Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. H.
11/07/2020

Problema motor 1.2TCe 115CV

Buenos días,Tengo un Renault Megane matrícula 7898HRM, con motor 1.2 TCe 115cv, matriculado el 07/06/2013 y desde que lo adquirí he notado el elevado consumo de aceite, que según información recibida por el Concesionario Oficial de la Renault al trasladarle mi preocupación fue, NO TE PREOCUPES, HAY COCHES QUE CONSUMEN UNOS MÁS Y OTROS MENOS ACEITE. Teniendo mi coche 73.534Km y tras observar que se había quedado sin fuerza y varias luces del tablero se me encendían, lo estaciono y solicito el servicio de grúa el 16 de marzo de 2020 para llevarlo al taller oficial. El estado de alarma ralentizó la entrega y la cita previa al concesionario hasta el 2 de julio de 2020, momento que me informa el mecánico al entrarlo al taller que el coche se encuentra a 3 cilindros, quedando a la espera de una valoración más preciso tras su diagnostica. Posteriormente contactan conmigo para informarme de su valoración y su coste 261,45€, y que deben desmontar el motor para identificar el motivo de la avería (280,00€), y que una vez abierto el motor debía arreglarlo si o si, poniendo en mi conocimiento que el gasto económico más favorable que tendría que realizar sería de unos 3.000,00€ y el más perjudicial no bajaría de alrededor de unos 5.000,00€. Como es normal, me dieron unos días para que me plantease que es lo que iba a hacer, tiempo que empleé en informarme y pedir asesoramiento jurídico, descubriendo gracias a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que mi incidencia no era un caso aislado, sino que existían un gran número de afectados con el mismo tipo de motor fabricado entre los años 2012 y 2016 y con los mismos síntomas (EL GRAN CONSUMO DE ACEITE) debido a un fallo de fabricación, que derivaría en fallos graves y cuantiosos en el motor.Ya de entrada la segunda vez que el taller del Concesionario se puso en contacto telefónicamente conmigo para informarse si había tomado algún tipo de decisión sobre arreglar el coche, me sorprendió que me dijesen que se habían puesto en contacto con Renault España por si ellos se hacían cargo de la avería, QUE RARO, TU LLEVAS UN COCHE FUERA DE GARANTÍA AL TALLER Y CONTACTAN CON LA CASA POR SI SE QUIEREN HACER CARGO DEL ARREGLO, Y ENCIMA ANTICIPÁNDOSE A MI EXPOSICIÓN DE LO QUE PREVIAMENTE HABÍA OBTENIDO DE LAS QUEJAS DE OTROS USUARIOS Y LAS DENUNCIAS QUE HABÍA PODIDO RECOPILAR . Al trasladarle mis dudas sobre el problema de la avería, dicha persona me informa que es desconocedora de dicha incidencia en estos tipos de motores, y me invita a citarme con la encargada para que valore mi situación. Una vez me presento en la instalación, me sorprende el trato recibido y el ninguneo hacia mi persona por parte de la encargada, ni presentación, ni saludo, ni una atención al menos cordial en su despacho, sino que se ubicó delante de mi en el mostrador del taller sin mediar palabra a la espera de que yo hablase, en definitiva una situación bastante incómoda. Al exponer mi situación y los antecedentes que había recopilado sobre este motor, me dice que no tiene constancia de dicho error, que ella no sigue las información de las redes, y que no va a mediar entre Renault España y mi persona para trasladarle mi queja, sino que debía ser personalmente yo quien me hiciera cargo de dicha gestión. Al ver el poco interés y su falta de profesionalidad le pedí un informe del vehículo para hacérselo llegar a Renault España, negándose a presentármelo, e informándome que con la orden de reparación que se me hizo entrega al dejar el coche tenía, y que lo único que podía darme era un presupuesto de los fallos previos a su diagnostico final. Ese mismo día contacte con Renault España, y les indique tanto los fallos que por parte del concesionario me habían indicado, como los problemas que había leído sobre el tipo de motor de mi coche. A los pocos días se pusieron en contacto conmigo para informarme que no se hacían responsable del arreglo, y que las incidencias sobre este motor difundidas por las redes eran un bulo.Actualmente mi coche está dentro del concesionario, después de haberles indicado que lo cerraran y lo posicionaran por fuera de sus instalaciones, sin tener posibilidad de retirarlo sin previamente abonar la cantidad de 261,45€ sin haberle hecho nada al coche. Me pregunto que si ponerle tan solo la máquina de diagnostico a mi coche para verificar sus fallos es tan cuantioso.

Cerrado
G. P.
04/06/2020

COMPRA 2017 RENAULT CAPTUR

Buenos días:Realizo dicha reclamación, ya que compré con vehiculo Renault Captur 8865KDB en Septiembre 2017 . La primera revisión se realizó a los dos años con 25000 km, donde detectaron fuga de aceite motor. Se sustituyó motor completo , que duró 3 meses de estancia en el taller. ( Desde 20/01 hasta 09/03/20) . Una vez entregado , noto que el vehículo pierde fuerza, y afectando al sistema eléctrico ( quedándose bloqueado en vehiculo en varias ocasiones ) , con el estado de alarma , tuve que esperar a la fase II para poder llamar concesionario ( taller) . Se entrega el día 18/05 hasta la fecha de hoy que no me dicen nada. Este vehículo lleva una trayectoria de problemas, con solo 25000 km , sustituye motor , y ahora vuelve a estar en el taller dos meses más tarde, y no pudo ser antes, por la situación que se ha estado viviendo del Covid19.Un saludo

Resuelto
G. F.
02/04/2020

Avería: revisar filtro antipolución (más averías asociadas)

Nos ha ocurrido 4 veces desde la compra y tras recorrer únicamente unos 30.000 kilómetros (en los últimos 13 meses). La última vez ha sido en el presente mes de marzo de 2020. Teníamos cita para el día 17 de marzo, pero debido al estado de alarma y al cierre de la mayor parte de los talleres de Renault (incluido el taller al que llevamos el vehículo habitualmente, Renault Retail Group Madrid S.A.), la misma sigue sin solucionar.Tras las constantes visitas al taller (3 en 3 meses el primer fallo se produjo en mayo de 2019) motivadas por diversos avisos del sistema antipolución del vehículo, que nos obligó a solicitar un servicio de grúa, otros tres cambios de aceite debidos a este mismo fallo, el cambio de un inyector y la consiguiente pérdida de tiempo particular, retrasos en nuestros trabajos, y gastos asociados (alquiler de vehículo, transportes alternativos, etc.), se nos informa de que todos estos fallos del sistema antipolución son “normales” y deben ser aceptados por los propietarios como parte del funcionamiento del mismo. Se nos indica que es debido a nuestra manera de conducir ¿?, y a las constantes paradas en atascos. Como respuesta, les comunicamos que, debido a la distancia entre nuestra vivienda y nuestro lugar de trabajo, hacemos 70 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta diariamente y que, además, estos trayectos son en autopista a una velocidad aproximada de 110-120kph, y que para evitar atascos a la entrada a Madrid, salimos de nuestra vivienda a las 6:30 de la mañana, motivo por el que no nos son habituales los atascos.Tras revisar el manual del vehículo y la publicidad realizada por la marca, no encontramos ningún lugar en el que se indique ese condicionamiento / mantenimiento en el uso diario del vehículo. Suponemos que, si a nosotros que hacemos los trayectos por autopista y a velocidad mantenida se nos producen habitualmente estos “fallos”, al resto de compradores que residan en ciudades o núcleos urbanos y realicen trayectos breves a diario, estos “fallos” deberán ser prácticamente semanales.Por todo ello, alegamos que se nos ha ocultado información, pues si hubiésemos conocido esos condicionantes y el hecho de que esas “visitas” al taller deberían ser aceptadas como algo habitual, nos hubiésemos decantado por la compra de otro tipo de vehículo (como los anteriores que hemos tenido) y no de uno que requiere de una forma de conducción “especial”, condición esta que por lo visto se nos ocultó, o de la que no se nos informó en ningún momento y que además debe pasar por taller debido a estos “¿mantenimientos?” arbitrarios, los cambios de aceite debidos a los mismos han de ser pagados por el propietario, pues no entran en garantía (dos cambios en menos de 20.000 kilómetros). Suponemos que estos fallos son debidos a fallos del propio vehículo, pues en caso de que fuese habitual, los talleres RENAULT no tendrían capacidad para reparar todos los vehículos.Esta información no figura en el manual del vehículo. Consideramos que, de haber dispuesto de esta información, no habríamos adquirido este vehículo. Por tanto, podría tratarse de una estafa.De igual modo, “nos enteramos” (supongo que la información estará disponible en los mantenimientos de Renault sobre nuestro vehículo) de que el coche había tenido un problema anterior con la junta de culata. Creemos que debido a esta avería se pudo filtrar aceite al sistema antipolución, degradando su funcionamiento, al igual que el inyector averiado que tuvieron que cambiar posteriormente.Motivado por lo anteriormente expuesto, solicitamos una recompra o un cambio del vehículo de nuestra propiedad, descrito al inicio de la presente reclamación, por otro vehículo que se adapte a nuestras necesidades, no requiera constantes visitas al taller y del que no se nos oculten unos mantenimientos “habituales” según el taller (sino defectos en fabricación)., que no vienen en los manuales del vehículo, ni en la publicidad del vehículo que adquirimos.

Cerrado
J. T.
17/02/2020

Perdida de aceite Renault Megane con 15.000km

Estimados Sres.:Con fecha 09/01/2020, dejé mi coche (Renault Megane limited, 1.2 Tce) en el taller de TAHERMO, S.L.U. Concesionario Renault en Málaga, sito en CL Alfredo Corrochano, 109 29006-MÁLAGA, debido a que tenía una pérdida de aceite por el motor, concretamente por la tapa de la cadena de distribución. (doc.1) Solicité del taller presupuesto de reparación, y al mismo tiempo pedí que contactaran con Renault España para solicitarles, que como fabricante se hicieran cargo de la reparación, aunque el coche estaba fuera de garantía, (fecha de compra noviembre/2015) puesto que es un vehículo con un kilometraje muy reducido 15.105 KM., bien cuidado y completamente nuevo (esto pudo ser comprobado por el personal del taller) por lo que no tenía explicación que el coche tuviera una pérdida de aceite imputable a su uso. Sin embargo es lógico pensar que esta situación viene dada por un defecto en la fabricación ó montaje del vehículo, que en tan solo 15.000 KM, adolece de un problema que tienen otros vehículos con muchísimos kilómetros.Al dejar el vehículo, y con objeto de solicitar que Renault España se hiciera cargo de la reparación, en el taller me pidieron facturas de mantenimientos realizados, que aporté al efecto. (doc. 2 y 3)Con fecha 16/01/2020, desde el taller, me facilitan presupuesto (nº GB2000057) con el importe de la reparación que ascendería a 1.661,85€. (doc. 4)Con la misma fecha, se me envia también presupuesto con el mismo número, pero incluyendo un descuento del 60% a cargo de Renault España, por importe de 661,52€. (doc. 5)El mismo día 16/01/ 2020, me puse en contacto telefónico con Renault España, debido a que aunque se redujo sustancialmente el importe del presupuesto inicial, seguía siendo una cantidad importante, que consideraba que no tenía de pagar yo, por lo que solicité se hicieran cargo del importe completo. Al día siguiente 17/01/2020, volví a ponerme en contacto con Renault España, para conocer si se harían cargo de la reparación. La respuesta tanto telefónica como mediante e-mail, fue que ofrecían una atención comercial del 60% únicamente. (Dossier 4-08084683 [ref:_00Db0cZvn._5000X24IxVE:ref] (doc. 6)Puesto que necesitaba disponer del coche, solicité al taller realizaran la reparación teniendo en cuenta la atención comercial de Renault España. Con fecha 30/01/2020, recojo el coche del taller, pagando una factura (factura nº GC 2000081) por importe de 659,57€. (doc. 7 y 8)Dado que está claro que la avería es producida por un problema de fabricación o defecto de montaje, que la compra de un vehículo supone un desembolso de dinero muy importante, y además he tenido que hacer frente a un gasto que no me corresponde. Es por lo que a través de la presente les solicito se hagan cargo del importe de la reparación. En este caso, indemnizándome por el importe pagado por mí: 659,57€Agradeciéndoles de antemano su atención. Confío en que mi solicitud sea atendida. Atentamente. Málaga, a 14 de febrero de 2020

Cerrado
A. G.
15/01/2020

No envían piezas de recambio

Hola, el día 26 de diciembre de 2019, se solicita desde el concesionario Renault Leomotor Mieres el envío de una pieza, el calculador de dirección de 4 control, sin la cual el vehículo no puede circular por lo que se encuentra parado en el concesionario. Ha día de hoy siguen esperando que se les envíe para poder reparar el vehículo, un renault talisman zen con matrícula 7952 JTH. En el concesionario no me dan plazo de entrega debido a que el calculador debe venir de Francia y estos no les dan plazo a pesar de haberla reclamado. Dado que el vehículo está en garantía no se explica que no existan disponibles piezas de recambio, con el consiguiente perjuicio k causa para el consumidor. Por lo que solicito el envío y reparación inmediata de la pieza o la sustitución del vehículo, dado que este dispone a día de hoy de garantía en vigor.

Resuelto
J. L.
04/12/2019

Lleva mi coche 2 meses en el taller por falta de piezas

Buenas tardes Mi coche un Renault kadjar lo lleve el 7 de octubre por una revisión de 12000km y un problema en el embrague y como era nuevo se cubría la reparación con la garantía.Hasta ahí todo muy bien,pero llevo 2 meses para que me devolváis mi coche reparado y cuando llamo solo me decís que no está la pieza que la están haciendo en Francia.Me habéis dejado un coche de sustitución al cual estoy pagando 3€ Del seguro todo riesgo de ese coche diarios que al final me va a costar una fortuna ya que yo tengo un seguro que estoy pagando de mi coche para nada.Quiero por favor que me deis una solución y me devolváis ya mi coche que llevo 2 meses sin el y me parece ya una falta de respeto total de parte de Renault España y Renault Francia.

Cerrado
J. D.
04/11/2019

Motor roto y motor nuevo con problemas

Buenas tardes,En Julio de 2013 compré un coche Renault Megane nuevo. En el 2017 tuve que cambiar el motor porqué este se rompió por falta de aceite. En numerosas ocasiones tuve que pasar por el concesionario y comentar que faltaba aceite. Ellos siempre decían que era normal, ya que este tipo de motor consumía más aceite de lo normal. Y al final se rompió el motor. Me dijeron que la garantía no era aplicable y tuve que pagar 4500€. Ahora, con el nuevo motor tengo el problema de que el indicador de la temperatura del motor sube a valores mucho más altos de lo normal y el cristal delantero se entela hasta el punto de no tener ninguna visibilidad, con el peligro que comporta de tener un accidente. Des de el concesionario donde compré el coche no me dan ninguna solució. Todo esto me hace pensar que los dos motores són defectuosos de fábrica. Después de leer la noticia de la asociación francesa de consumidores UFC-Que Choicir en la cual denuncia la existencia de un problema en los motores gasolina 1.2 de la marca Renault me ratifico ahún más en constatar los fallos en este tipo de motores.Gracias.

Cerrado
S. G.
04/11/2019

Consumo excesivo de aceite en renault megane año 2013

Buenas tardes, en noviembre del año 2013 compré un renault megane y que actualmente tiene 88189 km. Dicho coche el primer año consumió bastante aceite, lo achacaban a que era nuevo y que los coches nuevos pueden consumir más aceite. Entre cambios de aceite más de una vez, he tenido que ir a que me rellenaran el aceite. La última vez ya fue en abril, cambio de aceite... me dijeron que hiciera 1000 km y que lo llevara de nuevo para comprobar el consumo... no había habido ningún consumo... mi sorpresa a final de septiembre cuando de nuevo el coche no tenía aceite y no había hecho ni 10000km. La semana pasada dejé el coche en el taller para su revisión anual y mirar dicho problema de consumo excesivo de aceite, hoy cuando recojo mi coche me dicen que tengo que cambiar el motor pero que la renault sólo me cubre el 65 % del coste de dicho cambio de motor. Me esperaba lo que iba a pasar ya que esa noticia salió hace tiempo en Francia pero ellos aquí me están dando larga desde hace años... hasta ahora que ya no tiene garantía y así se cubren las espaldas... Yo no estoy dispuesta a pagar nada por el cambio de motor, con lo cual lucharé para que todos los gastos corran a cargo de la renault.Espero que este problema de los motores renault salga en las noticias y se sepa y dejen de darnos largas.

Cerrado
A. G.
12/10/2019

Consumo aceite 1.2 Tce 115cv

Hola, tengo un consumo exagerado de aceite en mi vehiculo Renault Scenic 1.2 Tce, en 14.000km me consumio 2.2 litros de aceite los cuales pudieron comprobar y rellenar en un taller de Renault, la varilla de aceite no marcaba nivel de aceite. 4.500km despues el consumo ha sido de casi 1 litro y la unica respuesta que tengo de Renault es que es normal, he ido al tallera varias veces y hablado con atención al cliente de Renault y se lavan las manos sin dar solución. Esta claro que es un consumo altisimo. Siempre he tenido coches Renault y jamas me consumieron aceite. El coche ahora tiene solo 38.000km y en 3 meses se me acaba la garantia.

Cerrado
M. S.
29/08/2019

Averia Revisar la antipolución

Compré un coche Renault Megane en 2017 en el concesionario Renault Retail Group de Avenida de Burgos 93 Madrid. Desde que tengo el coche se ha encendido en varias ocasiones un testigo y un aviso que dice Revisar la antipolución. Desde el día 23/08/2019 el coche está en el taller Renault AUTOFER Alcobendas de la calle Marqués de la Valdavia 111 Madrid para solucionar la avería. En dicho taller me han dicho que el problema es que el aceite se ha degradado por mi forma de conducir y que para solucionarlo tienen que cambiar el aceite, como han hecho en todas las ocasiones anteriores que he llevado el coche por el mismo problema. Como ya han pasado los dos años de garantía el taller no hace responsable del problema y la ampliación de garantía que contraté al comprar el coche tampoco. También he llamado al servicio de atención al cliente de Renault y me han dicho que debido a mi forma de conducir el aceite se ha diluido prematuramente (el coche pasó la última revisión el 4/4/2019 en el taller Renault AUTOFER Alcobendas)

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma