Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
ENGANCHE LUZ ILEGAL
Buenas tardes, tras observar un consumo excesivamente elevado en el consumo de la luz del suministro que tengo contratado en mi lugar de trabajo, y tras estar en casa por el estado de alarma. Me percaté de que si no estaba en la oficina y había consumo excesivo, es porque o bien podía haber un error en la facturación, avería en el contador o un enganche ilegal. Hablé con mi comercializadora Repsol y me indican que es la distribuidora Iberdrola, la encargada de revisar los hecho puesto que son propietarios de los equipos y responsables de las instalaciones, revisiones, inspecciones, o manipulaciones para quitar el enganche. Tras varios intentos mediante reclamaciones telefónicas por parte de mi comercializadora a Iberdrola, como mías directamente a Iberdrola, no me dan solución. Me dijeron primeramente que tenía que revisarlo un electricista autorizado para verificar que hay un enganche y entonce iría un inspector. Envié a un electricista el cual me hizo un informe indicando tanto en foto como por escrito donde esta en enganche. El cual se encuentra en el cuadro de contadores y a la vista. Les informé y me dijeron que iría un inspector. He llamado esta mañana para informarme de como va el proceso y me encuentro con que la que me informa me dice que ya lo han visto y como me están robando luz a mi, soy yo la que tiene que buscar un electricista y que quite el enganche. Que no se responsabilizan. Llamo al electricista y me dice que el no puede quitar el enganche, que tiene que ser Iberdrola. El caso es que yo tengo que gastar dinero externamente para que ello vayan y después no hacen nada al respecto porque no es a ellos a quien están enganchados directamente. No puedo saber tampoco quien esta enganchado para denunciarles directamente. Y vuelvo a llamar a Iberdrola para ver si otra persona me dice algo diferente y me encuentro que me dicen que no a parece mi reclamación ni mi llamada. Les pido un lugar donde reclamar y me dicen que mande un correo a contacto, que esto no es motivo para reclamar. Que le acaba de aparecer hoy mismo que tiene que ir un inspector y que si es de particular a particular que ellos no van a tener nada que ver. Otra vez me dan una información distinta. Por lo que quiero reclamar por aquí a ver si así se soluciona lo antes posible. Estoy con mi negocio cerrado desde el 13 de marzo por el estado de alarma y mi consumo habitual durante mas de un año es de unos 80 a 100 euros. Acabo de pagar una de casi 300 euros y me pone que al ritmo de consumo que están haciendo me va a venir una de 320€ Considero que no hay derecho a que nadie tome responsabilidad sobre algo que a parte de perjuicio económico es un delito y es peligroso para un edificio en el cual a causa de este enganche, puede provocar incendio, sobrecarga etc. Espero obtener solución pronto. He aportado el informe y facturas para poner una denuncia en la guardia civil
Demora injustificada para acometida eléctrica
Hola. Solicité una nueva acometida definitiva el 1 de octubre de 2019. Tras recibir las condiciones tecnico-económicas acepté el pago de tasas por domiciliación (cobrado 24 de octubre) y entregué toda la documentación solicitada.A fecha 9 de enero de 2020 no tengo noticias de cuándo se efectuará la obra de acometida. Según el artículo 103 del RD 1955/2000, en su apartado 2.B, se especifica que el plazo máximo si se necesita ampliación de la red es de 30 días hábiles. Sin embargo, han transcurrido 29 días hábiles antes de solicitar siquiera las licencias necesarias al ayuntamiento (5 de diciembre).Durante el tiempo de demora, agravado por entrar en el periodo festivo navideño, se está haciendo frente a costes de alquiler de vivienda que no debieran ser necesarios, costes de extensión de obra (seguros, compensación a la empresa constructora de la vivienda por bloqueo del fin de obra) y problemas de seguridad al no poder instalar sistemas de alarma por falta de suministro.Se han presentado reclamaciones ante I-DE por vía telefónica (la única realmente posible) y por correo electrónico ante el departamento de acometidas. A las reclamaciones interpuestas por vía telefónica únicamente se ha recibido una única respuesta el 15 de noviembre con información incorrecta y nuevas fechas incumplidas.El departamento de acometidas no se ha puesto en contacto directo con el cliente ni una sola vez desde el inicio del procedimiento.Todo esto se produce, además, después solicitudes anteriores de acometidas donde Iberdrola exigía la realización a coste del cliente (3500€ aprox) de trabajos que no corresponden al mismo en virtud del RD 1955/2000 (entre otros, artículo 48) y 1048/2013 (artículos 24 y 25). Estas exigencias únicamente han cambiado al hacer mención expresa en el momento de la solicitud a la normativa vigente. La misma situación de exigencia inicial de importes indebidos (a los que la empresa distribuidora renuncia tras mencionarse explícitamente la normativa) se viene repitiendo con otros vecinos de la misma zona para acometidas iniciales, por lo que no se trata de un caso puntual.
Iberdrola se niega a hacer la conexión de enlace
He abierto un expediente para dar de alta de luz en mi vivienda. Hice toda la obra que me pidió Iberdrola y entregue la documentación el día 4 de diciembre. A día de hoy no me han hecho la conexión y no puedo contratar suministro porque Iberdrola no quiere ya que el expediente tiene otro reclamo anterior y durante todo el proceso fue trabajo para que no pueda tener suministro. Yo tengo todo en regla y he presentado la documentación tal y como la pide Iberdrola pero no me han conectado y en atención al cliente me dicen que es raro porque eso no demora más de 5 días. Me están negando el servicio eléctrico desde hace 7 meses y es grave.
Microcortes de luz
Desde hace algún tiempo se producen en mi vivienda microcortes de luz. La luz se va y vuelve en cuestión de menos de un segundo. Esto como bien saben no es nada bueno para la multitud de aparatos eléctricos que tenemos hoy en día en las viviendas. Pero es que, desde hace unos días estos cortes se han intensificado a razón de dos o tres al día. No entiendo a que se deben, ya que no son el resultado de un aumento del consumo eléctrico. Si fuera este el problema, saltaría el diferencial del cuadro de mandos, y no es lo que ocurre, simplemente vuelve la luz en menos de un segundo. Ya se me han estropeado algunos electrodomésticos por estos cortes. Saludos
Expediene de acometida sin resolver
Mi primera llamada a Iberdrola fue el 3 de julio para contratar el alta. Una semana más tarde recibí un SMS avisándome de que IBERDROLA DISTRIBUCION les había informado de que YO, ¡ojo! YO, no estaba interesada en contratar aquello que había solicitado. Ante mi sorpresa volví a llamarles y ellos me instaron a llamar a Iberdrola Distribución para abrir un expediente de acometida (9038037400) puesto que el problema no era que yo lo hubiese rechazado, sino que no había tensión en la red. Tras abrir el expediente enviaron a un técnico el 22 de julio que me informa de que tengo unos portafusibles instalados que están fuera de norma, por lo que debería contratar a alguien que me instale los BUC NHC-00 para fusibles con cuchilla NH-00 y pletina neutro. Y además me exigen un informe de un instalador oficial que acredite el cambio.Así es que pierdo una mañana de trabajo (y sueldo) para que un técnico contratado por mí venga y me diga que tengo instalado exactamente lo mismo que me están exigiendo. Además de perder tiempo y dinero por no haber trabajado ese día también tuve que pagar a este electricista su visita. Tras hablar de nuevo con el servicio de desatención al cliente de Iberdrola Distribución, me indican que entonces debo enviar una Hoja de instalaciones de enlace y una prueba gráfica con polímetro de que hay tensión.Oiga… ¿Pero no era que ustedes habían rechazado mi contrato de alta porque no había tensión? Cómo voy yo a probarles que la hay, si además que haya o no la haya depende de ustedes, no de mí. Tras bastantes problemas y mucho tiempo perdido, dado que la actual instalación había sido realizada por alguien a quien desconozco, consigo la documentación y la envío el día 2 de agosto: un pdf con la hoja requerida y una foto con l prueba de polímetro, juntos superan por poco los 2MG de peso, pero ustedes me responden el correo diciendo que no pueden tratarlo ¡porque pesa más de 10MG!. Vuelvo a enviársela en un archivo ZIP. De nuevo, me dicen mis archivos son demasiado pesados. Increible. Día 3 de agosto. Les remito sendos correos con un documento cada uno. Me siento ridícula por ello, pero lo hago. No recibo ninguna llamada en días, así es que vuelvo a llamar por enésima vez y alguien me indica que sí, que lo tienen y que en 24 o 48 horas un técnico suyo lo revisará y que además el gestor de mi caso me llamaría. Ni qué decir tiene que ni me llamó, ni lo solucionó. Mi expediente sigue abierto y a nadie de la compañía le importa un carajo. No les voy a relatar mis pormenores ni mi frustración cada vez que llamo a su 900 171 171 aunque aprovecho para decirles que solo sirven de escudos humanos. Se limitan a decirte lo que ya sabes o a solicitarte más documentación o a decirte que necesitas enviar lo ya enviado, cuando otro previamente ya te ha dicho que la tienen. Además se niegan a pasarte con un responsable, porque según ellos, ellos mismos son los responsables de tu llamada. Así es, de mi llamada, pero no de mi caso, puesto que no lo pueden resolver, ni tampoco pueden recurrir a quien sí lo puede resolver, ni ellos ni mucho menos yo, como cliente, como mucho anotan tus quejas y ya está. Quejas que a estas alturas dudo que nadie lea.Los responsables de atención al cliente, en Iberdrola no hablan con el cliente, ¿En serio les pagan un sueldo? Eso se llama COBARDÍA.Hoy es día 9. Han pasado 6 días desde que les envié por primera vez los documentos. Han pasado 38 días desde que se me ocurrió la estúpida idea de llamar a Iberdrola para contratar la luz para mi vivienda. Como consecuencia tuve que irme de alquiler y pagarlo a la vez que pago la hipoteca, vamos ya por el segundo mes solo porque su extrema ineptitud e ineficacia no da para más.Lo suyo es un auténtico abuso de poder porque tienen la exclusiva en la distribución.
Cobro indebido de factura de inspeccion
Dª Sonia Sabalete Sanchez, con DNI 44877800Q mediante el presente escrito, EXPONGO: Que en fecha 01/12/2016 formalizo con la empresa comercializadora CLIDOM ENERGY, S.L. (en adelante CLIDOM) contrato de suministro de energía eléctrica para el CUPS ES0021000008238719MR y dirección en Calle Los Abetos nº 30 (Urbanización PedralVilla). Que en fecha 11/03/2019 recibo de CLIDOM factura de suministro eléctrico de fecha 28/09/2018 mediante las que se me transmite un cargo por importe de 552,85 euros en concepto de Otros costes, en concreto cargo por inspección. Que al pedir una justificación de la cantidad reclamada a CLIDOM, ésta nos informa que el importe cobrado en la factura corresponde a un importe reclamado por la empresa distribuidora, Iberdrola Distribución Eléctrica, por la realización de una inspección del contador, como propietaria y responsable del mantenimiento y funcionamiento del equipo de medida, que CLIDOM incluye en la factura como intermediaria entre la distribuidora y los clientes. Que el importe reclamado corresponde al resultado de una inspección del contador realizada por un técnico de la empresa distribuidora, en la que si éste detecta manipulación con contrato o avería procede a la normalización o reparación del equipo de medida y genera un acta de inspección. Resultado de ello, la distribuidora emite factura a la comercializadora para que sea transmitida al cliente. Que en ningún momento he tenido conocimiento de la inspección del equipo de medida por parte de la empresa distribuidora, ni tampoco se me ha comunicado la fecha de la misma, provocándome una grave indefensión ante la empresa distribuidora, dado que, de haber sido consciente de la realización de la inspección, hubiera estado presente, yo o un técnico propio, para tener conocimiento de la manipulación realizada al contador. Que resultado de la inspección se emite el importe referido, sin tener por mi parte ningún conocimiento de qué anomalía tenía el equipo de medida, dado que se ha arreglado in situ y sin justificación de qué actuación se ha realizado para normalizar la situación. Que únicamente se me ha remitido el importe por la realización de la inspección, sin aportar, a efectos de justificar el cobre referido, informe de inspección en el que conste: Fecha y hora de la inspección El técnico que la realiza Anomalía detectada Actuación unilateral tras la inspección (normalización o cambio de contador) Firma o identificación del técnico Que dicho informe es necesario para acreditar la reparación o normalización del contador y justificar el cobro del importe remitido. La empresa distribuidora, al no aportar ningún tipo de material probatorio que evidencie, demuestre y justifique, claramente me sitúa en posición indefensión. Que además, esta situación me provoca un perjuicio muy grave, así como una situación de inferioridad frente la empresa distribuidora, dado que a pesar de no estar de acuerdo con el pago del importe por inspección, por causar indefensión, si no procedo al pago de tal importe corro el riesgo de que, al estar en situación de impago, se proceda a la suspensión del suministro eléctrico de mi vivienda. Que es por ello que procedo a realizar el pago efectivo de la factura remitida por CLIDOM, a la expectativa de que se proceda a la efectiva devolución del cobro de importe por inspección, por parte de la empresa distribuidora. Por todo ello, SOLICITO: Que se proceda a la efectiva devolución del cobro de 552,85 euros en concepto de inspección del equipo de medida, por parte de Iberdrola Distribución Eléctrica, por causar indefensión y por no estar justificado el cobro del mismo.
SUBIDA DE TENSIÓN
PUSIMOS UN PAR DE RECKLAMACIONES A IBERDROLA CLIENTES POR UNA SUBIDA DE TRENSIÓN QUE TUVIMOS EN EL DOMICLIO CON LA CONSIGUIENTE AVERÍA DE UN APARATO DE TV DE MOVISTAR FUSION Y POR LA QUE PERMANECIMOS UN FIN DE SEMANA SIN SU USO Y DISFRUTE HASTA SU REPOSICIÓN POR UN APTO NUEVO. IBERDROLA CLIENTES NOS DERIVA A IBERDROLA DISTRIBUIDORA Y ÉSTA A SU VEZ RECHAZA LA PETICIÓN NO HACIENDOSE CARGO NADIE DE LO SUCEDIDO
Demora en conectar acometida y perjuicios por corte de suministro
Llevamos esperando una resolución al expediente de acometidas desde el día 30 de octubre que se cerró otro expediente de inspección nº 658660 por una SUPUESTA y solo probada por un inspector solo ,de una derivación antes del contador, según una lectura realizada con aparato medidor de intensidad, de la cual no tengo imagen solo informe. Sin más comprobación decide cortar suministro el día 22 de octubre a partir de las 12:45 sin saber nada nosotros hasta las 20:00 que vuelve mi mujer con los críos y no puede abrir la puerta de la valla con el mando. desde entonces se ha procedido a desconectar mi acometida del poste, darme de baja, hacerme cambiar el cable de la acometida para ver si tenía alguna conexión a parte por orden de Iberdrola y realizada por mi instalador según su orden de la misma, con la obligación dejar constancia de todo con fotos remitidas a Iberdrola( de cable nuevo, el viejo e instalación) e informe de lo encontrado, un deterioro en uno de los cables el cual conservo como prueba de que no tenía nada una derivación antes del contador. Se me impone multa de más de 2500€ que abono el mismo día que se me notifica o si no se cierra el expediente de inspección y así poder abrir el de acometidas. Todo eso paso en 8 días (del 22 al 30) y desde entonces estoy esperando que me conecten la acometida, después de una revisión de lo hecho por mi instalador por Iberdrola. Remiten un informe a una ingeniería para dar el visto bueno a lo realizado la cual se demora hasta el día 19 de noviembre fuera de plazo para poder presentar en el día que decide ya pedir un último requisito pliego de condiciones técnico económicas que tengo que firmar y abonar para que me conecten la acometida, que pago y remito firmado a través de mi instalador el día que mi instalador lo ve el 20 de noviembre y hasta hoy sin respuesta. En todo el proceso hemos llamado infinidad (yo, mi instalador, mi mujer) de veces para saber la situación y pasos a seguir y en el 90% de las veces la contestación era la misma , que estaba todo discurriendo en los tiempos normal del proceso y es más ya terminada la revisión y esperando el informe de ingeniería para las condiciones técnico económicas que se demoraba desde el día 3 o 5 de noviembre según ellos, se manda un correo el día 15 a mi instalador como que ya han mandado dicha carta lo cual era falso porque le debían de mandar varios archivos a imprimir para devolver firmados y escaneados que no aparecen, lo cual pongo en conocimiento de una encargada de la sección de acometidas la que lo verifica e informa al supervisor de su zona con una reclamación que me recomienda poner también a mí a través de atención al cliente de Iberdrola nº3832972 el día 16 y posteriormente el 19 a última hora aparece dicha carta. Y aun sin noticias.
Ruido de un transformador
Existe un transformador de la compañía Iberdrola muy próximo a mi domicilio, que emite un zumbido muy molesto, especialmente por la noche.
Ante un expediente de sanción ,no nos dejan fraccionar la deuda de la sanción
La reclamación se presenta por corte de luz y posterior sanción por derivación antes de contador, Llamamos a Iberdrola y nos dicen que dado el alto importe de la sanción, se puede pedir su fraccionamiento, pero cuando lo solicitamos nos dicen que como hemos puesto la reclamación NO tenemos ningún derecho al fraccionamiento,y hay que pagar el importe total (1.500€).Las llamadas al 900171171 han sido muy desafortunadas porque han tratado a mi madre con muy poco respeto.Me parece un agravio comparativo que a otros usuarios se les permita el pago aplazado y a nosotros no por haber ejercido nuestro derecho a reclamar.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores