Consejos

Detergentes de lavavajillas: consejos, mitos y errores

¿Son mejores los detergentes lavavajillas de marca convencional o los de marca blanca? ¿Genera microplásticos el film hidrosoluble que envuelve  pastillas y cápsulas? ¿Puedo sustituir la pastilla lavavajillas por lavavajillas a mano? Ponte al día de trucos, consejos y mitos para que no te la cuelen.

02 octubre 2024
Detergentes lavavajillas

Antes de elegir lavavajillas, resuelve tus dudas

Empecemos por el principio. Te enfrentas al líneal del supermercado, si estás en Aldi, Lidl o Mercadona hay poco donde rascar, apenas unos cuantos productos donde elegir y además de su marca blanca. Por suerte, la competencia existe y hay supermercados que te permiten elegir entre variedad de marcas y opciones. Estas son 4 dudas que te puedes plantear.

¿Con un Todo en 1 puedo olvidarme de añadir sal y abrillantador?

Los lavavajillas Todo en 1 (All in one), aportan antical y abrillantador, además del detergente en sí. Son los más vendidos y resultan cómodos de usar, sin embargo, si vives en una zona de aguas duras, por muy Todo en 1 que sea, tendrás que añadir un extra de sal al lavavajillas y también abrillantador para que la vajilla quede bien.

mapa de grado de dureza del agua en España

¿Importa si el lavavajillas es en pastillas, cápsulas o gel?

La respuesta es un rotundo . Aunque todos los formatos cumplen la misma función, años de análisis nos dejan claro que hay diferencias. Te damos algunas pistas: 

  • Los detergentes que limpian mejor la vajilla se presentan en pastillas o cápsulas. La eficacia de limpieza, especialmente con manchas resecas, es el punto débil de los detergentes en gel. 
  • Los detergentes líquidos, son más económicos y versátiles para ajustar la dosis. Usar la dosis justa te permite ahorrar y reducir el impacto ambiental. Es una opción a considerar cuando hay poco que lavar, la vajilla está poco sucia o tienes un lavavajillas compacto de 45 cm.  

Si quieres saberlo todo sobre las ventajas e inconvenientes de cada formato, cuando termines de leer consulta nuestro contenido ¿Son mejores las pastillas lavavajillas? 

¿Mejor un detergente de marca blanca o uno "de marca"?

De las marcas de detergentes para lavavajillas consumidas en 2023, el 23,3% son marcas blancas, frente al 37% de Finish, 25% de Fairy y 12,9% de Somat. Lo cierto es que no hay diferencias significativas de calidad entre los detergentes de marca blanca y los de marcas convencionales, en ambos casos hay productos de buena y mala calidad. Si quieres acertar, consulta cuáles son los mejores en nuestro comparador.

Mejores detergentes para lavavajillas

El problema de las marcas blancas es que cada supermercado tiene la suya propia y solo puede comprarse allí. Además, los supermercados cada vez dedican más espacio a sus marcas blancas, desplazando o eliminando el resto. Si te preguntas por qué hay tantas marcas blancas en nuestro comparador, ese es el motivo.

¿Todos los detergentes ecológicos son caros?

Si te preocupa cuidar el medio ambiente, tenemos buenas noticias para ti. Cada vez hay más detergentes lavavajillas con etiqueta ecológica europea, no solo de marca convencional, sino también de marcas blancas

En el comparador de detergentes para lavavajillas hay 14 productos ecológicos entre los que elegir, si no encuentras alguno en el súper, búscalo online. El rango de precios entre los productos ecológicos es amplio: desde los 0,13 euros por dosis del W5 Nature de Lidl, una opción que, sin ser la mejor en términos de impacto ambiental, ofrece buena calidad, hasta los 0,32 euros del FINISH Powerball 0% sin fosfatos, de calidad media. 

Entre las marcas blancas con etiqueta ecológica europea, nuestra Compra Eco Carrefour Eco Planet Todo en 1 ofrece buena calidad y muy bajo impacto ambiental a un precio muy razonable.

Mejores detergentes lavavajillas eco

Trucos, mitos y errores de detergentes lavavajillas

¿Hay que quitar el film plástico hidrosoluble?¿Genera microplásticos?

Los envoltorios individuales hidrosolubles, transparentes y ajustados a la pastilla o cápsula, no hay que quitarlos antes de meterlos en el cajetín del lavavajillas.  Cuando el envoltorio no es de este tipo, sí hay que quitarlo.

Si te preocupa que este film hidrosoluble genere microplásticos, debes saber que en nuestro estudio de investigación sobre microplásticos y cápsulas de detergente realizado en 2021, no detectamos una liberación de microplásticos que fuera medible en los detergentes para lavavajillas.

No obstante, la contaminación por microplásticos es una realidad y, según los datos, un 35% de los microplásticos que se encuentran en el mar proviene del agua de las lavadoras, más concretamente de los textiles sintéticos que utilizamos.

El film plástico hidrosoluble se considera parte del envase, según la normativa actual, por eso no lo encontrarás en la composición del detergente. En OCU creemos que esto debe cambiar, ya que ese plástico se introduce en el lavavajillas junto con el resto de los ingredientes del detergente.

¿El vinagre es un buen sustituto del abrillantador?

El vinagre no es un buen sustituto del abrillantador. Este es uno de los falsos mitos que circulan sobre lavavajillas. Aunque el vinagre es efectivo, al ser un ácido, con el tiempo puede dañar el electrodoméstico y la vajilla, reemplazarlos de forma prematura tendrá un coste para tu bolsillo y para el medio ambiente. Además, a diferencia del abrillantador, el vinagre no hace que el agua resbale para facilitar el secado.

¿Puedo sustituir la pastilla lavavajillas por lavavajillas a mano?

Sustituir el detergente para lavavajillas por lavavajillas a mano no es una buena opción. El lavavajillas a mano genera una gran cantidad de espuma que se saldrá del lavavajillas y te montará un buen lío en la cocina.

Otros trucos caseros, como usar de forma individual bicarbonato de sodio, vinagre blanco de limpieza o zumo de limón tampoco son buena opción para conseguir que la vajilla salga limpia, seca y con buena apariencia. Si buscas una alternativa casera y de bajo impacto consulta nuestra receta de detergente para lavavajillas casero.

¿Dónde pongo el detergente si no puedo usar el cajetín?

Colocar el detergente en el cajetín, normalmente situado en la puerta interior del lavavajillas, es la mejor opción. Sin embargo, si no cupiera o el cajetín estuviera roto, la alternativa es ponerlo en el suelo del lavavajillas.

¿Es mejor comprar un detergente que indique Sin fosfatos?

En algunos productos es posible leer el reclamo ecológico Sin fosfatos en la etiqueta del producto. Este reclamo en realidad es una obviedad, ya que desde enero de 2017 está prohibido el uso de fosfatos en todos los detergentes. Este tipo de reclamos ecológicos pasarán a estar prohibidos con la entrada en vigor de la nueva Directiva de Empoderamiento de los Consumidores para la Transición Ecológica.

¿Hay que usar otros productos para la limpieza del lavavajillas?

Los productos que se venden para limpiar el interior de tu lavavajillas o electrodoméstico no son necesarios si regularmente limpias aspas, paredes y filtros. Para un correcto mantenimiento sí debes añadir sal para lavavajillas en caso de vivir en una zona de agua dura. 

  • Mantener limpio tu lavavajillas, no dejar la vajilla sucia durante días y cerrarlo cuando esté bien seco, también ayuda a evitar malos olores.
  • Los ambientadores para el lavavajillas no son necesarios, evita su uso ya que tienen un impacto en el medio ambiente y los químicos que desprenden al aire pueden resultar alergénicos.  
  • Si hace mucho que no limpias los filtros o no pones en marcha el lavavajillas regularmente, una limpieza más a fondo sí puede ser una interesante: deberías poner en marcha el lavavajillas vacío utilizando un producto limpiamáquinas específico y siguiendo las instrucciones que ofrece el fabricante en la etiqueta del producto.

Para elegir el mejor detergente de lavavajillas, no olvides visitar el comparador.

Comparador de detergentes para lavavajillas

Recomendado para ti