Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
-
1. Envía tu reclamación a la empresa
-
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
-
3. Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
-
Escribe fácilmente tu reclamación siguiendo los pasos que te indicamos.
-
Nuestros expertos te ayudarán si lo necesitas (servicio disponible solo para socios suscriptores)
-
Si lo deseas, puedes hacerla pública, así será más visible y tendrá más impacto.
Últimas reclamaciones
Negligencia con mi perra
Mi perra chihuahua ingresó la noche del 4 de septiembre, sobre las 2 de la madrugada. Estaba de parto. Llevaba dos horas con contracciones muy fuertes, aullando de dolor. Cuando llegamos, le hicieron radiografía y analítica. Nos dijeron que los cachorros estaban bien, y la perra también. Que teníamos dos opciones, o dejarla ingresada o llevárnosla a casa. Cuando le pedimos consejo a la veterinaria, nos dijo que era decisión nuestra. Pregunté cómo iba a saber si algo iba mal en el parto y nos dijo: “si a las 12 de la mañana no veis cachorros, entonces la traéis de vuelta”. No soy veterinaria, pero tener 12 horas a una perra intentando parir dos cachorros (que encima nos dijeron que eran bastante grandes según la radiografía) y un dolor horrible, es desgarrador. Decidimos dejarla ingresada, para que estuviese monitorizada. Estuvo 4 horas más agonizando, intentando parir, sola, a oscuras en una jaula. A las 6 de la mañana decidieron hacerle una cesárea de urgencia, con la consecuencia de que los cachorros murieron. Cuando preguntamos, la respuesta fue que “normalmente se intenta esperar a por la mañana para hacer cirugías, para que haya más personal”. Esa espera ha dejado dos cachorrros muertos, y una perra en estado de shock, que se ha pasado el día escondida, apática, y desubicada. Por su puesto, para lo que no han esperado ha sido para cobrarnos los 2500 euros.
Negligencia en la actuación del Hospital Veterinario Puchol
Llevamos a nuestra gata Venus el 23 de julio, con 2 años de edad, derivada por nuestro veterinario de confianza por sospecha de envenenamiento, para que le hicieran un análisis de urgencia que lo confirmara y le pusieran el tratamiento para este diagnóstico.Nos engañaron, ya nos dijeron que no era ese diagnóstico que nos había dicho nuestro veterinario, y NO le pusieron el tratamiento para ello (pese a que si se lo hubieran puesto de manera preventiva no le hubiera hecho ningún daño al animal en ninguno de los escenarios y le podían haber salvado la vida...). Nos dijeron que no era ese diagnóstico, y empezaron a vendernos pruebas para hacer un nuevo diagnóstico, repitiendo y pagando incluso las que ya tenía realizadas, pero nos decían que había que repetirlas y facturarse, por si los resultados habían cambiado... Como la leucemia felina y demás ... A día de hoy, y tras tener toda la documental del caso, los hechos probados y haber contrastado toda la documental con otros profesionales neutrales al caso, no tenenos la menor duda que el único objetivo era vendernos y facturamos el máximo de pruebas posible, alargar el ingreso lo máximo posible para seguir cobrándonos por noche y así obtener el máximo beneficio para finalmente eutanasiar a la gata y también cobrar por ello. La factura ascendió a más de 1.000 euros pero podría haber superado fácilmente los 3.000 euros si no hubiéramos consultado con otros profesionales las dudas ante lo que estaba pasando. A las personas que nos atendieron les daba absolutamente igual la vida y el bienestar del animal, solo querían vender servicios y facturar. No dejaron de confundirnos con el tema del diagnóstico y manipularnos para lograr hacer pruebas que No procedían en ese momento. En ningún momento le pusieron tratamiento para el diagnóstico por el que el veterinario nos derivó al hospital de manera preventiva pese a que no tenían ningún diagnóstico mejor que por el que allí nos derivaron. Una de las veterinarias que nos había intentado vender una biopsia de la médula ósea, y que tras consultarlo con el veterinario que nos derivó allí y mi familia (dedicados a la sanidad humana) lo vieron contraproducente para la gata en ese momento y nos negamos, nos llamo a las 23:30 h de la noche para decirnos el estado de la gata y después no colgó el teléfono, y le decía a un compañero por lo que facturaba y por lo que no, colgué el teléfono y tuve claro que nadie allí quería salvar la vida de nuestra gata. Sacamos a la gata de allí por la mañana y les pagué una noche más, ya que como está veterinaria acababa el turno según manifestó en la llamada que no colgó... pensamos que era mejor esperar a que se fuera, dada su personalidad, su preocupación por facturar y su total falta de empatía hacia los animales. Cuando fuimos a por la gata nos dijeron que era contraproducente para el animal y que no aguantaría el viaje en coche a casa, nos la dieron completamente drogada y con un tratamiento que también me facturaron que nada tenía que ver con el del diagnóstico de envenenamiento por el que habíamos acudido a este lugar, insistieron que no debíamos llevárnosla y que lo que teníamos que hacer es la eutanasia (la venta de servicios tenía que llegar hasta el final como era de esperar).... Evidentemente, ya nos daba igual lo que nos dijeran habíamos visto y escuchado suficiente..., pagamos todo lo que nos pidieron pues nos daba igual, sinceramente se lo pueden quedar si es tan importante para ellos y es lo que han materializado en sus facturas, porque lo que vimos y vivimos en este lugar nos pareció horrible. Contratamos los servicios de una veterinaria a domicilio quién coincidió con el diagnóstico de envenenamiento inicial, tras ver el caso con todas pruebas realizadas, no compartió en absoluto el proceder de esta institución y lo ocurrido, está profesional tras ver el caso y lo ocurrido no quiso cobrar nada. En este momento, ya no se pudo hacer nada por ella, falleció en casa con sus seres queridos. Tras su fallecimiento acudimos con la documental a pedir la opinión de otros veterinarios neutrales al caso, ya que al enfrentar el caso con el responsable de comunicaciones del Hospital nos dio sus argumentos, por lo que queríamos la opinión de otros profesionales con la finalidad de aclarar las dudas que teníamos de lo ocurrido, ninguno de estos profesionales compartieron el proceder del Hospital y todos ellos coincidieron en que en base a los resultados de los análisis, la evidencia y la derivación inicial de nuestro veterinario no entienden porqué el Hospital descarta el envenenamiento ni le pusieron el tratamiento correspondiente de manera preventiva a la gata, para ver cómo hubiera respondido, pues era mucho más viable y prudente que una biopsia de médula ósea en este primer momento, como intentó vendernos la veterinaria del Hospital Puchol. Desde entonces hemos pasado un duro duelo pues además se ha identificado a las personas que habían esparcido el raticida en el barrio por la Policía Nacional. Estamos muy arrepentidos de haber llevado a nuestra peque allí solita sin su familia y tan malita, con estos seres que solo querían ganar dinero de su desgracia, negándole el tratamiento que necesitaba y dedicándose a hacerle pruebas que no llegaban a ningún lado y poniéndole tratamientos que no eran los que le tenían que poner. En este hospital se suponía que tenian los medios para proceder de manera muy óptima y salvarle la vida, si lo hubieran hecho bien. Maldita sea la avaricia y el egoísmo humano. Hemos decidido narrar nuestra experiencia en este lugar para evitar que esto le pueda pasar a más animales, y que el Hospital sea consciente de lo ocurrido, para que tome las medidas de mejora oportunas para prevenir estas situaciones y no proceda como un negocio completamente deshumanizado contra la vida y el bienestar de los animales, ellos no se lo merecen. Está es la opinión negativa que hemos intentado poner en Google del Hospital Veterinario Puchol, que tras varios intentos nos ha sido imposible publicar. Tengo toda la documental del caso, así como los e-mails intercambiados con el hospital a disposición de quien requiera de ellos para extraer sus propias conclusiones.
Han matado a mi perrita
lleve a mi perra por un tema neurologico y despues de cobrarme 1300 euros por una resonancia mas anestesia .... me dicen que es una infección y la tratan . a los 10 dias empeora y me dicen que son hernias discales y le ponen Buorex burlenorfina. a las 10 horas debo ingresar moribunda a mi perra en otra clinica (anicura) pues se ahogaba seguramente porque la dosis de morfina que le han puesto es bastante superior que la recomendada por su peso o porque una de los efectos secundarios es precisamente deficiencia respiratoria y no nos digeron nada . Pido el informe y me lo dan sin la dosis que le han puesto. REAMENTE ESTA CLINICA SOLO PIENSA EN FACTURAR. TIENEN A PERSONAL MUY JOVEN Y LA VETERINARIA QUE LE HA ATENDIDO NO HACE MAS QUE REIRSE Y PONER CARAS PERO TIENE MUY POCO CONOCIMIENTO Y NO PRESTA ATENCION A LO QUE DEBE HACER NI MIRA NI LOS HISTORIALES E INFORMES PREVIOS. REALMENTE SUPER DISGUSTADO CON ESTA CLINICA. AL DÍA SIGUEINTE MI PERRA MURIÓ AHOGADA POR LOS EFECTOS DE ESA MEDICACION SIN PODER NI DESPEDIRME DE ELLA . POR SUPUESTO LOS VOY A DENUNCIAR PERO BIEN. HE LLAMADO MIL VECES PARA HABLAR CON LA CLINICA Y NI ME RESPONDEN. ESO SÍ ME ENVIARON BIEN RÁPIDO EL PRESUPUESTO PARA LA OPERACIÓN SE HERNIA DISCAL DE 2500 euros PARA SEGUIR FACTURANDO … DESPUES DE LLEVARLO A OTRA CLINICA (ANICURA) MI PERRITA FALLECIO . LA TAL SUPUESTA VETERINARIA ANDREA NOS ATENDIO EN 5 MINUTOS Y NI NOS DIJO QUE PODIA TENER ESTOS EFECTOS SECUNDARIOS. ESTOY AHORA EN UN MUY DOLOROSO DUELO POR MI LIA MI PERRITA Y NUNCA SE DIGNARON EN LLAMARME .LES PIDO NO TRAIGAN SU PERRO A ESTA CLINICA QUE LO UNICO QUE BUSCA ES FACTURAR CON PERSONAL SUPER JOVEN SIN EXPERIENCIA Y TODO ES FACHADA,,,, LAMENTABLE
Mataron a mi cachorro por una negligencia
Mataron a mi cachorro de 4 meses por una negligencia y jamás asumieron su responsabilidad. No llevéis a vuestras mascotas a este hospital. El pasado 8 de febrero llevé de URGENCIA a mi cachorro Bolli, un teckel de 4 meses, al Hospital Veterinario Puchol, porque se había tragado un cristal, después de pasar por nuestro veterinario de urgencias, el cual le vació el estómago pero el cristal no salió (sin una sóla gota de sangre en los vómitos y vomitando las 4 últimas veces en vacío, sin presencia de nada de comida), fue entonces cuando nos derivó a este hospital, haciendo siempre hincapié en que el tiempo era vital para esta situación; no era alarmante pero había que darse prisa, ya que el cristal iría avanzando por su cuerpo pudiendo lacerar cualquier órgano. Al llegar al hospital, simplemente le hicieron una radriografía y nos dijeron que no se podía proceder a la endoscopia, que era el procedimiento necesario, ya que había comida en el estómago pese a que previamente le habían provocado la expulsión de todo el contenido del estómago (eran las 2:30 am y el incidente había sucedido a la 1 am). Nos dijeron que por este motivo había que dejarle ingresado hasta que el estómago se vaciase, pero que estarían atentos en todo momento para proceder en cuanto se pudiese. Casualmente nos llamaron para decirnos que el contenido del estomago había desaparecido a las 8 am , coincidiendo con el cambio de turno que ya nos habían anunciado (es decir, no quisieron llamar al cirujano que hubiese de guardia pese a cobrar todo como una urgencia). A partir de ahí realizamos los pagos, porque en este hospital el pago siempre va por delante, incluso si el animal ya está sedado y en quirófano y finalmente tienen que hacer una cirugía en vez de endoscopia, lo sacan de ahí, lo reaniman, te llaman para que hagas el correspondiente pago de nuevo y vuelven a sedar al animal, con todo lo que esto conlleva para ellos según ellos mismos nos advirtieron (SIEMPRE EL DINERO POR DELANTE, LOS ANIMALES NO IMPORTAN). Tuvimos que llamar 3 veces a la clínica porque desde las 8am que realizamos el pago no tuvimos noticias hasta las 12 pm, ya para decirnos que el estado de nuestro perrito era crítico y que no lo iba a superar. Un proceso de endoscopia no dura 4 horas, por lo que, ¿por qué tuvieron que esperar aún más desde que supuestamente “el estómago estaba vacío”? Desde las 2:30am hasta las 12pm el cristal estuvo en su estómago porque ellos quisieron pese a la criticidad de la situación. En ningún momento reconocieron su error ni mostraron la mínima intención de asumir responsabilidades. Lo que ocurrió no fue una simple complicación, fue el resultado de una mala praxis que terminó con la vida de un cachorro perfectamente sano. Dejo esta reseña porque a mi ya no me pueden devolver a mi cachorro, pero ojalá alguien me hubiese avisado del tipo de clínica que era esta, en la que la vida de los animales no importa nada y sólo importa el dinero. Si queréis un hospital que trate a vuestras mascotas con cuidado y profesionalidad, buscad otro. No permitáis que os pase lo mismo. Por supuesto nosotros tomaremos acciones legales contra este hospital, ya que mediante sus informes se puede ver claramente que lo que pasó no fue una complicación, sino una NEGLIGENCIA.
reclamación gastos veterinarios
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el 05-07-2024, mi perro, Lilo, ingresó en el hospital veterinario con un cuadro neurológico evidente apoyado en un informe de su veterinaria habitual así como una llamada previa para explicar la gravedad de la situación. Acudimos a consulta de la especialidad sobre las 18 horas de esa tarde. A pesar de la gravedad de los síntomas del animal, nos mantienen en la sala de espera en lugar de enviarle directamente con el especialista. El perro, en este espacio de tiempo, no deja de vomitar ni acrecentar sus síntomas. Aproximadamente una hora después, nos pasan a consulta con la especialista en neurología, quien realiza una exploración física y pauta unas analíticas y radiografía abdominal, desoyendo los consejos de nuestra veterinaria habitual , que vuelve a hablar con la neuróloga que no hace caso y dice que no tiene nada neurológico, que es probable que tenga una gastroenteritis. Con este diagnóstico, al estar el animal deshidratado, nos piden dejarlo ingresado en urgencias para suministrarle líquidos. El perro ingresa en urgencias sobre las 21:30 de la noche. La doctora de urgencias nos dice que no nos preocupemos, que se queda para recuperar líquidos y que lo podríamos recoger al día siguiente. Vuelvo a insistir tanto yo, como veterinaria habitual, en que no se están haciendo las pruebas necesarias. A las 12 de la noche llaman desde el veterinario, el perro empeora en síntomas neurológicos de manera muy notable. Van a iniciar tratamiento para contrarrestarlos y nos volverán a llamar. A las 3:16 de la mañana llaman de nuevo, que vayamos urgentemente al hospital porque el perro ha empeorado mucho. Al llegar, nos pasan a urgencias y la veterinaria nos informa que el perro está en muerte cerebral y que se aconseja dormirlo ya que no hay solución. Al perro se le realiza necropsia que da como resultado muerte por astrocitoma grado IV (Gliobalastoma) SOLICITO: El reembolso de todos los gastos veterinarios ocasionados, por considerarlos absurdos y una explicación de por qué si se acude a un servicio especializado, que tiene los medios, no se trató a Lilo de acuerdo a sus síntomas y a los consejos veterinarios de su veterinaria habitual, para ayudarnos a evitar sufrimiento a nuestro perro y, además, darnos opción de despedirnos. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
