Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. M.
21/12/2023

DOBLE COBRO EN EL ABONO TRANSPORTE

Hola, el 19/12/2023 al recargar mi abono de transporte del consorcio de Madrid se me cobró dos veces la recarga,Solicito la devolución de una de las recargas.Por favor, completad el reembolso.Gracias

Cerrado
S. C.
20/12/2023

Cambios en el precio de compra

1) A las 12:51 se solicita un billete a cierto desde Madrid a Cuenca. El precio de éste, 19.90€.2) Justo antes de formalizar, a las 13:07, aparece un mensaje: El precio de su compra ha cambiado. Revise de neuvo la información antes de continuar con el proceso de compra.3) Vuelvo atrás para ver si me interesaría otro billete y el precio sigue siendo el mismo.Esto no es la primera vez que pasa, pasa continuamente. No sé si es un problema del algoritmo de precios o de la página web pero, si el precio cambia, lo lógico es que se actualice y que se corrija después. Eso de cambiar el precio al pasar por caja no se admitiría en un una tienda, ¿por qué a Renfe sí se le admite? Pero lo peor no es eso, lo peor es que al volver a la página de selección de billete, sigan apareciendo los precios iniciales, como si de un engañabobos se tratara. Rogaría, por favor, que fueran consecuentes con sus precios señaladosAdjunto las imágenes donde aparecen los precios y las horas indicadas

Cerrado
J. B.
19/12/2023

Cobro indebido de 5.80 €

El 3 de noviembre de 2023 me ha sido cargado un pago de 5,80 € en mi tarjeta bancaria por parte de Renfe, a través de la empresa Transys Valencia.Inicialmente, me han realizado una retención de 0,01 € y a los pocos días un cargo de 5,80 € contra la tarjeta de crédito con la que pagué el 2 de enero de 2023 el abono gratuito para viajero frecuente para incorporarlo a la Tarjeta Renfe&tú.Por lo que he visto en reclamaciones de otros usuarios, esto viene sucediendo cuando la tarjeta se tiene incorporada en el teléfono en aplicaciones billetera (wallet), y el cargo suele ser siempre de 5,50 € o 5,80 €. Sin embargo, yo no tengo incorporada la tarjeta en el teléfono.Hay que recalcar que esta es la segunda vez que sucede el mismo incidente, que ya ocurrió exactamente igual el 1 de agosto de 2023, primero la retención de 0,01 € y unos días después el cargo de 5,80 €. En aquella ocasión, tras mucho insistir, Renfe abonó el cobro indebido, aunque inicialmente sólo por un importe de 5,50 €, teniendo que volver a insistir para que completara el pago de los 0,30 € que faltaban por devolver. En esta ocasión, sin embargo, Renfe no ha devuelto nada de los 5,80 € que me adeuda.Curiosamente, el cargo me aparece con fecha de efectos de 3 de noviembre, a una hora, las 4:05, en la que no habría sido posible pasar torno alguno, algo que contradice las explicaciones que inicialmente argumentó Renfe. Y también curiosamente, en agosto ocurrió algo parecido, el cargo se hizo a las 5:04. Y el cargo se ha realizado a pesar de que la app billetera que utilizo no tiene añadida ninguna tarjeta bancaria ni tarjeta de transporte alguna y, además, a esa hora no estaba precisamente en una estación de trenes de hecho, a esa hora estaba durmiendo en mi domicilio, en el que también se encontraban las tarjetas. Ni siquiera pasa el cercanías a esas horas.No entiendo cómo ni por qué me han hecho este cargo y solicito la devolución del dinero y que se borre mi número de cuenta y los datos de mi tarjeta de débito de la base de datos de la empresa, ya que cada vez que procedo a la recarga de mi Tarjeta Renfe&Tú lo hago con mi tarjeta de débito, introduciendo de nuevo los datos que me solicita.El caso se ha comunicado insistentemente a la compañía, que sigue sin devolver el importe defraudado. He formulado reclamación a través de la web de Renfe, ampliándola hasta en otras 3 ocasiones, habiendo sido registrada con el número de referencia C0011253. Además, se ha presentado reclamación a través del formulario en papel de Renfe presentado en la estación de Nules (Castellón). También se ha requerido la resolución del problema a través del correo electrónico a las direcciones de Renfe habilitadas para ello, sin que la compañía haya devuelto el dinero a pesar de que se les ha solicitado más de cincuenta veces. Por vía telefónica, también he reclamado en multitud de ocasiones, sin ningún resultado.El descontrol sobre este asunto es llamativo, llegando al punto de que el servicio de atención telefónica era incapaz de localizar la reclamación con el número de referencia. Es disparatado que Renfe no pueda localizar un número de referencia que ha asignado precisamente Renfe. También es muy llamativo que la incidencia ha aparecido como “resuelta” ya en dos ocasiones, sin que tan particular “resolución” se haya materializado en la devolución del dinero robado de la tarjeta. Para completar el disparate administrativo, decir que ni en el servicio telefónico de Renfe ni en las estaciones son capaces de identificar la dirección de correo esar.fa.sender@workflow.mail.em2.cloud.oracle.com desde la que Renfe me ha enviado email en dos ocasiones en referencia a este caso, citando el número de referencia.Toda la información y documentación acreditativa e identificativa está en poder de Renfe desde la primera reclamación, que se presentó el día 4 de noviembre de 2023 y se ha reenviado tanto por correo electrónico como por la plataforma web de renfe en las sucesivas ampliaciones de la reclamación, que se presentaron al no dar respuesta la compañía.Traslado de nuevo los hechos a la compañía con el apercibimiento de que de no proceder al abono en el plazo de 72 horas se procederá a denunciar por la vía penal, habida cuenta de que algún empleado de Renfe puede ser responsable del fraude. Al haber sido imposible que el cobro haya sucedido por una incidencia con los tornos, y teniendo en cuenta el elevado número de casos similares denunciados durante 2023 y que la compañía ha recogido los datos de la tarjeta bancaria en el momento de las recargas, existen indicios suficientes para formular una denuncia por el fraude cometido al hacer uso de la tarjeta bancaria sin el consentimiento del titular de la misma, apropiándose de unos fondos que pertenecen al cliente de la tarjeta, no a Renfe.

Cerrado
C. M.
19/12/2023

Problema con reembolso

REF. Número billete: 7332401442147Localizador: Y9XGYSOrigen: Madrid AtochaDestino: JaénFecha: 03/09/23€36,55Este trayecto fue cancelado por alerta rojo de tormenta y todavía (hoy es el 19/12) no me ha llegado el reembolso.

Resuelto
A. F.
19/12/2023

Abono importe de llamada

Hola el motivo de esta reclamación es el abono del importe de la llamada a un teléfono que ustedes mismos me habían indicado. No es lógico que yo llame a a RENFE para hablar de un pronblema con unos billetes ya abonados y ustedes me digan que tengo que llamar al 11827, y encima me hayan pasado un coste de casi 15 euros por esa llamada, me parece una vergüenza en toda regla, espero que ese importe me sea devuelto, en caso contrario estaría dispuesta a denunciar ya que es intolerable que traten a los clientes de esta forma. Gracias.

Cerrado
M. O.
18/12/2023

Tren Mad-Pampl609: 12h sin comida, llegada 2.30am, y Negacion busqueda aloj. perdido x Renfe

Soy una de las viajeras que sufrieron 12h atrapadas en el fatídico tren 609 del 19 de octubre Madrid-Pamplona, que llego con más de 12h de retraso, en las que:-no se proporcionó ningún tipo de comida en 12h, se negó y se obligó a comprarla.-se ofreció agua en determinadas condiciones a partir de la 3a hora: gratis si se pedía en vaso, si no se cobraba. Aunque estuvieras 5 vagones mas allá de la cafetería.-se presumió (por parte del encargado de cafetería Servicios SAU CIF A80241789) de estar forrándose, que creo un ataque de ansiedad a una persona anciana que le reclamaba que dieran comida. Hay testigos.- Me vi, igual que ella y todo el tren, obligada a COMPRAR comida y hacer que el personaje de cafetería SE FORRARA, según presumia el mismo.- El retraso de 12h de Renfe me hizo perder el alojamiento contratado en Pamplona (airbnb) al llegar a las 2.30am y no poder recoger las llaves a una hora decente de ninguna persona.- A las 23h tras 9 ya de retraso, un encargado de RENFE al otro lado del teléfono (llamada que hizo por mi el interventor del tren 609 y conversación de la que es testigo, puso MANOS LIBRES) me negó buscarme un alojamiento alternativo a pesar de HABERME DEJADO RENFE SIN TECHO:-Cuando le he pedí que me confirmara la solución de alojamiento que me iba a dar RENFE por haberme dejado sin techo en Pamplona, me dijo por el teléfono en manos libres de manera arrogante y maleducada, levantando la voz para que me callara (yo frustrada). NO. RENFE NO LE VA A PAGAR NINGÚN ALOJAMIENTO. SE LO BUSCA USTED. LO PAGA Y si “quiere” adjuntarlo a la reclamación del billete puede hacerlo. Y ya se verá ahí si se le devuelve. - El desalmado encargado en cuestión, que en su vida ha oído hablar de lo que es la empatía, y me oía llorar al otro lado, me dijo textual no es MI problema que usted haya perdido el alojamiento por el retraso de 12h de este tren. Me dejo llorando de la impotencia.- Sin embargo Renfe si que busco alojamiento para el tipo de la cafetería que presumía de estar forrándose vendiendo toda la basura que tenía a gente hambrienta (hasta los palitos de pan seco se le agotaron), también buscaron alojamiento para el interventor y la azafata. -Le pedí que me diera solución como a ellos a se posible en el mismo hotel. No podía caminar sola a las 3am, sin taxis y sin buses. Para ellos sí pero para mí NO.-Le reiteré que Renfe me dejaba SIN TECHO esa noche, y que sería responsable de si algo me pasaba a la intemperie, más aún cuando todos los hoteles de Pamplona estaban llenos por 2 ferias. Me ignoró y colgó. El interventor fue testigo, y me reafirmo ya sabia yo que no le iba a ayudar ni a resolver nada, yo he hecho lo que podía llamándole.ADEMÁS:- Se nos mintió continuamente en cuanto a las soluciones que se daban, se anunciaban autobuses de vuelta a Madrid desde Guadalajara que eran falsos y que nunca se pusieron.- Se nos mintió repetidamente de cuando se reanudaba el trayecto, y se dio paso a TODOS los trenes de Barcelona que llevaban parados MENOS que nosotros, llegando a decir en NOTICIAS de las 20.30 NACIONALES, que se había solucionado el problema de la catenaria y los trenes ya funcionaban con normalidad (siendo mentira y teniéndonos 4h más parados al tren 609 Mad- Pamplona).- A las 22.30 (tras 8h encerrados parados sin comida) anuncia por megafonía (el que se estaba “forrando” en cafetería), que “por GENTILEZA DE RENFE” se ofrecen 7h después, además de agua, refrescos. Pero se sigue negando comida en todo momento hasta 12h de encierro. Cientos de pasajeros silban e insultan desesperados. - En Tudela se atreven a seguir mintiendo y avisan de que se llegara en media hora, la gente afortunada que aun tenía batería, avisa a sus familiares para que la recojan. En vez de 1/2h, llegamos en 90min (los familiares esperan 1h de madrugada fuera de la estación). Innecesario estrés puesto en familias que debían ir a recoger a familiares.-Se nos mintió una vez más en cuanto a la promesa de proveer de taxis suficientes a la llegada a Pamplona a las 2.30. Había 2 taxis para 300 personas, que tuvieron que llamar de su parte a taxis de pamplona y hacerles bajar a la estación. - Se hizo esperar a los exhaustos y hambrientos pasajeros 30min más.PERSONALMENTE:-A la 1am de la madrugada, conseguí, entre llantos y con un ataque de ansiedad, tras llamar a DIEZ hoteles, encontrar uno FUERA de Pamplona que me diera habitación. Hotel Andia en Orcoyen.-Afortunadamente, una viajera y su familiar tuvieron la empatía que no tuvo el impresentable al otro lado del teléfono de Renfe, y me llevaron (los taxis que supuestamente Renfe se encargó de pedir seguían sin llegar a las 3am).-Conseguí irme a dormir a las 3.30, tenía una FERIA PROFESIONAL al día siguiente de la que me perdí las reuniones de primera hora por no haber podido descansar.- Necesite desayunar en ese hotel fuera de Pamplona (llevaba desde la tarde anterior sin comer).-Necesite coger un taxi de Orcoyen a Pamplona, donde tenía mi alojamiento inicial a 5min andando del recinto ferial de Baluarte y en el que no pude alojarme por culpa del retraso de 12h del fatídico tren 609.1 La reclamación del billete NO es suficiente. Que Renfe lo pretenda es abusivo, ilegal e insultante.2 Renfe debe COMPENSAR, BILLETE, GASTOS DE TAXI, ALOJAMIENTO, DESAYUNO Y COMIDA OBLIGADOS a COMPRAR EN CAFETERIA DEL TREN( hasta Ryanair da 5€ a las 3h).3 DAÑOS Y PERJUICIOS. Por los llantos y las CRISIS DE ANSIEDAD generadas por la incompetente y mentirosa plantilla de Renfe. 4 Investigar los procedimientos abusivos de Renfe que VIOLAN los derechos básicos del viajero que impone la UE.5 Cumplir estándares Europeos de bienestar humanos (de comida y agua a las 3h de retraso como las aerolíneas) y proveer alojamiento si se pierde por su culpa, como Deutsche Bahn en Alemania.5 Investigar la legalidad de ADIF x dejar pasar a otros trenes (wego, etc) con menos retraso que nosotros POR PAGAR MAYOR PEAJE QUE RENFE en el uso de la RED.

Cerrado
J. C.
15/12/2023

Juegan con nosotros

Buenas tardes,Hoy día 15 de diciembre, los viajeros con origen Chamartín destino Alcobendas - San Sebastián De Los Reyes hemos vivido un hecho inédito.Sin información de ninguna avería o retraso en la línea C4 de Cercanías, el tren que debería haber salido a las 17:00 ha salido a las 17:28. Insisto, no nos han dado ningún tipo de información.Se nos ha cambiado de tren pero algunas personas se han quedado fuera de él porque no se ha anunciado por megafonía el cambio de vía. Parece como si toda esta situación hubiera sido premeditada porque ha dado la sensación de que nos tenían retenidos de forma totalmente intencionada.Me parece totalmente irracional. ¿Podemos pedir una indemnización? ¿Podemos denunciar a la empresa por retención ilegal de pasajeros y falta de información o van a seguir teniendo vía libre para autosabotearse por intereses políticos como han sido los descarrilamientos en 3 días en el mismo punto o el fallo de señalización también en el mismo punto, el tren de Recoletos?

Resuelto
A. M.
15/12/2023

Cobro erróneo Renfe Transys

Hola, el día 14 de Diciembre me aparece un pago de 5'30€ realizado a Transys Sevilla, algo que es imposible al poseer el Abono Transporte. Espero que se pueda solucionar el error, muchas gracias.

Resuelto
I. P.
13/12/2023

Cambio de fecha de billete de tren

A primero de este mes compre 3 billetes de ida y vuelta (1 adulto, un niño y un bebé) Madrid Clara Campoamor - Orihuela en el AVE, billete confort con posibilidad de un cambio. Pagado por Bizum. Cuando fui a cambiar el billete de vuelta a uno o dos días posterior y pagar la diferencia me dicen tanto por web como por teléfono que al comprarlo por bizum no me lo pueden cambiar, que quizás, pero no están seguros, en la estación puedan hacerlo. Lo que no es posible es que yo pague más dinero para en caso de tener que cambiar la fecha pueda hacerlo sin problemas y me pongan tantas pegas y me tenga que desplazar (que no me pagaran el desplazamiento ni el tiempo que tengo que perder en acercarme) para ver si quizás me lo puedan hacer. Y todo esto SOLO por pagarlo por bizum. O que aclaren que si se paga por este método no se puede cambiar o que no lo pongan como opción a la hora de pagar. Me gustaría poner una reclamación porque mi horario de trabajo y los dos niños me dificultan mucho el desplazamiento por eso siempre como los billetes on line o por teléfono como se puede comprobar. Y NECESITO CAMBIAR EL BILLETE!

Cerrado
L. F.
12/12/2023

Prohibición de patinetes eléctricos

Hoy martes 12 de diciembre entra en vigor la prohibición injusta e injustificada de acceso de patinetes eléctricos en los trenes de Renfe. Es cierto que se han dado casos de explosiones e incendios de patinetes por baterías en mal estado (ya fuera por golpes, manipulación o uso de cargadores no oficiales). No obstante, otros medios con baterías del mismo tipo, como bicicletas eléctricas, vehículos de movilidad reducida, móviles, portátiles, etc. no están prohibidos. Estos medios que no están prohibidos pueden manipularse de igual forma y causar los mismos problemas que los patinetes y monociclos eléctricos. Con esto, quiero decir que absolutamente todo conlleva un riesgo y la solución no es prohibir, sino controlar. Del mismo modo que un tren puede descarrilar (ya ha habido tres en los últimos meses) y una persona o grupo nos puede agredir en el tren sin que haya un agente de seguridad que lo impida (también ha pasado múltiples veces), un aparato eléctrico puede sufrir averías y provocar daños. Daños que también ocurren si un tren descarrila, si nos agreden en el trayecto o si el tren va tan colapsado de personas (porque Renfe no responde a las necesidades de la población y, además, se averían trenes y se juntan los usuarios de dos en uno solo) que algunas se desmayan o tienen ataques de ansiedad.Lejos de fomentar una red de trasportes respetuosa con el medioambiente, con esta prohibición, Renfe pone trabas a la intermodalidad y obliga a miles de personas a coger el coche cada día o a colapsar otros medios de transporte, si es que estos últimos se acercan a los lugares de trabajo de los usuarios, que, en muchos casos, trabajan en zonas donde el tren o autobús más cercano te deja a media hora andando. Esto, además, también afecta al bolsillo de las personas que han invertido un dinero en un patinete o monociclo eléctrico porque no pueden soportar el gasto que supone la gasolina o un medio de transporte adicional al tren.La DGT tiene normativas (algunas muy recientes, de septiembre de 2024) para controlar los patinetes. Estos deberán tener certificado de circulación, documento muy similar a la ficha técnica de un coche. Es innegable que los vehículos de movilidad personal han llegado para quedarse y se está haciendo todo lo posible para que sean seguros.De nuevo, esta prohibición es injusta e injustificada y debe derogarse de inmediato para que los usuarios puedan seguir con su día a día habitual sin más trabas ni dificultades.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma