Compra online: ¿dónde están los productos sostenibles?

Es difícil hacer una compra sostenible online si a la hora de comprar te falta información para poder encontrar productos sostenibles. El programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente recomienda filtros, iconos, etiquetas y explicaciones claras sobre cada concepto que, en general, brillan por su ausencia en las tiendas online.
Cómo debería ser la tienda online ideal
OCU ha colaborado en el informe de Naciones Unidas "Directrices para proporcionar información sobre la sostenibilidad de los productos en el comercio electrónico" donde se ha establecido un marco para que las tiendas online eviten el greenwashing.
Las empresas de venta online tienen la responsabilidad de facilitar al consumidor la compra de productos sostenibles para contribuir a evitar el greenwashing y asegurar la fiabilidad de la información con algunas medidas:
- Filtros y herramientas de clasificación para que sea fácil encontrar productos sostenibles, con elementos visuales y facilidad para compararlos.
- Responsabilidad en la información. Además, es deseable que las tiendas de comercio electrónico se responsabilicen de todas las afirmaciones de sostenibilidad que indican, incluso de aquellas hechas por terceros, ya que los consumidores a menudo no diferencian entre la plataforma y los vendedores.
- Identificación por producto de aspectos sostenibles clave. Para que puedas elegir entre un producto y otro, porque no es lo mismo comprar un frigorífico donde la eficiencia energética es lo más relevante que un chocolate donde queremos saber que no haya trabajo infantil. Y mostrar la información clave de sostenibilidad de todos los productos, sin tener que hacer muchos clics.
- Enfoque de ciclo de vida. La información y las etiquetas de sostenibilidad deben reflejar el impacto medioambiental desde su producción hasta el fin de su vida. A veces nos llevamos sorpresas y lo que parecía más ecológico no lo es tanto cuando tenemos en cuenta todo el proceso, como en el caso de las camisetas de algodón que consumen 2.500 litros de agua incluso siendo de algodón orgánico.
- Transparencia. Toda la información sobre sostenibilidad debe ser clara, comprensible y fácil de consultar con un solo clic. Y que no sea un trabajo extra tener que buscar esta información.
- Fomentar la compra sostenible. Estaría muy bien que las tiendas online promuevan comportamientos sostenibles entre los consumidores mediante testimonios reales de usuarios, gamificación y técnicas de nudging (hacer que la opción más sostenible sea la más conveniente).
- Información para la fase de uso y fin de vida. Sería muy útil que las empresas ofrecieran información para alargar la vida útil de los productos con consejos sobre su uso adecuado, mantenimiento, reparación y reciclabilidad.
Comparamos 7 cadenas online
Hemos comparado grandes tiendas online y marketplaces que tuvieran una buena variedad de productos a la venta, desde electrodomésticos hasta textiles o alimentación.
Hicimos 6 búsquedas en cada tienda: dos por palabras clave (sostenible y ecológico) y cuatro por producto (detergente de lavadora, café natural molido, pijama de niña y frigorífico), observando la información disponible en el menú principal y en el primero de los productos presentados.
Tiendas online que favorecen la compra sostenible
El Corte Inglés se está tomando en serio la información sobre sostenibilidad que ofrece a sus clientes. Aunque hemos encontrado algunos despistes durante nuestras búsquedas, como filtros “sin gluten” o “sin huevo” en frigoríficos y otros errores menores, se nota que están avanzando en la dirección correcta.
Amazon, a pesar de proporcionar mucha información, su filtro “Climate Pledge Friendly” es mejorable, destaca aspectos secundarios y no siempre incluye las certificaciones más fiables. Esta etiqueta agrupa hasta 55 sellos y se aplica a cualquier producto que tenga alguno de ellos, sin importar si es el más relevante para ese producto en concreto, lo que dificulta al consumidor identificar los mejores productos. Como punto positivo, al menos, describe el atributo de sostenibilidad al que se refiere.
Cadenas online que tienen mucho que mejorar
Carrefour, Alcampo y Eroski han sido una decepción. Aunque sabemos por otros estudios que son empresas comprometidas con la sostenibilidad y ofrecen una amplia gama de productos ecológicos, sus filtros para la compra online dejan mucho que desear.