Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamacion de daños por subida de tensión
Reembolso de los gastos ocasionados por una subida de tensión, que dejó varios electrodomesticos inutilizables y el arreglo de una nevera cuya factura asciende a 520,30 euros, mas todos los alimentos que se tuvieron que tirar por perdida, y autorizacion para que se hagan cargo de los gastos.
Doble facturación en un mes
Es la segunda vez que me cargan dos facturas dentro de un mismo mes. Factura nº 20150624010311998 cargada el 2 de julio factura nº 20150717010301185 cargada el 27 de julio. Me produce un imprevisto en el presupuesto familiar del mes.
inspeccion de contador
Buenos días, Motivo del correo electrónico.Tras la imposibilidad de ponerme en contacto con el servicio de inspección al numero facilitado por la atención al cliente 902151297, y tras haber recibido un cargo en mi cuenta de 3281.13 euros del departamento de inspección, según la información facilitada por la atención al cliente, me pongo en contacto con vosotros para que me faciliteis los motivos y las pruebas necesarias para justificar esta cargo que se ha relizado sin previo aviso ni notificación alguna. RD 1725/1984,en el ANEXO II, CONDICIONES GENERALES APARTADO 10º dice:...Ninguna persona ajena a la empresa suministradora podrá manipular ni desprecintar los aparatos de medida y control una vez conectados, ni tampoco la empresa suministradora sin aviso previo al abonado.Después de recibir dicho informe y según las conclusión de la inspección que han sido, falta de puente de tensión en el contador y puente entre las fases dentro del contador esto significaría que el contador no daría lectura de consumo puesto que las fases están puenteadas, sin embargo el contador ha estado dando lecturas de consumo todos los meses anteriores a la inspección, datos que se puede verificar en las lecturas de consumo.Con todo esto si el contador estaba precintado en el momento de la inspección, por que no se desprecito en presencia del titular de la línea para que puede ser verificado que el contador ya sufría de esa supuesta manipulación antes de ser abierto.Espero tomen en consideración esta alegaciones y podamos aclarar por que no se realizo la inspección conforme marca la ley. RD 1725/1984,en el ANEXO II.
FACTURA POR BAJA ANTICIPADA???
me remiten una factura de 89,56 euros por baja anticipada del servicio de gas. baja el 31-03.2015 (cambie a endesa gas, cuyo comercial me confirmó encarecidamente que no existía penalizaciones). me di de alta sobre el mes de noviembre 2014.- en la oficina de Iberdrola donde me atendieron no me dijeron ni se me informo que estos contratos tuviesen plazo de permanencia y mucho menos que se pudiese penalizar. la liberación del sector de la energía y la libertad del cambio de operador que proclama la normativa, entiendo que es mas que suficiente.
MyDraft_240531_094030
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, En la factura, de la que adjunto copia, aparecen [elegir una opción: consumo estimado/ error de lectura/….] y no parece posible por las siguientes circunstancias [elegir una opción: ausencia del domicilio / media de las facturas anteriores de las que debe adjuntar copia / casa que no está habitada/ histórico del consumo…] Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
AVERÍA DE ELECTRODOMÉSTICO POR FALLO DE ELECTRICIDAD
D. Sergio Corchado Lucas con DNI 76.021.641-V, con domicilio en calle Las Avutardas número 9, piso Bajo letra C, C.P 10.004 de Cáceres (Cáceres), con número de teléfono de contacto 665.52.77.22 y con correo electrónico secolu@hotmail.es EXPONE Que el pasado día 02 de agosto de 2017, hubo en mi casa un apagón de luz desde las 11:15 horas hasta las 16:40 horas aproximadamente. Que entre las 11:30 hasta las 12:15 horas realice llamadas la compañía eléctrica Fenie Energía, con la cual tengo contrato de luz en mi hogar, para ver qué había pasado con el suministro de energía, dicha compañía me informa que el problema no es suyo, sino de la compañía que suministra el servicio que es Iberdrola Distribución Eléctrica, que me tengo que poner en contacto con ella al número de teléfono 900.171.171 y dar parte de lo sucedido, ya que yo también soy cliente de Iberdrola al distribuirme ellos el servicio. Sobre las 12:20 horas me pongo en contacto con Iberdrola al teléfono arriba indicado, para informar de lo que está pasando en mi hogar, me informan que ya tienen conocimiento de ello debido a que hay varios bloques afectados y que ya se había abierto parte y estaban intentando solucionarlo lo antes posible. Que cuando se produjo el apagón de luz, me encontraba realizando la comida diaria para mi familia y estaba funcionando un electrodoméstico llamado Thermomix para realizar dicha comida. Que ese día como luz no vino hasta casi las 17:00 horas aproximadamente, no pude terminar de realizar la comida para mi familia, ya que tanto la vitrocerámica, como horno, frigorífico, microondas, etc… no funcionaban, con lo que tuve que pedir comida a la empresa Telepizza para poder comer. Que cuando vino la luz a la hora que se ha indicado, mi electrodoméstico Thermomix no encendía, ya no funcionaba, antes del apagón funcionando perfectamente y después ya no. Esa misma tarde me puse en contacto otra vez con la compañía Iberdrola para solicitarle un informe técnico de lo sucedido, para dar cuenta a mi seguro por si ese apagón pudiera ser el causante de la avería de la Thermomix, me informan que lo recibe vía correo ordinario en mi domicilio lo antes posible. Que el día 03 de agosto de 2017, llevé la Thermomix al centro de servicio técnico para ver el alcance de la avería y la causa de la misma, me informan que la mandarán a Sevilla que es el centro de averías y que me llamaran para indicarme al alcance de la misma y el importe del arreglo. El día 14 de agosto recibo llamada desde el centro de averías de Thermomix, el cual me indican que se ha averiado la placa de potencia de la máquina, le pregunto que si puede ser causa de algún apagón o algo, y me indican que seguramente sí, que seguramente es causado por una subida de potencia o algo similar porque sino no se debería haber ido. En dicha llamada me informan que el arreglo de la maquina asciende a 169.60 €, me preguntan si proceden al arreglo de la misma, a lo que accedo y pago personalmente. El día 16 de agosto de 2017, me pongo en contacto con la aseguradora de mi hogar, siendo esta Línea Directa Aseguradora, le informo de lo acontecido y explicado anteriormente, para ver si me cubren los daños de la maquina el seguro de hogar, me informan que al ser un aparato de más de 5 años, no me cubre la póliza. El día 22 de agosto de 2017, tras no recibir el informe técnico de la compañía Iberdrola, me vuelvo a poner en contacto con ellos al teléfono 900.171.171 para ver porque no me ha llegado la carta, me informan que fue enviada el día 11 de agosto y que deberé recibirla lo antes posible, les comunico que ya han pasado 11 días desde que supuestamente me la mandaron y que no ha llegado, que es una carta a nivel nacional, que no puede tardar tanto en llegar, les pregunto que si no pueden enviármelo por correo electrónico, y me comunican que mande un correo al mail distribución@iberdrola.es solicitándolo. Procedo a enviar un correo esa misma tarde para solicitar dicho informe, recibiendo respuesta el día 23, en el que me indican que según la Ley de Protección de Datos necesitan una copia del DNI del titular por ambas caras para poder enviármelo, esa misma tarde procedo a enviar dicho correo con un archivo adjunto con mi DNI por ambas caras y recibo respuesta la tarde del 24 de agosto, en el que me indican que no me lo mandan debido a que mi DNI está caducado. EL día 26 de agosto llega a mi domicilio la carta de Iberdrola, supuestamente del informe técnico que causó el apagón en mi domicilio, sin embargo recibo una carta con número de referencia 382335818/AR, en el que indican que según la información solicitada, me piden disculpas por lo sucedido y que lo restablecieron en el menor tiempo posible y que no hubo daños en instalaciones receptoras de sus clientes. Tras la recepción de dicha carta en la cual no me dan información técnica de lo sucedido, y tras la negativa también a mandármela vía correo electrónico, me pongo en contacto con unos conocidos en materia de electricidad, para ver si pueden saber la causa del apagón en mi domicilio, me comentan que las cusas de manera extraoficial, fue la caída de un trasformador en la zona de Plasencia (Cáceres) y un disparo en la línea de 132 Kw, lo cual justificaría la avería de mi Thermomix y explicaría por qué la compañía no quiere darme en informe técnico de lo sucedido. Por lo expuesto anteriormente SOLICITO:- Se hagan las gestiones oportunas con la compañía Iberdrola para el esclarecimiento de los hechos que causaron el apagón en mi domicilio.- Se me abone por parte de la compañía los gastos ocasionados por la avería de mi maquina Thermomix, que ascendieron a 169,60 €- Que se me abone también los gastos ocasionados por comprar comida a una pizzería para poder comer el día de la avería, según expongo anteriormente. Se adjuntan los siguientes documentos:- Factura de arreglo de la maquina Thermomix.- Informe técnico de la avería de la máquina.- Factura de la pizzería Telepizza de fecha 02/08/2017 a las 14:36 horas.- Carta recibida por la compañía Iberdrola, en la cual no aporta informe técnico solicitado.- Correos electrónicos solicitando dicho informe, el recibió en el cual me solicitan DNI del titular, correo solicitando informe con el DNI del titular y correo recibido denegándomelo por tener la documentación caducada.
Solicitud de baja en servicio de mantenimiento de gas
Buenos díasTras contratar con Viesgo el servicio de suministro de gas en el mes de septiembre, recibí una factura de iberdrola, en el mes de octubre, relacionada con el servicio de mantenimiento de gas. Me puse en contacto con ellos telefónicamente para solicitar la baja en dicho servicio y me contestaron que me podían dar de baja pero pagando toda la anualidad aunque no hubiera hecho uso de dicho servicio ni tuviera intención de hacerlo.Asesorado por OCU, el día 4 de noviembre les envié una carta al servicio de atención al cliente exponiendo la situación y solicitando la baja. Al no recibir contestación, volví a ponerme en contacto con ellos a través del servicio de atención al cliente de la página web de la compañía y se me volvió a dar la misma contestación porque, según dicen, es un contrato aparte que hay que gestionar independientemente aunque en la documentación que yo poseo parece más bien un contrato accesorio al contrato principal de suministro de gasUn asesor de la OCU me recomendó que no pagara los recibos que he seguido recibiendo porque la jurisprudencia ha fallado repetidamente a favor del consumidor en estas ocasiones. En el último, se me cobra toda la anualidad restante como resultado de la baja en el servicioPor lo anteriormente expuesto, solicito su mediación ante la empresa iberdrola clientes S.A.U. y les envío toda la documentación que poseo relacionada con el caso.Muchas gracias
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores