Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
bloqueo de la cuenta y bloqueo del ingresos
reclamo el ingreso de la nomina de la mutua. y la devolución de un cobro indebido
Problema con cargo y abono en tarjeta
Con NIF 02075949S soy titular de la tarjeta VISA Repsol 4698820000010835, con la condición de empleado BBVA.El pasado 26-09-2023 al regreso de un viaje de la Comunidad de Madrid, de Dubai a Madrid, con escala en Estambul, mi marido, diagnosticado de Alzheimer, se despistó en el aeropuerto y perdimos el vuelo. En el mostrador de la línea aérea presenté la tarjeta de discapacidad pero no lo atendieron. , Lo que nos obligó a comprar otros billetes para regresar a Madrid.Nos vendieron unos billetes para otro vuelo, por importe de 64.868,82 Liras Turcas a las 08:02h, a las 08:25h, realizan una anulación de dicho cargo, con el mismo código de confirmación, por no poder emitir las tarjetas embarque, el avión estaba lleno. A las 08:32h nos realizan otro cargo por importe de 110.973,78 LT por otros billetes para otro vuelo en primera clase para regresar, no había otra cosa.Dado que se trata de una ANULACIÓN de apunte, no considero razonable que se me aplique cambio de compra y comisiones en uno y cambio de venta y comisiones en el otro, lo cual asciende al importe de 151,08€. Viendo el extracto de operaciones creo que está claro.Mi gestora me dijo que contactase con VISA y VISA me dice que reclame a BBVA
Desistir de una cuenta compartida
He contactado varias veces con diferentes agentes para realizar la misma consulta, sin embargo, las respuestas han sido muy distintas. Quiero desistir de una cuenta compartida y hace unos meses en llamada telefonica se me indicó que constaba el registro y la petición en llamada y en mi perfil, y únicamente era necesario que la otra titular diese también su consentimiento por teléfono. Esto no fue así y unas semanas después, tras llamar de nuevo se me indicó que debía acudir presencialmente a la oficina para cancelar la cuenta. Tras volver a llamar, me indicaron que se podía solicitar por la app y la petición llegaba a la otra tituar, sin embargo, tampoco fue posible y en otra llamada telefónica se me indicó de nuevo que debía acudir a la oficina. Solicité la llamada de mi gestor, ya que no entendía tanta mala gestión. Nunca me ha llamado mi gestor, y sigo en la misma situación. Imagino que las llamadas quedan registradas, ya que así lo advierten cuando llamas, por lo que, pido porfavor que quien pueda encargarse de dicha gestión contacte conmigo y revise la información que me han ofrecido. Llevo mucho tiempo detrás de esta gestión y parece que nadie lo puede solucionar.No es posible acudir los dos titulares a la oficina ya que no tengo posibilidad de contactar con la otra titular. Quiero desistir de la cuenta, ya que hace mucho tiempo que yo ya no realizo ningun tipo de movimiento. Espero su respuesta. Muchas gracias
NO CUMPLIMINETO DE LOS REQUISITOS LEGALES
Se han vulnerado mi derecho al honor recogido en el artículo 18 de la constitución española ya que para darme de alta en los ficheros no se me ha notificado la deuda , ni se ha intentado a poder en contacto conmigo ni tampoco se me ha notificado previa a la inclusión
No me dejan cancelar el préstamo
Tengo un préstamo con BBVA finance, que quiero liquidar. Llamo y me dicen que tengo una permanencia de 18 meses' y hasta que no pasen esos 18 meses no lo puedo cancelar. Dicho de esto me dicen que por ser bien pagador me bajarán medio punto a partir de diciembre. Me pongo a revisar el contrato y no encuentro dicha cláusula por ningún sitio. Vuelvo a llamar indicándoles esto y me dicen que si que han verificado lo de la permanencia, ínsito en que no encuentro dicha cláusula en ningún sitio y que además me comprometí en la llamada anterior a terminar de pagar el préstamo!!!! Mentira no me dieron ninguna opción. Insisto en que me indiquen en qué parte del contrato está dicha cláusula y que me pongan la llamada donde dicen que yo me comprometí a que si me bajaban el interés, terminaría de pagar el préstamo. Y no le saben decir ni una cosa no la.otra y terminan diciéndome que alguien se pondrá en contacto conmigo.
COBRO INDEBIDO COMISIÓN EXCESO LÍMITE TARJETA
Buenos días, el BBVA me ha cobrado una comisión de 6,00 euros por exceder el límite de la tarjeta en 25,00 euros. La cuestión es que no me habían avisado de haber excedido el límite y después de este exceso me bloquearon la tarjeta. Lo normal y lo que yo tenía conocimiento es que la tarjeta se bloqueaba cuando se superaba el límite y no la volvías a tener operativa hasta que te cargasen el saldo y volvías a empezar. En ningún momento se me comunicó, por ningún medio, que había superado el límite de tarjeta y que se me iba a cobrar una comisión por ello. Es mas si después de ese cargo bloquearon la tarjeta por que no lo hicieron directamente para que no se excediese. Bloquearon la tarjeta después de cargar los 6 euros, lo lógico una vez cobrada es que la hubieran dejado operativa para poder seguir superando el saldo, no?. Solicito la devolución de la comisión al considerarla un autentico abuso.
Comisión
Estimados/as señores/as:Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)].Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de [...] y [en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuro]No procede el cobro de dicha comisión por [no consta en el contrato, no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a otro producto,….]Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …]SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique [la devolución del importe……., y (en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro)].Sin otro particular, atentamente.Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
devolución TOTAL del importe del cargo fraudulento.
Comparezco y digo: Que mediante el presente escrito, formulo la siguiente QUEJA contra BBVA, en base a los siguientes HECHOS: I. El 05.10.23 me percaté de un cargo no autorizado fraudulento de 333€ en mi tarjeta. Inmediatamente, tomé las medidas correspondientes, contacté con su servicio de atención al cliente, cancelé la tarjeta y se me aseguró que el monto sería reembolsado. En dicha operación no se cumplieron los estándares de seguridad de autentificación reforzado o factor biométrico. Destaco que mi residencia está en MATADEPERA y esta operación se ha realizado en AMSTERDAM. II. El 12.10.2023, presenté una denuncia formal ante las autoridades pertinentes, percatándome en los Mossos d.Esquadra que el día 11/10/23 se anuló el movimiento cargo fraudulento de 333.00 euros y se me había vuelto a cobrar. III. Siguiendo las indicaciones de los Mossos, realicé una reclamación vía mail y a través de la web de BBVA, con el expediente asignado por BBVA número 10734576. IV. Que la entidad me comunicó que estudiaría el expediente, pero cuando he acudido a mi oficina se me informa que no hay ningún proceso abierto porque se ha denegado. V. Que, yo, cumplí con la normativa de referencia, y en especial al art.41 de la Ley de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera: Artículo 41. Obligaciones del usuario de servicios de pago en relación con los instrumentos de pago y las credenciales de seguridad personalizadas. El usuario de servicios de pago habilitado para utilizar un instrumento de pago: a) utilizará el instrumento de pago de conformidad con las condiciones que regulen la emisión y utilización del instrumento de pago que deberán ser objetivas, no discriminatorias y proporcionadas y, en particular, en cuanto reciba un instrumento de pago, tomará todas las medidas razonables a fin de proteger sus credenciales de seguridad personalizadas b) en caso de extravío, sustracción o apropiación indebida del instrumento de pago o de su utilización no autorizada, lo notificará al proveedor de servicios de pago o a la entidad que este designe, sin demora indebida en cuanto tenga conocimiento de ello. VI. El 27.10.23 vuelvo a realizar una reclamación con expediente 10793729.En conclusión, considero que la entidad bancaria debe proceder al pago de las cantidades estafadas en atención al interés como consumidora y cliente de la entidad bancaria de BBVA.
devolucion gastos hipotecarios y clausula suelo
buenos dias quisiera reclamar la devolución de los gastos hipotecarios y claúsula suelo surgido de los prestamos hipotecarios con fecha 15/10/2009 y número de protocolo 2012 y otro con fecha 15/07/2011 y número de protocolo 665 con la entidad BBVA.
COMISIONES INDEBIDAS
Estimados/as señores/as:Soy cliente de BBVA, teniendo en esta entidad 3 cuentas, entre ella una cuenta negocios, también diferentes servicios como hipoteca, seguros, .... desde hace más de 15 años. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de COMISIONES, en mi cuenta NEGOCIOS y que he reclamado en varias ocasiones.No procede el cobro de dicha comisión porque tal y como os he hecho llegar en varios correos cumplo con las condiciones de dicha cuenta para la exención de comisiones. Tengo domiciliado el recibo de autónoma y el pago de impuestos. Este último no ha tenido lugar hasta el mes de octubre, porque, por desgracia inicié mi nueva andadura profesional como autónoma en marzo y mi facturación ha sido tan baja que no he tenido que pagar impuestos (Os he enviado en varias ocasiones mi declaración trimestral de impuestos donde se observa la cantidad en negativo). Adjunto de nuevo declaración de impuestos de los dos trimestres anteriores, donde de forma abusiva (en mi parecer), habéis estado cobrando 12€ de comisión mensual en mi cuenta negocios.SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique a devolución del importe y en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro. Ahora ya cumplo 3 condiciones al tener una nómina propia, (que antes tampoco era posible).Pero también solicito que los casos de reclamación de comisiones, se estudien individualmente, dejando de enviar contestaciones automáticas y piensen en que somos personas, clientes fieles, a los que les cuesta muchísimo emprender una nueva iniciativa empresarial, aún más teniendo en cuenta las circunstancias económico-sociales a las que se enfrenta este país.Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores