Noticia

Los bancos, valorados por sus usuarios

16 julio 2025
Los mejores bancos de 2025 según más de 15.000 socios de OCU

16 julio 2025
La opinión de los clientes de un banco aporta una información que solo ellos pueden dar; la de su experiencia como consumidores. Por eso OCU hace su tradicional encuesta de satisfacción a usuarios de banca y presenta un año más las entidades mejor y peor valoradas por su clientela. Una tendencia que se consolida: la gran banca tradicional es sobrepasada por pequeñas entidades y por neobancos.

Para gestionar la economía doméstica, los pagos y los cobros, para pedir los préstamos o hipotecas con los que comprar casa o coche, para sacar partido de los ahorros... Ya que tener banco es indispensable, lo ideal sería quedarse con los que ofrezcan mejores condiciones y sean más populares entre sus clientes. ¿Cuál es tu banco? ¿Estás satisfecho del trato que te dispensan? ¿Te parece que cobran elevadas comisiones o que la información que te dan no es tan clara como necesitas? 

Recuerda que nuestros comparadores pueden ayudarte y que muestran los productos ordenados según el análisis de sus condiciones que hacen nuestros expertos y las valoraciones que les dan sus usuarios en nuestras encuestas. Descubre:

Cuáles son las mejores cuentas

Los mejores depósitos a plazo

Las tarjetas más rentables

Encuesta OCU: ¿Estás contento con tu banco?

Como cada año, nuestros socios nos cuentan qué opinan de los bancos de los que son clientes, de los productos de su oferta que usan y de los problemas que han experimentado con ellos. Y nos dan su valoración en líneas generales y en diferentes aspectos concretos, como la atención al cliente, los gastos que cobran, la claridad de la información o la facilidad de operar en la web o la app del banco.

En esta ocasión, presentamos la opinión de 15.229 encuestados, que nos han dado 28.724 respuestas, ya que podían opinar acerca de hasta tres bancos diferentes.

En total, hemos obtenido opiniones representativas acerca de 40 entidades, así como de 35 cuentas corrientes y 29 de ahorro, 40 tarjetas de crédito, 14 hipotecas,
7 préstamos coche y 11 personales.

Esos datos ya son una buena noticia, pues demuestran que nuestros socios siguen el consejo de OCU y no se atan a un único banco, sino que recurren a diferentes entidades para repartir sus ahorros y para poder disfrutar de los mejores productos según las necesidades que se les presenten.

En esta última encuesta, en línea con los resultados de años anteriores, los socios  de OCU valoran positivamente sus entidades, con un índice medio de valoración de 64 sobre 100 puntos, un punto más que el año anterior. Pero una vez más comprobamos que hay grandes diferencias entre entidades.

¿Qué bancos son los que más gustan a los usuarios?

Con las respuestas de nuestros socios, podemos elaborar un ranking de bancos de más a menos satisfactorios para sus propios clientes y también saber qué aspectos del servicio bancario son los que más importan. Sacamos varias conclusiones interesantes.

Enormes diferencias: 33 puntos entre Caixa Guissona y Unicaja

La diferencia entre los bancos más y menos satisfactorios es enorme:

  • El más querido por sus clientes es Caixa Guissona, que obtiene una nota de 84 sobre 100 en la satisfacción global.
  • El menos valorado es Unicaja Banco, que está 33 puntos por debajo y solo saca un 51.

Los siete mejores repiten

Los siete bancos más satisfactorios de este año son los mismos siete que el año pasado, aunque sus puestos en el escalafón han cambiado ligeramente.  Por la parte baja de la clasificación también hay bastantes coincidencias y Unicaja repite como la entidad peor valorada. Por lo tanto, parece que hay bancos que lo hacen sistemáticamente bien y otros que más bien lo contrario.

Los neobancos gustan. Los viejos, no tanto

Algunos de los llamados neobancos se están haciendo fuertes en los primeros puestos, pues Revolut queda el tercero de la clasificación y N26 el sexto. A estos bancos el calificativo de “neo” les viene en parte de haberse implantado en España hace pocos años, pero sobre todo de su operativa únicamente digital.

Quizás sea la ausencia de oficinas la que hace que la calificación relativa a la atención al cliente sea mucho más baja que la de los demás parámetros juzgados. Pero parece compensarse con la comodidad que ofrece operar en sus páginas web y sus aplicaciones.

La gran banca tradicional, como puedes ver en el ránking completo, no salen precisamente los mejor parados.

¿Qué problemas tienen los clientes con sus bancos?

Según nuestra encuesta, el porcentaje de encuestados que ha tenido al menos un problema con su banco en el último año es del 32,5 % por término medio.

Pero si hilamos más fino y vamos entidad por entidad, vemos que en bancos como Unicaja, Deutsche Bank y Caixabank sobrepasa el 50%. Este hecho (tener más o menos clientela que la media, afectada por al menos un problema) se relaciona fuertemente con la calificación global que los encuestados dan a su banco, pues todos esos bancos están en la cola... a donde también parecen conducirles sus poco satisfactorios gastos y comisiones.

En el gráfico puedes ver los problemas más comunes, aunque quizás el dato más llamativo esté entre los menos reportados: ese 3,7% de personas que han visto como su dinero desaparecía por culpa de una transacción no autorizada, en combinación con el 3,3% que reporta dificultades para recuperar el dinero perdido en una transacción de esa clase. La coincidencia de ambos porcentajes hace pensar que los bancos se resisten a cargar con su parte de culpa, pese a que las transacciones no autorizadas suelen obedecer a ciberestafas y a que el propio Tribunal Supremo ha indicado que el banco debe responsabilizarse.

Los mejores bancos de 2025 según más de 15.000 socios de OCU

Las hipotecas, los productos más problemáticos

Las hipotecas demuestran ser, de largo, los productos más conflictivos, pues nada menos que un 55,5 % de quienes la tienen dice haber tenido un problema con ellas en el último año, frente a un 22 % que señala lo mismo respecto a las cuentas corrientes y de ahorro. Lo que más molesta es, en primer lugar, la obligación de contratar productos vinculados y en segundo, el descubrimiento tardío de una cláusula por la que se había pasado de puntillas durante la contratación.

En cuanto a las tarjetas, que han dado al menos un problema anual al 15 % de los encuestados, hay que indicar que un 4,6 % dice haber sido víctima de phishing relacionado con su uso; un porcentaje no muy alto, pero no insignificante.

Aquí mostramos los productos más y menos satisfactorios, de cada una de las seis categorías consultadas.

Los mejores bancos de 2025 según más de 15.000 socios de OCU

Descubre el detalle de los resultados por entidades

Identifícate como socio o regístrate como amigo de OCU y accede al ránking de las entidades más valoradas.

Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios

Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio

Entra

¿Todavía no estás registrado? Registrarse

Recomendado para ti