Últimas reclamaciones

PROBLEMA MOTO KTM

Estimados señores: Me pongo en contacto con ustedes porque la moto KTM que compré en , aún en garantía, lleva ya más de 40 días en el taller a la espera - según dicen - de una pieza que no reciben debido a una "rotura de stock". En su día (fecha de adquisición 19-AGO-2024) el vendedor autorizado ( SECOMOTO. C/Joaquín Sorolla nº 95, Pol. Santa Ana 28522. Rivas Vaciamadrid. Madrid) no me informó en el contrato de compraventa de que tenía la posibilidad de ejercitar el desistimiento según lo establecido en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios- "el consumidor dispondrá de 12 meses desde la entrega del bien para desistir de la compraventa" -art. 71 de la LGDCU-. Tampoco me entregó un “documento de desistimiento”. Ni siquiera, una vez notificado de la avería y con la moto en su taller, ofreció un vehículo de sustitución al estar la moto aún en período de garantía. El problema es que tampoco dan, dicen que no hay stock de repuestos debido a la situación económica que está atravesando KTM , una fecha de reparación aproximada. El problema es que esa moto es el vehículo habitual con el cual se desplaza mi hijo Jaime (usuario autorizado en el momento de la compra y actual titular por traspaso) desde su domicilio al trabajo. Lógicamente esta situación le está suponiendo un importante coste , no sólo económico sino también en tiempos de desplazamiento. Moto KTM 125 modelo DUKE 2024 Bastidor: VBKJPA409RN059255 Matrícula: 6228MTP Fecha de adquisición: 19-AGO-2024 SOLICITO: - Ejercer mi derecho al desistimiento del bien adquirido según lo establecido en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, Artº 71 y recuperar el importe de lo abonado: Cuatro Mil Seiscientos Cincuenta euros con 1 céntimo (4650,01 €). - En su defecto, sustitución de la moto por una de iguales características. Sin otro particular, atentamente. JOSE LUIS RICON HOLGUERAS. JAIME RICON FERNANDEZ DE LA PUENTE.

Cerrado

Calor excesivo en el sillín por el colector

Almería - Spain21/03/2019 KTM-Sportmotorcycle AG Headquarter Betriebsgebiet Süd, Stallhofnerstraße 3, 5230 Mattighofen, AustriaRef: KTM 1290 Super Adventure S Estimado/a señor/aEl 22 de enero, me compré una motocicleta KTM 1290 SAS en el distribuidor KTM-Motorinbox en Almería. Desafortunadamente, el vehículo no ha cumplido todas mis expectativas ya que después de conducir la moto durante más de una hora, realmente emite mucho calor al asiento y hace imposible la conducción en cuanto a comodidad y seguridad se refiere. Ya he llevado la moto al concesionario un par de veces y no se le ha hecho nada, no se ha llevado a cabo ninguna acción, ningún mecánico ni el propietario del concesionario han reparado o han acordado en solucionar el problema, aun estando en garantía, incluso aunque ustedes me dijeron que harían un diagnóstico sobre este problema de calor. ¿Cómo se lleva a cabo este tipo de diagnóstico? ¿Me pueden mandar una copia de este diagnóstico que les mandó el distribuidor? La única solución que me han propuesto desde KTM España, es que podría comprarme un kit anticalórico para cubrir el colector y así, protegería el amortiguador de las altas temperaturas que esta pieza desprende, así como las altas temperaturas que también se acumulan en el asiento. Solución que ustedes han puesto gratuitamente en campañas anteriores con los modelos 1190 Adv, 1290 SAT y en la actual GT.Agradecería si pudiesen garantizarme una detallada revisión de mi motocicleta y si fuese necesario, que administrasen el kit o las piezas necesarias puesto que es un incidente producido por la propia máquina. Estoy convencido de que ustedes saben que tengo mi motocicleta para disfrutar de ella y además de este gran inconveniente de extremo calor, esta situación me está empezando a cansar mentalmente, ya que estoy empezando a obsesionarme con el problema de calor, no estoy disfrutando del vehículo que he comprado y tampoco me siento completamente seguro al conducirla. https://www.youtube.com/watch?v=1V6urKLaZRo (min 2.50)Desearía poder solucionar este tema de forma amigable. Sin embargo, si este problema no está resuelto para finales de marzo, principio de abril (me gustaría ir a Jerez sin tener que preocuparme por mi seguridad e integridad encima de mi moto), consideraré llevar este asunto a la Oficina de Comercio y a la Oficina del Consumidor, estoy convencido de que se están vulnerando mis derechos como comprador, cliente y consumidor. He pagado mucho dinero (14.500 euros en la moto más otros 1.500 euros en accesorios), y no creo oportuno ni justo que tenga que añadir un euro más por mi parte en algo de lo que no soy directamente responsable.Atentamente,AR

Cerrado

Problemas con la garantía

Hola, copio el mensaje que os envié hace una semana y habéis pasado de leer o de contestar.Os escribo porque he llevado mi moto por segunda vez en garantía y me la han denegado. Estoy indignado, ya que la moto ha estado allí 15 días y nadie me decía nada. Si no llego a llamar yo, se tira un mes para nada.Resumiendo, yo compré la moto el día 17 de febrero del 2015. La moto iba a la perfección.Al més, noté que la moto cuando llegaba a su temperatura normal, de vez en cuando se apagaba sola, es decir, funcionaba perfectamente, pero de vez en cuando se apagaba sola y volvía a encender sin más.Esto cada tiempo que pasaba, iba a más ya que lo hacía mas repetidamente. Cuando por fin cogí vacaciones en el trabajo, la pude llevar a Italomotor.Ellos me atendieron genial, sin decirme nada del porque no había pasado las revisiones allí. Yo tengo un mecánico de confianza, ( que usa productos originales de KTM) y no tenía porqué pagar 160 euros por un cambio de aceite y un filtro, me parece una verdadera estafa!A la semana me llamaron y me dijeron que el cuerpo de inyección de la moto estaba defectuoso y ellos (supuestamente) me lo cambiaron, cosa que dudo porque a día de hoy la moto sigue teniendo el mismo problema desde el minuto 1.Si que es cierto que la moto después de salir del taller, el primer mes iba de fábula, pero al poco tiempo otra vez volvimos a lo mismo, se apagaba sola otra vez. Como la moto, quitando este problema, funcionaba pues no la llevé hasta ahora por temas de trabajo. Porque trabajo a 30 km. de mi casa y no tengo otro vehículo que no sea la moto. La he llevado ahora que se me acabado el contrato y la sorpresa es que me dicen que no me pueden pasar la garantía, porque no he pasado las revisiones en KTM oficial.Vamos a ver, yo le compro la moto a mi mecánico, porque soy cliente suyo, y encima el que os compra la moto a vosotros, va a perder un cliente?Luego, si esto es cierto, porque la primera vez que voy si que me pasan la garantía? La moto sigue igual que desde el minuto 1, yo no he roto nada.Llevo las revisiones al dedillo, con su kilometraje. Le he cambiado batería y kit de transmisión original de KTM. Con facturas que lo corroboran.Decirme ustedes señores, compro una moto de 4200€ que desde el minuto 1, o mejor dicho pasado el primer mes, se apaga sola, la llevo una vez por garantía, sigo en las mismas, la llevo por segunda vez... Y ahora que? ahora que faltan 4 o 5 meses para hacer los dos años, ya no queréis saber nada?Espero respuesta por parte de ustedes, si no pues tomaré las medidas necesarias, porque no pienso dejar que esto se quede aquí.Cuido mi moto perfectamente, no está trucada, mi mecánico usa recambios de KTM, con facturas que lo corroboran y las revisiones en su día.Muchas gracias y espero respuesta por parte de ustedes.(Adjunto una factura que demuestra que los recambios que me hacen son originales. No puedo poner otra porque las tienen junto al libro de garantía y mi vehículo en el taller KTM. La motocicleta lleva allí casi un mes, sin poder hacer nada)

Cerrado

PROBLEMAS SUSPENSIÓN KTM SUPERADVENTURE

Soy propietario de una KTM Super Adventure modelo 2015 con número de bastidor VBKV59409FM934289, que fue adquirida en el mes de Diciembre de 2015 en un concesionario oficial KTM de la comunidad de Madrid.Desde el momento en que la adquirí y recorrí los primeros kilómetros , percibí que la dirección de la moto era imprecisa, especialmente a baja velocidad y al afrontar pequeños desperfectos de la carretera y badenes. La sensación era de una “ horquilla flotante” y pensé que podía tratarse de una falta de apriete en el tornillo de la dirección . Comentar , que aunque no soy mecánico, llevo en esto de las motos más de 20 años y que mis últimas motos han sido 4 KTM…Aproveché la revisión de los 1000 km y le comenté el problema al mecánico del concesionario. Al recoger la moto me comentó que efectivamente comprobó que la dirección estaba algo suelta y la había apretado. La moto no tiene problemas de vibraciones o falta de estabilidad a alta velocidad y las llantas están centradas y en perfectas condiciones.Cuando probé de nuevo la moto, el problema persistía. Es más, se convirtió en un asunto serio de seguridad. Al tomar pequeños baches en ciudad o resaltes de paso de peatones, especialmente en curva con la dirección algo girada, la moto literalmente pierde la dirección. La sensación es de una fuerte sacudida en el manillar que lo mueve y rectifica. Hecho que ha motivado más de un susto e incluso la salida de la calzada afortunadamente sin consecuencias graves por el momento.El mecánico desmontó la barra de la horquilla de la tija y efectivamente comprobó cómo tras comprimir ésta manualmente , devolvía una extensión un poco anormal haciendo tope con suma facilidad y que probablemente fuera la causa de ese comportamiento de la horquilla/dirección. Me comentó que el cartucho de la horquilla viene sellado y que no es posible modificar/arreglar nada para mejorar ese rebote , como por ejemplo hemos hecho con las ktm de enduro que he tenido hasta ahora. Y que sería necesario cambiar el mismo.En este contexto veo que dentro de los cambios del nuevo modelo 2016, se ha efectuado una revisión de los cartuchos de la horquilla. He tenido la ocasión de probar otras unidades de Super Adventure y desde luego no se comportan como la mía.Entiendo que los cartuchos de la horquilla de mi motocicleta están defectuosos. No es un problema de incomodidad sino de seguridad. Insisto en que debido al peculiar comportamiento de la horquilla he perdido en alguna ocasión el control de la motocicleta y he temido por mi integridad. Siempre ha sido a baja velocidad y al tomar pequeños baches, y quizá esto haya evitado males mayores.Mantengo relación con propietarios incluso de otros países y puedo documentar casos similares en los que, por ejemplo KTM Norte América, ha reemplazado los cartuchos de la horquilla por tratarse del problema .Para colmo durante este tiempo de espera el mecánico también ha detectado que el amortiguador trasero está averiado y ha solicitado su recambio en garantía. Pero nuevamente los plazos de espera son inadmisibles , y llevamos esperando 3 semanas la llegada del mismo. Todo este tiempo la moto ha estado parada , pues me parece que una avería de la suspensión compromete la estabilidad y definitiva la seguridad en su conducción.Me he puesto en contacto innumerables veces con el concesionario donde compré la moto y siempre me han sugerido que esperarse e incluso que reclamase el problema directamente a KTM España. Envié un email a KTM España y les llamé por teléfono, y aunque me consta que se pusieron en contacto con el concesionario siguen sin resolver el problema ( casi 1 mes desde entonces)Juan Daniel Jiménez García DNI: 46847431L tlf : 618077642 email: cutofu3@gmail.com

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma