Detergentes para lavavajillas: cuál elegir

Un buen detergente es crucial para obtener excelentes resultados con tu lavavajillas. Las pastillas todo-en-uno lideran el mercado, aunque usar abrillantador aparte mejora el resultado. Los detergentes en polvo han reducido significativamente su cuota de mercado.
Cúal es el mejor detergente para lavavajillas del mercado
- Pastillas: Las pastillas pueden contener solo detergente o ser del tipo "todo en uno" que incluyen además el abrillantador y la sal en una sola pieza. Éstas últimas son las más cómodas y compactas. Salvo alguna excepción, la mayoría de las pastillas cumplen bien su cometido y son eficaces eliminando la suciedad de todo tipo. Sin embargo, la inducción al secado de estos detergentes sigue siendo una de sus asignaturas pendientes. En zonas con agua muy calcárea, como algunas costas españolas, conviene tener relleno el depósito de sal, aunque utilices un producto tres en uno.
- Geles: También existen productos con textura de gel, que se presentan en frascos o en bolsitas individuales. Están ganando popularidad, pero en nuestro último análisis resultaron algo menos eficaces que las pastillas.
- Detergentes en polvo: Usar detergente en polvo, añadiendo abrillantador y sal en sus correspondientes depósitos, es un sistema más engorroso pero permite ajustar mejor las dosis de estos tres componentes y aportarlas en el momento justo del lavado. Por tanto, si el agua de tu zona es muy dura y deja en la vajilla restos de cal, posiblemente obtengas mejores resultados con un detergente en polvo y una buena cantidad de sal en el depósito. Por lo mismo, si notas que el secado no es del todo satisfactorio, rellena el depósito de abrillantador, incluso si estás usando una pastilla 3 en 1.
Impacto ambiental del detergente lavavajillas
Por otra parte, casi todos los detergentes testados suspenden en el respeto al medio ambiente de sus ingredientes y necesitan mejorar su impacto ambiental global.
Asimismo, respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre el lavado y el uso de los detergentes y sus complementos.
Preguntas sobre el uso del detergente lavavajillas
- ¿A qué se debe el velo blanquecino que aparece en las copas? A veces es por el efecto corrosivo e irreversible del detergente combinado con la alta temperatura del agua. Pero también puede ser una película de cal, que se quita con vinagre o antical.
- ¿Los desodorantes de lavavajillas son útiles? Son perfumes químicos, que pueden causar alergias. Además, ensucian el agua. La mejor forma de evitar malos olores es quitar los restos sólidos de los platos y mantener limpios filtros y desagües.
- ¿Es eficaz el programa ECO del lavavajillas? Sí, siempre que el detergente utilizado sea bueno. Además le permitirá ahorrar hasta 1.500 litros de agua al año (40 duchas) y 84 kWh (la enrgía de 80 lavados).
- ¿La humedad afecta a las cápsulas de gel?
Con las cápsulas de plástico solubles, hay que tener cuidado porque la humedad puede pegarlas entre sí o incluso deshacerlas. No las toques con las manos mojadas ni las expongas al sol. - ¿Dónde pongo la pastilla?
Su lugar es el cajetín, en el interior de la puerta del lavavajillas, pero si está roto o la pastilla no cabe, puedes ponerla en el suelo interior del lavavajillas o en un espacio libre del cesto de los cubiertos, aunque algunos fabricantes (Finish, por ejemplo) desaconseja meterla con los cubiertos.
