Anterior

Vulneración de los derechos del consumidor de los asistentes

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

V. T.

A: San Diego Comic-Con Málaga

03/10/2025

Estimados/as señores/as, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación en relación con la celebración del evento Comic Con Málaga 2025, celebrado del 25 al 28 de septiembre de 2025, al que asistí el día 28 de septiembre de 2025. Durante mi asistencia, se produjeron una serie de incidencias que considero vulneran los derechos de los consumidores y afectan a la seguridad de los asistentes. En particular: Prohibición de introducir comida y bebida. Se impidió a los asistentes acceder con comida o bebida del exterior, lo que constituye una práctica abusiva según FACUA y OCU, al generar un monopolio de consumo en el interior del recinto. Los precios abusivos y la escasa calidad evidencian este hecho. Las condiciones legales publicadas únicamente mencionan la prohibición de botellas, latas y objetos peligrosos, pero no de comida en general. Precios abusivos en el interior del evento. La comida y bebida ofrecidas dentro del recinto tenían precios excesivos, sin alternativas accesibles para los asistentes, debido a la prohibición de introducir productos propios. Además, la obligatoriedad de salir del recinto para comer obligó a realizar de nuevo horas de cola al sol, lo que nos hizo plantearnos no comer y permanecer en el interior del recinto. De haber llevado comida de fuera, no habría supuesto un problema. Registros de mochilas y bolsas. Durante el acceso, se realizaron registros de mochilas para verificar si los asistentes introducían comida o bebida. Se me obligó a tirar comida propia, incluida una pieza de fruta que llevaba. Solicito aclaración de si este procedimiento fue llevado a cabo por vigilantes de seguridad acreditados, ya que, de no ser así, se trataría de una práctica irregular contraria a la Ley 5/2014 de Seguridad Privada y al derecho a la intimidad (art. 18 CE). Colas excesivas sin sombra ni condiciones adecuadas. Los asistentes soportamos largas esperas al sol sin medidas mínimas de seguridad ni zonas de sombra, lo que puso en riesgo la salud de los participantes, especialmente menores de edad. A lo largo de la jornada, las salidas de emergencia estaban obstruidas por aglomeración de personas. Falta de información previa. Comunicaciones importantes relativas al acceso a ciertas actividades del evento no se enviaron por email, sino que se cambiaron en la web durante las horas previas, lo que no garantiza un tiempo razonable de información al consumidor. Actividades que estaban anunciadas como "sin reserva", el mismo día del evento aparecían de pronto como "con reserva", pudiendo acceder a ellas mediante tickets solo los primeros asistentes. Fallas en las páginas web y sistema de reservas. La web oficial y el sistema de reservas presentaron múltiples fallos, lo que generó confusión y desinformación entre los asistentes, además de la imposibilidad de reservar actividades en la versión en castellano de la web, mientras sí se podía en las versiones en otros idiomas. Venta de entradas por encima del aforo permitido. La organización permitió la entrada de un número excesivo de personas, comprometiendo la seguridad del público y en especial de los menores. No es solo una cuestión de espacio, sino también de medios de seguridad, vallado, personal del evento, número de ambulancias y personal sanitario, número de salidas de emergencia, etc. Cierre anticipado de zonas del evento. Determinadas áreas se cerraron hasta tres horas antes del horario oficial de finalización, salvo para quienes pagaban un suplemento o disponían de reserva previa, lo que constituye un incumplimiento de las condiciones de acceso. En el caso del 28 de septiembre, el recinto interior cerró 4 horas antes del fin del evento, dejando a los asistentes sin nada que hacer allí, por lo que nos vimos obligados a irnos al hotel. Pagamos una entrada como los del resto de días por un evento de 4 horas menos de duración. Y por todo ello, SOLICITO: Que se investiguen los hechos expuestos y se adopten las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa de consumo y seguridad. Que se aclare si el personal encargado de los registros de mochilas estaba debidamente habilitado como vigilante de seguridad acreditado. Que se proceda a la devolución parcial o total del importe de las entradas, dado el incumplimiento de las condiciones mínimas de transparencia, seguridad y derechos del consumidor, así como a la devolución del importe íntegro pagado en comida impuesta. Sin otro particular, Atentamente.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma