Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. G.
13/03/2025

ANULACION DE POLIZA

Pongo esta reclamación para denunciar mi situación con esta aseguradora. Llevo con la compañía mas de 10 años. He tenido con ellos asegurado al cabo de los años 3 coches, 2 motos, seguro de vida, seguro de hogar… etc. Todo esto sin dar nunca ningún parte y sin necesitarlo gracias a dios. Mientras pagues no hay problema. El problema viene ahora. El año pasado tuve un golpe con el coche y pagué mi franquicia ya que lo tengo a todo riesgo. Fui a un taller que me recomendó el propio seguro. A parte de pintarme la carrocería como un niño de 5 años, ahora me encuentro de que no me quieren renovar la póliza en mayo cuando me vence. Según el correo que me envían queda completamente anulada. Es de vergüenza. No es para llamarlo de otra manera.

Cerrado
J. B.
05/03/2025

excesiva demora en la reparación de los daños sufridos

excesiva demora en la reparación de los daños sufridos durante un robo que tuvo lugar el pasado 9 de junio de 2024. tras nueve meses siguen sin arreglarse lo que el seguro cubría

Cerrado
D. S.
28/02/2025

Reclamación formal contra Generali Seguros por denegación injustificada de cobertura aseguradora.

Muy Sres. míos: Por medio de la presente, yo, Diana Solla González, con DNI indicado abajo, me dirijo a Ustedes en mi calidad de consumidor afectado, a fin de presentar una reclamación formal contra la aseguradora Generali Seguros, S.A., debido a la negativa infundada de dicha compañía a otorgar la cobertura e indemnización derivadas de un accidente cubierto por la póliza de seguro de responsabilidad civil nº [RS-G-050.000.028]. Baso esta reclamación en los siguientes hechos: Accidente y lesiones sufridas: El 7 agosto de 2024, durante la realización de un curso de formación (el cual contaba con un seguro de responsabilidad civil suscrito con Generali), sufrí un grave accidente. Como consecuencia del mismo, fui trasladada de urgencia en ambulancia y posteriormente se me diagnosticaron lesiones severas en la rodilla, incluyendo rotura del ligamento cruzado anterior izquierdo, fractura de meniscos y fractura de fémur. Estas lesiones requirieron intervención quirúrgica inmediata y tratamiento médico especializado en octubre de ese mismo año. Póliza de seguro vigente: El curso mencionado disponía de una póliza de seguro de responsabilidad civil con Generali Seguros, en la cual figuro como beneficiario/tercero asegurado en caso de accidente durante la actividad. Dicha póliza (nº [RS-G-050.000.028]) establece la cobertura de los daños corporales sufridos por los participantes y la correspondiente asistencia sanitaria e indemnización en caso de siniestro. Entiendo que el accidente sufrido encuadra plenamente en las coberturas contratadas. Reclamación presentada a Generali: Tras el accidente, procedí a notificar el siniestro y presentar ante Generali toda la documentación requerida. En fecha [8/8/2024] remití por correo electrónico a la escuela aseguradora el parte de accidente, informes médicos, y demás pruebas pertinentes, cumpliendo con lo exigido por el contrato. Incluidas también varias llamadas telefónicas. Generali acusó recibo de dicha documentación (correo de fecha [09/10/2024] y posteriores). Negativa de Generali sin peritaje ni fundamentación: A pesar de la gravedad de las lesiones y de estar cubierto por la póliza, en fecha [24/02/2025, después de varias llamadas telefónicas] Generali comunicó por email la denegación de la reclamación, dando por cerrado el caso sin ofrecer indemnización ni asistencia adicional. Sorprendentemente, la compañía no solicitó en ningún momento pruebas médicas complementarias, ni realizó peritaje médico o investigación alguna sobre el siniestro. La negativa fue comunicada de forma genérica, sin motivación médica ni jurídica suficiente, limitándose a rechazar la solicitud de ayuda e indemnización a la que contractualmente tengo derecho. Consecuencias actuales para el reclamante: A día de hoy, varios meses después del accidente, continuo en proceso de recuperación. He tenido que someterme a rehabilitación intensiva y aún necesito fisioterapia durante al menos dos meses más por prescripción facultativa. Las secuelas temporales de las lesiones me impiden desarrollar con normalidad mi actividad laboral – camino con cojera y tengo limitaciones para levantar peso u otras tareas físicas –, con el consiguiente perjuicio económico y personal. Todo ello sin haber recibido hasta la fecha ninguna prestación, cobertura o indemnización por parte de Generali, pese a que la póliza contratada contempla dicho amparo en casos como el presente. Incumplimiento por parte de Generali: Los hechos expuestos evidencian un incumplimiento grave de las obligaciones contractuales y legales por parte de Generali Seguros. Conforme a la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, el asegurador está obligado a actuar con diligencia y buena fe en la tramitación de siniestros, evaluando los daños mediante los peritajes oportunos y satisfaciendo las indemnizaciones procedentes dentro del plazo legal. En este caso, Generali ha vulnerado dichos deberes al cerrar unilateralmente el expediente sin investigar adecuadamente ni valorar médicamente unas lesiones de evidente gravedad. Esta actuación deja al asegurado/tercero perjudicado en situación de indefensión, negándole sus legítimos derechos de cobertura. Asimismo, cabe señalar que la negativa infundada a atender un siniestro cubierto contraviene la normativa de protección al consumidor (Real Decreto Legislativo 1/2007) al suponer una práctica abusiva y lesiva para los intereses del usuario. En virtud de lo expuesto, y dado el perjuicio causado, acudo a la OCU en busca de amparo y SOLICITO formalmente la intervención de esa Organización. Específicamente, solicito a la OCU lo siguiente: Admisión y tramitación de la reclamación: Que la OCU admita la presente reclamación y la traslade a Generali Seguros, instando a dicha compañía a reabrir el expediente del siniestro mencionado. Se ruega que la OCU requiera a Generali una revisión exhaustiva del caso, incluyendo la realización de un peritaje médico imparcial de las lesiones sufridas por el reclamante, de conformidad con la buena práctica aseguradora y la legislación vigente. Exigencia de cumplimiento contractual: Que la OCU, en defensa de los derechos del consumidor, exija a Generali Seguros el cumplimiento íntegro de las obligaciones contractuales derivadas de la póliza. Esto implica proporcionar al reclamante la asistencia, cobertura de gastos e indemnizaciones que correspondan legalmente por las lesiones y secuelas del accidente (incluyendo, en su caso, el resarcimiento por daños, perjuicios económicos por la incapacidad temporal, gastos médicos de rehabilitación, etc.), tal como prevé el contrato de seguro. Respuesta formal y seguimiento: Que la OCU me informe por escrito acerca de las gestiones realizadas y las respuestas o soluciones ofrecidas por Generali frente a esta reclamación. En particular, se solicita recibir una respuesta formal de la OCU detallando las actuaciones emprendidas en mi nombre y las acciones futuras que se llevarán a cabo para asegurar la efectiva resolución del caso y la defensa de mis legítimos intereses como consumidor. Confío en que la OCU sabrá dar curso a esta reclamación con la diligencia y rigor que el caso amerita. Quedo a la espera de su pronta respuesta por escrito, agradeciendo de antemano la atención prestada. Sin otro particular, les saludo atentamente, Diana Solla González.

Cerrado
J. G.
21/02/2025

SEG SALUD GENERALI Nefasto Servicio de Atención al Cliente

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, asegurado en la póliza para Federaciones, tomada por Euskal Mendizale Federazioa - FVM, Nº Póliza GL6780000058, G L6 780 000 046 Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi absoluta disconformidad con directrices que filtran/derivan/abortan llamadas de asegurados presumiblemente para no cumplir lo pactado en el contrato de la póliza de seguros. Y ello por: RELATO DE LA NEFASTA ATENCIÓN AL CLIENTE de lo ocurrido el 17/02/2058: 1.- primera llamada de teléfono (*) a Generali España, a las 9:51, solicitando: - la autorización para ser asistido de urgencia - clínica de referencia contratada Respuesta dirección de correo electrónico para cursar la solicitud 2.- mensaje de texto enviado por Generali, 11:42 ofreciendo enlace para solicitar una grúa (el siniestrado no tiene contratado con la compañía seguro de coche) 3.- Primer correo: personales.vyi.es@generali.com fecha: 17 feb 2025, 11:56 envío de la información solicitada para ser atendido: - nombre - apellidos - póliza - breve descripción del accidente durante el recorrido durante el track realizado el 16/02/2025 4.- segunda llamada por teléfono a Generali España,11:41 solicitando respuesta a la petición de autorización. Se corta la comunicación 5.- tercera llamada por teléfono a Generali España, 12:30 el código dado y reconocido en la primera llamada, G L6 780 000 046, "no vuelca datos del sistema" (sic) 6.- segundo correo: personales.vyi.es@generali.com fecha: 17 feb 2025, 14:27, solicitando - envío a la mayor brevedad la requerida autorización - email de la Oficina de atención al Cliente - revisión de los protocolos de recepción de siniestros 7.- tercer correo personales.vyi.es@generali.com fecha: 17 feb 2025, 15:08 - envío en archivo adjunto: captura de pantalla del track realizado hasta el punto del accidente 8.- cuarta llamada por teléfono a Generali España, 17:34 abortada 9.- Alkora, correduría de seguros, interviene y envía una autorización para ser asistido en la Clínica Quirón - no es válida porque el asegurado necesita una autorización para ser asistido en urgencias - y la autorización recibida es para ser atendido en traumatología 10.- quinta llamada por teléfono a Generali España, 17:47 por segunda vez, el código dado y reconocido en la primera llamada, G L6 780 000 046, "no vuelca datos del sistema" (sic) Después de infructuosos trámites ante el mostrador de recepción de la Clínica Quirón durante tres horas y media por la mañana y dos horas por la tarde y ante la sensación de estar siendo rechazado/burlado en bucle, primero, por diversos filtros y excusas de la aseguradora para no facilitar la autorización y, posteriormente, por el rechazo de la clínica Quirón para atender al paciente, el asegurado decide a las 18:10 horas ir a urgencias de la Sanidad Pública, donde el diagnóstico fue rotura del talón de Aquiles, (*) A lo largo de la mañana y de la tarde se realizaron múltiples llamadas (11 en total, dato fácil de demostrar con el registro de llamadas realizadas desde el teléfono.). Adjunto los siguientes documentos: - captura de pantalla hasta el punto en el que se produjo el accidente - captura de pantalla del registro de llamadas realizadas desde el teléfono personal a Generali España SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para reconocimento y subsanación de las consecuencias de la nefasta atención al cliente: - respuesta al correo enviado a las 11:51 a personales.vyi.es@generali.com - disculpa por lo sucedido - envío de autorización para servicio de rehabilitación - revisión de los protocolos de asistencia al cliente Sin otro particular, atentamente. JMG

Resuelto Gestionada por nuestros expertos
S. V.
20/02/2025

Anulacion póliza sin aviso

El pasado 17 de febrero recibí un correo por parte de Generaly informándome de que mi póliza de seguro de auto había sido anulada con fecha 24 de enero por impago, sin notificarme que el recibo había sido devuelto y sin aviso previo me Dan de baja de un seguro de coche, me pongo en contacto con mi correduria, grupo pacc, tal y como me indicaron en Generaly y desde allí no me saben dar una explicación, pues ellos tampoco me habia dado un aviso previo del vencimiento de mi póliza y buscando una excusa y culpa me dicen que la normativa de Generaly ha cambiado y me pueden anular la póliza por impago sin avisar y sin intentar cobrarla de nuevo dentro del mismo mes. Estoy indignada xq he estado circulando sin seguro sin conocimiento de los que estaba ocurriendo, ¿ Alguien podría explicarme los plazos y los avisos legales para poder anular una póliza de seguros??

Cerrado
M. G.
30/01/2025

ZA00133868

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles que debido al fuerte accidente en el que me golpearon por detrás, registrado como siniestro Z00133868, he sufrido dolores cervicales y he tenido que ir a consulta de medicina general y al fisioterapeuta. Creo que es de sobrado conocimiento que con las violentas circunstancias del accidente, en una gran mayoría de casos los afectados reclaman con frecuencia compensaciones por latigazo cervical pero no entra en mi naturaleza el hacerme el enfermo o fingir dolencias inexistentes, a pesar de las recomendaciones recibidas constantemente después del accidente. La realidad es que sentí ligeras molestias al día siguiente que se fueron acrecentando como demuestra el informe médico de la Seguridad Social y si no acudí antes a urgencias, es precisamente por no ser una urgencia, que están para casos que necesitan de la pronta actuación y diagnóstico. Yo pedí cita para medicina general y esperé al día que me asignaron como demuestran los documentos aportados. Teniendo en cuenta además del tiempo que debo estar sin mi vehículo por peritajes y arreglos, espero sepan valorar la honestidad frente al fraude habitual en estas situaciones. SOLICITO: La compensación económica de estas sesiones y otras cuatro más que según el diagnóstico del fisioterapeuta voy a necesitar. Son 40€ por sesión lo que hacen un total de 320€. Adjunto el recibo de estas sesiones como documento firmado electrónicamente y el informe médico. Sin otro particular, atentamente. Mario Gutiérrez

Cerrado
M. C.
29/01/2025

Problema con el faro y la compañía

Buenas tardes Generali, me dirijo a ustedes para comunicarles mi total desconformidad en la reparación del vehículo....Tengo un Ford Mondeo de Taxi y el día 8 de enero colisione con otro vehículo siendo mi culpa. Lo lleve a reparar teniendo a todo riesgo el coche con franquicia de 400€, mi sorpresa fue que me quisieron hacer pagar el IVA de la reparación que subía mas de 1000€ porque decían que yo era empresa y que me lo desgravara ,después de entregarles muchos papeles de la gestoría comunicándoles que voy a módulos y que ya voy al tope de IVA(que no me puedo desgravar mas) conseguí que se hiciera cargo la compañía. Después y lo MAS GORDO es que el SR. perito y la compañía me decían que el faro de mi coche no entraba por el seguro, que la compañía me pagaba un faro halógeno(el barato) y la diferencia de dinero hasta el faro full Led (el caro) la pagase yo....la diferencia de un faro al otro son 1.135€, que los he tenido que pagar para poder sacar el coche de la Ford y poder trabajar ya que es un Taxi....os adjunto la póliza de mi coche que pone claramente que el vehículo asegurado es un Ford Mondeo 2.0 TDCI 180cv acabado ST-Line y adjunto los papeles de la Ford donde se ve mi numero de bastidor y matricula.....ese coche en el acabado ST-line traía los faros full Led de serie, yo no le puse nada al coche, venia tal cual...adjunto también la factura de la Ford donde yo he tenido que pagar la diferencia del faro. Precio del faro halógeno 380€, precio del full Led 1.319€, precios sin IVA....Resumiendo, estoy de acuerdo que tenga que pagar mi franquicia, de 400€ pero que tenga que pagar la diferencia del faro cuando el coche salió así de fabrica de serie y lo esta diciendo hasta la propia Ford, no me parece correcto ni legal....solicito agradecidamente que me sea abonado el importe que he tenido que pagar en la Ford por el faro y así poder sacar mi coche....gracias por todo, un saludo!

Cerrado
R. P.
24/01/2025

Impagado

Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación A finales de Diciembre por falta de saldo el Banco devolvió el seguro del vehículo, ayer llamé a la compañía para pagarlo y me dicen que en 20 días sí no se paga se cancela, yo pensaba que serían 30 días, resumiendo que quiero retomar la póliza y me dicen de empezar de cero y me piden el doble. Ya sé qué hay un incumplimiento de contrato por mi parte y agradezco si me pueden asesorar. Muchas gracias

Cerrado
J. A.
16/01/2025

No atencion para cirugia niña de 1 año

Mi hija debe ser operada con una intervecion tipo ambulatoria, y esta empresa de seguro en alianza con SANITAS, se pusieron de acuerdo y tomaron una mala interpretacion de informe medico para una urestististomia, del cual se corrigio posterior con el mismo medico. y no quieren derivar respuesta. Tardando la intervecion en 2 oportunidades, y donde mi hija una niña de 1 año y 4 meses, ha sufrido 2 infecciones de orina, porque los resposables de estas aseguradoras no se atreven a pasar la respuesta para que mi hija pueda superar dichas infecciones. De continuar las infecciones urinarias la niña puede sufrir problemas en sus riñones o cualquier organo, ya que la intervencion se necesita urgente.

Cerrado
Y. C.
09/01/2025

Violacion LGDP y datos personales

Quisiera reclamar a la empresa aseguradora Generali Seguros el haber violado la Ley General de Proteccion de Datos , haciendome llamadas telefonicas continuamente desde varios numeros de telefono y conociendo mis datos personales usandolos para fines comerciales.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma