Noticia

Integración tecnológica Bankia Caixabank

Este fin de semana desaparecen los últimos vestigios de Bankia, ya que se produce la integración tecnológica con CaixaBank, el último paso para culminar una fusión que es una realidad desde el pasado mes de marzo.

11 noviembre 2021
caixabank

Desde el 26 de marzo de 2021 Bankia quedó definitivamente absorbida por CaixaBank: solo quedaba pendiente un “fleco”, la integración tecnológica de los sistemas, que se va a realizar entre el viernes 12 y el domingo 14 de noviembre.

¿Cómo afecta a los clientes?

Este proceso afectará principalmente a los antiguos clientes de Bankia

Un nuevo número de cuenta. La primera consecuencia para los antiguos clientes de Bankia será el cambio en el IBAN. CaixaBank enviará en un mensaje el nuevo número de cuenta, al que pasarán automáticamente todas las domiciliaciones y pagos, sin que el usuario tenga que hacer nada.

Cambio en el acceso a banca electrónica. A partir del lunes, los antiguos clientes de Bankia accederán a sus cuentas a través de la web de Caixabank, y si quieren operar desde el móvil, tendrán que descargar la app de Caixabank. Además será necesario descargar una aplicación adicional de firma móvil (CaixaBank Sign) para poder autorizar determinadas operaciones. Para acceder a la banca electrónica seguirán utilizando el mismo usuario y contraseña que se tenía en Bankia.

Operativa limitada durante dos días. El proceso de integración afectará a algunas operaciones entre el viernes 12 de noviembre (a las 15 h)  y el domingo 14.

  • El servicio Bizum dejará de estar operativo para los clientes procedentes de Bankia.
  • Tampoco se podrán emitir ni recibir transferencias inmediatas, aunque si realizar y recibir transferencias normales.

Nuevo banco, nuevos productos, nuevas condiciones

Este proceso de integración tecnológica es el último paso para la fusión. Bankia ya no existe, y tampoco los productos que en su día contrataron los clientes. A partir de ahora las condiciones de los productos bancarios son las de Caixabank. para todos los clientes, independientemente de su procedencia.  ¿Te mantendrán las condiciones que tenías? Pues depende.

En los contratos de duración determinada, como los de un préstamo o un depósito a plazo fijo, salvo acuerdo entre las partes, o motivos validos recogidos en el contrato, no es posible modificar las condiciones pactadas. Por tanto no podrán variar las condiciones de la hipoteca que en su día contrataste en Bankia.

En los contratos de duración indefinida, es decir, los que no tienen un plazo de finalización determinado, como los de una cuenta o una tarjeta de crédito, las entidades pueden modificar unilateralmente las condiciones, siempre que comuniquen los cambios de manera individualizada con una antelación de al menos dos meses. Un ejemplo de esto es el cambio en las condiciones de la tarjeta de débito anunciado por CaixaBank.

Atento al Fondo de Garantía de depósitos

Si antes de la fusión eras cliente de las dos entidades y tenías allí tus ahorros, tendrías tu dinero garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos por hasta 100.000 euros por titular para cada una de las entidades. Tras la fusión, CaixaBank ya es una única entidad, y el fondo solo cubrirá un máximo de 100.000 euros por titular: si entre las dos tenías depositados más, el exceso no quedará protegido.

¿No te convence? Plantéate el cambio

Si la fusión te perjudica, por ejemplo porque cierran la sucursal más cercana, o porque cambian algunas condiciones que te interesaban, no tienes por qué conformarte: cambia a otra entidad que te dé lo que andas buscando.

En OCU te lo ponemos fácil: consulta nuestro comparador de cuentas corrientes y localiza la cuenta bancaria que mejor se adapta a tus necesidades.

Compara y elige la mejor cuenta