Informe

¿Eres heredero de padres mutualistas?

Si tu padre o tu madre murieron entre 2019 y 2024 y habían sido mutualistas en su día, puede que Hacienda les debiera una cantidad de dinero, a veces no pequeña. Si te estás preguntando qué son los mutualistas, se trata simplemente de personas que trabajaron antes de que la Seguridad Social fuera creada en el año 1967, o antes de que este organismo terminara de absorber a las mutualidades que hacían su papel, allá por 1979. En la duda, reclama. Te explicamos cómo.

03 junio 2025
¿Hijo de padres pensionistas fallecidos entre 2019 y 2024?

Quizá tus padres tributaron dos veces

Tus padres o bien otros familiares de los que quizás seas heredero (por ejemplo, un tío soltero) podrían haber sido mutualistas si empezaron a trabajar antes de 1979, pues quizás cotizaron a mutualidades que la Seguridad Social fue absorbiendo desde su creación en 1967 hasta ese año (y también lo serían si trabajaban y cotizaban antes de 1967).

Expliquemos de forma muy simplificada porqué Hacienda debe dinero a muchos mutualistas: a diferencia de otros trabajadores que pudieron descontar de sus ingresos sus cotizaciones a la Seguridad Social antes de pagar IRPF, ellos no podían descontar sus cotizaciones a las mutualidades. Y luego tenían que pagar IRPF por las pensiones generadas por esas cotizaciones.

Esta especie de doble imposición ha sido considerada injusta por el Tribunal Supremo y Hacienda se ha visto obligada a devolver las cantidades pagadas de más en los ejercicios no prescritos, que actualmente son los de 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.

Por eso, si tus padres u otros familiares de los que seas heredero fueron mutualistas y fallecieron en alguno de esos ejercicios no prescritos sin haber recuperado el dinero que les correspondía, son sus herederos quienes pueden pedirle a Hacienda el dinero que en buena ley hubiera debido formar parte de la herencia.

Si no lo tienes claro porque ha pasado mucho tiempo, por si acaso presenta tu solicitud, ya que puede que recuperes un dinero no insignificante; hablamos de cientos o incluso miles de euros.

Hay dos formas de pedir la devolución a cuenta de personas fallecidas y son las que te explicamos a continuación.

Opción 1: Registro de Sucesiones y Representaciones

Una manera de hacer tu solicitud, es darte de alta en el Registro de Sucesiones y Representaciones Legales de Menores y Personas con Discapacidad, que sirve para hacer trámites ante Hacienda en nombre de quien no puede hacerlos porque o bien no tiene capacidad de obrar o bien ha fallecido.

Para solicitar el alta en el registro, necesitarás claves digitales y tendrás que rellenar un formulario, siguiendo estos pasos: 

  • Indica en el Asunto: “Representación de fallecido como heredero”.
  • Indica como Tipo de representación: "En nombre propio”.
  • Añade los datos personales que falten.
  • Adjunta los documentos que acrediten tu condición de heredero y que son:
    • Testamento o declaración de herederos.
    • Certificado de últimas voluntades.
    • Tu DNI y el del fallecido.
  • Pulsa el botón "Presentar". Al hacerlo se abrirá una nueva página en la que se muestra un resumen del documento que se va a presentar y de los documentos que se han adjuntado.
  • Pincha el botón “Firmar y enviar” y verás abrirse una nueva ventana.
  • Marca la casilla "Conforme" y haz clic de nuevo en "Firmar y Enviar". Al hacerlo se abrirá una ventana desde la que podrás ver el justificante de presentación y descargarlo en formato PDF.

Si Hacienda no echa nada en falta y la solicitud es correcta, lo normal es que en pocas semanas (dos, tres...), constes como representante registrado. 

Entonces puedes hacer la petición de devolución de mutualistas entrando en este enlace de Hacienda con tus claves digitales y eligiendo, de las dos opciones que te presente a continuación, actuar como representante de tu familiar fallecido.

Opción 2: número de referencia

Además, los herederos de mutualistas fallecidos entre 2019 y 2024 podrán solicitar la devolución con el número de referencia del fallecido. Para fallecidos en los años 2023 o 2024, se puede obtener directamente en la web de la AEAT. Para fallecimientos anteriores, es necesario solicitarlo acudiendo a una oficina de la AEAT con cita previa y la documentación que acredite la condición de heredero.

¿Eres un mutualista vivo?

Si no has pedido tu devolución o la has pedido y no te ha llegado ninguna noticia de Hacienda, presenta tu solicitud y ponte al día sobre cómo hacerlo, porque es un auténtico culebrón:

MUTUALISTA : LEE ESTO, TAMBIÉN SI YA PEDISTE TU DINERO

Recomendado para ti