Juguetes: decálogo de seguridad

Los juguetes con los que sueñan los niños pueden ser peligrosos: piezas pequeñas, diseño erróneo, materiales tóxicos o inflamables... La OCU le ayuda a identificar los riesgos más comunes y comprar sólo juguetes seguros.
-
Esta Navidad, juguetes seguros
A veces, detrás de la ilusión de un juguete se esconde un posible riesgo. Para evitarlo...
-
Elija el juguete adecuado a la edad del niño. Y evite que los más pequeños usen los de los mayores.
-
Antes de comprarlo conviene leer las advertencias de seguridad.
-
Cuidado con las piezas pequeñas. Son uno de los riesgos más comunes, sobre todo para los niños de menos de 3 años, que suelen llevarse todo a la boca. En un juguete seguro y adecuado a su edad, el tamaño de las piezas está regulado para prevenir el riesgo de asfixia.
-
En la tienda, pase la mano por las aristas y los bordes para comprobar que no cortan ni tienen rebabas...
-
Un juguete frágil, que se quiebre fácilmente, una vez roto, puede presentar puntas afiladas.
-
Los juguetes que sean muy duros y tengan elementos protuberantes pueden dañar a un niño pequeño.
-
¿Lleva pilas el juguete? Compruebe que el compartimento de las pilas es difícil de abrir. Si son recargables, fíjese en las indicaciones de seguridad, pues podrían producirse accidentes por calentamiento o cortocircuito.
-
Juguetes como patines, monopatines, bicicletas, etc. están entre los preferidos de muchos niños: pero deben ir acompañados de un equipo de seguridad (casco, rodilleras...). Asegúrese de que regalan el kit completo.
-
Está prohibido usar en los juguetes sustancias tóxicas, pero en la práctica, se venden productos para niños que incluyen en su composición tóxicos, como los ftalatos.
-
No compre juguetes con cintas o cordones largos si van destinados a los más pequeños.
-
Esta Navidad, juguetes seguros
A veces, detrás de la ilusión de un juguete se esconde un posible riesgo. Para evitarlo...
-
Elija el juguete adecuado a la edad del niño. Y evite que los más pequeños usen los de los mayores.
-
Antes de comprarlo conviene leer las advertencias de seguridad.
-
Cuidado con las piezas pequeñas. Son uno de los riesgos más comunes, sobre todo para los niños de menos de 3 años, que suelen llevarse todo a la boca. En un juguete seguro y adecuado a su edad, el tamaño de las piezas está regulado para prevenir el riesgo de asfixia.
-
En la tienda, pase la mano por las aristas y los bordes para comprobar que no cortan ni tienen rebabas...
-
Un juguete frágil, que se quiebre fácilmente, una vez roto, puede presentar puntas afiladas.
-
Los juguetes que sean muy duros y tengan elementos protuberantes pueden dañar a un niño pequeño.
-
¿Lleva pilas el juguete? Compruebe que el compartimento de las pilas es difícil de abrir. Si son recargables, fíjese en las indicaciones de seguridad, pues podrían producirse accidentes por calentamiento o cortocircuito.
-
Juguetes como patines, monopatines, bicicletas, etc. están entre los preferidos de muchos niños: pero deben ir acompañados de un equipo de seguridad (casco, rodilleras...). Asegúrese de que regalan el kit completo.
-
Está prohibido usar en los juguetes sustancias tóxicas, pero en la práctica, se venden productos para niños que incluyen en su composición tóxicos, como los ftalatos.
-
No compre juguetes con cintas o cordones largos si van destinados a los más pequeños.