Cómo ahorrar en el banco
¿Siempre eres tú el que sale perdiendo en tus relaciones con las entidades financieras? Cambiar las cosas puede estar en tu mano: aquí tienes las claves para que cuidar de tu dinero no te salga caro.

Todas las tarjetas de débito permiten extraer dinero sin comisiones al menos en los cajeros de la propia entidad, pero las opciones para poder utilizar un cajero ajeno sin pagar comisiones son muy limitadas.
Sin embargo, hay entidades que no cobran comisiones por extraer dinero en cajeros ajenos, en casi todos los casos con ciertas condiciones y casi siempre con limites, ya sea limitando el número de extracciones gratuitas o bien con límites en función del importe mínimo o máximo a extraer.
Por tanto, además de la tarjeta de débito de tu banco, puedes contratar otra tarjeta gratuita que te permita extraer en cualquier cajero sin comisiones, lo que puede ser útil, por ejemplo, si no tienes cerca un cajero de tu banco o estás de viaje.
¿Piensas que todos los bancos son iguales? Pues estás equivocado. Elegir bien tu banco, la cuenta que se ocupa de gestionar tus pagos y cobros te sale a cuenta:
- Los clientes con mayor vinculación (es decir, los que como mínimo tienen nómina y recibos domiciliados), disponen de muchas opciones para elegir una cuenta sin comisiones.
-
Si no tienes nómina, o quieres una segunda cuenta sin tener que cumplir los requisitos de vinculación, la solución son las cuentas online: la mayoría de entidades dispone de alguna, que no te cobrará nada si cumples el requisito de operar siempre online
- Si te planteas domiciliar la nómina, puedes aprovechar alguna de las muchas promociones que hacen las entidades para captar clientes, que te permitirán tener un rendimiento adicional.
Localiza la cuenta más rentable para ti en el:
Comparador de cuentas corrientes
Recuerda que las entidades pueden modificar las condiciones de las cuentas en cualquier momento, sin más requisito que notificarlo con una antelación mínima de dos meses. Si las nuevas condiciones te perjudican, no te conformes: busca otra mejor.
Las tarjetas de crédito, además de permitir pagar tus compras habituales a fin de mes sin coste, ofrecen algunas ventajas adicionales:
- permiten realizar pagos sin depender del saldo de la cuenta corriente;
- algunas ofrecen incentivos por su uso,
- muchas de ellas permiten domiciliar los pagos en cualquier cuenta, por lo que no tienes que conformarse con la tarjeta que le ofrezca su banco,
- además, las hay gratuitas, sin comisiones de emisión ni de renovación anual
Busca una tarjeta sin comisiones... y no solo eso, en vez de pagar por ella, localiza una de las que te devuelven dinero por usarlas. Saca más partido a tu dinero con una buena tarjeta de crédito: compara y acierta con
Comparador de tarjeta de crédito
Eso sí, no olvides que aplazar compras con la tarjeta suele ser una opción muy cara, con TAEs que oscilan alrededor del 20%. Por tanto, utilizar el crédito de la tarjeta es una opción muy cara y por tanto no es recomendable.
Además en algunos casos esos intereses pueden llegar a ser abusivos. Según el Tribunal Supremo son usurarios los intereses superiores al 26%. Antes de marzo de 2020 algunas tarjetas aplicaban intereses por encima de dicha cifra. Si es tu caso puedes reclamar ¡te ayudamos!
Si quieres invertir a corto plazo y sin riesgo, con los depósitos te aseguras de antemano un rendimiento fijo a un determinado plazo. En principio no es posible disponer del dinero invertido hasta la fecha de vencimiento, pero muchas entidades incorporan en los contratos cláusulas de cancelación anticipada. Eso sí, en estos casos las entidades aplican una penalización que habitualmente consiste en la pérdida de todos los intereses percibidos hasta ese momento, por lo que solo recibirás el importe principal del depósito.
Localiza los depósitos más rentables
Si quieres sacar un mayor rendimiento a tu dinero, lo más acertado es plantearse la inversión de forma diversificada y, por qué no, dando algo de peso en función de tu perfil de riesgo a la bolsa, pero claro, no de cualquier manera, hace falta diversificar, equilibrar... Salvo que seas un experto, la clave es estar bien asesorado.
Los expertos de OCU Inversiones han dado con varios fondos que, en función de si prefieres limitar el riesgo que estás dispuesto a asumir o si, por el contrario, tu objetivo es conseguir el mayor rendimiento posible en el largo plazo, siguen algunas de las estrategias que pueden adaptarse a lo que andas buscando.
Recuerda que una inversión pura en acciones es aconsejable a más largo plazo, y ahí es donde más se aprecia su rentabilidad.
Antes de lanzarte a la compra de tu casa, debes disponer al menos de una parte de dinero ahorrado, ya que lo habitual es que las entidades presten como máximo el 80% del valor del inmueble a hipotecar. Aunque es posible encontrar entidades que ofrezcan préstamos por encima de ese 80%, siempre será a costa de asumir peores condiciones.
Una vez que tenemos claro que podemos endeudarnos sin correr riesgos, el siguiente paso será conocer la situación del mercado hipotecario, por lo que debemos buscar, comparar y estudiar las ofertas del mayor número de entidades posible.
En OCU te facilitamos la tarea y analizamos la actual oferta de préstamos hipotecarios para la adquisición de la vivienda habitual para importes que no superen el 80% del valor de tasación. Si buscas una hipoteca, consulta antes de nada nuestro
Pedir una hipoteca es un proceso largo y tedioso, que implica visitar distintas entidades, solicitar la información, el papeleo que supone aportar documentación a cada una de ellas, eventualmente negociar, esperar la respuesta sobre la concesión definitiva de cada una de ellas para finalmente elegir la oferta que más te interese.
Para facilitarte la tarea, en OCU ponemos a tu disposición un servicio de intermediación, gratuito y sin ningún compromiso.
Con este servicio podrás recibir una oferta vinculante personalizada de la entidad que más le interese y, sin necesidad de ir de banco en banco, ofertas de otras entidades que encajen con tus preferencias y tu perfil, para que tengas varias opciones para elegir.
Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .