Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
R. N.
09/08/2020

REPARACIÓN CON PIEZAS NO ORIGINALES

Despues de la negativa total de Pelayo seguros se niegue totalmente a pagar la pieza original, he ordenado al carrocero que ponga la pieza original y que yo pago la diferencia para posteriormente reclamar a traves de OCU y que me resarzan del diferencial. La compañía a resuelto definitivamente unilateralmente no poner la pieza original y me remite a buscar abogado o perito que pueda defender mis derechos, puesto que yo no tengo firmada ninguna clausula de reposición de piezas marca blanca.envío facturas con la diferencia y poder para actuar en mi nombre en la mediación, muchas gracias.

Cerrado
O. E.
25/05/2020

Problema recibo seguro coche

Hola, he tramitado una baja de una póliza por venta de un vehículo ya está tramitada. Pero ahora me obligan pagar el recibo pendiente ya que yo efectúo el pago semestralmente y el 18-5-2020 me reclaman el recibo hasta 17-11-2020 que es cuando me cumple la póliza pero la venta y la baja del vehículo está dado del 25-5-2020, por tanto me reclaman el recibo hasta el cumplimiento de la póliza y para no perder el pago me comentan que contrate otro seguro como de vida, hogar, moto...etc Cuando yo no estoy interesado porque ya dispongo de ello o no estoy interesado y si no contrato nada pues la cantidad del recibo la Pierdo cuando cumpla la póliza. Y si no pago Dicho recibo me comentan que me lo reclamarán como recibo de impago, por tanto quiero reclamar por qué me obligan a pagar o contratar otro seguro de ellos y perder mi dinero sin más. Gracias

Cerrado
C. M.
03/12/2019

RECLAMACIÓN REEMBOLSO FACTURA CERRAJERO POR REACTIVACIÓN PÓLIZA CON CARÁCTER RETROACTIVO

Buenas tardes, me pongo en contacto con ustedes por el motivo de que el cinco de septiembre del presente año me puse en contacto telefónico con su compañía de seguros, de la que yo soy asegurada para comunicarle un parte, referido a que la inquilina que habita la vivienda asegurada no podía entrar al domicilio por problemas en la cerradura y me comunicaron que habían cancelado la póliza en el mes de agosto. Yo me quedé perpleja porque a mi no se me había hecho ninguna notificación y me enteré en ese momento, su compañía alegó que se me había notificado pero a mi no se me notificó por ninguna vía nunca. El caso es que yo interpuse una reclamación a su compañía y ustedes me dieron la razón acordando la reactivación inmediata (previo pago que ya realicé) de la póliza (nº 45720623213) con carácter retroactivo (agosto).Esta nueva reclamación viene dada porque ese día que les llamé para dar el parte de que la inquilina no podía entrar en la vivienda tuve que avisar yo por mi cuenta a un cerrajero para que ella pudiera entrar al domicilio.Una vez que ustedes me reactivaron la póliza con carácter retroactivo les envié la factura del cerrajero que yo tuve que abonar en septiembre porque ustedes habían cancelado mi póliza y ahora me comunican que no me van a abonar esa factura porque son ustedes los que envían a sus propios cerrajeros y no abonan facturas de otros cerrajeros.La pregunta es ¿Cómo iban a enviar ustedes su cerrajero si habían cancelado la póliza? El tema que nos ocupa, es que me parece increíble que se quieran desentender del pago de una factura de cerrajería que tuve que buscar y pagar yo, porque ustedes me dejaron desvalida, sin seguro de hogar y no me quedó otra opción y ahora me dicen que no la pueden abonar porque no enviaron ustedes el cerrajero, siendo que eso era imposible. La póliza está reactivada con carácter retroactivo desde agosto, por tanto, ruego se hagan cargo de la factura del cerrajero de septiembre que tuve que abonar yo.En espera de obtener noticias pronto de ustedes, se despide atentamente, Cristina Martínez Hueso.

Resuelto
J. F.
04/06/2019

Anulación de seguro

En el mes de octubre del 2018 estuve en una oficina de Pelayo de Móstoles en la avenida de Portugal, 59. Quería que me hicieran un presupuesto para un seguro de coche ya que el mío vencía a finales de noviembre con Línea Directa. Me hicieron una oferta y la acepté. Me cogieron todos los datos personales, vehículo, bancarios y me dijeron que tendría que volver cerca de las fechas de vencimiento de mi actual seguro para entregarme mi nuevo seguro de coche, en el que figuraría lo que había contratado, número de póliza etc... Pasados unos días línea directa me realiza una contraoferta y decido quedarme con mi anterior seguro. Llamo a la oficina de Móstoles y les comunico que no voy a cambiarme a su seguro y que ya no volveré a esa cita que teníamos para entregarme la documentación de mi nuevo seguro. Me dicen que vale pero que tengo que enviar un correo a la dirección fcid@pelayo.com en el que tengo que poner nombre, apellidos, dni, matrícula del vehículo y que renunciaba al seguro que me habían ofrecido. Lo envío y ya no volví a recibir ninguna llamada de esa oficina para que fuera a recoger mi nuevo seguro. Ni ningún correo electrónico, ni correo postal con esa documentación. Vamos que lo normal es que después de mandar ese correo y no volver a saber nada de Pelayo ya había sido anulado. Pues no, resulta que si me hicieron ese seguro sin informarme hasta el día de hoy. Ahora resulta que tengo dos seguros para el mismo coche uno al que renuncie con Pelayo y la contraoferta que acepte con Línea Directa. Ya sé que fue en noviembre pero por un tema con policía local me informaron que mi seguro era con Pelayo hace unos días cosa que desconocía. Me puse en contacto con la oficina de Mostoles para preguntar por qué me hicieron ese seguro si mandé ese correo que me pidieron con la anulación y me dicen que es culpa mía por no devolver el recibo del pago del seguro cuando me lo pasaron. Entonces ¿para que me dicen que mande un correo para anularlo y que con eso valía? ¿Por que no me dijeron que me iban a pasar el recibo y que tendría que devolverlo?

Cerrado
A. C.
03/06/2019

NO ME RENUEVAN LA PÓLIZA Y ME PENALIZAN

Sin explicaciones no me renuevan la póliza y al intentar contratar otros seguros me comentan que pelayo me ha penalizado en una lista y por ello todos los seguros me costaran mas caros. En los años que estuve en esta compañia solo tuve 1 sinientro sin daños, soy conductora hace 15 años y tengo todos los puntos.Descontenta con esta Compañia y en desacuerdo con la penalizacion.

Cerrado
A. C.
15/02/2019

Incumplimiento de contrato y baja forzosa

Firmé mi primer contrato de seguro HOGAR COMPROMISO con Seguros Pelayo (Nº de póliza 045720753291) el 27 de marzo de 2018 con los mediadores Alonso Mesa y María Isabel en su oficina de la Avenida del Llano 22, 33209, en Gijón - Asturias. A dicha póliza se le realizó una modificación el 10 de octubre de 2018, para ampliar el seguro.Durante el primer año de seguro del hogar -y antes de que este haya finalizado en la fecha en la que les hago llegar esta queja- sufrí un total de dos percances en casa. El primero, que ocurrió poco después de la modificación de la póliza, fue la rotura de un cristal de una puerta interna, que fue arreglado sin problemas y de cuyo trámite no recibí ningún certificado por parte de Seguros Pelayo. El segundo corresponde a una avería en la placa de inducción de mi cocina que ocurrió el 11 de octubre. Fue con ese segundo incidente (Nº de incidencia 010418251303), cuando empezó a complicarse mi relación con Seguros Pelayo.Anteriormente, para averías en electrodomésticos, los mediadores que contrataron conmigo el seguro me indicaron que había disponible un servicio de 24 horas al día durante los 365 días al año al que podía llamar a través del 902 31 12 31, que figura como contratado en las condiciones particulares de la póliza. A 11 de octubre, realicé una llamada al teléfono arriba indicado y me comunicaron que al ser al día siguiente 12 -fiesta nacional- y después fin de semana, lo más seguro era que hasta el lunes siguiente no me fueran a atender, a pesar de que ellos tomaban nota de la avería. Esperé paciente hasta el lunes y ahí empezó una lucha particular para conseguir que, en primer lugar, viniera un técnico a ver la placa a casa y calibrar qué tipo de avería sufría en segundo lugar, se tramitaran correctamente los pasos entre Seguros Pelayo y la empresa que mandó al técnico en cuanto a la aceptación de presupuesto y otra seria de tareas y, en tercer lugar, para que el técnico volviera a mi casa a arreglar la placa. En total, estuve aproximadamente un mes con la placa estropeada y le aseguro que hubiera sido mucho más, si al final yo no hubiera tomado las riendas del asunto y me hubiera puesto a mediar entre Seguros Pelayo y la tercera empresa, de cuyo nombre no me acuerdo, lamentablemente, porque nunca fue del todo legible cuando contestaban al teléfono. En resumidas cuentas, ambas partes (Seguros Pelayo y la otra empresa) me aseguraban por teléfono estar esperando a que la otra parte hiciera su trabajo, cosa que no ocurrió por ninguna de las partes hasta que yo no empecé a amenazar con reclamaciones formales. Así, casi un mes después de no poder cocinar en mi casa en invierno y con el gasto que eso conlleva para tener otras alternativas, la mediadora María Isabel me mencionó que existía la opción de reclamar este mal servicio a Seguros Pelayo y cuyo resultado sería la gratuidad del siguiente pago de mi póliza de seguro. El 4 de enero realicé una consulta a través del correo garantia@pelayo.com para preguntar cómo debía hacer esta reclamación. La respuesta (un acuse de recibo de mi reclamación), la recibí por carta aproximadamente dos semanas después, aunque la fecha de emisión según la carta es del 10 de enero. Poco después, cuál fue mi sorpresa, recibí otra carta -certificada en este caso- de Seguros Pelayo que data del 29 de diciembre, pero a mí me llegó después del acuse de recibo de mi reclamación, en la que me comunican que dado a mi nivel de siniestralidad no van a renovar mi póliza de seguro. Poco después recibí otra carta, fechada del 17 de enero, y la que recibí en último lugar, respondiendo a mi previa reclamación sobre el mal servicio dado como respuesta a la avería de mi placa de inducción. La resolución es una negativa a aceptar a trámite mi reclamación, puesto que según Seguros Pelayo, debí de haberla realizado en el plazo máximo de 30 días naturales desde el día siguiente a la fecha de incumplimiento del servicio. Es decir, debí de haber empezado a contar los días, casi en el puente del Día de la Hispanidad, cuando yo aún estaba confiando en que las cosas se solucionarían a la mayor brevedad. Lo cierto es que yo nunca supe que debía cumplir ese periodo de tiempo, puesto que mis mediadores nunca me lo comunicaron, ni tampoco estaba en la tarjeta de publicidad del servicio de 24h Asistencia hogar, ni tampoco figuraba en las condiciones particulares que se me entregaron el día que firmé la póliza de seguro. Cuando fui a reclamar esto a la oficina de mis mediadores, me dijeron que ese plazo figura en las condiciones generales. Unas condiciones, por cierto, a las que nunca pude acceder, porque se me entregaron en formato CD, a pesar de que yo insistí en la oficina a la firma de la póliza, que yo no disponía de un lector de CD desde hacía años, puesto que se trata ya de un formato bastante obsoleto y a lo que los mediadores solo supieron responder encogiéndose de hombros. En definitiva, Seguros Pelayo, no cumplió con su parte del contrato por el que yo pagué religiosamente, y dejándome por tanto muy mal parada en el uso de la cocina de mi hogar. Además, hizo referencia a unas condiciones a las que yo no podía ni acceder para evitar tener que cumplir con su garantía de compensarme por incumplir dicho contrato. Y, para colmo, y en medio de este trajín, decidió dejarme sin seguro al vencimiento del primer año de contrato, porque según la compañía, tengo un alto índice de siniestralidad con solo dos averías cuyo gasto no se acercó siquiera a la cantidad que yo pagué por mi póliza durante este año. Estoy indignada, porque Seguros Pelayo se salga con la suya, cobrando por un servicio que a todas luces no ha dado como estipula en su contrato. Y lo estoy también, porque se esfuercen más en encontrar los vericuetos para librarse de cumplir su palabra, en lugar de aplicar ese esfuerzo en actualizar los formatos en los que entrega a sus clientes las condiciones de los contratos que firman, por ejemplo, para asegurar que éstas puedan ser accesibles para todos los clientes o en su defecto, en lugar de aplicar esfuerzos en asegurar que sus mediadores informan de viva voz correctamente a los asegurados sobre esas mismas condiciones.

Cerrado
A. C.
15/11/2018

Siniestro numero 010418210416

Buenos días,En junio del 2018, sufrí daños en unas mallorquinas, ocasionados por un intento de robo. Di parte y envíe la denuncia de la policía. Y Pelayo abrió el numero de siniestro : 010418210416. Desde esa fecha solo han sido problemas:1.- Envían una compañía para valorar los daños en junio , y luego no tengo mas noticias2.- después de reclamar me comentan que el valor de los daños es superior al valor que me pueden indemnizar y se quedan tan tranquilos3.- después de reclamar me envían un perito, y pasan semanas sin saber nada.4.- después de reclamar me comentan que están esperando que yo envíe un presupuesto por mi parte para contrastar con el informe del perito.5.- después de enviar el informe, no pasa nada y cuando reclamo me comentan que no han recibido el presupuesto. el cual envíe varias veces por email :diversos@pelayo.com e incluso por fax.6.- una vez recibido el presupuesto me acaban proponiendo de indemnizar 1883.45€ sin Iva, a los cuales le doy mi conformidad , desde entonces. no me han realizado el ingreso y cada vez que reclamo me pasan de una persona a otra sin darme una explicación.Ademas por si fuera poco anularon mi póliza , con un supuesto escrito que nunca recibí , por alta siniestralidad, cuando en 3 años solo declare este siniestro.Por lo cual ahora me encuentro sin seguro, sin recibir la indemnización y sin que nadie en Pelayo me de una respuesta.Como defensor del cliente , le quiero hacer llegar parte de mis quejas por el trato recibido. En Pelayo nunca nadie me ha ayudado a resolver los temas he tenido que llamar mas de 20 veces y repetir lo mismo a diferentes personas. 6 meses de lucha , para ahora que parece ser que esta todo tratado no me ingresen la indemnización y que nadie me de una explicación. ademas no hay forma de comunicarse con pelayo si no es por tel , puesto que el email de diversos@pelayo.com poniendo en el asunto: 010418210416? no funciona me delvuelve los emails diciendo que no he puesto correctamente el numero de siniestro.. Me parece vergonozoso que una compañia de seguros de un servicio tan pesimo y que encima tengan la cara de anular el contrato por alta siniestralidad cuando solo he dado 1 parte durante 3 años. Quiero que Pelayo me ingrese la indemnización que hemos acordado . gracias por tratar el tema con la compañía

Cerrado
C. F.
25/06/2017

Incumplimiento cláusula 1:24:72

Estoy teniendo muchos problemas con el seguro de coche con Pelayo. Tuve un accidente en el que no tuve la culpa. En la reparación, Pelayo incumplió su claúsula 1:24:72 al menos en una de sus puntos. El coche no fue peritado en 24 horas. Fue depositado en el taller el 13/03/2017 a las 8:38. Mediante llamada telefónica al taller el día 14/03/2017 sobrepasada esa hora me confirmaron que estaba peritado.Formalmente hice un escrito certificado (carta1) al Defensor del Cliente de Pelayo (DCP) que a la vista de los hechos es un incompetente que para nada vela por los intereses de los cliente. A dicha carta recibí dos cartas desde Pelayo. La primera (cartaPelayo1) acusaban recibo de la reclamación. La segunda carta (cartaPelayo2) resolvía desfavorablemente el caso alegando que no les constaban los hechos indicados. El incompetente DCP no se tomó la molestía ni en llamar al taller. Ante esa respuesta indignante tuve que moverme para recabar la información que corroboraba los hechos reclamados. Mediante otra carta certificada (carta2) le enviaba los documentos que confirmaban que el coche fue depositado en el taller el día 13 a las 8:38. A esta carta el CDP no me ha dado respuesta tras 30 días que es lo que indica el Reglamento para la Defensa del Cliente de Pelayo.He contactado con Pelayo a través de sus correos pelayodefensor@pelayo.com y garantia@pelayo.com. No he recibido respuesta. También desde ayer estoy haciendo visible el caso a través de las redes sociales twitter y facebook en los perfiles de Pelayo.Ruego me ayuden con este asunto dado que me están dando largas con su silencio. Si persisten con el asunto, quisiera valorar recurrir al Comisionado para la Defensa del Cliente de Servicios Financieros de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma