Noticia

Hacienda empieza a pagar a los mutualistas

Los mutualistas que pidieron a Hacienda que les devolviera el dinero pagado de más, a cuenta de cómo se trataron en el pasado sus cotizaciones a las mutualidades de trabajo, están empezando a cobrar, después de un largo y complicado periplo. Te lo contamos para que sepas a qué se deben las comunicaciones que puedes haber recibido de la Agencia Tributaria o para que estés atento. Y si todavía no has pedido tu dinero, no esperes más para solicitarlo.

Editora:
23 septiembre 2025
persona mayor madre hija papeleo casa cuentas

Hacienda comienza a devolver lo pagado de más

La Agencia Tributaria ha comenzado a efectuar las devoluciones correspondientes a los mutualistas que presentaron la solicitud durante la pasada campaña de renta. Por este motivo, es posible que en los próximos días recibas alguna comunicación electrónica o SMS de la AEAT.

El mensaje que se envía suele ser muy escueto: “La Agencia Tributaria ha emitido una comunicación a nombre del contribuyente”.

Debes acceder en la Sede Electrónica de la AEAT a tu “Área personal”, apartado “Mis notificaciones”, para comprobar el contenido íntegro de la notificación. En la mayoría de los casos, se trata simplemente de la confirmación de que en breve se procederá al abono de la cantidad que te corresponde, por lo que no debes alarmarte.

En la comunicación se notifica que se ha ordenado el pago del importe indebidamente pagado y, además, consta la liquidación de intereses de demora. Con ello, Hacienda cumple con las exigencias que OCU había reclamado en publicaciones anteriores, garantizando no solo la devolución del dinero, sino también la compensación por el tiempo transcurrido. También aparecerán los últimos dígitos de la cuenta en la que se va a efectuar el ingreso.

Por lo general, se recibe el dinero en los días siguientes de recibir la comunicación.

¿Cómo sé si me van a devolver?

Para saber si la AEAT ya ha rectificado todas tus declaraciones, aunque todavía no te haya comunicado nada, puedes acceder en la web de la AEAT a “Gestiones IRPF”, apartado de “Ejercicios anteriores”, usando el número de referencia de la declaración de este año, o bien con Clave Móvil o DNI-e, y seleccionar el ejercicio que quieras comprobar. En el historial del expediente de la declaración aparecerá grabada la rectificación realizada por Hacienda si ya la ha hecho, e incluso el pago realizado si ya se ha resuelto abonarlo.

Piensa, por otro lado, que por cada ejercicio reclamado, la AEAT rectifica la declaración correspondiente y emite una notificación. Si has reclamado varios ejercicios, es posible que no recibas todas las comunicaciones de todos los ejercicios en el mismo día.

Si no has reclamado, pide tu dinero

Si eres mutualista y aún no has solicitado la devolución del dinero que pudiera corresponderte, es fundamental que lo hagas cuanto antes, mediante el formulario específico disponible en la web de la AEAT: Formulario de solicitud de devolución.

Y si eres heredero de un fallecido con derecho al ajuste por mutualidades, puedes pedir la devolución correspondiente a Hacienda por internet, usando Clave Móvil, certificado electrónico o DNI-e. En este caso deberás presentar el acta de sucesión para actuar como representante del fallecido, así como el formulario indicado anteriormente en calidad de representante.

¿No sabes de qué hablamos cuando nos referimos a los mutualistas? La cuestión es que si trabajabas antes de 1979, es muy posible que cotizaras a alguna de las mutualidades que funcionaron hasta que la Seguridad Social las acabó absorbiendo. En ese caso, habrás tributado dos veces por las aportaciones que hacías, pues no se podían descontar de las rentas del trabajo. Hacienda creó un procedimiento para recuperar el dinero indebidamente pagado en los ejercicios no prescritos, que se ha visto sometido a muchos vaivenes. No dejes que prescriban más ejercicios sin pedir tu dinero.

Recomendado para ti