Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Avería muy prematura en la distribución del Nissan Pulsar
Buenos días,Hace 2 semanas abrí una reclamación por mail a Nissan por una avería en la distribución de mi Nissan Pulsar 1.2 DIG-T, el cual tiene cadena de distribución y cuya REVISIÓN se contempla en el manual de usuario a los 300.000 km. Con menos de la mitad de kilómetros (140.000) y habiendo pasado ABSOLUTAMENTE TODOS los mantenimientos (y más de los programados) y TODOS ellos en taller oficial Nissan, ha habido que cambiar la distribución del mismo por una pieza (tensor) defectuosa que ponía en peligro la vida del motor. En el taller, también oficial, no han detectado absolutamente ningún posible indicio de avería que no sea otro que el defecto de fabricación de la pieza.Todas las piezas cambiadas se encuentran custodiadas en el taller oficial. Dicho taller terminó de reparar la avería y, a la semana siguiente, ha cambiado de propietarios, pero SIGUE SIENDO OFICIAL DE NISSAN y, de hecho, hasta mantiene a varios de sus trabajadores.La respuesta de Nissan ha sido que, como ha cambiado de dueño justo la semana después de la reparación, NISSAN no se hace cargo de la reparación ni se interesa por el defecto de fabricación de la pieza. Esta respuesta es un absoluto sinsentido, máxime manteniéndose este taller como oficial de NISSAN y guardando aún las piezas.Remití ya la factura a Nissan y una explicación más extensa.Cualquier dato adicional que necesiten, pídanmelo.Si no se atiende esta reclamación, recurriré a la vía judicial. No me voy a hacer cargo de una factura de 1300 euros por un defecto de fabricación tras haber realizado absolutamente todos los mantenimientos, todos ellos en taller oficial Nissan y hasta haber realizado los cambios de neumáticos en taller oficial y darle al coche un trato muy por encima de la media, algo que se nota al ver el coche y que se suma a la incomprensible carísima avería.Por si fuera poco, he estado dos semanas sin coche y, como era de esperar, no ha quedado como antes de la avería.Un saludo.
Avería 'desconocida' Nissan Micra
Enero de 2022, adquiero de segunda mano ( sin averías y con 26.000 kms) Micra del 2018. Abril 2023, el coche da fallo general del Sistema, desconexiones sist.start/,stop, chivatos se encienden aleatoriamente, coche no acelera... Equipo diagnosis devuelve varios fallos, sensor embrague, anticolisión...frenado de emergencia, Reprograman, en un principio barajan la idea de cambiar todo el sistema anticolisión, luego ya no...Una entrada en taller particular + dos entradas en taller Nissan con sus respectivas facturas y dicen simpáticamente que no saben dar con el fallo, que puede estar tranquilamente entrando en taller cada semana, hasta que consigan dar con la avería, y mientras, yo coleccionando facturas. Consecuencias:Tengo un vehículo de 4 años que no puede circular.Por lo que me he estado informando hay más New Micra con esta misma situación o similar así que viendo que les faltan competencias para la resolución de averías de sus propios vehículos, les puedo ofrecer una buena oferta económica por mi coche para que avancen en I+D, y adquieran mayor conocimiento sobre su producto.Me parece nada ético que las marcas saquen al mercado vehículos que luego no saben arreglar. Por lo tanto, deben hacerse cargo de dar solución a la avería, o en su defecto, indemnizar al comprador. He puesto la situación en conocimiento de Atención al Cliente, y me encuentro esperando a que me confirmen que la entrada en Taller Nissan del vehículo se tratará dentro de la garantía de reparación anterior.
Nissan Qashqai defectuoso
Hola buenos días, compré un Nissan Qashqai en Marzo de 2020 el cual ha dado problemas constantemente. En Noviembre de 2022 se quedó durante tres meses en el taller por una pieza que se había roto.Al tardar tanto en recibir la pieza, cumplió la garantía del vehículo en taller, en Enero de 2023. La válvula que se rompió implicaba que se calentara el motor.Supuestamente en esos tres meses revisaron si el coche habría sufrido daño en el motor y me lo devolvieron.Un mes después de recibir el coche, ya no arrancaba y tuve que volver a llevar el coche a taller, que actualmente sigue ahí, por fallo de motor.Una vez que me atendieron y me dieron cita, la grúa llevó el coche al taller y les solicité por escrito que le realizaran la revisión correspondiente de mantenimiento. Puesto que el vehículo arrancaba de manera intermitente o directamente se paraba solo, y no veía seguro llevarlo antes a taller Al no haber realizado la revisión a tiempo no cubre la garantía un fallo del vehículo que lleva dando desde Noviembre de 2022Siendo autónoma y necesitando vehículo diariamente, cada fallo del vehículo me ocasionaba pérdida de tiempo y dinero. Sin hablar de los posibles accidentes que habría podido ocasionar puesto que lleva dando problemas desde el kilómetro 483 quedándose completamente parado en mitad de la carretera sin posibilidad ni de encender las luces de emergencia.Tras hablar varias veces con el personal de Nissan para poder buscar una solución sus respuestas y soluciones fueron decirme “que el coche ha salido resacoso” queriendo decir que viene mal de fábrica, y que “lo mejor sería deshacerme de él cuanto antes para quitarme de problemas”No creo que un vehículo en estas condiciones pueda circular libremente y mucho menos creo que esto vaya a solucionar todas las molestias que está ocasionando un vehículo nuevo.
Motor 1.2 DIG-T consumo aceite
Buenas, tengo un Nissan Qashqai del año 2014. Hace aproximadamente un año el vehículo con unos 100.000 km empezo a escucharse un ruido en la zona motor, por lo que acudi al servicio oficial Nissan, en el cual determinaron que habia que cambiar la cadena de distribución. Una vez realizada la reparacion a los 6 meses aproximadamente volvió el mismo sonido, por lo que volví a acudir al mismo taller en el cual al inspeccionar el vehiculo pudieron comprovar que el coche se encontrava con los niveles de aceite muy bajos y por eso el ruido. Que ellos mismo manifestaron que no era normal ya que el coche hacia unos 6 meses se le realizó el cambio el aceite por ellos mismo. Por ello realizaron comprobaciones cada 3mil kilometros hasta en 3 ocasiones para ir comprobando el consumo de aceite y reprogramando la centralita del vehículo. Que este mismo mes me comunican que el problema persiste y que la unica solucion que hay es cambiar el motor. Por ello solicito la reparacion de mi vehículo.
AVERIA DE NISSAN XTRAIL DE SOLO 3 AÑOS y MEDIO HA DURADO 6 MESES EN TALLER NISSAN Y COSTE DE 5.5554€
Estimados señores, Les escribo en relación a un Nissan XTrail matrícula 2889-KNP, comprado en diciembre/2018 en Barberá del Valles (Barcelona)El coche sufrió una avería el pasado 2/agosto/2022 en carretera sin sufrir ningún golpe o agresión que la justificara. Sencillamente se paró mientras conduciamos.Ha estado en reparación desde ese día en talleres oficiales Nissan (3 semanas en Soria y mas de 5 meses en Barberá del Valles).El coche me lo han entregado reparado el 10/feb/2023En los 6 meses que ha durado la avería no ha habido un diagnóstico completo ni un presupuesto concreto, incrementandose al final la cifra pagada a 5.5554,71€.Las comunicaciones con el taller siempre han sido a demanda nuestra de información sin actuación espontánea del taller ni de Nissan.Estos 6 meses sin vehiculos me han causado diversos perjuicios:- En el taller de Soria en las 3 semanas que estuvo ni siquiera dieron con un diagnóstico, por lo que me vi obligado a alquilar un coche para poder concluir las vacaciones que me costó 787,36€ - Visto que no eran capaces ni de diagnosticar en el taller de Soria, trasladé el coche al taller del concesionario donde lo compré en Barberá del Taller. El traslado lo cursé a través de mi seguro y me han aumentado la cuota anual en mas de 400€.- En el taller de Barberá del Valles tras 1 mes con el coche en taller me indican que no tienen diagnóstico aun y me ofrecen coche de sustitución. Todo ese mes tuve gastos asociados a desplazamientos familiares con los que no contaba.- Los otros 4 meses que ha pasado en taller, aunque disponía de coche de sustitución, este no era del mismo modelo e iguales prestaciones que el mío.El coche se averió a los 3 años y medio desde la compra, por lo que había quedado fuera de garantía SOLO 6 meses. Por otro lado, de las 3 revisiones anuales que tenía que haber pasado hasta la fecha de la avería, se le pasaron las 2 ultimas. en concreto la última fue menos de 8 meses antes de la avería.Abri una reclamación a Nissan el 27/oct/2023 con nº expediente 01502464 (me dicen que un gestor se pondrá en contacto conmigo en 24/48h, cosa que nunca ocurre). Tuve que insistir yo con la reclamación en varias llamadas para que se revisara mi caso tan excepcional. La respuesta final el 9/feb/2023 de la reclamación ha sido negativa, sin dar NINGUNA OPCIÓN ALTERNATIVA.A base de llamadas y whatsapps sucesivos a taller me van informando de diferentes averías en partes fundamentales del coche (a base de prueba y error) que al final suponen una factura de 5.554,71 euros y que ya he abonado, recogido el coche y entregado en de sustitución.ESTOY CONVENCIDO QUE LA AVERÍA EN CADENA DE PARTES FUNDAMENTALES DEL MOTOR QUE NINGUNA DE ELLAS ES RELACIONABLE CON UN MAL USO, TIENE QUE DEBERSE A UN GRAVE DEFECTO DE FABRICACIÓN QUE SE MANIFIESTA EN UN COCHE DE POCO MAS DE TRES AÑOS. POR OTRO LADO LA ATENCION RECIBIDA POR PARTE DE LA RED DE TALLERES NISSAN COMO SE PUEDE LEER EN MIS COMENTARIOS HA DEJADO MUCHO QUE DESEAR, TANTO EN LAS COMUNICACIONES Y EXPECTATIVAS DE CLIENTE COMO EN LA FACILITACIÓN DE UN DIAGNOSTICO Y PRESUPUESTO CLARO DURANTE EL PROCESOPOR TODO LO DICHO, RECLAMO A NISSAN QUE CUBRA PARTE DE LOS GASTOS OCASIONADOSNota: Tengo documentación que apoya todos los datos que comento y que les puedo facilitar si lo necesitan.Detalle de los acontecimientos:• 2/ago/22: El coche se para en mitad de la carretera en Soria recién comenzadas las vacaciones. Lo llevamos al taller oficial Nissan de Soria• 11/ago/22: Hemos de alquilar un vehículo para poder terminar las vacaciones que me supone un coste imprevisto de 787,36€• 23/ago/22: La Nissan de Soria aun no tiene ni diagnóstico de la avería. Decidimos trasladar el colle al taller oficial del concesionario donde lo compramos en Barberá del Vallés (Barcelona)• 6/sep/22: El vehículo entra en el taller oficial Nissan de Barberá del Vallés• 4/oct/22: Me informan que aun no tienen diagnostico y me ofrecen coche de sustitución• 6/oct/22: Recojo coche de sustitución, de un modelo inferior al mío y con menos prestaciones• 6/oct/22: Me informan que hay unos cables que estaban quemados y un panel eléctrico que se había fundido provocado por los cables quemados• 27/oct/22: Ya han arreglado lo que habían detectado, pero el coche sigue sin arrancar. Me indican que deben cambiar todo el cableado y han de pedir un recambio de ese cableado. Con este cambio me indican que todo el arreglo ascendería a 1.650€. Ese mismo día hacen la petición del recambio a fábrica• 27/oct/22: Llamo a Nissan para abrir reclamación debido a que no aun no tienen un diagnóstico 100% y que van con prueba y error aun después de 2 meses y medio en talleres oficiales Nissan: Me asignan nº expediente 01502464. Me indican que un gestor se pondrá en contacto conmigo en 24-48h, pero eso nunca ocurre.• 9/nov/22: Desde taller me piden evidencias de las revisiones que hemos pasado al coche. Se han pasado 2: julio/2020 y diciembre/2021 y les envío evidencias• 23/ene/22: Desde taller me indican que ya llegó el recambio y lo han instalado, el coche ya arranca pero no se mueve, han detectado que hay otras 3 piezas en mal estado a sustituir y con este arreglo el importe total ascendería a 3.500€• 6/feb/23: Desde taller me indican que ya tienen las 3 nuevas piezas• 7/feb/23: Me llaman de taller y me indican que ya han sustituido las 3 piezas y el coche ya se mueve, pero ahora han detectado que el turbo está mal y han de sustituirlo, que sin eso el coche no pasaría la ITV. Me indican que esto lleva un coste extra de 2054€. En total ascendería todo a 5.554€. Me envían presupuesto• 8/feb/23: Me llaman desde At.Cliente Nissan indicándome que la marca no se hará cargo de ningún % de la reparación ni harán ningún esfuerzo comercial con mi caso dado que no se pasó la primera revisión. Les indico que el problema debe venir de algún fallo en la fabricación, pero me dicen que no pueden hacer nada al respecto. Me envían email cerrando la reclamación
Fallo de fabrica en motor Nissan Juke 115cv gasolina 1.2 dig-t
El vehículo afectado es un NISSAN JUKE 1.2 DIG-T adquirido en 2015, con 7 años de uso y 180.113km en este instante.Presenta un fallo grave de motor, aunque este puede seguir funcionando con algunas irregularidades (vibraciones en el motor, falta de potencia etc) las cuales dan cierto miedo.El fallo de motor es debido, según los mecánicos del taller oficial, una falta de presión en los cilindros la cual los hace absorber aceite que lubrica el motor al interior de los cilindros. Fallo que suele tener este tipo de motor en las diversas marcas y modelos que lo usan (Renault, Dacia, Nissan) como se puede ver:https://www.ocu.org/acciones-colectivas/afectados-motor-defectuoso-renaulthttps://myleo.legal/fr/products/motorgate-casse-moteurhttps://www.elplural.com/sociedad/denuncian-fallos-en-motores-gasolina-renault-dacia-y-nissan_218208102Expongo mi caso particular:En los primeros años de uso manifesté mi preocupación debido a la gran cantidad de aceite que el vehículo utilizaba sin tener perdida o goteo, no obstante, se me dio a conocer por parte de mi taller oficial, que esto podía ser normal en este modelo.También acudí en varias ocasiones preocupado por distintos sonidos que producía el motor que me parecieron anormales (13-05-2016).Tras años de consumo excesivo de aceite (alrededor de 10L anuales) el vehículo muestra el piloto de fallo de motor temporalmente y se lleva al taller oficial coincidiendo con la fecha en la que el coche tenia que pasar su revisión anual. En un primer instante se le diagnostica un fallo grave de motor y se me informa vía telefónica que la reparación pasa por sustituir el motor.Atónito, llamo a atención al cliente de Nissan para intentar buscar una solución, ya que no consideré normal que un coche adquirido nuevo, con todas las revisiones oficiales y con 7 años de uso pudiera tener semejantes problemas. Atención al cliente de Nissan me indican que he de hacer dicha mediación a través de mi taller habitual ya que por exceder los 180.000km ellos ya no pueden hacerse cargo.Al llegar al taller oficial hablo con los mecánicos, que me indican que el problema es debido a una falta de presión en los cilindros la cual los hace absorber aceite que lubrica el motor al interior de los cilindros ocasionando el actual problema. Me intentan convencer de que es un problema de desgaste. El programa informático no les funcionaba y me vi en la calle con un coche que podía fallar en cualquier momento sin ningún tipo de solución ni ayuda y sin pasar la revisión para la cual había programado la cita.Concreto otra cita para visitar el taller, pasar la revisión y tratar de volver a exponer mi caso.Antes de llegar tal día, recibo una encuesta de satisfacción por parte de mi taller y expongo mi caso. Me llaman y tras varios días de espera me hacen finalmente conocer que no se van a hacer cargo de la reparación de mi vehículo. Pido presupuesto de reparación. El presupuesto de reparación asciende a 10.318,78€, para reparar un vehículo con un problema cuyos síntomas podrían haberse identificado mucho antes en las revisiones del taller oficial así como cuando se indicaron extraños ruidos en el motor o el excesivo consumo de aceite, estando en aquel momento el vehículo aun en garantía, una negligencia que bien pudo ser intencionada. Les pido cita para ver coches nuevos y valorar opciones. El chico que me atiende de ese mismo taller comenta que mi modelo ha dado muchos problemas.Los hechos me dan a entender que la empresa y sus trabajadores son bien conocedores de este problema que tratan de encubrir, dejando a personas como yo con un vehículo potencialmente peligroso, un problema económico, una cantidad importante de estrés y tiempo perdido así como una amarga sensación de ser victima de un fraude.Pido que tomen responsabilidades y se hagan cargo de el problema que han ocasionado.
Reparación de avería
Buenas noches,Compré un Nissan XTrail 1.6 DIG N/Conecta, en junio de 2020 en la empresa Clicars.El vehículo estaba matriculado en junio del 2018 y lo compré de segunda mano con 13.000 kms.El mes de mayo de este año, he tenido que cambiar el embrague, con 48.000 kms y en el concesionario Nissan me dicen que la avería es por uso y desgaste.Evidentemente un embrague no tiene un uso y desgaste suficiente en ese tiempo como para haberse averiado, y menos aún por el tipo de conducción como me han indicado, puesto que soy conductor profesional y esto por supuesto que no es así.Igualmente, me he informado sobre las averías de este coche y me consta que mi coche no es el único con este problema, que es un defecto de fábrica y lo que quiero es que sea la casa Nissan quién se haga responsable.La factura está pagada, 1775€ exactamente, dinero que quiero recuperar.Ya hay una reclamación puesta a Atención al Cliente de Nissan el mes pasado con n° de expediente es 01357909
Reiteradas incidencias y fallos en un coche nuevo
Adquirí un Nissan Juke modelo Tekna en mayo de 2020 en el concesionario Caetano Reicomsa de Madrid y desde entonces vengo acumulando un histórico de fallos e incidencias que el Dpto de Atención al cliente de Nissan Iberia no considera lo suficientemente importantes como para valorar una solución más allá de las continuas idas y venidas a taller - en período de garantía claro-.Resumiendo el histórico, en mi vehículo se han venido acumulando múltiples fallos del sistema anti colisión que han provocado situaciones de peligro al volante ( fallos reconocidos por el propio concesionario en este nuevo Juke) con las consiguientes reprogramaciones, fallo sistema start/stop, fallo palanca de cambios (se cala en posición D, es un automático).Hasta la fecha se han sustituido la cámara de carril, el termómetro, el sensor de oxígeno, el sensor del acelerador ya que el coche no respondía adecuadamente al acelerar, el módulo de radio/navegador que se ha bloqueado a los días de ser instalado...Desde el mes de julio han sido 5 las visitas a taller de Nuevos Ministerios y alguna previa al de la C/Aragoneses.De mis múltiples llamadas a Att al cliente no he obtenido más que un mero protocolo de cortesía, que ni valora a fondo el caso ni mucho menos hace un seguimiento de ello, es más si no atiendes el teléfono a la primera te lanzan un email cerrando expediente. Estoy cansada de escuchar que qué mala suerte, que vaya histórico de fallos y que mi vehículo dentro de este modelo es el que más incidencias acumula de los que han pasado por allí. Reconocen los múltiples errores de un vehículo nuevo en garantía y sin embargo no ofrecen ninguna solución, más allá de que te aburras visitando el taller y llames a Att al cliente.Confié en Nissan Ibería como marca y como clienta me siento absolutamente abandonada y desatendida con un vehículo prácticamente nuevo y defectuoso. Sin ir más lejos ayer mismo falló otra vez la palanca de cambio...Todas las incidencias aquí enumeradas y algunos detalles que ponen en evidencia una pésima atención al cliente (presencial, comercial y teléfonica) han sido trasladadas al concesionario, al taller y por burofax remitidas hace una semana a Nissan Iberia.
problema con motor fallo de fabrica
— Yo, propietaria del Nissan Qashqai 5p 2Gberlina con portón 1.2i DIG-T-N-CONNECTA 4X2 XTRONIC 115cv con matrícula 9558JPV, número de bastidor SJNFEAJ11U1694921 y matriculado el 20-06-2016 formulo RECLAMACIÓN fundamentada en los siguientes hechos: — Que el día 27 de Septiembre del 2021 mientras circulaba se encendió el testigo del aceite y un mensaje que ponía “Presión del aceite baja. Detenga su vehículo”. Automáticamente detengo el vehículo, llamo a Nissan Santi Enrique de Barberá del Vallés y pregunto qué tipo de aceite debo ponerle al vehículo. Me acerco a un taller cercano y el depósito del aceite es rellenado desapareciendo, así, el testigo que indicaba presión baja de aceite.— Que días después cuando me disponía a arrancar el coche este no arrancó teniendo que llamar a la grúa y siendo trasladado a un taller de confianza donde ha sido realizada una diagnosis obteniendo como resultado algunos códigos de fallo de motor, siendo estos códigos indicadores de los problemas existentes en el vehículo, además, de la detección de una cadena de distribución desincronizada y falta de compresión de motor. (Adjunto archivo de diagnosis electrónica facilitada por mi taller de confianza )— Que a consecuencia de lo anteriormente expuesto y que el motor debe ser cambiado por uno nuevo, el taller en cuestión sugiere que el vehículo sea trasladado al taller de la casa oficial dado que es un coche con pocos kilómetros, con 5 años de vida y con todas las revisiones al día siendo imposible pensar que un coche con tal características tenga tal avería. — Que el vehículo es trasladado el día 08/10/21 al taller oficial de Nissan Santi Enrique en Barbera del Valles. — Que el día 20/10/21 me comunican que al realizar la diagnosis electrónica no hay fallos, que han comprobado que falta compresión siendo esto indicador de fallos existentes en el motor. Que para ver qué tipo de avería tiene el vehículo y de dónde procede la misma me solicitan autorización para desmontar el motor. — Que solicito una copia de la diagnosis realizada y por la que he de abonar una cantidad de 100€, negándose el taller en un primer momento a proceder a la entrega de dicha copia alegando que no se puede imprimir y que he de fiarme de su experiencia. Cuando previamente mi taller de confianza me ha dado un previo diagnóstico con los fallos existentes en el motor. — Que considero que están ocultando parte de información pudiendo incurrir de esta manera en una ESTAFA con el fin de verme en la obligación de acceder a desmontar el motor cobrándome por ello 650€ por 10 horas de trabajo sabiendo con absoluta certeza que conocen muy bien la problemática que existe con este tipo de motores. — Que Nissan Santi Enrique de Barberá delVallés está afirmando que cambiando elMotor se va a solucionar el problema cuando en la diagnosis electrónica previa dicen que no les aparecen códigos de fallos que indiquen averías en el motor dando por hecho que ya saben cuál es el problema del vehículo. Afirmando de esta manera que saben de la problemática existente con estosMotores . — Que están en el punto de mira por la OCU France y Española, por mas de 700.000 casos en los que ese motor tiene un fallo grave acarreando la rotura de los motores y escondiendo ese problema durante años para así evitar pagar los desperfectos y perjuicios ocasionados y que existe un INFORME elaborado por la OCU referente al modelo del motor 1.2. DIG-T GASOLINA donde la existencia de un fallo en el sistema de admisión de estos motores provoca un consumo excesivo de aceite (más de un litro cada 1000km) y este consumo excesivo puede provocar importantes averías en los vehículos.MODELOS AFECTADOSRENAULT (1.2 motores TCe 115, 120 y 130 CV)Captur Clio 4 Kadjar Kangoo 2 Megane 3 Sce´nic 3 Grand Sce´nic 3DACIA (1.2 Tce 115 y 125 CV)Duster Dokker LodgyNISSAN (motor 1.2 DIG-T 115 CV)Juke Qashqai 2 PulsarEs probable que todos los motores de gasolina de la serie Euro 5 H5, fabricados entre 2012 y 2016, de la marca Renault sufran este defecto. — Que el mismo día 20/10/21 solicito presupuesto de un motor original, presupuesto de un motor REMAN y un informe por escrito elaborado por el mecánico donde se indiquen las averías existentes.— Que quiero dejar constancia de que un vehículo con 5 años, 88.000 km y con todas las revisiones anuales al día, es imposible que se haya roto el motor. — Que tras realizar consultar externas los síntomas que mi vehículo presenta son precursores de la avería del motor, y ademásestos coinciden con un informe ya elaborado y estudios emitidos por la OCU y FACUA referente al modelo del motor que porta mi vehículo (1.2 DIG-T de gasolina). Podemos concluir que soy una de las afectadas por tener montado en mi vehículo un motor defectuoso que tiene un proceso de deterioro que concluye con la rotura del motor. — Que adjunto, copia de la diagnosis hecha en el taller de confianza donde se pueden ver claramente los códigos de error y también adjunto la diagnosis entregada por NISSAN donde se puede apreciar claramente que no hay fallos. — SOLICITO: - Diagnosis donde aparezcan los códigos de fallo del motor.- Informe por escrito realizado por el mecánico donde especifique la/s avería/s. - Que NISSAN se haga responsable de la reparación y los costes que ello conlleva ya que es un defecto de fabrica.
Tiempo de reparación de avería de un Nissan Qashqai inadmisible por falta de repuestos originales
El día 15 de septiembre lleve mi vehículo Nissan Qashqai diésel (matrícula 9412HVT) al taller de Nissan Iberauto Las Rozas (Madrid) y después del diagnóstico los mecánicos me hicieron un presupuesto de reparación consistente en la sustitución de dos piezas del sistema del turbo que son un tubo de entrada (ref 144604EB1B) y una manguera de admision de aire (144634EB0C) indicándome que una de estas piezas tenía que encargarse a Holanda y tenía plazo de entrega de 8-10 días hábiles. El vehículo no podía circular porque se corria el riesgo de estropear el filtro de partículas. Firmo el presupuesto y el taller no me proporciona vehículo de cortesia. Pasados 10 días hábiles, llamó al taller y me dicen que los repuestos no han llegado y lo peor es que por un problema informático de Nissan, no hay plazo de entrega de estos repuestos. En estas circunstancias el taller me aconseja que ponga una reclamación al servicio de atención al cliente de Nissan, lo cual hago inmediatamente no sin tener que insistir al operador que me atendió que decía que el no podía recoger reclamaciones. El lunes 4 de octubre recibo una llamada y un sms diciendo que el departamento de reclamaciones ya está trabajando en mi caso y que tan pronto como tuvieran noticias me contactarían. Pasan los días y el jueves 7/10 llamo a Atención al Cliente y la operadora me dice que mi caso lo lleva un tal Rubén y que al pasarme no contesta por lo que le deja aviso para que me devuelva la llamada, cosa que nunca ocurrió. El viernes 8/10 llamó al taller y me dicen que todo sigue igual y que no han contactado de reclamaciones de Nissan con ellos. Ante mi exigencia de un vehículo de cortesía, me dicen que ellos no tienen y que llame a Atención al Cliente de Nissan e insista. Después de más de 10 llamadas, en las que los operadores se limitaban a pasarme con el mencionado Rubén que nunca contestaba, finalmente me llama el tal Rubén una sola y muy comprensivo me dice que me va a gestionar un vehículo de cortesía. Que le deje unos minutos hacer la gestión y que me llamara enseguida. Esto no ocurrió durante todo el viernes y después de otras 10 llamadas, comprendí que el señor Rubén nunca me iba a llamar y desistí. A día de hoy, domingo 10/10 sigo sin ninguna solución y me enfrento a las acciones negligentes del taller y gestor de reclamaciones mencionados.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores