Cómo reciclar y hacerlo bien

Contenedor amarillo, azul, de tapa naranja o marrón, ¿tienes claro cómo reciclar? Tener solo buena intención no sirve, hay que saber dónde tirar las cáscaras de huevo, el corcho de una botella, los restos de una caja de pizza, las servilletas de papel... Te ofrecemos la guia definitiva sobre el reciclaje para que no vuelvas a tener dudas.
Una de las claves para reciclar bien es separar los residuos en casa, pero las buenas intenciones no bastan, para ser eficaz hay que reciclar correctamente.
Por eso tienes que saber cómo y dónde depositar cada residuo de la forma correcta.
Así debes reciclar
Te decimos qué debes tirar en cada uno de los contenedores.
- En el contenedor de vidrio van las botellas, tarros y frascos de vidrio sin las tapas, tapones o corchos (estas van al contenedor de basura orgánica de tapa marrón).
- No tires aquí ni espejos, cristales de ventanas, lunas de coche, menaje del hogar de cristal o loza, objetos con partes de cristal como gafas, relojes, televisores, bombillas, objetos de vidrio que hayan contenido sustancias tóxicas o medicamentos.
- En el contenedor azul debes echar folios, periódicos, revistas, libretas, libros, cartón, folletos publicitarios, sobres, etc.
- Separa los componentes que no sean de papel, es decir quita cuerdas, cinta adhesiva, grapas, clips o espirales (estas van en la basura no orgánica).
- Nunca eches celofán, autocopiativo o carbón, vajilla de papel, papel encerado o plastificado, papel térmico de fax o de cajero automático, adhesivos, fotos, papel sucio con grasa.
- En el contenedor amarillo, el de envases, debes tirar las latas de refrescos, botes y vasos de plástico, envases de yogur, margarina, bolsas de tiendas, bandejas de alimentos, “film” de plástico y envases metálicos, aerosoles, chapas, tapas de tarros, etc.
- Lo ideal es que, cuando los tires, estén vacíos para evitar los malos olores y que los aplastes para que ocupen menos espacio. Sin el tapón para que se puedan comprimir mejor.
- Nunca tires aquí juguetes, material escolar de plástico, casetes de vídeo, audio o informáticos, gafas, biberones, guantes de goma, perchas, utensilios de aseo o cocina, cajas de fruta, cubos, muebles de plástico, embalajes de corcho blanco... (todo este tipo de residuos van en el contenedor de restos no orgánicos de tapa naranja).
- Echa aquí los restos orgánicos, es decir, restos de fruta, verdura, carne, pescado y otras comidas como las cáscaras de huevo, marisco, frutos secos, posos de café e infusiones, papel de cocina sucio, servilletas usadas, tapones de corcho, cerillas o pequeños restos de jardinería, como ramos de flores o plantas.
- Aquí van los restos no reciclables, es decir chicles, pajitas, compresas, pañales, toallitas húmedas (nunca al WC) colillas, arena de gato, excrementos de animales, pelo y polvo de barrer.
- Otros residuos como ropa y calzado, electrodomésticos, pequeños residuos peligrosos, etc. deben llevarse al punto limpio. Localiza el más cercano a su domicilioen nuestro buscador.
encuentra tu punto limpio más cercano