Noticia

¿Cuál es el coste por km de un coche por ciudad?

Te decimos cuál es el coste por km de algunos de los coches más utilizados para moverse por ciudad, analizando distintos tipos de motorización y comparándolas para que te resulte más sencillo saber qué opción le resultaría más rentable a tu bolsillo. 

11 abril 2019
coste-km-coche-ciudad

 

¿Cuánto cuesta el kilómetro de un coche?

En OCU hemos realizado un estudio en el que hemos calculado cuánto cuesta utilizar un coche para moverse por ciudad, puesto que queríamos averiguar qué tipo de utilitario resulta más rentable a la hora de hacer estos desplazamientos: uno de gasolina, uno de diésel, uno de gas natural comprimido (GNC) o de gas licuado del petróleo (GLP), un híbrido o un eléctrico.

Coches: Compara los resultados

Para ello, hemos escogido algunos de los modelos de coche más comunes en sus diferentes versiones y hemos tomado como distancia de referencia 20.000 km al año, es decir, unos 50 km al día, una cuantía de kilometraje que cualquier persona que se desplaza en vehículo por una gran ciudad recorre habitualmente.

Asimismo, y para conocer el coste total por km, hemos tenido en cuenta todos aquellos gastos que uno asume cuando adquiere un coche y que tiene que seguir abonando durante todo el tiempo en que sea propietario (en nuestro caso, hemos supuesto 12 años de uso), y que son: el coste financiero, los impuestos y la ITV, el seguro del automóvil, el mantenimiento y, como no podía ser de otra forma, el coste del combustible.

¿Qué combustible sale más rentable por ciudad?

A continuación, hemos preparado unas tablas comparativas en las que podrás consultar lo que cuesta el kilometraje por ciudad según el modelo de coche y su sistema de propulsión, por lo que hemos tratado de equiparar 5 vehículos muy similares:

SEAT Ibiza: Gasolina - Diésel - GNC

VERSIÓN

PRECIO

CONSUMO URBANO OFICIAL

COSTE TOTAL POR KM

COSTE COMBUSTIBLE/100 KM

Gasolina 95 CV 14.640 euros 5,4 litros/100 km 0,243 euros 7,1 euros
Diésel 95 CV 15.190 euros 4,1 litros/100 km 0,226 euros 5,2 euros
GNC 90 CV 18.340 euros 4,4 litros/100 km 0,226 euros 4,0 euros

En el caso de Seat Ibiza, el coste total por km de las versiones diésel y de GNC es el mismo: 0,226 euros. En la actualidad, el modelo de GNC tiene un diferencia de precio muy alta respecto a los de gasolina y gasóleo. Si hubiera alguna oferta que bajara su precio de compra, sería el más rentable de las 3 opciones.  

Dacia Sandero: Gasolina - Diésel - GLP

VERSIÓN

PRECIO

CONSUMO URBANO OFICIAL

COSTE TOTAL POR KM

COSTE COMBUSTIBLE/100 KM

Gasolina 90 CV 9.480 euros 6,6 litros/100 km 0,237 euros 8,8 euros
Diésel 95 CV 10.325 euros 4,1 litros/100 km 0,204 euros 5,2 euros
GLP 90 CV 9.675 euros 9,2 litros/100 km 0,210 euros 6,3 euros

Si bien el coste total por km del Dacia Sandero propulsado por GLP no es el más barato (0,210 euros)y se queda muy cerca del de la versión diésel (0,204 euros), juega con la ventaja de que tendría la etiqueta medioambiental ECO.

Toyota Yaris: Gasolina - Híbrido

VERSIÓN

PRECIO

CONSUMO URBANO OFICIAL

COSTE TOTAL POR KM

COSTE COMBUSTIBLE/100 KM

Gasolina 110 CV 13.550 euros 6,6 litros/100 km 0,256 euros 8,8 euros
Híbrido 101 CV 16.200 euros 3,5 litros/100 km 0,225 euros 4,4 euros

Para un uso por ciudad, la versión híbrida del Toyota Yaris es, sin dudas, la más rentable, ya que estamos hablando de un coste total por km de 0,225 euros, bastante por debajo de los 0,256 euros que habría que abonar si eligiésemos el modelo de gasolina.  

Renault Clio y Renault Zoe: Gasolina - Diésel - GLP - Eléctrico

VERSIÓN 

PRECIO 

CONSUMO URBANO OFICIAL 

COSTE TOTAL POR KM

COSTE COMBUSTIBLE/100 KM

Clio Gasolina 95 CV  14.450 euros  6,3 litros/100 km  0,255 euros   8,4 euros 
Clio Diésel 90 CV  16.180 euros  4,4 litros/100 km  0,234 euros  5,5 euros 
Clio GLP 90 CV  15.335 euros  8,7 litros/100 km  0,232 euros  5,9 euros 
Zoe Eléctrico 92 CV  28.130 euros  15 kWh/100 km (estimado) 0,241 euros  1,2 euros 
Zoe Eléctrico 92 CV con Plan MOVES 21.630 euros  15 kWh/100 km (estimado) 0,212 euros  1,2 euros 

Si nos decantamos por un coche Renault, el modelo más rentable es el Zoe eléctrico debido a que tiene un coste total por km de 0,212 euros, siempre que tengamos suerte y nos concedan la subvención del Plan MOVES en el momento de la compra. De no ser así, la mejor opción es la versión GLP (0,232 euros).

En ciudad: el motor de gasolina, el más caro

Si bien el coste por km de un coche por ciudad depende mucho del modelo de vehículo que elijamos y su sistema de propulsión, una cosa queda clara con solo echarle un vistazo a las tablas anteriores y es que los modelos de gasolina son los menos rentables a la hora de moverse por una urbe debido a que su consumo es mayor y el precio del combustible es considerablemente más elevado si lo comparamos con el resto.