Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. C.
19/03/2025

Problemas con cargos de targeta y Engaño con Seguros

Hola, buenos días. Hay una serie de cargos en una tarjeta negra de crédito que nunca pedí. Al divorciarme de mi ex-mujer y tener que buscar un piso de alquiler para tener a mi hija las semanas que me tocaban, tuve que pedir un préstamo para la fianza y comprar algún mueble. Con mi salario todos sabemos lo difícil que es afrontar los gastos una persona sola. Piso, suministros, comida, colegio, etc... La cuestión es que en un momento dado se me complico la cosa y no me quedó más remedio que tirar de crédito con la tarjeta para poder seguir adelante. La cuestión es que no se me informó bien del funcionamiento de dicha tarjeta y mirando la app de Caixa Bank observe que me habián descontado cuando cobré mi nómina de golpe unos 300 Euros. Lo cual fuí a mí oficina para buscar una solución. El chico que me atendió Daniel Muñoz Cerezo en oficina Caixa Bank store avenida pi i margall 24-26 08930 Sant Adrian del Besós (Barcelona). Me dijo que la mejor solución que me podía hacer era regularizar la tarjeta con otro préstamo añadiendo al anterior. Y que para que me concedieran dicho préstamo tenía que contratar un seguro de vida y otro de salud, que si no, no podía concederme. Lo cual me ví obligado a hacer, aunque no lo veo legal. Le pregunté de acuerdo pero cuanto pagaré por dichos seguros. Me dijo que me lo cobrarián mensualmente, el de vida unos 40 y pico euros y el de salud 68 euros. Total que firmé. Mi sorpresa fué al mes de cobrar el sueldo y ver en la app del banco que me habían cobrado de golpe 600 euros. Volví a la oficina para que Daniel Muñoz Cerezo me lo mirase, al parecer no entendía el mismo que era y preguntó a su compañero de la entrada portátil en mano y le dijo que en vez de ponerlo mensual lo había puesto anual. No me dijó solución y tampoco me devolvierón la parte proporcional que se me cobró de más. Me vi obligado a pasar el mes sin casi dinero para subsistir y de nuevo tuve que tirar de tarjeta de crédito. Mí sorpresa al mes siguiente. De nuevo me descontaron de golpe otros 600 euros. Volví a la oficina a reclamar, el Sr. Daniel Muñoz Cerezo por llamarlo de una forma. Me dijerón que estaba de baja que hasta una semana después no volvía. A la semana siguiente volví para hablar con el y reclamar, pero me dijerón que había cogido una semana de vacaciones. Cómo tenía su correo le escribí inmediatamente, le dije qué se tenía que arreglar con urgencia eso que no podía ser que pasará otra vez y cómo también andaba falto de dinero se lo comenté que estaba pagando con la tarjeta de crédito y que no me gustaba un pelo porque es un pez que se muerde la cola, suben los intereses y la deuda. Me contestó no te preocupes sigue pagando así y cuando vuelva a la oficina lo arreglamos. Cuando volvió de nuevo la solución pasaba por regularizar la tarjeta y con otro préstamo. Total que tampoco ingresó la parte proporcional de más que me cobró. Total que ahora me encuentro ante una situación complicada y una deuda aumentada. Ahora les he dicho que quiero cancelar los seguros y darlos de baja. Cual es mi sorpresa, que me dicen que es un contrato de tres años y que están vigentes hasta 2027. Está tarde voy a una reunión a las 17:30h en la oficina con El Sr Daniel Muñoz Cerezo y he pedido que esté el subdirector del banco presente también. Sí o sí les diré que quiero que me cancelen los seguros. Y que mi nómina y demás me las llevaré a otro banco, que me den un número bancario de ellos dónde pueda irles ingresando cada mes un tanto de la deuda hasta pagarla.

Cerrado
A. R.
14/03/2025

Reembolso inmediato 4.527,99€

El 13 y 14 de marzo vi unos movimientos que no reconozco y di de baja la tarjeta 7189 con los movimientos con los siguientes nombres.ARCTIC INNOVATIONS LTD-ch DSGNHUNT Clmntshk Dolce*empire Suman un total de 4.527,99€

Cerrado
N. R.
11/03/2025

Financiación

Quiero dejar constancia de que yo nunca estuve al corriente de financiar unos equipos de la Empresa Securitas Direct con CaixaBank. Solicito el contrato donde aparece mi firma en ese contrato. Además CaixaBank me reclama una deuda final de unos equipos de alarma que no estoy de acuerdo , a la vez me reclama otra empresa de recobros de Securitas Direct también por lo mismo, una deuda de equipos. Quiero hacer constar en esta reclamación que hay dos empresas que me reclaman lo mismo y las dos empresas dicen que son ellas , solo una la que financia los equipos. Solicito que aclaren este problema entre ustedes y Securitas Direct porque me están engañando y causando muchísimo malestar . Me llaman todo el día que si no pago me incluirán en ficheros de morosos…..Deseo que esto acabe y aclaren ustedes este lío.Porque me han engañado

Cerrado
A. R.
11/03/2025

Reembolso 11136,34€

Estimados señores, Me dirijo a ustedes en calidad de titular de la tarjeta 7189 para presentar una reclamación formal en relación con las transacciones realizadas con el casino online **Suerte247**. A continuación, detallo los conceptos de las transacciones realizadas desde mi cuenta, que suman un total de **11.136,34 €**: - **Lat*sneverus** - **Innovisionai.org** - **Cai-debit** - **Playboxes** - **Keystop** - **Lat*techoptions** - **Innovisionai** - **Artic Innovatio** - **lps_skinuni** Estas transacciones están asociadas al casino online **Suerte247**, el cual no cumple con la legislación española en materia de juegos de azar, ya que no cuenta con la debida **licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ)**, tal como establece la **Ley 13/2011, de 27 de mayo**, de regulación del juego en España. Dado que dicho casino está operando ilegalmente en el territorio español y, además, se niega a devolver los fondos que he depositado, solicito la devolución de los **11.136,34 €** que he depositado en el casino **Suerte247**, en virtud de la legislación vigente. Amparado en la **Ley 7/2010, de 31 de marzo**, sobre el régimen jurídico del control económico-financiero de los casinos y la normativa que regula el juego online en España, la devolución de estos fondos es procedente, dado que las transacciones realizadas fueron hacia un operador no autorizado y no regulado por las autoridades españolas. Por tanto, solicito que **CaixaBank** revise las transacciones realizadas hacia **Suerte247**, y en caso de confirmarse que estas fueron ilegales o no autorizadas, proceda con la devolución de los fondos correspondientes. Agradezco que me informen sobre los procedimientos a seguir para resolver este asunto. Adjunto los documentos necesarios para apoyar mi reclamación, incluyendo los detalles de las transacciones y cualquier otra evidencia que pueda ser relevante para la resolución de este caso. Quedo a la espera de su pronta respuesta y de las acciones que CaixaBank tomará en relación con esta solicitud. Atentamente,

Cerrado
L. M.
04/03/2025

PRECIO IMPAGADO TARJETA

En mi contrato 961318665017275 me retraso exactamente 3 días en el pago por falta de saldo en esa cuenta asociada a la tarjeta, concretamente sé ingresa en esa cuenta el día 3 de Marzo a través de otra de mis cuentas de caixa la cual contaba con 1800 euros de saldo en ese momento…..Solo me retraso 3 días en regularizarlo y reaccionan cobrando automáticamente un importe de 40€. Ahora bien, este importe, no se corresponde al valor de ninguna gestión que realice el banco, sino más bien, al intento de obtener un gran beneficio, por el retraso del pago de alguna cuota de la tarjeta. A este respecto, se ha pronunciado el Tribunal Supremo, señalando la ilegalidad de este hecho en su Sentencia 3315/2019, de 25 de octubre de 2019, la cual señala que: (…)Para que las entidades puedan cobrar comisiones a sus clientes deben cumplirse dos requisitos: que retribuyan un servicio real prestado al cliente y que los gastos del servicio se hayan realizado efectivamente. Bajo estas dos premisas, las entidades bancarias no pueden cobrar por servicios que no hayan solicitado o aceptado los clientes, que deberán haber sido informados personalmente y por anticipado del importe que van a tener que pagar por ese servicio. Según el Banco de España (Memoria del Servicio de Reclamaciones de 2009), la comisión por reclamación de posiciones deudoras compensa a la entidad por las gestiones efectivas realizadas para recuperar la deuda impagada por su cliente; debe estar recogida en el contrato; y para que sea acorde con las buenas prácticas bancarias debe reunir los siguientes requisitos mínimos: (i) el devengo de la comisión está vinculado a la existencia de gestiones efectivas de reclamación realizadas ante el cliente deudor; (ii) la comisión no puede reiterarse en la reclamación de un mismo saldo por gestiones adicionales realizadas por la entidad con el mismo fin, ni siquiera cuando, en el caso de impago en el tiempo, este se prolonga en sucesivas liquidaciones; (iii) su cuantía debe de ser única, no admitiéndose tarifas porcentuales; (iv) no puede aplicarse de manera automática. – Si contrastamos la cláusula controvertida con dichas exigencias, se comprueba que, como mínimo, no reúne dos de los requisitos, pues prevé que podrá reiterarse y se plantea como una reclamación automática. Pero es que, además, no discrimina periodos de mora, de modo que basta la inefectividad de la cuota en la fecha de pago prevista para que, además de los intereses moratorios, se produzca el devengo de una comisión. Tal como está redactada, tampoco identifica qué tipo de gestión se va a llevar a cabo (lo deja para un momento posterior), por lo que no cabe deducir que ello generará un gasto efectivo (no es igual requerir in situ al cliente que se persona en la oficina para otra gestión, que hacer una simple llamada de teléfono, que enviarle una carta por correo certificado con acuse de recibo o un burofax, o hacerle un requerimiento notarial). En la STJUE de 3 de octubre de 2019 (asunto C-621/17, Gyula Kiss), el Tribunal ha declarado que, aunque el prestamista no está obligado a precisar en el contrato la naturaleza de todos los servicios proporcionados como contrapartida de los gastos previstos en una o varias cláusulas contractuales: «No obstante, habida cuenta de la protección que la Directiva 93/13 pretende conceder al consumidor por el hecho de encontrarse en una situación de inferioridad con respecto al profesional, tanto en lo que respecta a la capacidad de negociación como al nivel de información, es importante que la naturaleza de los servicios efectivamente proporcionados pueda razonablemente entenderse o deducirse del contrato en su conjunto. Además, el consumidor debe poder comprobar que no hay solapamiento entre los distintos gastos o entre los servicios que aquellos retribuyen». A su vez, la STJUE de 26 de febrero de 2015 (asunto C-143/13, Matei), referida -entre otras- a una denominada «comisión de riesgo», declaró que una cláusula que permite, sin contrapartida, la retribución del simple riesgo del préstamo, que ya está cubierto por las consecuencias legales y contractuales del impago, puede resultar abusiva. 5.- Precisamente la indeterminación a la que hemos hecho referencia es la que genera la abusividad, puesto que supondría, sin más, sumar a los intereses de demora otra cantidad a modo de sanción por el mismo concepto, con infracción de lo previsto en los arts. 85.6 TRLGCU (indemnizaciones desproporcionadas) y 87.5 TRLGCU (cobro de servicios no prestados). Además, una cláusula como la enjuiciada contiene una alteración de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor, pues debería ser el Banco quien probara la realidad de la gestión y su precio, pero, con la cláusula, se traslada al consumidor la obligación de probar o que no ha habido gestión, o que no ha tenido el coste fijado en el contrato, o ambas circunstancias. Lo que también podría incurrir en la prohibición prevista en el art. 88.2 TRLGCU. Por ello reclamo el abono de los 40 euros ante su servicio de atención al cliente ya que me parece abusivo y de muy poca consideración como cliente de más de 15 años …..

Cerrado
V. M.
28/02/2025

Baja de tarjeta de crédito

Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles mi decisión de cancelar el contrato de la tarjeta de crédito de la que soy titular. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación del contrato de la tarjeta de crédito a mi nombre lo antes posible. Sin otro particular, atentamente. V.

Cerrado
J. C.
27/02/2025

Tarjeta bloqueada

Al estar en concurso,nadie de la Caixa bank me avisado de que no puedo operar con mi tarjeta,llamé y me dijeron que está bloqueada al entrar en concurso de acreedores, os remito el auto concursal del juzgado, que no pone juez ni administrador concursal que me intervengan cuenta,os mando documentos,y ruego solución urgente,no puedo disponer de sacar dinero, ni pagar recibos , soy enfermo vulnerable, y no puedo sacar medicación importante,ruego solución urgente

Cerrado
L. O.
25/02/2025

Cargo indebido en mi cta

Me pongo en contacto cons Uds, porque hasta el día de hoy no he conseguido una respuesta a mi reclamación. Llevo todo el mes de febrero gestionando esto, ni mi oficina y tampoco central me dan una respuesta que conteste a mi pregunta, ya que todos me dan distintas respuestas.(Adjunto ficheros) Reclamo que me informen, cuáles son los importes que me cobran de la cantidad 157.92€ me dicen que es un cargo de 3 compras que hice en el mes de diciembre. Esos importes que me hacen referencia, son importes q están fraccionados, y han empezado a comprarme el primer fraccionamiento el mes de febrero. Considero que nadie se ha detenido a ver bien mis liquidaciones de mi tarjeta desde el mes de diciembre y las amortización que hice en dicha tarjeta. Ruego que estudien mi caso o alguien me llame y aclaren mi duda, si no tendre que hacer mi reclamación a través del banco de España. Un saludo

Cerrado
J. S.
25/02/2025

Cobro de comisiones

Tenía en mi cuenta de Caixabanc un plan de pensiones creado por mi antigua empresa (Generalitat de Catalunya) en esa entidad. Tras mi jubilación en julio de 2023, acudí en diciembre de 2023 a una oficina de la entidad a reclamar el reembolso correspondiente a mi cuenta corriente. Desde entonces hasta el 18/02/2025 acudí en CINCO ocasiones para reclamar el dinero, aportando la correspondiente documentación en dos de ellas, ya que la persona que me atendió la mayor parte de ellas (Alicia Xxxxx) alegaba problemas diversos que imposibilitaban ese rescate. Ese mismo día la misma persona consiguió hacerme el reembolso explicándome que el problema principal era que mi cuenta corriente no estaba vinculada al plan de pensiones. Al cabo de unos días tuve ese dinero en mi CC y cual no fue mi sorpresa que junto a ese ingreso se me cobraron 180€ de "mantenimiento" de la cuenta, entiendo que correspondientes a todo ese periodo de inactividad, que no son fruto más que de su inoperancia. Reclamo la devolución de ese cargo, teniendo en cuenta que a 31 de enero de 2024 ya se me había cobrado el cargo de mantenimiento correspondiente hasta entonces. Adjunto captura de pantalla del cobro de esas comisiones. José A. Serrano Marchuet

Cerrado
S. M.
24/02/2025

Problème de remboursement

Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, [titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito, otros productos (solo identificar el tipo de producto, no el nº o clave del mismo)]. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para reclamar la comisión indebidamente cobrada, en concepto de [...] y [en su caso, que no las vuelvan a aplicar en el futuro] No procede el cobro de dicha comisión por [no consta en el contrato, no se ha realizado la gestión correspondiente, no se me ha notificado la modificación de condiciones, es una cuenta vinculada a otro producto,….] Adjunto los siguientes documentos: [enumerar documentación que se aporta: p.ej. contrato, extractos bancarios, correos electrónicos …] SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique [la devolución del importe……., y (en su caso, que no se vuelva a aplicar dicha comisión en el futuro)]. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma