Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
No quiere autorizar cita médica
Soy cliente de la Entidad, titular de una póliza de seguro de asistencia sanitaria contratada a través del programa de movilidad internacional de la Universidad de Granada. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la denegación de asistencia médica especializada, que se fundamentó en la supuesta necesidad de acudir previamente a un médico de cabecera. Considero que esto representa un incumplimiento por su parte de lo contenido en las condiciones generales de la póliza, en las que no se establece como requisito obligatorio la consulta previa con un médico general para acceder a un especialista. Y ello por los siguientes hechos: Habiendo solicitado cita médica con el especialista en Traumatología, se me informó de su cancelación alegando que debía acudir previamente a un médico de cabecera. Sin embargo, según el propio hospital, no existe esa figura en el centro ni forma parte del protocolo de derivación en este caso. Además, se me negó la autorización médica sin ofrecer una alternativa clara, y el personal telefónico no me facilitó orientación ni solución alguna, afectando directamente a mi derecho a la asistencia sanitaria. Adjunto los siguientes documentos: – Copia de la póliza – Justificante de la cita cancelada – Declaración del centro médico sobre la no existencia de médico de cabecera – Copia del escrito de reclamación presentado internamente SOLICITO que se revisen los hechos expuestos y se ordenen las instrucciones oportunas para la aceptación inmediata de la cobertura médica rechazada, o se justifique documentalmente de forma detallada y legal la base de la negativa, indicando qué parte del condicionado general de la póliza lo respalda. Sin otro particular, atentamente.
Denegació de reembolso Expediente 5017922
Hola contrate un seguro cancelación de viaje y yenia que realizarse del 18-05-2025 al 25-05-2025, y justamente me ha coincidido con una tanda de rehabilitación pautada por mi medico en estas mismas fechas concretamente del 12-05 al 02-06,tuve que anular el viaje y jive la reclamación pertinente a la aseguradora ergo, al cabo de 2mt. ya me habían denegado la devolucion del mismo, según ellos se amparan con una cirugía que me hice en enero y que estoy de alta ya hace 2 meses, solo tengo revisión al año, resulta que fui al médico por un poco de dolor lumbar el 06 -05 y me pauto dichas sesiones de rehabilitación, ya me han denegado 2 veces a las reclamaciones que hice diciendo que como me habían operado en enero y esto es anterior a la contratación del seguro, no procede, yo en ningún caso podía saber que me vendría estas molestias y que requeriría de rehabilitación, en este caso ya no habría hecho el precontrato del viaje. Por lo que con la documentación entregada a ellos, quizas demasiada para ser lo mas disciplinado posible, les entregue un arma para aferrarse a la no devolución. Por lo que requiero que se ajusten a la verdadera realidad i rectifiquen en la resolución.
Pago excesivo al contratar seguro
Se contrató un seguro para una estancia de 10 meses en Turquía. El precio inicial que se me informó fueron 163.60 euros. Días más tarde se me pregunta que dependiendo de si voy a la zona europea o asiática de dicho país el precio se incrementaría hasta 245 euros en el caso de estar en zona asiática, que es mi caso al encontrarme en Ankara. De echo, en el destino del seguro pone "Mundo", por lo que considero que desde un principio se me ha estafado. Dicha reclamación viene dada al hablar este tema con compatriotas españoles que han contratado el mismo seguro con las mismas condiciones y estando alojados en la misma ciudad. Me comentaron que ellos pagaron 120 euros para la misma duración de la estancia, con las mismas condiciones y que en ningún momento se les preguntó si iban a zona europea o asiática. Por todo esto querría recibir una explicación de la empresa y que en caso de error se me devolviera la cantidad de dinero pertinente. Gracias.
Gastos por enfermedad durante viaje
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación: Tras aportar informe médico y describir las circunstancias de la enfermedad, me deniegan la indemnización alegando que no está incluida en el condicionado de la póliza. Pido por escrito que me aclaren cuáles serían las circunstancias por las que tendría cobertura y no he recibido respuesta ni tampoco cogen el teléfono. Quiero saber que circunstancias tienen que incurrir para que se considere cubierta porque en futuros viajes prescindiré de sus servicios.
PROBLEMA CON REEMBOLSO SEGURO VIAJES
Escribo la presente reclamación en relación con el expediente 4016268 y por el cual expreso mi completa disconformidad con lo que se nos ha presentado como la resolución del mismo en la que se reconoce que solo una de las cuatro personas aseguradas a través de Ergo se encuentra en condiciones de recibir la cantidad correspondiente del viaje. Tras revisar la documentación recibida por parte de Ergo así como las condiciones del seguro contratado, me dispongo a alegar lo siguiente: En primer lugar, tras intercambiar varias llamadas telefónicas con personal de Ergo, se nos escribe un correo en el que se nos indica de forma muy clara que se nos ha de reembolsar la cantidad íntegra del viaje asegurado porque la causa que provoca su cancelación se contempla dentro de las condiciones aseguradas. Dicho correo se adjunta en este mismo como prueba de contradicciones por parte de Ergo y por tanto, la falta de claridad en sus argumentos que contradicen diferentes respuestas aportadas por la compañía tal y como se demuestra por escrito en la imagen que adjunto. Se considera que Ergo ha incidido en una contrariedad considerable y por tanto, se intuye una falta de claridad con nosotros, los clientes. En segundo lugar, se ha aportado toda la documentación necesaria para demostrar que todos los asegurados tienen una relación familiar como así se puede comprobar en los diferentes documentos que se han envíado a Ergo y que tienen un alto nivel confidencial de acuerdo con la LOPD 3/2018, aportando así contrato de trabajo, vida laboral, libro de familia, certificado de empadronamiento y documentos de identidad de las cuatro personas aseguradas. Dichos documentos confidenciales fueron aportados siguiendo las indicaciones recibidas por el personal de Ergo y según se nos aseguró (tuvimos que hacer varios envíos de documentación ya que se nos indicaba que faltaban documentos en sucesivas ocasiones por lo que considero que la documentación aportada contempla la totalidad de justificaciones requeridas), era más que suficiente para cumplir las cláusulas del seguro contratado. Para nuestra sorpresa, se alega que la documentación no es suficiente para justificar el reembolso de la cuantía de las otras tres personas aseguradas. En tercer y último lugar, las condiciones de la póliza que ustedes mismos están siguiendo y por la que se rige su contestación al expediente alegan que "cuando el siniestro tenga cobertura por alguna de las causas establecidas en los puntos 2.por causas legales, 3. por motivos laborales, 4. por causas extraordinarias y 5. otras causas, además del asegurado también estarán cubiertos por la presente garantía: su cónyuge, pareja de hecho o persona que como tal conviva de forma permanente con el asegurado". Siguiendo lo que en esta presente cláusula se expone, concretamente en el punto 3, los motivos laborales es una de las causas de reembolso y por tanto, no solo el afectado por el contrato sino los convivientes del asegurado. Este argumento demuestra que, por parte de Ergo no se está cumpliendo con su propia cláusula. Es por estas razones, que solicito encarecidamente que, se revise de nuevo este expediente y que por lo tanto, se realice el reembolso integro de la cantidad asegurada por el cliente. Agradecemos su atención y esperamos una resolución de carácter satisfactorio en la mayor brevedad. Un saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores