Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
TOTAL DESACUERDO CON IMPORTE RECLAMADO
En 07/02/2024 recibí por correo postal ordinario una comunicación de la distribuidora I-DE Iberdrola, con número de expediente 965927, donde afirman que un técnico autorizado [...] realizó una visita [...] y detectó una anomalía en el contador por la que han realizado una valoración de la energía pendiente de facturar.Por un lado, en la carta afirman que es la segunda vez que se me comunica, algo totalmente falso, pues es la primera vez que la recibo. Por otro lado, no tengo constancia alguna de la visita de un técnico a mi domicilio ni se me había comunicado nada con anterioridad, por lo que es su palabra contra la mía y no voy a aceptar que se me cobre por el resultado de una 'inspección' ante la que yo no he estado presente.En el mismo día 07/02/2024 contacté directamente con atención al cliente de I-DE Iberdrola para transmitir mi desacuerdo y me dijeron, en resumen, que la cosa es así y voy a tener que pagarlo.Hoy, 08/02/2024, he intentado escribir una reclamación directamente a través de su formulario en el sitio web https://www.i-de.es/consumidores/web/guest/expdteInspeccion?start=true, en numerosas ocasiones y sin éxito dado que la página siempre da un error al pulsar 'enviar'.Quiero transmitir, de nuevo, que me antepongo a que se me facture ese importe y, tras no haber encontrado ningún otro modo para hacerlo, escribo esta reclamación a través de esta plataforma.
Recableado Fachada
En Octubre del 23, Abrimos un expediente para que vinieran a proceder al recableado de fachada, servicio que hemos pagado por adelantado. Hemos mandado varios mails reclamando que vengan , Por favor, a cambiar el recableado para poder dar de baja la luz de obra y solicitar una nueva alta de luz. Además de no venir, con el trabajo pagado por adelantado., que nos esta costando mas dinero porque la luz de la obra era trifásica. Nos mandan una carta certificada en enero del 24, diciéndonos que sino nos cancelamos la luz de obra y damos de alta la nueva, nos cortan la luz en Marzo del 24.En fin, no tengo palabras para describir la impotencia que nos corre por las venas. Reclamamos que vengan de una vez , y que por supuesto nos confirmen, que no nos vana a cortar la luz, porque esta situación la están provocando ellos y no nosotros, además que me esta costando un dinero.
Corte de suministro
Pocos meses después de mudarnos a una casa que habíamos comprado, Iberdrola nos cortó la luz a causa del fraude llevado a cabo por los inquilinos de los anteriores dueños de la casa. Pasamos 75 días sin luz. Queremos reclamar a Iberdrola los gastos ocasionados en el periodo que estuvimos sin suministro eléctrico, así como los gastos derivados de la solución provisional propuesta por Iberdrola consistente en solicitar un contrato de luz de obra. Además, queremos reclamar a Iberdrola que agilicen las obras que estiman necesarias para poder tener un suministro de luz definitivo, dado que el suministro de obra sólo podemos tenerlo provisionalmente.Exposición de los hechos:En abril de 2022 compramos una casa y nos instalamos a vivir en ella. Tras unos meses nos dimos cuenta de que las facturas querecibíamos ponían que nuestro consumo de electricidad era de cero kWh a pesar de que estábamos viviendo en la casaInformamos a La Corriente, nuestra comercializadora, por email 18 de julio de 2022.Informamos a Iberdrola también a finales de julio de 2022: llamé y me dijeron que iban a mandar un técnico tras varias semanas sin noticias llamé otra vez y pasó lo mismo. En estas llamadas a Iberdrola me indicaron que el contador no funcionaba desde hacía más de un año.Tras varias semanas mandamos un mensaje escrito a través de la web de Iberdrola (emails 6 y 9 de octubre 2022) y vino un técnico unos pocos días después, a mediados de octubre, que nos dijo que había habido fraude: el contador estaba pinchado y nos correspondía a nosotros arreglarlo.Se lo comunicamos a los antiguos dueños de la casa por email el 26 de octubre del 2022, ya que les correspondería a ellos arreglarlo, tratándose de un vicio oculto de la casa en el momento de la compra. Nos respondieron que debió de ser uno de sus anteriores inquilinos quienes habían pinchado el contador.Los antiguos dueños afirman que en ese momento mandaron a un electricista que, según ellos, arregló el contador pero al mes siguiente volvimos a recibir una factura a 0 kWh.Por este motivo, volvimos a informar a Iberdrola el 8 de diciembre de 2022, por email y por teléfono. También informamos a los antiguos dueños el 8 de diciembre del 2022 por email y teléfono.El día 18 de enero de 2023, un técnico de Iberdrola vino y nos cortó la luz sin ningún tipo de aviso. Recibimos una carta unos días después (carta con fecha del 19 de enero del 2023) que indicaba que Iberdrola nos sancionaba por el fraude, pero desde entonces nunca hemos recibido más noticias sobre esta sanción.Llamamos por teléfono a Iberdrola y nos informó de que no nos podía volver a conectar al suministro hasta que cambiáramos el cuadro de la calle para adecuarlo a la normativa actual.Pagamos a un electricista para que hiciera ese cambio siguiendo las instrucciones que nos había dado Iberdrola (ver factura de Soluciones Zaivier, 878,46 €), pero unos días después nos contactó por teléfono un ingeniero de Iberdrola para informarnos de que aún así no nos podrían conectar al suministro porque la línea que abastece a nuestra calle es antigua y no se podía conectar un nuevo suministro sin que antes Iberdrola realizara una obra civil de gran envergadura, tras la cual nosotros deberíamos realizar una obra para mover el cuadro de luz a otro punto del muro de nuestra finca y atravesando el jardín hasta la casa.Mientras tanto, Iberdrola nos informó que existía la opción de pedir un suministro de luz de obra para tener luz de forma provisional en nuestra casa y comenzamos ese trámite (con los correspondientes gastos de tasas del ayuntamiento, la declaración responsable que elaboraron las arquitectas, el instalador que puso el cuadro de luz de obra).Un inspector de Iberdrola vino a revisar la instalación de luz de obra el día 17 de marzo del 2023.Contratamos luz de obra con Curenergia.El día 3 de abril de 2023, Iberdrola nos conectó al suministro. Habíamos pasado 75 días sin luz. En ese tiempo nos quedamos aproximadamente 3 semanas en la casa usando un generador, y el resto del tiempo en casa de familiares y amigos.Queremos reclamar a Iberdrola los gastos ocasionados en el periodo que estuvimos sin suministro eléctrico, así como los gastos derivados de la solución provisional propuesta por Iberdrola consistente en solicitar un contrato de luz de obra. Además, queremos reclamar a Iberdrola que agilicen las obras que estiman necesarias para poder tener un suministro de luz definitivo, dado que el suministro de obra sólo podemos tenerlo provisionalmente.Tras consultar con un equipo de abogados, estimamos que la cantidad total a reclamar a Iberdrola ascendería a unos 7.800€, incluyendo los 1.500€ de la obra que tenemos pendiente hacer.
Apagón con daños en el hogar
Buenas tardes, el pasado 3/12/23 mi barrio sufrió un apagón, avisado por la empresa I-de con un sms a todos los vecinos y como consecuencia hubo daños en mi hogar. La vitrocerámica, el tocadiscos, un aplique y una bombilla dejaron de funcionar.Tengo facturas de la reposición y/o el arreglo de todos los elementos rotos, pero de momento la empresa eléctrica no me ha asegurado que me vaya a indemnizar por los daños ocasionados.
Acometida
Estamos pendientes de que el ayto de manzanares el real conceda licencia a Iberdrola por acometida subida de potencia. Llevamos reclamándolo casi dos meses e Iberdrola siempre responde que no es cosa suya, que es el ayuntamiento quien debe conceder dicha licencia. Ahora nos enteramos a través de dicho ayto que desde el 27 de octubre se le reclama por parte del ayto documentación a Iberdrola para conceder licencia y no la han presentado. Nos han mentido sistemáticamente diciendo que si había reclamado dicha licencia y obvio que no es así.
I de grupo iberdrola
Estimados/as señores/as: El pasado día 11/11 contraté con Vds. el alta de suministro de electricidad de mi vivienda, en dicho momento se me comunicó que ésta se tramitaría en el plazo máximo de 5 días, cambiando este plazo cada vez que llamabamos solicitando informacion atencion al cliente cada vez te dice una cosa distinta sin tener un mínimo de empatia.Habiendo transcurrido ampliamente dicho plazo les comunico que a día de hoy continuo sin fluido eléctrico situación que me está ocasionando unos elevados perjuicios. Adjunto fotocopia de la solicitud de registro enviada el dia 11/11.SOLICITO. la activación inmediata del suministro contratados.Sin otro particular, atentamente.
Abuso por exigir obra sin precedentes para dar de alta la luz
Buenas, tengo en la localidad de Ribatejada (Madrid) dos terrenos. Uno de ellos tiene un poste de la luz que linda justo con el otro terreno que tengo, el cual nunca ha tenido luz. El caso es que he solicitado dar de alta la luz y me indican que tengo que hacer una obra desde casi 700m con una zanja y tirar cableado por el subsuelo cruzando carreteras etc, es decir, 40.000€ de obra para luego ellos aprovecharse y meter todos los cables que van por las parcelas de todos los vecinos de la calle. Sin embargo, está claro que tengo la posibilidad de sacar la luz de mi propio poste que está a 1metro.. no es razonable que me exijan hacer tal obra cuando todos los vecinos de Ribatejada tienen la luz por los postes y tengo uno apenas a 1 metro y más si cabe siendo ambos terrenos míos y teniendo el poste dentro de mi propio terreno. Si quieren meter los cables por el suelo que hagan ellos la obra pero si las instalaciones del pueblo están por los postes deberían dejar utilizarlos.Agradecería toda la ayuda posible. Estoy en el paro y económicamente tampoco tengo viabilidad a hacer lo que me proponen.Muchas gracias por adelantado.
Problema conectar a la red instalación fotovoltaica
Buenos días, tengo el expediente 9042483604, para poder volcar los excesos de la producción de mi instalación fotovoltaica paralizado desde hace más de 6 meses, hace poco me dijeron que faltaban dos documentos el UGE y MGE, lo cual desde la instaladora me dicen que no se solicita para instalaciones de las características de la mía, por otro lado no se comunican para solventar el problema ni dan ninguna explicación, me da a entender que se hace de forma premeditada, es una indefesion total por parte del cliente final.
Problema con supuesta avería
Hola, llevo desde las 12:16 sin luz y todo por una supuesta avería no podemos cocinar porque es vitrocerámica y no ducharnos porque nuestra caldera es eléctrica y solo me van dando horarios distintos de reposición, la comida ya la tengo mala ellos solo dicen q cuando llegue la luz puedo poner una reclamación y si tengo seguro como para q ellos se hagan cargo, en mi casa hay niños pequeños mi hijo por las tardes tiene clases on line cosa q perderá porque a esto un día antes también nos cortaron la luz pero a las 23:30 horas nonlnapisieron volviendo a cortar al día sigue ir e a las 12:16 y de ahí no vimos luz y sabes que es un suministro muy importante y ahora que hago con la comida del congelador si tampoco puedo cocinarla y aquí en mi piso vivimos 2 familias alguien puede ayudarme
Máquina averiada por corte de fase
Buenas días,Me comunico con ustedes por que una de las maquinas de mi negocio dejo de funcionar tras la ultima avería del suministro eléctrico el pasado 2de septiembre.Hubo una avería que afectó a la iluminación de las calles que lindan con Calle Lope de Vega 2, (donde está situado mi negocio) en Las Rozas de Madrid y tras esa reparación, descubrimos que no llega corriente a mi establecimiento de una de las fases. Al tener maquinaria trifásica en funcionamiento, derivó en la avería del motor de la campana extractora.Tras llamada a sus oficinas, recomiendan actuar, reparando yo el problema y reclamando el importe.Tras la visita del servicio técnico la única opción para seguir trabajando, es la sustitución del motor. Una ver reparado y reclamado a la compañía me dicen, tras silencio administrativo, que no proceden al pago de la maquinaria que se averió por culpa del corte de esa fase. Y exijo que se hagan cargo de esa reparación, ya que sin esa avería mi máquina funcionaría correctamente. El coste de la reparación asciende a 1200€ y tienen en el expediente, copia de la factura y mis datos de la reclamación. Ruego se pongan en contacto conmigo para una solución amistosa. Un saludo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores