356 Visualizaciones
1 Respuestas
0 Votos
Noticia
ING se une a Bizum
Para pequeños pagos entre particulares
Desde finales de julio, los clientes de ING podrán utilizar Bizum para realizar sus pequeños pagos entre particulares. La app de pagos más usada se impone y relega a Twyp a un papel más residual.
23 julio 2020

Una cena, un regalo, la reserva de una celebración especial… muchos de esos pequeños pagos entre particulares se hacía tradicionalmente en efectivo, hasta que llegaron las aplicaciones de pago, con Bizum en cabeza.
Apps de pago, la alternativa
Hay alternativas muy sencillas al efectivo: se trata de diversas aplicaciones que permiten el envío de dinero de manera instantánea a amigos y conocidos, simplemente seleccionándolos de la agenda de contactos en el móvil e indicando el importe a enviar.
Este es un sistema sencillo y útil para enviar pequeñas cantidades de dinero, evitando el efectivo, pero tiene una importante limitación: tanto el emisor como el receptor del dinero deben ser usuarios de la aplicación, o en otras palabras, la entidad emisora y la receptora deben usar la misma aplicación. Por tanto, el éxito de este tipo de aplicaciones depende de que su uso esté muy extendido.
Bizum se impone
En los momentos actuales, la plataforma más extendida para estos pagos es Bizum, un trata un servicio integrado en la banca por Internet y las aplicaciones de banca móvil de cada entidad participante.
- Bizum permite enviar y recibir hasta 1.000 euros entre particulares, tanto a través del teléfono móvil como del servicio de banca online.
- Los clientes de las entidades solo tienen que darse de alta en el servicio y vincular un número de móvil.
- Si eres cliente de alguno de los bancos que participan en Bizum, esta es la mejor opción para realizar pequeños pagos entre particulares.
- En Bizum participan la gran mayoría de bancos españoles con la única excepción de ING que optó por la estrategia de desarrollar su propia aplicación: Twyp.
ING se pasa a Bizum
El éxito de este tipo de aplicaciones depende, como hemos apuntado, de que su uso esté muy extendido: en este sentido Bizum tiene mucha ventaja frente al resto, es la aplicación que se ha impuesto.
Muchos clientes de ING pedían poder usar Bizum para poder enviar dinero a sus contactos con cuentas en otros bancos, y al final ING ha cedido: desde finales de julio, los clientes de ING podrán empezar a utilizar Bizum.
¿Qué pasará con Twyp?
La aplicación de ING, que se puede utilizar tanto por los clientes de ING como por no clientes, incluye entre sus funcionalidades el envío instantáneo de dinero. En el caso de ser cliente, los pagos se asocian a la cuenta de ING. Para los no clientes, la aplicación funciona como un monedero electrónico (hay que recargar dinero previamente, usando una tarjeta de crédito o débito de cualquier banco).
En el corto plazo Twyp seguirá funcionando como hasta ahora, pero sus expectativas no parecen muy halagüeñas: apenas usado por los no clientes de ING, es previsible que los clientes del banco naranja acaben utilizando Bizum y relegando a un segundo plano a Twyp.