si quiera, sin saber si vas a recibir las tutorías, sin conocer la calidad del curso y después de 10 días buscando información, leo escritos de personas también afectadas por el mismo curso y corroborando que el curso es un fraude en cuanto a todo lo prometido, no puedes hacer nada más que seguir pagando el resto de las 12 cuotas restantes. No entiendo como la ley puede permitir este tipo de abusos. Presenté la reclamación al OCU para formalizar el desistimiento del curso, por otro lado, contacté con SEQURA y hablé con el “equipo del curso de TRADEANDO” y ambos me niegan el derecho a desistir y me dicen que tengo que pagar la totalidad del curso. He contactado a un grupo de afectados por esta empresa, y hemos descubierto que están documentadas más de 80 denuncias similares por toda España, algunas de las cuales ya están en proceso con la Policía Nacional y la Guardia Civil, bajo la denuncia colectiva número 7406/24. Descubrimos que el proyecto del curso TRADEANDO es una de las estafas del ´ famoso¨ Enrique Moris. Esta situación me ha causado un impacto significativo en mi situación financiera y emocional. Me siento frustrada y vulnerable, y creo que es importante alertar a otros sobre este tipo de prácticas engañosas. Por lo cual me gustaría presentar una denuncia contra TRADEANDO, RETSINNAL GROUP, SLU y quiero que miréis también atentamente la financiera Sequra que tiene toda la pinta de ser cómplice. También me gustaría vincular mi denuncia personal a la denuncia colectiva principal número 7406/24 de Elche. Agradezco su atención a este asunto y quedo a disposición para proporcionar más detalles.

Resuelto
J. S.
12/12/2024

Reclamación por financiación vinculada a un contrato no conforme a la legislación vigente

Por la presente, les remito esta reclamación con relación a la financiación otorgada por su entidad para la adquisición de un curso comercializado por Vigandas 54 SL bajo el nombre comercial “Vive Vendiendo”. Ejercí mi derecho de desistimiento de compra dentro del plazo legal de 14 días sin respuesta por parte del vendedor en dos ocasiones. Además, tras una revisión exhaustiva dicha financiación está vinculada a un contrato que incumple las disposiciones legales recogidas en la normativa española en materia de contratación y protección de los consumidores. A continuación, detallo los motivos que fundamentan mi reclamación de cancelación de financiación: 1. Falta de información sobre el derecho de desistimiento De acuerdo con el artículo 102 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), los consumidores tienen derecho a desistir de un contrato dentro de los 14 días naturales posteriores a la contratación. La renuncia a este derecho solo será válida si se comunica de forma expresa y clara al consumidor antes de formalizar el contrato, según el artículo 97 de la misma norma. En este caso: No se me informó de manera expresa sobre la renuncia a mi derecho de desistimiento. Los términos y condiciones proporcionados en la web de Vive Vendiendo no cumplen con los requisitos legales de notificación clara y transparente. Nunca firmé ningún documento que implique una renuncia expresa al derecho de desistimiento. 2. Falta de entrega de factura y contrato Aunque el contrato de financiación si me fue enviado, conforme al artículo 63 del LGDCU, es obligatoria la entrega de una copia del contrato de venta al consumidor, incluyendo todos los términos esenciales de la prestación de servicios y/o productos objeto de la compra-venta. Además, el artículo 29 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI), establece que las operaciones comerciales realizadas a través de medios electrónicos deben ser confirmadas por escrito al consumidor. En este caso: No se me entregó factura ni contrato detallado de la operación. La única información recibida fue un acceso a videos, sin detalles legales del contrato formalizado ni de los derechos asociados o pérdida de los mismos. 3. Términos y condiciones no válidos como contrato El enlace a términos y condiciones https://vivevendiendo.es/terminos-y-condiciones a los cuales SeQura me ha referido como aceptación de un contrato y por tanto mi obligación de cumplimiento: No constituyen un contrato legalmente válido según lo estipulado en el artículo 80 de la LGDCU, ya que: No contienen los datos obligatorios de identificación del vendedor (nombre completo de la sociedad, dirección postal completa, CIF y teléfono). Presentan contradicciones y cláusulas abusivas, como la exclusión unilateral de responsabilidades y la posibilidad de modificar condiciones sin previo aviso, vulnerando el artículo 82 y siguientes de la LGDCU. Según el art. 97 del Real Decreto Legislativo 1/2007 (LGDCU), establece que los contratos deben proporcionar información clara y comprensible para el consumidor, identificando de forma inequívoca que se trata de un acuerdo contractual con carácter vinculante. En este caso, los términos y condiciones presentados: - No incluyen una declaración expresa de que constituyen un contrato. - Carecen de elementos esenciales propios de un contrato, como la identificación de las partes, el precio total de la operación, el desglose de impuestos y otros cargos adicionales. - No establecen de manera clara los derechos y obligaciones de las partes. Los propios términos incluyen una cláusula que evidencia su invalidez como contrato, ya que afirman lo siguiente: "Los contenidos del Sitio Web tienen únicamente una finalidad informativa y bajo ninguna circunstancia deben usarse ni considerarse como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra ni recomendación para realizar cualquier otra operación, salvo que así se indique expresamente". Esta declaración descalifica los términos y condiciones como base contractual válida. SeQura no puede catalogar estos términos y condiciones como un contrato vinculante, porque incumple claramente la ley y su aceptación supone un claro incumplimiento de su obligación de verificar la legalidad y validez del contrato principal antes de aceptar su financiación. 4. Cláusulas abusivas en los términos y condiciones Los términos y condiciones de Vive Vendiendo contienen diversas cláusulas que pueden considerarse abusivas según el artículo 86 de la LGDCU: Acceso vitalicio restringido: Se menciona un acceso “vitalicio”, pero posteriormente se limita a un año, contradiciendo la promesa inicial. Renuncia al desistimiento: La renuncia al derecho de desistimiento se establece de manera genérica, sin cumplir los requisitos de claridad y consentimiento informado exigidos por la normativa. Modificaciones unilaterales: Se otorga al vendedor la posibilidad de modificar los términos sin previo aviso, lo que vulnera el principio de buena fe contractual. 5. Precios abusivos y engaño El curso financiado por 1.993 € se comercializa en otras plataformas por precios muy inferiores 10, 50 y 200 €. Este hecho podría considerarse publicidad engañosa, contraviniendo el artículo 20 de la LGDCU y el artículo 5 de la Ley de Competencia Desleal (LCD). 6. Financiación vinculada El artículo 29 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, establece que cuando un contrato de financiación está vinculado a un contrato de adquisición de bienes o servicios, la nulidad del contrato principal acarrea la nulidad del contrato de financiación. Dado que el contrato del curso incumple varias normativas, la financiación vinculada debe considerarse nula. 7. Responsabilidad de la financiera De acuerdo con el artículo 126 del LGDCU, la entidad financiera tiene la obligación de verificar la legalidad del contrato de venta al que está vinculada la financiación. En este caso: SeQura no ha cumplido con su deber de diligencia al aceptar financiar un contrato que incumple varias normativas legales. La financiación se basa en un contrato no conforme a la legislación vigente, lo que implica una responsabilidad directa de la financiera por no garantizar la legalidad de la operación. La falta de verificación adecuada por parte de la financiera puede acarrear: Corresponsabilidad legal: La financiera podría ser considerada responsable de las irregularidades del contrato principal. Anulación de la financiación: Si el contrato principal es nulo, la financiación también deberá anularse, conforme a la normativa vigente. Sanciones administrativas: Por incumplir con la obligación de diligencia y supervisión de la legalidad del contrato financiado. 8. Reclamaciones previas sin respuesta Pese a haber contactado en varias ocasiones tanto con Vive Vendiendo, no he recibido respuesta por parte de la empresa vendedora, lo que agrava la situación y evidencia su falta de cumplimiento de las obligaciones legales de atención al cliente establecidas en el artículo 27 de la LGDCU. Existen varias reclamaciones interpuestas por otros consumidores ante la OCU en relación con esta misma empresa. Dichas reclamaciones denuncian malas prácticas, engaño y abuso sistemático por parte de Vigandas 54 SL, lo que refuerza la necesidad de revisar la legalidad del contrato y la financiación vinculada. De acuerdo con el Código Penal Español (artículos 259 y 260), cualquier empresa o entidad que tenga conocimiento de actividades fraudulentas podría estar obligada a informar a las autoridades para evitar ser considerada partícipe por omisión. SeQura debe proteger mis derechos no potenciar el fraude de esta empresa Vigandas 54 SL. Por lo expuesto, solicito la anulación de la financiación y la devolución del importe pagado.

Cerrado
J. S.
09/12/2024

Intereses abusivos

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de un préstamo, tarjeta de crédito, otros productos (compra venta a plazos)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con [el cálculo de los intereses, productos vinculados, comisiones o gastos...]. Y ello por: [cobro de interese abusivos en compra de 350€, pagar 555,70€ que reclaman ] Adjunto los siguientes documentos: [* inclusión ASNEF, pagos realizados y cantidad que me reclaman] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para: […]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado
V. J.
06/12/2024

Financiamiento sin solicitud

Compré un curso de pago único 185€, a través de Sequra y sin solicitud alguna ni consentimiento está empresa tome datos de mi tarjeta intentan hacer un cobro mensual al abrir un email de esta plataforma me informan que tengo un crédito de 2000€ , que tengo que pagar mensualidades hasta abril, y más aún cuando leo el supuesto contrato del crédito que si no llego a pagar me colocarán en una lista de morosos. Haré las denuncias necesarias porque nunca he solicitado financiación formal de esta plataforma

Cerrado
C. D.
19/11/2024

Cese del contrato con SEQURA

Quiero rescindir mi contrato con SEQURA, ya que el curso de formación que estoy pagando con ellos ha resultado ser una estafa. He pagado ya 3 cuotas de 187,68€ por un curso de Asistente Virtual con la empresa VIVE VENDIENDO. Posterior a enterarme de esta estafa, he hablado con ellos y solo me dice que hable con la empresa estafadora, VIVE VENDIENDO. Estos últimos no contestan a nada, solo dan largas para que siga pagando. Solicito a SEQURA la devolución de 563,04€ por las cuotas pagadas desde Agosto hasta hoy, y que el día 30 serán 750,72€ si no finalizan el contrato. He hablado con mi banco y me cancelaron la tarjeta para que dejen de cobrarme. Considero que esta empresa en cómplice de estafa, porque deberían saber con quien colaborar y alejarse después de recibir tantas reclamaciones. No obstante, no proporcionan ninguna ayuda.

Resuelto
K. M.
11/11/2024

Cargos indebidos por no comprobar solvencia

En febrero de 2024 ,contacte con una empresa online de educación, tras varias llamadas por parte de esta, me ofrecian pagar sin intereses a plazos, acepte, no me pidieron ninguna documentación para comprbar mi solvencia, de hecho, soy estudiante y no he trabajado nunca ni tenía dinero en cuenta para ello, ningún ingreso extra ni forma de pagarlo, y aun así me concedieron 1500 euros , Logicamente al no tener ningún tipo de ingresos me he retrasado en los pagos, lo que uds han decidido incluir un coste por retraso de pago. Reitero, no comprobaron mi solvencia, por lo que de acuerdo a las sentencias varias en las que les obligan a comprobar la solvencia para prestamos de mas de 200 euros,. Uds no lo hicieron, no se solicitó ningún papel, documentación para comprobar.

Cerrado
A. D.
03/11/2024

Tradeando

Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Mediante un anuncio me puse en contacto con al empresa tradeando para un curso de trading que te llaman por teléfono y todo muy bonito hasta que miramos de qué va en realidad todo esto, hemos hecho un solo pago de los $169 de 12 cuotas que pagarás (según ellos) con lo que te harán generar mes a mes no te explican que en realidad es una financiera a la que te están mentiendo y a penas nos enteramos de cuáles son la intensiones de esta empresa y me han metido a una financiera escribimos a los de tradeando para una devolución y nos encontramos con la sospresa de que no tenía derecho a desestimiento y los de la empresa financiera sequra a pesar de que en su “contrato” dice que si tienes derecho a los 14 días de desestimiento tampoco me brindaron una solución.

Resuelto
C. G.
29/10/2024

Anulación préstamo no contractado

Los vendedores del curso Viveprogramando indicando un metodo de pago diferente a este del cual nunca fui informado,el indicaba una suscripcion de 185€ y que se podia cancelar en cualquier momento ademas que no tenía que pagar más hasta tener mi primera venta y me encuentro que a dia de hoy me llega un correo que he pedido un crédito de 1900€. Quiero cancelar el crédito y el curso ya que no se corresponde con lo ofrecido telefonicamente en la forma de pago. gracias

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma