Clasificación
- Reclamaciones totales
- 23
- Numero de reclamaciones*
- 14
- Reclamaciones cerradas *
- 92%
- Tiempo medio de respuesta*
- 8 Días
Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
-
1. Envía tu reclamación a la empresa
-
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
-
3. Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
-
Escribe fácilmente tu reclamación siguiendo los pasos que te indicamos.
-
Nuestros expertos te ayudarán si lo necesitas (servicio disponible solo para socios suscriptores)
-
Si lo deseas, puedes hacerla pública, así será más visible y tendrá más impacto.
Últimas reclamaciones
Reclamación por Incumplimiento Contractual y Devolución de Cantidades Entregadas
DATOS DE LA EMPRESA RECLAMADA: Nombre de la Empresa: VALIDA SOLUTIONS Correo electronico de la empresa: montajes@valida.es DATOS DEL RECLAMANTE (Comunidad de Propietarios): Nombre de la Comunidad: COMUNIDAD DE PROPIETARIOS OLMO N ∘ 22 Representante Legal (Presidente/a): D./Dña. Marina Busto Rodríguez 3B Domicilio de la Comunidad: Calle Olmo 22 San Fernando Cádiz Teléfono de Contacto: 611641984 Correo Electrónico: marinabusto@gmail.com HECHOS: Contrato de Instalación: En nuestra Comunidad de Propietarios contrató con su empresa la instalación de un salvaescaleras en el edificio, destinado a facilitar la accesibilidad hasta la primera planta, y se realizó una entrega a cuenta (o un segundo pago final) por importe de 5.178,57 €. Imposibilidad de Instalación y Riesgo: Posteriormente a la contratación y en el proceso de instalación, se evidenció que la misma conllevaba la creación de una nueva barrera arquitectónica que impediría el uso de medios auxiliares externos para el traslado de familiares de un propietario (del 2 ∘ B) que necesitan asistencia médica periódica. Además, se comprobó que la instalación comprometería el espacio necesario para una evacuación segura. Infracción Normativa y Contractual: La instalación de cualquier elemento de accesibilidad debe garantizar la supresión de barreras existentes sin generar otras nuevas, y debe cumplir con la normativa de accesibilidad y seguridad (incluyendo las vías de evacuación). Su empresa, como profesional en la materia, debió verificar la viabilidad técnica y legal del proyecto antes de la contratación y de recibir pagos a cuenta. El diseño propuesto, o la instalación en sí misma, resultaba inviable al generar una nueva barrera y poner en riesgo la seguridad de evacuación, lo cual implica un incumplimiento de la obligación profesional de asegurar que el proyecto cumple con la normativa aplicable y es funcional. Acuerdo Comunitario de Desistimiento: La Junta de Propietarios, en reunión Ordinaria del 7 de mayo de 2025, acordó por unanimidad la no instalación del salvaescaleras por las razones de seguridad y accesibilidad mencionadas, a pesar de la pérdida de la cantidad entregada a cuenta. No se puede eliminar una barrera creando una nueva. Pérdida de Cantidad: El importe de 5.178,57 € fue abonado a su empresa en concepto de primer pago y la Comunidad no ha recibido contraprestación alguna, al no haberse realizado la instalación por causas de inviabilidad técnica/legal no imputables a la Comunidad, sino a la falta de previsión en el diseño o la verificación previa por parte de su empresa. PETICIÓN (FUNDAMENTOS DE DERECHO): En virtud de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), la normativa sobre accesibilidad, y el Código Civil en lo relativo a la responsabilidad contractual, exigimos la inmediata devolución de los 5.178,57 € abonados a cuenta. Consideramos que su empresa debe asumir la responsabilidad por la inviabilidad del proyecto, ya que, como experta, debió haber advertido que la instalación no cumplía con los estándares mínimos de accesibilidad y seguridad para la comunidad. La pérdida de esta cantidad constituye un perjuicio económico que debe ser subsanado por la parte profesional que incumplió su deber de diligencia. SOLICITUD: Por lo expuesto, requerimos a la empresa VALIDA SOLUTIONS la devolución íntegra de la cantidad de CINCO MIL CIENTO SETENTA Y OCHO EUROS CON CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS (5.178,57 €) en el plazo máximo de 15 días naturales a partir de la recepción de esta reclamación. En caso de no proceder a la devolución, esta Comunidad se reserva el derecho de iniciar las acciones legales (judiciales y administrativas) que correspondan para la defensa de sus intereses, incluyendo la reclamación por daños y perjuicios. Atentamente, D./Dña. Marina Busto Rodríguez Presidente/a de la Comunidad de Propietarios Olmo N ∘ 22
DEMORA EN LA REPARACIÓN
Usuario: paciente oncológico con movilidad reducida Salvaescaleras averiado desde 8/9/25 Visita técnico 15/9/25: No repara al tratarse una pieza averiada desde fábrica cuyo repuesto hay que pedir al fabricante. A fecha de hoy 7/10/25 sigo esperando a saber algo de la pieza o de la empresa, cuando contacto con ellos todo son buenas palabras y ninguna solución. Desde la semana pasada ni contestan por wassap.
Resolución de contrato
Hola, el 28 de marzo del presente año se firmó la finalización de una plataforma elevadora nos comunicaron en ese momento que el tiempo de realizarse era unas semanas máximo 3 meses y ya han pasado 6 nosotros hemos pagado , hemos dado acceso a la vivienda en cada ocasión hemos tenido un buen hacer cuando pasado el tiempo contactamos para ver cuándo nos lo instalaban nos dicen que tienen que empezar de nuevo después de intentar contactar sin respuesta y mandar burofax solicitemos información nos dice el comercial que han habido errores y que tenemos que esperar otros 3 meses pero a fecha de hoy que pedí información no tenemos respuesta, es una dispositivo de traslado la persona encamada no puede salir de su cuarto con lo que están impidiendo su autonomía personal su sociabilizacion y está decayendo su salud por lo que está siendo dañado y perjudicado
Falta de asistencia del servicio técnico
Buenas tardes. El pasado mes de agosto, seaverió la silla salva escaleras. Padezco una lesión permanente en la columna vertebral que me impide la utilización de escaleras. Tras varios intentos de establecer comunicación con la empresa, hecho imposible, porque se habla a través del teléfono con una grabación, vienen el 22 de agosto a reparar la silla. Tras la reparación a lo largo de los días, la silla se va moviendo cada vez más lenta, empieza a hacer un ruido y a rozar al hacer una curva en la subida. Además en la reparación nos arreglan ( dice el técnico), los mandos a distancia, que no hemos conseguido que funcionen ni una sola vez desde su instalación. Volvemos a Pedri una reparación de todo, y tardan varios días en atendernos. Ayer mismo nos visitó el técnico para la reparación. Cuál fue mi sorpresa que cuando voy a utilizar de nuevo la silla, no funciona y tampoco los mandos a distancia. Hemos llamado varías veces para comunicar la avería, pero no tenemos noticias de cuándo vendrán a repararla. Estoy desde ayer sin poder subir al dormitorio , he dormido en el sofá( recién operada de los ojos) y a expensas de estos profesionales que no son tales. Les ruego me ayuden a solventar esta situación, por favor, y especialmente, que el resto de consumidores conozcan la falta de profesionalidad y de formalidad de esta empresa. Muchas gracias Un saludo RMS
Instalación a medias
Estimados/as señores/as: A finales] de mayo su empresa me instaló un elevador en mi vivienda. Me pongo en contacto con ustedes porque después de haberse retrasado 4 meses su instalación por falta de puertas, ahora esas puertas les falta componentes o los traen confundidos y nadie nos quiere dar respuesta. En vista de que ya vencen todos los plazos con sus correspondientes prórrogas para presentar finales de obras y sobre todo porque hay una persona mayor que tiene que seguir fuera de su casa durante tantos meses a causa de no estar el elevador en marcha, no vemos obligados a iniciar trámites de demanda por daños y perjuicios a menos que se solucione todo en menos de una semana. Es la segunda reclamación que ponemos y conocen el caso y lo que nos está suponiendo a nivel personal y económico. Adjunto fotocopia [Enumerar documentación que se adjunta: p.ej. contrato instalación, fotografías.] SOLICITO la puesta en marcha del elevador ya . Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
Esta empresa suele contestar en 8 días.
Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
