¿Víctima de phishing? El banco debe reponer el dinero
El Tribunal Supremo así lo acaba de establecer, al confirmar una sentencia de primera instancia en la misma línea: los pagos realizados bajo los efectos de un engaño no son autorizados y deberán ser reembolsados por la entidad. Una buena noticia para los miles de usuarios que cada día son víctimas de este tipo de fraudes.

La sentencia del Tribunal Supremo ratifica una sentencia por la que el juez daba la razón a un usuario que reclamaba el reembolso de más de 83.000 euros que habían retirado de su cuenta y con su tarjeta, sin haberlo autorizado y a pesar de haber prestado la debida diligencia. Es una buena noticia para todos los usuarios y desde OCU así lo celebramos.
Cargo no autorizado: el banco debe responder
En resumen, a partir de lo que establece la sentencia, en caso de que por phishing u otro engaño similar hayan robado dinero de la cuenta de un cliente, las entidades bancarias deberán reponer el dinero sustraído en cuanto se tenga conocimiento del hecho, a no ser que se pueda demostrar que el usuario ha sido gravemente negligente.
Para el Tribunal Supremo hay una responsabilidad cuasi objetiva para el proveedor de servicios de pago. El banco solo puede eludir esa responsabilidad si demuestra:
- que la operación fue autenticada, registrada y contabilizada correctamente;
- que no hubo fallo técnico ni deficiencia del servicio;
- que el usuario actuó con fraude o negligencia grave.
Además, para dar garantías al usuario, el banco debería contar con sistemas de seguridad capaces de detectar actividades sospechosas, así como de bloquear o verificar operaciones de alto riesgo.
La sustracción de dinero por los sofisticados sistemas que usan los ciberdelincuentes puede no ser responsabilidad del banco, pero tampoco es responsabilidad del usuario, que no tiene por qué soportar esas pérdidas.
Una sentencia que apoya a los usuarios
La recién conocida sentencia del Supremo es clara: ningún pago realizado bajo los efectos de un engaño podrá ser considerado como autorizado y por lo tanto deberá ser reembolsado de forma automática. Esta sentencia es un espaldarazo a los intereses de los usuarios, que ven como la máxima autoridad judicial apoya sus peticiones. Con ella en la mano, deben denunciar cuanto antes y el banco deberá atender las peticiones del usuario víctima del phishing y reponer con premura el dinero sustraído indebidamente. Si no lo hacen así, te recordamos que tienes derecho a reclamar.
¿Tienes que reclamar? Cuenta con OCU
¿No te hacen caso? ¿El banco intenta darte largas y no logras recuperar tu dinero? En OCU podemos ayudarte: ponte en contacto con nosotros y combate tanto el phishing como los abusos