Noticia

Green NCAP: ¿tu coche es ecológico?

Eficiencia y emisiones de los coches

En 2019 se puso en marcha Green NCAP, un programa europeo que tenía como objetivo dar a conocer a los usuarios cuáles son los coches más y menos contaminantes. Empezó tímidamente, pero poco a poco ya hay datos de nuevos modelos. Descubre cuáles son los coches analizados y cómo se valoran sus emisiones y eficiencia.

09 diciembre 2020
green-ncap

Green NCAP selecciona los coches más "limpios"

Green NCAP es un programa europeo que está pensado para evaluar los niveles de emisiones y la eficiencia energética de los vehículos, valorando cada aspecto con un sistema de puntuación que va del 0 al 10.

Para ello, se somete a los coches a las siguientes pruebas:

  • Test de emisiones de gases: se miden los distintos contaminantes que emite el coche en el ciclo oficial WLTP (World Harmonized Vehicle Test Procedure) en frío y en caliente, así como durante una prueba de conducción a una velocidad constante de 130 km/h en condiciones reales.
  • Test de eficiencia energética: se mide el consumo real del vehículo en kWh/100 km.

Estrellas Green NCAP

En función de ambas notas, se le asigna un número de estrellas al coche, en el que el mínimo son 0 estrellas para aquellos vehículos que obtienen los peores datos de contaminación en las pruebas y el máximo son 5 estrellas para identificar a los más limpios. Para obtener la calificación más alta, es necesario que el coche saque como mínimo un 8 en la prueba de emisiones y un 7,5 en la de eficiencia energética.

Green NCAP es muy parecido al programa Euro NCAP, solo que este último mide la seguridad de los coches en lugar de la contaminación. 

green ncap

¿Quién hay detrás del programa Green NCAP?

El programa Green NCAP ha salido hacia adelante gracias a la colaboración de varias administraciones, organizaciones y clubes automovilísticos, todos ellos europeos e independientes. 

Dentro de este conglomerado, se podría destacar el papel que juegan la Federación Internacional del Automóvil (FIA); los gobiernos de Holanda, Francia, Alemania y Reino Unido; la Generalitat de Cataluña; los clubes del automóvil de Italia y Alemania; y distintas organizaciones de consumidores incluidas en el International Consumer Research and Testing (ICRT) y dentro de la cual OCU está integrada.

Resultados de Green NCAP

Desde el lanzamiento de Green NCAP, se han analizado modelos de distintos tipos, de diferentes tamaños, tipo de combustible, etc. En la tabla puedes ver, ordenados alfabéticamenteos los coches que han sido revisados en estos dos años.

Marca y modelo Año Motor Estrellas GreenNCAP (0-5) Emisiones (0-10) Eficiencia (0-10)
Audi A4 40 g-tron 2020 GNC 2 estrellas 4,6 3,3
Audi A7 Sportback 50 TDI 4x4 aut 2019 Diésel 1 estrella 7,3 2,5
BMW Serie 3 320 d 2020 Diésel 2,5 estrellas 6,2 6
BMW i3 2019 Eléctrico 5 estrellas 10 8,5
BMW X1 18d 2019 Diésel estrellas 9,4 5,8
Dacia Duster DCI 115 2020 Diésel 2,5 estrellas 5,1 5,1
Fiat Panda 0,9 Twinair 2019 Gasolina sin estrellas 0 6
Ford Fiesta 1,0 ecoboost euro 6b 2019 Gasolina sin estrellas 1,1 6,6
Ford Fiesta 1,0 ecoboost euro 6d 2019 Gasolina estrellas 8 4,4
Honda CRV Hybrid 2020 Híbrido 2,5 estrellas 5,3 4,2
Hyundai Ioniq eléctrico 2019 Eléctrico estrellas 10 8,5
Hyundai Kona eléctrico 2020 Eléctrico estrellas 10 10
Jeep Renegade 1,6 Multijet 2020 Diésel estrellas 4,9 4,7
Kia Sportage 1,6 CRDI 136 2020 Diésel 1,5 estrellas 3,4 3,2
Mazda CX-5 Skyactive 165 2020 Gasolina estrellas 3,8 4,1
Mercedes A 200 automático 2019 Gasolina estrellas 9,4 5,2
Mercedes C 220 d 4-Matic 2020 Diésel estrellas 7 5,7
Mercedes V 250 d 4-Matic 2020 Diésel 1,5 estrellas 7,2 1,2
Nissan Qashqai 1.3 dig-T 2020 Gasolina 2,5 estrellas 6,1 4,5
Opel Zafira Life 2.0d 2020 Diésel 1,5 estrellas 6,8 1,3
Peugeot 208 1.2 Puretech 100 2020 Gasolina estrellas 5,3 5,8
Peugeot 2008 1.2 Puretech 110 2020 Gasolina estrellas 4,7 6,2
Peugeot 3008 BlueHDI 130 2020 Diésel 2,5 estrellas 4,3 5,3
Renault Captur TCE 130 2020 Gasolina estrellas 5,1 5,3
Renault Clio TCE 100 2020 Gasolina estrellas 4,6 6,9
Renault Zoe 40 kWh 2020 Eléctrico estrellas 10 10
Seat Ibiza 1.0 TGI 2020 GNC estrellas 6,7 5,7
Subaru Outback 2,5 4x4 CVT 2019 Gasolina 1 estrella 6,5 1,8
Suzuki Vitara 1.0 gasolina 2020 Gasolina 2,5 estrellas 3,3 4,9
Toyota C-HR 1.8 Hybrid 2020 Híbrido 3,5 estrellas 6 6,9
VW Golf 1.6 TDI 2019 Diésel sin estrellas 3,1 6,7
VW Passat 2.0 TDI DSG 2020 Diésel 2,5 estrellas 4,6 6
VW Polo 1.0 TSI 2020 Gasolina estrellas 6,3 6,2
VW Up GTI 2019 Gasolina estrellas 9,2 6,7
VW Transporter 2.0 TDI 2020 Diésel 1,5 estrellas 5,6 0,6
Volvo XC40 T5 2.0 4x4 aut. 2019 Gasolina 1 estrella 6,8 2,3

Eléctricos 5 estrellas

De los modelos analizados hasta ahora, la mejor puntuación se la llevan los coches eléctricos: todos ellos obtienen 5 estrellas Green NCAP. Aun así, hay algunos modelos convencionales con valoraciones destacadas, como el Volkswagen Up! GTI analizado en 2019, con una valoración de 4 estrellas y el Toyota C-HR híbrido con 3,5 estrellas.

Los peor valorados con este nuevo índice ecológico son el VW Golf 1.6 TDI de 2019, el Ford Fiesta 1.0 Ecoboost Euro 6b y el Fiat Panda 0,9 Twinair: sus elevadas emisiones de gases no le permiten obtener ni siquiera una de estas estrellas verdes.  

¿Sabes cuánto consume y contamina tu coche?

Son pocos los modelos que hasta ahora se han sometido a este test, pero aunque el tuyo no sea uno de ellos, ahora puedes saber de primera mano cuánto consume tu coche, porque OCU pone a tu disposición una herramienta que te permite monitorizar el consumo y emisiones de tu coche y compararlo con el de otros usuarios: Mile21.

Descubre Mile 21 y aprende más de tu coche

Si estás pensando en cambiar de coche y buscas un modelo que sea poco contaminante, además de fijarte en estas nuevas estrellas Green NCAP te animamos a consultar nuestro comparador de coches y ver cuáles son algunos de los modelos más ecológicos del mercado actual. 

Comparador OCU de coches