Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Retraso Tren por accidente en Madrid
Estimados/as señores/as: Contraté TRES viajes en tren desde la estación de ALICANTE a la de LEÓN, que tenía su salida a las 17:43 horas del día 19 de octubre de 2024 por lo que la llegada normal a LEÓN debería haber tenido lugar a las 22:28 horas del día 19 DE OCTUBRE DE 2024. Los TRES billetes tenía un coste de [ 112,26 €]. Nº de pasajeros: [TRES] El tren llego al destino pasada la MEDIA NOCHE, sufriendo un retraso de MÁS DE TRES HORAS con el horario previsto originariamente de llegada. El retraso ha motivado que tuviera que hacer un gasto en la cafetería para comprar algo de cenar. Adjunto los siguientes documentos: billetes de tren y ticket de cafetería. SOLICITO la compensación que me corresponde conforme a la política de compensaciones de la compañía, que corresponde con el 100% del importe de los billetes, así como la devolución del importe de los gastos justificados que tuve que afrontar por el retraso. Sin otro particular, atentamente.
Ruido silbatos trenes en Hospitalet de Llobregat
Los vecinos que vivimos al lado del Puente de Jordà (Puente de la Torrassa) en Hospitalet de Llobregat estamos hartos del uso del silbato a cada cuál más fuerte por parte de los maquinistas de las varias lineas R1, R2, R3, R4, LD y MD de Renfe y Rodalies, con el único fin de saludar a los peatones del puente más de 30 veces al día. Exigimos el cese del uso ilegal del silbato por los maquinistas para dicho fin, el cual supera ampliamente los decibelios permitidos por la normativa y afecta a las vivienda de un kilometro a la redonda. El uso del silbato está SOLAMENTE permitido en caso de riesgo de seguridad o accidente, no para saludar a peatones. Esta reclamación ya se ha enviado al ayuntamiento, renfe, rodalies y adif sin que la situación cambie Los vecinos queremos proceder a denunciar colectivamente a RENFE, ADIF y los maquinistas identificados, así como exigir indemninzaciones por todos los daños causados por los sobresaltos que provoca el ruido del silbato.
Retraso Renfe
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en tren desde la estación de Vitoria-Gasteiz al de Madrid-Chamartin Claro Campoamor, que tenía su salida a las 7:40 horas del día 19 del mes de Octubre de 2024 por lo que la llegada normal a Madrid debería haber tenido lugar a las 11:28 horas del mismo día 19. El billete tenía un coste de 56,20€. Nº de pasajeros: 1 El tren llego al destino a las 12:01 horas, sufriendo un retraso de 33 minutos con el horario previsto originariamente de llegada. El retraso ha motivado que tuviera que hacer los siguientes gastos 18€ de taxi. Adjunto los siguientes documentos: Billete de tren y ticket de taxi. SOLICITO la compensación que me corresponde conforme al compromiso de puntualidad de Renfe, así como la devolución del importe de los gastos del taxi al no poder utilizar el billete para el cercanías debido al retraso. Sin otro particular, atentamente.
Cambios sustanciales en mi reserva
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras haber comprado un billete de AVE, al llegar a la via, observo que el tren es AVLO, lo cual no tiene el mismo precio ni características. En ese momento puse una reclamación (A194900), pero lleva abierta 3 meses y no he recibido ninguna comunicación por su parte. SOLICITO una compensación económica por tal cambio. Sin otro particular, atentamente. AB
Asignación de asiento
De forma reiterada Renfe asigna al hacer la reserva de billetes por su pg web y con la tarjeta dorada, asientos de los que comparten con otros tres una mesa central, diferentes de los normales (dos, lado a lado). Estos asientos son de muy inferior calidad por el escaso espacio que dejan con la persona de enfrente, lo que hace el viaje extremadamente incómodo, sobre todo si es alguien aquien no se conoce. La asignación de estos asientos estaría justificada si no hubiera más disponibles, pero he comprobado que no es así, y que se asignan al hacer la reserva con la tarjeta dorada independientemente del estado de ocupación, por lo que entiendo es una política de Renfe. Como la tarjeta dorada no especifica que su aplicación sea para asientos de inferior calidad, reclamo que Renfe ponga fin a dicha práctica.
Cobro de maleta de mano sin motivo
Datos del viaje al que se refiere la reclamación: Fecha 06/10/2024 Hora incidencia 07:52 Origen: ZARAGOZA-DELICIAS Destino: BARCELONA-SANTS Estación: ZARAGOZA-DELICIAS Ubicación: CONTROL DE BILLETES (CHECK IN) Descripción de la reclamación: Al embarcar en la estación del AVE Zaragoza-Delicias me cobraron 15 euros de suplemento, porque, supuestamente, la maleta excedía de las medidas. No se realizó ninguna medida de peso ni volumen, ya que carecían de instrumentos de medida y se hizo de forma subjetiva por parte de la persona encargada de validar el billete en la entrada al andén. Ante nuestra disconformidad, la persona encargada nos indicó que podíamos subir al tren, pero que el interventor nos cobraría el recargo, como así fue. Fecha de la reclamación: Día 13 Mes Octubre Año 2024 Solicito la devolución del importe abonado al interventor como suplemento de maleta.
Cobro no procedente
Pagué hace poco un billete de cercanías con el teléfono ya que las máquinas de la estación de Meco no funcionaban y no podía usar mi tarjeta renfe. Ahora descubro que me han cobrado 5.5€ a las tantas de la mañana porque sí. Exijo la devolución del importe y la cancelación de cobros. Es impensable que el mal estado de la infraestructura obligue a usar estos medios que encima te cobran de manera "fraudulenta".
No puedo solicitar la compensación en la web de RENFE
Estimados/as señores/as: Contraté un viaje en tren desde la estación de Madrid Chamartín a la estación de Oviedo, que tenía su salida a las 14:58 del día 30 de agosto y cuya llegada estaba prevista para las 18:09 de ese mismo día. El billete tenía un coste de 42,30€. Nº de pasajeros: 1. El tren llego al destino a las 19:10 horas, sufriendo un retraso de 61 minutos respecto con el horario previsto originariamente de llegada. Adjunto los siguientes documentos: justificante de compra del billete. SOLICITO la compensación que me corresponde conforme a la política de compensaciones de la compañía, puesto que indica que en caso de Retraso igual o superior a 60 minutos, la indemnización será del 50% del valor del billete. Sin otro particular, atentamente. Juan Gandullo.
Problema reembolso tren cancelado
Me dirijo a ud para expresar que, tras un año del incidente del 3 de septiembre de 2023 con ref de reclamación: A0019701, finalmente he recibido un reembolso de 30 € el 30/9/24 por el billete de tren cancelado . Sin embargo, aún falta la devolución de los gastos adicionales generados que también exigí en la relamación anterior. Estos serian, uber, vuelo y hotel que tuve que reservar urgente para volver a mi ciudad. Adjunto las facturas correspondientes a dichos gastos y solicito que se efectúe el reembolso lo antes posible de un total 148,82€ Segunda reclamación presentada en OCU sobre el mismo tema, la primera tiene ref 10094725 el 9/12/23
Problema reembolso 1 año después
Segunda reclamación en OCU por el mismo hecho sin resolver 1 año después. Estimados/as, Me dirijo a ustedes con el propósito de presentar segunda reclamación con respecto a un viaje que adquirí a través de Iberia, que incluía un billete conjunto de avión y tren. El billete de tren correspondía a un viaje en el AVE 02160 desde Madrid Atocha a Sevilla Santa Justa, programado para el día 3 de septiembre 23 a las 16:00h. Dicho viaje en el AVE fue cancelado en el mismo momento que llegamos a la estación. Como resultado, me vi en la necesidad de solicitar un reembolso por el billete. Sin embargo, durante este proceso, he experimentado una serie de dificultades y contradicciones por parte de ambas compañías involucradas, Renfe e Iberia. El día de la cancelación, siguiendo las instrucciones proporcionadas en la estación de tren, esperé en la cola correspondiente para solicitar el reembolso del billete de tren. En ese momento, los representantes de Renfe me informaron que la gestión de la devolución debía realizarse a través de mi punto de venta original, que en este caso es Iberia. Acto seguido, me comuniqué telefónicamente con el servicio de atención al cliente de Iberia, donde se me indicó que la solicitud de reembolso debía realizarse a través de Renfe. Ante esta confusión, volví a contactar con Renfe el 22 de septiembre 23, pero nuevamente se me informó que no era posible gestionar la devolución a través del teléfono. Me derivaron a la web de Renfe, donde se establece que es posible retirar el dinero en metálico en las taquillas de Renfe por lo que el día 25 de septiembre23 , siguiendo las instrucciones de Iberia y la información disponible en la web de Renfe, acudí a la estación de Santa Justa para solicitar el reembolso en persona. Sin embargo, en la taquilla de Renfe, después de 40 minutos de cola se me informó que no podían realizar la devolución. Me dirijo al centro de atención al cliente de renfe y me comunican que presente la reclamación a través de la página web de Renfe y que solicite la devolución de los gastos extras que me pertenecen ya que no pusieron ninguna alternativa para volver a Sevilla y tuve que buscarla por mi cuenta. El 1 de octubre 23 hice una reclamación (ref: A0041651) adjuntando todos los datos y no he recibido respuesta por parte de renfe 1 año después, es más, han retirado la solicitud de su web. Esta situación me ha generado una considerable incomodidad, gastos adicionales y estrés. Solicito nuevamente la devolución del importe del billete de tren, que asciende a 30€, así como la compensación por los gastos generados debido a la cancelación del viaje en mi caso, el coste del vuelo que tuve que reservar de manera urgente para poder llegar al trabajo el lunes 4 de septiembre a las 7 am 50,22€. TOTAL: 80,22€. Primera reclamación en OCU 10094703 el 9/12/23
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
