Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Suscripción No Autorizada
Buenos días,He recibido en mi tarjeta un cargo de 59,99€ por una suscripción a Megavolotea que yo NO HE SOLICITADO. En vuestra página web es imposible desestimar el cargo y en vuestros chats de ayuda nadie responde. Exijo se reembolse dicho cargo de forma inmediata puesto que NO HE SOLICITADO LA SUSCRIPCIÓNA A MEGAVOLOTEA EN NINGÚN MOMENTO.
Problema con renovación automática megavolotea
Hola, realicé mi primer vuelo con volotea, al comprar el billete salía la opción de probar megavolotea, el cual usé durante los 15 días gratuitos del 21 de diciembre 2022 al 05 enero 2023, hoy , dia 05 de enero 2023 me ha llegado un mensaje como que automáticamente me he suscrito sin dar opción a cancelar la suscripción a megavolotea, me meto a la página web de volotea y solo me sale la opción de cancelar la renovación automática para el año que viene pero se me ha cargado el pago a mi cuenta y no se me da la opción de cancelar la subscripcion y el reembolso del pago.Pido que por favor se me dé de baja hoy mismo que se cumplen los 15 días en megavolotea y se me devuelva el pago automático que se ha hecho de 49,99€.
Cobro por check-in y tarjeta de embarque
Hola, No me fue posible realizar el check-in online previo a mi vuelo y se me cobró 30 € por la gestión e impresión de la tarjeta de embarque. Sé que se informa de este cargo en su web pero lo considero un cargo abusivo y desproporcionado al consumidor al no poder volar sin dicha tarjeta de embarque. Tal coste va más allá de la intención de disuadir al cliente de acudir al mostrador de facturación, es puramente recaudatoria. *La sentencia del 22 de octubre de 2016 del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid declara nulo el cobro por la impresión de la tarjeta de embarque por entender que se establece una penalización desproporcionada. La sentencia concluyó que las aerolíneas están obligadas a expedir un billete al pasajero, según establece el Convenio de Montreal, el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004 por el que se establecen las normas comunes sobre compensación y asistencia a pasajeros en caso de denegación de embarque, y la Ley española de navegación aérea de1960.Gracias.
Facturación de maleta
El objeto de la reclamación no es denunciar una infracción de la política de equipaje de la aerolínea Volotea.El argumento que rige la reclamación es el incumplimiento de la normativa vigente por parte de la política de equipaje establecida por la compañía aérea ,Volotea. El artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea establece lo siguiente: El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, *y dentro del precio del billete*, el equipaje con los límites de peso, *independientemente del número de bultos y volumen* que fijen los reglamentos. Por tanto, no es un fundamento válido atenerse al Reglamento CE 1008/2008 de 24 de septiembre.Asimismo añade: No se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos *de mano* que el viajero lleve consigo.En artículo sigue: El transportista estará *obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo*, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en las tiendasA efectos de esta ley, las *maletas de mano* son consideradas, como remite la ley, un *bulto de mano*, es decir, aquello de lo que el transportista, Volotea, debe hacerse cargo de forma gratuita.Si observamos la política de equipaje de la página web oficial de la aerolínea, establecen una distinción: embarque prioritario o embarque no prioritario. El viajero debe pagar un sumplemento: *embarque prioritario* , de esa forma, podrá proceder portando sus bultos hasta la misma puerta de embarque y el avión, donde se guardarán en cabina.En la misma web, se especifica para los viajeros que no contratan el embarque prioritario: Si tenemos que facturar tu *equipaje de mano* en la puerta de embarque tendrás que pagar un coste adicional de 50€ por pieza y trayecto. Es decir, aparte de tener que pagar el equipaje de mano, te obligan a facturarlo. Esto es contrario a la Ley de Navegación Aérea, pues como señalaba antes, indica: *No se considerará* equipaje a este efecto los *objetos y bultos de mano* que el viajero lleve consigo De modo que, a tenor de la normativa vigente reseñada, todo aquello que no se considere equipaje, debe ser transportado juntamente con el viajero y de forma gratuita. En cabina. Así lo establece igualmente, la Sentencia de 17 de junio de 2022 por el juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid.*La consideración del equipaje de mano que cumple con los requisitos previstos en la normativa vigente no puede quedar supeditado al pago de un suplemento. El tratamiento gratuito del transporte de estos bultos debe formar parte dea tarifa ordinaria.*Se trata de una claúsula abusiva en contra de los derechos de los consumidores, así lo ha establecido igualmente la Sentencia de 17 de junio de 2022. Supone una situación de desigualdad desmedida entre el oferente y el consumidor (en este caso, la aerolínea Volotea y yo, como viajero). Por ello, reclamo el dinero que la aerolínea me ha solicitado tanto por la inclusión de una maleta de 10kg en el billete de tarifa estándar, exigido como un coste adicional, cuando debe ser considerado un objeto de mano, además del dinero cobrado por no haberlo facturado.
Cobro por impresión de las tarjetas de embarque
Contraté un vuelo desde Asturias a Málaga con Volotea. Traté de hacer el check-in online, pero no me daba la opción de elegir los asientos en la página web y se indicaba que para poder hacer la elección debía ser in situ en el aeropuerto. Llegué al aeropuerto con casi 2 horas de antelación para poder hacer el check-in y mi sorpresa llega cuando me dicen que me tienen que cobrar 30 euros por imprimir cada tarjeta de embarque (60e en total, ya que éramos dos personas). No pude poner una reclamación allí y la chica que me atendió no supo indicarme a dónde tenía que dirigirme para poner una queja. El cobro por impresión de billetes una cláusula abusiva e ilegal, las compañías aéreas tienen la OBLIGACIÓN POR LEY de expedir gratuitamente los billetes a sus pasajeros.
Volotea devolucion Check-in en el Aeropuerto
Hola, me hicieron pagar un extra de 120 euros a la hora de hacer el check-in presencial por no hacer un check-in online, en ningún momento me llego ni se me advirtió de que había que hacer esto para no pagar ese extra.Esto me parece que es un abuso por parte de Volotea que aprovecha la desinformación y la necesidad de no retrasarse en el embarque para hacerte pagar un extra abusivo, que en mi caso fue de 30 euros por persona que al ser 4 el total fueron 120 euros lo mismo que me costaron la totalidad de los billetes.
Registro como usuaria megavolotea
Buenos días,En la tarde de ayer, 6 de diciembre de 2022, he intentado reservar dos billetes de avión de Asturias a Sevilla, ida y vuelta.No es la primera vez que lo hago (de hecho tengo una reserva pendiente de disfrutar en abril con destino Málaga). Lo cierto es que ya en otras ocasiones me ha costado encontrar la fórmula para incluir en mi reserva todos los servicios que me interesan al mejor precio. Y justamente por ese motivo, me decidí a aceptar su oferta de tramitar mi reserva con una suscripción de prueba en Megavolotea.Todo fue muy sencillo hasta que llegó el momento de pagar. Introduje mis datos bancarios, así como mi dirección mail y una contraseña. Recibí un mensaje señalando que el trámite se había hecho correctamente y que recibiría en unos momentos el mail de confirmación de la suscripción, necesario para poder pagar y finalizar mi reserva.La cuestión es que ese mail de confirmación no llegó nunca. Intenté el trámite de nuevo varias veces, con el mismo resultado negativo.Traté de contactarles para saber qué había hecho mal o qué podía haber fallado. Lo que me resultó muy complicado. Los canales de ayuda que ofrecen en su portal web exigen un número de reserva para enviar una comunicación número que no tengo porque mi problema es precisamente con la tramitación de la reserva. No he encontrado en su web ninguna dirección mail ni teléfono de atención al cliente. Los teléfonos gratuitos que he encontrado en internet son solo para clientes megavolotea o con una reserva. Finalmente, y ya bastante contrariada con el servicio recibido(por el tiempo perdido -casi 2 horas-, la frustración de no conseguir contactar con nadie que me prestara ayuda y, sobre todo, porque me urge hacer esas reservas), encontré una dirección mail info@volotea.com, a la que envié una queja exponiendo la situación.Para mi sorpresa, la respuesta de su soporte support@voloteahelp.zendesk.com ha sido que, tras analizar su sistema han notado que mi dirección mail ya estaba inscrita en Volotea, pero al parecer, fue eliminada, y por protección de datos, una vez que el cliente elimina su cuenta, no es posible recuperarla, y que si quiero proceder a la compra de mis billetes debo introducir otro correo electrónico. Y me confirman además que no podrán mantenerme los precios facilitados en la reserva que su sistema no me permitió finalizar.Considero que este servicio es muy mejorable. Estoy completamente segura de no haber reservado nunca billetes a través del programa megavolotea. No soy consciente siquiera de haberme inscrito y mucho menos eliminado mi cuenta. Y si lo hubiera hecho (desde luego, sin intención), no comprendo qué impedimento en materia de protección de datos puede haber a que yo misma como titular de mis datos personales, los facilite de nuevo para registrarme.Espero que comprendan que no es proporcionado pedir a un consumidor particular que disponga de una cuenta específica para contratar un servicio, cuando ya tengo una dirección mail que es mi domicilio electrónico de notificaciones. Me pregunto si, en caso de no existir la correspondencia electrónica, considerarían ustedes razonable pedirme que facilite otro domicilio físico porque el domicilio en que resido ya constó una vez registrado y fue después dado de baja.Entiendo que pueden ustedes comprobar la correspondencia mantenida ayer con info@ y support@ en relación con mi queja, en la que acompañaba pantallazos del trámite realizado, así como mi historial como cliente de Volotea. Si no fuera así, estoy a su disposición para facilitarles lo que consideren necesario.Confío en que me darán una solución satisfactoria, a la altura de una empresa de su alcance.P.D.: Debo destacar que, después de recibir la contestación a mi queja, mi marido intentó hacer el registro con su dirección mail, con el mismo resultado es decir, mensaje de que el trámite se ha hecho correctamente y que recibirá un mail en unos momentos, sin que esa confirmación haya llegado, y constatando que el sistema no le reconoce como usuario y no puede hacer la reserva.Gracias
Cobro de equipaje 10KG
Hola, realicé una reserva con prueba gratuita Megavolotea en la que se incluía equipaje de mano facturado de hasta 10kg. Ahora que se me ha acabado el periodo de prueba quieren cobrarme por ese equipaje.De acuerdo con el artículo 97 de la ley sobre navegación aérea y la sentencia del 17 de junio de 2022 por el juzgado de lo mercantil número 1 las aerolíneas no pueden cobrar un extra por el equipaje de mano cuando la maleta es de 10kg y cumple con las medidas.
Pago de maleta
Buenas tardes,Hace una semana realicé la compra de dos billetes de avión junto con la promocion Megavolotea en la que se incluían 2 maletas de mano. Como la prueba es de 14 días, me he dado de baja y hoy (05/12/2022) he recibido un mail en el que se solicita la renovación de la suscripción o de lo contrario deberé pagar las maletas de mano a parte. De acuerdo con el artículo 97 de la ley sobre navegación aérea y la sentencia del 17 fe junio de 2022 pot el juzgado de lo mercantil número 1 las aerolíneas no pueden cobrar un extra por el equipaje de mano cuando la maleta es de 10kg y cumple con las medidas.
Desistimiento megavolotea
Buenas tardes, active megavolotea durante el periodo de prueba y adquirí dos vuelos. Más tarde, decidí cancelar la suscripción porque no me compensaba el uso que le iba a dar. Al realizar el checkin de uno de mis vuelos, añadir el número de asiento y la maleta de mano, se me vuelve a activar junto con el cobro de 49,99€ anual. Pido la devolución de este importe ya que durante un año que pagas esta suscripción, personalmente no me merece la pena este importe por el uso casi nulo que le voy a dar. Adjunto el formulario rellenado sobre el derecho de desistimiento.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores