Dónde donar juguetes en Navidad
Juguetes para todos
Estas fiestas no queremos olvidar a quienes necesitan nuestra ayuda. Como en años anteriores, se han puesto en marcha distintas campañas solidarias de recogida de juguetes, para que los niños con pocos recursos también puedan recibir un regalo. Si quieres donar juguetes esta Navidad, descubre cómo hacerlo.

Estas Navidades vuelven las tradicionales recogidas de juguetes para que todos los niños tengan su regalo, bien sea a través de la donación de dinero y juguetes comprados para la ocasión, o a través de la donación de juguetes usados. Si vas a donar juguetes de segunda mano, es importante que estén en buen estado de conservación, que tengan todas sus piezas y que vayan en su envoltorio original o en una bolsa cerrada separada de otros juguetes.
Son muchas las iniciativas en marcha, aquí recogemos algunas que operan a nivel nacional para ayudarte con la elección, pero seguro que en tu municipio o provincia hay otras más locales e igual de buenas:
Entrega de juguetes nuevos
Alcampo
Un año más, Alcampo ha puesto en marcha su tradicional campaña "Ningún niño sin Juguete” que recoge juguetes nuevos desde el 5 de noviembre hasta el 20 de diciembre en 79 hipermercados y supermercados.
Cruz Roja
Cruz Roja Juventud pone en marcha su campaña anual de juguetes a través de donativos económicos en la página web Sus derechos en juego.
Proponen colaborar donando desde 3 euros para que las niñas y los niños más vulnerables puedan disfrutar de un juguete nuevo, no bélico y no sexista. Además de los métodos de transferencia bancaria, también aceptan bizum y sms.
Un juguete, una ilusión
A través de la venta de bolígrafos, la campaña "Un Juguete, una ilusión” de RTVE y la fundación Crecer Jugando lleva 22 años recaudando dinero. Este año tienen el objetivo de entregar regalos a 300.000 niños.
Reyes Magos de Verdad
Reyes Magos de Verdad es un proyecto sin ánimo de lucro en el que colaboran cientos de personas de forma desinteresada para realizar regalos a niños, ancianos y personas sin recursos. Y no cualquier regalo, sino el que ellos han pedido.
Si quieres participar, la organización te hará llegar la carta de uno de los destinatarios con su “regalo ideal” por un importe de entre 25 y 35 euros, para que lo compres, envuelvas y dejes en una dirección de recogida, desde la que se organizará la entrega para que llegue a tiempo a su destinatario.
Donación de juguetes usados
Cada año son menos las organizaciones que recogen juguetes usados, ya sea por motivos de higiene, por facilidad o por comodidad. Pero en un mundo con 8.000 millones de personas, apostar por recircular juguetes de segunda mano en buen estado es la opción más sostenible.
Cáritas diocesana
En esta época Navideña es habitual que en los centros parroquiales se organicen, a través de Cáritas, campañas de recogida de juguetes. Normalmente estas iniciativas corren a cargo de los jóvenes de las parroquias, que actúan como pajes de los Reyes Magos organizando la recogida de los juguetes (nuevos o en muy buen estado) que después se repartirán a las familias necesitadas de la zona, asistidas por Cáritas. Pregunta en la parroquia de tu barrio si quieres colaborar.
Tablón de anuncios
En colaboración con más de 50 asociaciones benéficas, fundaciones y ONG de toda España, la Carta Solidaria a los Reyes Magos pretende dar la oportunidad a los más pequeños de aprender a ser a solidarios ayudando a que otros niños puedan tener un regalo esta Navidad donando los juguetes que ya no usan.
Infórmate sobre esta iniciativa en la web de Tablón de anuncios
Juegaterapia
En Juegaterapia se han especializado en la donación de consolas y videojuegos a niños que están hospitalizados. Si a tu hijo le van a regalar una consola nueva estas Navidades, no dudes en limpiar y enviar la “antigua” para que otros niños puedan distraerse y jugar durante su convalecencia.
Bene Bene
Bene Bene es una app sin ánimo de lucro que pone en contacto a personas con organizaciones solidarias. Funciona como un tablón de anuncios en el que la persona publica una foto del juguete (o el objeto) que quiere donar, y las organizaciones solidarias que están interesadas le contactan para organizar la recogida.
Fundación Valora
Recoge juguetes limpios y en buen estado para llevárselos a otros niños a través de ONG asociadas a la Fundación Valora. Nos recuerdan que “donar es dar lo que entregarías tú mismo al hijo de un conocido o familiar”. Si los juguetes no cumplen esas condiciones, deberán desecharse y ser reciclados.
Otras organizaciones solidarias
Son numerosas las organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan recogiendo juguetes y enseres usados para su venta de segunda mano o para donarlos a familias sin recursos. Toda ayuda es poca ante la creciente necesidad. No dudes en contactar con las organizaciones que trabajen en tu localidad para informarte sobre cómo colaborar: Cáritas, Engrunes, Kopera, Solidança, Traperos de Emaús, …
También algunos colegios, escuelas infantiles y centros vecinales realizan recogida de juguetes.
Apuesta por regalos solidarios
La Navidad invita a pensar en quienes lo están pasando peor. ¿Por qué no aprovechar los regalos para empezar a cambiar las cosas? Aquí van algunas propuestas para regalar de otra manera:
- Si quieres hacer un regalo a alguien, Unicef propone sus Regalos Azules , unos“bonos de ayuda” en nombre de esa persona para niños con graves carencias sanitarias y alimentarias de todo el mundo.
- También hay otras organizaciones que proponen regalos de comercio justo como Intermón Oxfam, Copade, Alternativa 3, Setem...
- Además, puedes optar por acudir a mercadillos solidarios, de cercanía, de artesanos que están tratando de salir adelante pese a la dura crisis.
Comprar regalos así es regalar esperanza y apostar por otra forma de consumir, más responsable, más solidaria, más humana. ¿Te apuntas?