Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Infracciones GRAVES y vulneración de derechos de consumo y seguridad en la COMIC-CON de Málaga
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la organización de la San Diego Comic-Con Málaga 2025, celebrada del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). El evento, organizado por Cosmic Legends Productions, S.L. (CIF B8762422), con la colaboración de Dentsu Spain, S.L.U., la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, ha estado marcado por una serie de irregularidades que han afectado gravemente la experiencia de los asistentes, entre los que me encuentro, y han vulnerado diversos derechos reconocidos por la legislación española en materia de consumo y seguridad. En primer lugar, se ha producido una evidente superación del aforo del recinto. FYCMA cuenta con una capacidad máxima de 20.000 personas según indica su página web oficial, sin embargo, se ha informado en diversos medios de comunicación que la asistencia durante el evento ha superado las 120.000 personas durante los cuatro días, que equivale a una media de más de 30.000 asistentes por día. Esta sobrecarga ha generado colas de longitudes extremas cuya duración excedía las dos horas (incluso 3h en algunos casos) a pleno sol, lo que ha supuesto un riesgo para la salud de los asistentes, especialmente en un contexto de altas temperaturas generando mareos, desmayos y quemaduras solares. La organización también ha incurrido en prácticas abusivas al prohibir el acceso con comida y bebida del exterior. FACUA ha denunciado esta restricción, señalando que, conforme al artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, estas cláusulas son abusivas cuando limitan derechos sin una base objetiva. Esta medida ha obligado a los asistentes a adquirir productos a precios elevados, también abusivos, como hamburguesas precalentadas (envasadas en plástico) a 17 euros o refrescos de lata a 3,75€, en condiciones de calidad y servicio deficientes. Asimismo, antes de la celebración del evento, se han registrado fallos técnicos en la venta de entradas a través de la plataforma Vivaticket, con colapsos en la web que impidieron el acceso tanto a la compra de entradas como a la reserva de actividades. Además, el enlace para la reserva de actividades no se vinculó correctamente al botón correspondiente en la web oficial del evento si la página web de la Comic Con estaba en español o inglés lo que provocó que no funcionase y muchas actividades se agotaran antes de que los usuarios pudieran acceder a ellas. Además, a través de redes sociales como Instagram, X o Threads se filtró un documento de Google que había sido preparado con anterioridad y compartido por un grupo de Telegram. Este documento era un Excel donde constaban los enlaces directos a la reserva de actividades. Sobre esto, la completa falta de información específica sobre algunos de los paneles como el de Toy Story o el dedicado a Predator, provocó el descontento de varios asistentes, que ante la proyección de películas que ya habían sido estrenadas hace meses e incluso años en el caso de Toy Story, se sintieron engañados e incluso abandonaron el recinto. Además, los cambios de horarios o invitados se realizaban sin previo aviso y con poca antelación incluso durante la celebración del evento, como el sábado concretamente en el panel sobre cine fantástico español, que faltó Paco Plaza, director que estuvo anunciado en todo momento en la web e incluso en la imagen proyectada en la pantalla del panel durante la presentación del mismo. Otro aspecto preocupante ha sido la falta de fuentes de agua potable en el recinto con respecto a la cantidad de asistentes, que generó otras largas colas de, al menos, media hora de duración únicamente para beber agua y evitar la deshidratación. Además, se observó una disposición peligrosa de regletas de enchufes (una fila de regletas conectadas las unas a las otras cerca de las propias fuentes y sobre charcos de agua) generando un riesgo evidente de incendio debido a la sobrecarga eléctrica y la posibilidad de que el agua generase cortocircuitos. La gestión de las reclamaciones también ha sido deficiente. FACUA ha denunciado la falta de hojas de reclamaciones disponibles en el evento, así como la escasez de bolígrafos y sellos para su correcta cumplimentación. Esta falta de accesibilidad para presentar quejas contraviene el derecho de los consumidores a expresar sus reclamaciones de manera efectiva. Si bien es cierto que posteriormente la organización se hizo con más copias, los sellos siguieron faltando y me consta que hubo personas el sábado que, tras salir del último panel del día, no pudo pedir, cumplimentar ni entregar la reclamación porque cerraron los puntos de información antes de la hora de cierre del evento. En cuanto a la atención a personas con movilidad reducida, se han reportado fallos en los accesos especiales, dejándolos en medio del caos generado por la multitud y dificultando su participación en el evento. Además, por este exceso de aforo y aglomeración, se han bloqueado puertas y accesos de emergencia, contraviniendo las normativas de seguridad y poniendo en peligro la integridad física de los presentes. Por todo lo expuesto, solicito la devolución íntegra del coste de la entrada (50 € más 5 € de gastos de gestión) y una indemnización por daños y perjuicios. Conforme al artículo 1101 del Código Civil, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la organización del evento ha causado un perjuicio económico y moral a los asistentes, que debe ser resarcido. Además, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 establece que las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores son nulas de pleno derecho, lo que refuerza la solicitud de indemnización por los daños sufridos. Además, solicito la intervención de la Dirección General de Consumo también para que se investiguen las irregularidades mencionadas y se adopten las medidas pertinentes para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores y la seguridad de los asistentes en futuros eventos, con especial atención a la empresa COSMIC LEGENDS PRODUCTIONS S.L en vistas a que se la sancione por las irregularidades e irresponsabilidades cometidas. Adjunto a esta reclamación las pruebas documentales pertinentes, como capturas de pantalla, enlaces, fotografías, vídeos y testimonios que otros asistentes me han facilitado, que respaldan las incidencias descritas. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta y de las acciones que consideren oportunas para resolver esta situación. Atentamente, Patricia Hermoso Regaña
SOLICITUD DE REEMBOLSO DE ENTRADAS POR IRREGULARIDADES EN EL EVENTO
Estimado señor/a: realizo esta reclamación contra Cosmic Legends Productions S.L., responsable organizador de la San Diego Comic-Con de Málaga, al haber sido este evento un absoluto desastre que nos ha imposibilitado a mí y a otras cinco personas con las cuales acudí, disfrutar del evento los días sábado 28 y domingo 29 de septiembre de 2025, habiendo pagado cada uno 55 euros por cada día, es decir 110 euros cada persona. Además, no somos de Málaga sino que veníamos desde diferentes ciudades de Castilla y León, por lo que hemos perdido más dinero en transporte y alojamiento en Málaga con único motivo de acudir a la Comic-Con. Los motivos de esta reclamación son los siguientes: - Una evidente sobreventa de entradas por el exceso de aforo que hemos encontrado en el recinto, muy por encima de sus posibilidades, lo que ocasionó que ya incluso antes de dar inicio la hora del evento (a las 11:00 horas) había unas colas gigantescas para entrar al recinto (al Hall S), a pleno sol en Málaga a más de 25 grados. Además, al entrar al recinto había un hall donde había que hacer otras dos horas de cola (parte del tiempo también al sol con un calor sofocante) para acceder a la verdadera zona donde se encontraban todos los puestos y tiendas (el pabellón). Esto provocó que no pudiéramos disfrutar de ninguna actividad hasta las 14:00 horas habiendo llegado a las 10:30. El exceso de aforo era tal, que una vez en el recinto cualquier acceso a cualquier puesto o actividad requería de hacer otra cola larga. Incluso existían colas para poner reclamaciones en el Hall S. - Falta de señalización, información y seguridad, PONIENDO EN GRAVE RIESGO a toda la gente que había en el lugar, incluidos niños: junto al exceso de afluencia de asistentes, apenas existían carteles o señales de indicación, no había líneas ni vallas que delimitasen las colas, no había suficiente personal que garantizase nuestra seguridad, había personas que se colaban, las personas que trabajan llevando camisetas amarillas de “¿En qué te puedo ayudar?” no sabían responder cuando les preguntábamos dónde se encontraban ciertas actividades. Un cúmulo de irregularidades que han puesto en peligro a todos los asistentes y que podría haber resultado en una desgracia. - Caos absoluto dentro del pabellón principal: vimos que no había ninguna zona de descanso por lo que muchos asistentes cansados se tiraban al suelo. Además, como no te dejaban meter comida y, como el staff te decía que si salías tendrías que volver hacer la cola para entrar (otras 2 horas de espera más), en nuestro caso estuvimos sin poder comer más de 9 horas, ya que tendríamos que salir del pabellón a sabiendas de que sería un infierno volver a entrar. - Falta de lugares en el interior del pabellón para comprar agua o comida. Había únicamente un restaurante que estaba reservado a participantes del evento, no para el público general. Ni siquiera había fuentes para rellenar el agua. - Precios absolutamente abusivos para las firmas y fotos con los famosos: 90,75 euros por una foto y 66,55 euros por una firma. - Imposibilidad de acceder a los eventos más importantes: pese a haber realizado un pago de 55 euros por día para acceder a la Comic Con Málaga, luego resulta que para acceder a los eventos más interesantes como la asistencia de los actores Norman Reedus y Arnold Schwarzenegger, resulta que había que reservarlo por la web del evento, la cual por supuesto se colapsó e impidió que muchísimas personas pudieran acudir con reserva, entre ellos nosotros, tanto a estos eventos como a muchos otros. Para colmo, hemos podido saber que ha habido gente con reserva que también se ha quedado fuera, incluso existiendo asientos vacíos. - Una falta total de trasparencia por parte del organizador ya que estos precios, el cartel de invitados y famosos asistentes, se hizo público mucho tiempo después de haber vendido las entradas. Además, el anuncio de este evento hace meses ya fue completamente sospechosa porque lo hicieron de esta manera: “por primera vez la Comic Con de San Diego se celebra en Málaga”, lo que intencionadamente hacía pensar que el evento que cada año se celebraba en Estados Unidos, ahora se iba a celebrar en Málaga. Ya cuando vendieron las entradas, supimos que se trataba de la adquisición de los derechos del evento original, no de este mismo. En consecuencia y por los perjuicios ocasionados, SOLICITO: - La devolución del importe completo de las dos entradas pagadas para el sábado y domingo (220 euros), siendo mi entradas y las de mi pareja, a este desastroso e irresponsable evento. Además, solicito algún tipo de compensación por los costes adicionales (trasporte, alojamiento) que me ha supuesto acudir al evento. - La adopción de las medidas oportunas que eviten que esta situación, u otra aún más grave, pudiera ocurrir de nuevo. Repito que este tipo de organización ante eventos de estas características, puede resultar en verdaderas desgracias. Adjunto los justificantes de compra FYCMA que recibí cuando realicé los pagos por las entradas del sábado y domingo para mí y mi pareja. En caso necesario, procederé a elevar la reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Málaga, y a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
Solicitud de reembolso entradas Comic-Con Málaga (viernes y sábado)
Me dirijo a la organización de la San Diego Comic-Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución íntegra del importe abonado por mis entradas correspondientes a los días viernes y sábado. El evento no cumplió con lo publicitado inicialmente, ya que se produjeron cambios sustanciales en la programación, cancelaciones de actividades y ausencia de contenidos e invitados anunciados, lo que constituye un incumplimiento de lo contratado. De acuerdo con la legislación vigente en materia de espectáculos y defensa de consumidores y usuarios, solicito el reembolso total del importe pagado por las entradas de ambos días. Adjunto los datos de mis entradas/localizador y quedo a la espera de una solución satisfactoria en el plazo legal establecido. Número de pedido / localizador: 0S7T5GCFYLPFZ00, 0S75TJ370ZOTZ00
Solicitud de reembolso Comic-con
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (2 entradas, 55 € cada una, total 110 €). Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos casi todos los paneles), entendiendose que en estos eventos siempre hay cola, no puede hacer una cola de dos horas para acceder al recinto, luego otra cola de 1:30 consecutiva, para acceder a la zona interiror y otra cola más consecutiva para poder accdera en el artist valley. con altas temperaturas, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. Para poder beber de las fuentes habilitadas colas de 2 horas. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 2 entradas (110 €).
Sanciones y devolucion de importes
A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación por incumplimiento de servicio en el evento San Diego Comic Con, celebrado en Málaga del 25 al 28 de septiembre de 2025. Adquirí mi entrada con antelación a través de VivaTicket con la expectativa de acceder a los servicios y actividades anunciados en el programa oficial del evento. Sin embargo, el día del evento se produjo un incumplimiento claro del servicio contratado. EXPONGO 1. Que el día 28 de septiembre de 2025 acudí al evento San Diego Comic Con Málaga celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), junto con mi hermano y un amigo, con entradas previamente adquiridas. 2. A pesar de llegar a las 09:00 h y las puertas del evento abrirse a las 9:45 h, no se nos permitió acceder al recinto hasta pasadas las 11:00, debido a la cantidad de colas en la entrada. Una vez dentro, para acceder al interior de lugar de exposiciones, soportamos una hora y media más de cola bajo el sol. Cola que el último momento se rompió al no haber ni separadores fisicos ni personal que dirigiera a las personas, provocandose una peligrosa avalancha de personas con dirección al primero hall, que se convirtió en un embudo. 3. Una vez dentro del edificio la situación era inaguantable y sobre todo insegura. Multitud de gente acinada en pasillos estrechos y sin posibilidad de acceder a ninguna de las actividades programadas. La gente hacía cola tanto tiempo que acababan sentados en los pasillos impidiendo el paso. Las condiciones fueron indignas y peligrosas, especialmente para los menores y gente con movilidad reducida. Nos fue imposible acceder a ninguna actividad. 5. A penas había seguridad ni organización. Más de una vez recurrimos al poco personal que vimos y claramente estaban poco formados y no tenían idea de lo que estaban haciendo, dando información errónea. 6. Estos hechos suponen un incumplimiento del contrato de entrada (pues el acceso y disfrute del servicio pagado no fueron garantizados) y una vulneración de los derechos de los consumidores, además de poner en riesgo la seguridad y la salud de los asistentes. 7. Sin olvidar otros problemas como la calidad de la comida que se podía adquirir allí o la prohibición de entrar con comida al recinto, que aunque lo corrigieron mucha gente no se enteró. Además, de los pocos sitios con sombra y la escasez de fuentes. SOLICITO 1. La devolución íntegra del importe de las entradas abonadas para el evento, que suman un total de 165€ (55€ por entrada para un total de 3 adultos). 2. Una indemnización por daños y perjuicios, por el tiempo invertido, por el transporte y especialmente por la exposición durante horas al sol sin sombra ni medidas de seguridad, el riesgo para la salud al someternos a un lugar con exceso de aforo y la imposibilidad de disfrutar de las instalaciones en condiciones mínimamente seguras y dignas. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, solicito a la OCU que medie en este conflicto y reclame en mi nombre. Adjunto copia de la entrada, justificantes de pago y pruebas que acreditan la situación ocurrida. Quedo a la espera de su respuesta y agradezco su ayuda para velar por mis derechos como consumidora. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación por organización y solicitud de reembolso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque la experiencia vivida en la Comic Con de Málaga resultó inaceptable debido a la grave desorganización. Durante toda la jornada, por la que aboné una entrada de 55 euros, pasé cerca de cinco horas en colas interminables, lo que impidió disfrutar del evento en condiciones adecuadas. La situación llegó a ser preocupante: estuvimos esperando fuera del hall principal en medio de una multitud cada vez más impaciente. Se produjeron cánticos, golpes y momentos de tensión en los que llegué a temer por la seguridad tanto del público como del propio recinto. El personal de staff trataba de ayudar, pero ni siquiera ellos tenían información clara y llegaban a contradecirse entre sí. En varias ocasiones nos cerraron la puerta en la cara alegando que no cabía más gente, cuando era evidente que dentro aún había espacio disponible. Entiendo que puedan producirse errores de organización en un evento de estas dimensiones, pero lo ocurrido no es justificable, y menos aún siendo el tercer día, cuando se había tenido tiempo más que suficiente para reorganizar y solventar los fallos previos. La sensación general fue de descontrol y de aforo claramente sobrepasado, algo que no debería ocurrir bajo ningún concepto. SOLICITO el reembolso íntegro del importe abonado o, en su defecto, una compensación adecuada por las molestias, el tiempo perdido y la situación de inseguridad vivida. Sin otro particular, atentamente.
Reembolso por mala organizacion del evento
A: San Diego Comic-Con Málaga 27/09/2025 Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (4 entradas, 55 € cada una, total 220 €). Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos casi todos los paneles), entendiendose que en estos eventos siempre hay cola, no puede hacer una cola de dos horas para acceder al recinto, luego otra cola de 1:30 consecutiva, para acceder a la zona interiror y otra cola más consecutiva para poder accdera en el artist valley. con altas temperaturas, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. Para poder beber de las fuentes habilitadas colas de 2 horas. 8. Inseguridad dentro del recinto, ya que mientras se prohíbe a los asistentes llevar una botella de agua, se permite la venta de katanas y armas blancas, lo que supone una grave incoherencia y riesgo para los asistentes. 9. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 4 entradas (220 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
San Diego Comic-con Málaga 2025
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque adquirí entrada para la "San Diego Comic Con Málaga" para el sábado día 27 de septiembre. Y he sufrido varios problemas que me han impedido disfrutar de la experiencia en todos los sentidos. - Siguiendo el procedimiento indicado intenté reservar algunas actividades el día 15 de septiembre las 12:00, que luego fué retrasado a las 15:00 (según se iba anunciaba en la web). Fue imposible reservar nada hasta las 18:00 y todas las actividades a las que quería apuntarme aparecían agotadas en cuanto se pudo reservar algo. Destacar el principal problema que en otros idiomas (como portugués o italiano) sí se podía reservar actividades desde las 15:00 por lo que cuando se solucionó el problema en la web en castellano ya no quedaban plazas dejando a los participantes de habla castellana en clara discriminación frente a los participantes extranjeros. - El día 27, la cola de entrada llegaba hasta un lateral del palacio de ferias y congresos dando varias vueltas en ese recorrido (uno de los dos trabajadores que había allí "organizando" la fila nos dijo que eran solo dos trabajadores para tantísimos participantes). Al no haber personal suficiente (repito solo dos trabajadores) los participantes que llegaron mucho después que nosotros se colaron , era imposible que solo dos personas controlaran tal cantidad de gente y en la entrada se formó un gran atasco donde se mezclaban personas que llevábamos horas haciendo cola con gente recién llegada. Debido a esto no pude acceder a algunas actividades ni comprar coleccionables exclusivos que se agotaron antes de poder acceder al recinto debido a la gente que se colaba delante nuestra sin control alguno. - Una vez dentro del recinto, las colas fueron de más de dos horas bajo el sol sin ninguna forma de paliar el calor o evitar quemarnos para acceder al recinto donde estaban los stands de las tiendas y actividades, por lo que no pudimos realizar ninguna de ellas, Lo único que hicimos durante toda la tarde fue tratar de movernos por unos pasillos estrechos en los que las colas se confundían con la gente que trataba de caminar. No había organización alguna para ayudarnos a conocer el principio o final de las colas ya que los mismos trabajadores no sabían dar razón de dónde empezaban o terminaban las colas. La cola previa al hall S fué peligroso, al no haber ningún tipo de control, las dos colas se transformaron en una marabunta humana en la que apenas se podía respirar y un trabajador en la puerta indicando que se había sobrepasado el límite de aforo - Cuando tratamos de movernos dentro de un mismo edificio (dentro del hall S, desde la zona dónde se exhibían figuras coleccionables a la entrada principal, de dónde ya veníamos) los trabajadores nos obligaron a salir y volver a hacer la cola de entrada (pese a que estábamos ya dentro de ese edificio) haciéndonos perder otras dos horas. En general el día entero fue una pérdida de tiempo haciendo cola tras cola y sin poder entrar a ningún evento con plaza o sin plaza reservada. Añadir al sinsentido de las restricciones de agua y comida, unos precios abusivos(relación precio/calidad/tamaño) y las colas para obtener los productos, que dificultaban si cabe, sobrellevar la mala organización y la falta personal. Es por estos motivos que solicito un reembolso total o parcial de la entrada. Sin otro particular, atentamente.
Problemas graves de organización y exceso de aforo en la Comic Con Málaga – Cosmic Legends Productio
Mediante este escrito presento reclamación contra la empresa organizadora del evento San Diego Comic-Con Málaga, Cosmic Legends Productions, S.L., CIF B8762422, así como contra Vivaticket Ibérica S.L., CIF B84092196, responsable de la venta de entradas. Asistí el sábado [27/09/25] a la Comic Con Málaga y la experiencia fue muy negativa debido a graves deficiencias organizativas: Colas interminables: Más de dos horas de espera para entrar, y colas para todo (acceder de nuevo al recinto tras salir, comprar comida y bebida, entrar en actividades y conferencias). Exceso de aforo: El recinto estaba masificado, no se podía circular con normalidad y muchas actividades quedaron inaccesibles. Condiciones de calor extremas: Escasez de zonas de sombra, agua insuficiente y en mal estado (caliente). Se impedía acceder con agua o comida del exterior. Precios abusivos: La comida y bebida dentro tenían precios desorbitados, lo que suponía un abuso dada la falta de alternativas. Falta de información y control: Señalización deficiente, ausencia de personal de apoyo, actividades anunciadas como de libre acceso que cerraban por saturación. Todo ello supuso un grave perjuicio: la entrada pagada no se correspondió con lo que se ofrecía, y el evento incumplió las condiciones mínimas de seguridad, organización y derechos del consumidor. Solicito La devolución del importe de la entrada del sábado por incumplimiento de lo contratado. Que la OCU investigue este caso y actúe ante el elevado número de reclamaciones (más de 200 ya registradas). Que se exija a la organización compensaciones adecuadas y medidas correctoras para futuras ediciones. Adjunto este escrito como complemento a la hoja de reclamaciones ya presentada ante la Junta de Andalucía. Atentamente.
Incumplimiento de servicio y devolución del dinero
A la atención de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación por incumplimiento de servicio en el evento San Diego Comic Con, celebrado en Málaga del 25 al 28 de septiembre de 2025. Adquirí mi entrada con antelación a través de VivaTicket con la expectativa de acceder a los servicios y actividades anunciados en el programa oficial del evento. Sin embargo, el día del evento se produjo un incumplimiento claro del servicio contratado. EXPONGO 1. Que el día 28 de septiembre de 2025 acudí al evento San Diego Comic Con Málaga celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), junto con mi pareja y mi hermana, con entradas previamente adquiridas para actividades en el Exhibit Hall. 2. A pesar de llegar a las 09:00 h y las puertas del evento abrirse a las 9:45 h, no se nos permitió acceder al recinto hasta pasadas las 11:00, debido a la cantidad de colas en la entrada. Una vez dentro, para acceder al interior de lugar de exposiciones, soportamos una hora y media más de cola bajo el sol. 3. Una vez dentro del edificio la situación era inaguantable y sobre todo insegura. Multitud de gente acinada en pasillos estrechos y sin posibilidad de acceder a ninguna de las actividades programadas. La gente hacía cola tanto tiempo que acababan sentados en los pasillos impidiendo el paso. Las condiciones fueron indignas y peligrosas, especialmente para los menores y gente con movilidad reducida. Nos fue imposible acceder a ninguna actividad. 5. A penas había seguridad ni organización. Más de una vez recurrimos al poco personal que vimos y claramente estaban poco formados y no tenían idea de lo que estaban haciendo, dando información errónea. 6. Estos hechos suponen un incumplimiento del contrato de entrada (pues el acceso y disfrute del servicio pagado no fueron garantizados) y una vulneración de los derechos de los consumidores, además de poner en riesgo la seguridad y la salud de los asistentes. 7. Sin olvidar otros problemas como la calidad de la comida que se podía adquirir allí o la prohibición de entrar con comida al recinto. Además, de los pocos sitios con sombra y la escasez de fuentes. SOLICITO 1. La devolución íntegra del importe de las entradas abonadas para el evento, que suman un total de 165€ (55€ por entrada para un total de 3 adultos). 2. Una indemnización por daños y perjuicios, por el tiempo invertido, por el transporte y especialmente por la exposición durante horas al sol sin sombra ni medidas de seguridad, el riesgo para la salud al someternos a un lugar con exceso de aforo y la imposibilidad de disfrutar de las instalaciones en condiciones mínimamente seguras y dignas. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, solicito a la OCU que medie en este conflicto y reclame en mi nombre. Adjunto copia de la entrada, justificantes de pago y pruebas que acreditan la situación ocurrida. Quedo a la espera de su respuesta y agradezco su ayuda para velar por mis derechos como consumidora. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores