Listeria monocytogenes en cabeza de cerdo
Cuidado con este producto de Frial
AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, ha dado a conocer una nueva alerta de seguridad alimentaria: en este caso al detectarse Listeria en una carne de cabeza de cerdo cocida de una conocida marca: infórmate de los lotes afectados.

¿Cuál es el problema?
Las autoridades sanitarias del País Vasco han informado de la presencia de Listeria monocytogenes en un derivado cárnico elaborado en España por la marca Frial. Lo han hecho a través del sistema SCIRI (la red de alertas en el ámbito nacional para intercambio rápido de información sobre riesgos para la salud vinculados a los alimentos comercializados)
¿Cuál es el producto afectado?
Se trata de la Cabeza de cerdo Especial de la marca Frial.
Los lotes contaminados, según ha confirmado después AESAN son:
- Lote: 2238402, con fecha de caducidad 14/12/2022.
- Lote: 2238403, con fecha de caducidad 23/12/2022.
Este producto se ha distribuido en varias comunidades españolas: en el País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Cantabria y Galicia.
¿Qué debes hacer?
Ya se ha procedido a retirar del mercado este derivado cárnico, pero puede haber consumidores que lo tengan en su casa: si es tu caso, no lo consumas y llévalo al punto de venta.
Si ya has consumido este producto, mantente atento a posibles síntomas, sobre todo fiebre, dolor de cabeza, vómitos o diarrea: si aparecen, acude a tu médico.
Por el momento no se tiene constancia de casos de listeriosis relacionados con esta alerta.
Listeria, muy resistente
Hace unos meses ya se informó de otra alerta por Listeria en cabeza de cerdo, que vino a sumarse a muchas otras, sobre todo en quesos, derivados cárnicos o patés... Estos son ejemplos de la ubicuidad de Listeria monocytogenes, una bacteria muy resistente a la refrigeración, que está detrás de numerosas alertas de seguridad alimentaria. La única forma de acabar con esta bacteria es una adecuada cocción o tratamiento térmico de los alimentos.
La listeriosis es una toxiinfección que, aunque puede cursar sin apenas síntomas en muchos individuos, podría llegar a ser muy peligrosa en algunas situaciones, especialmente en niños, ancianos, personas inmunodeprimidas… Y sobre todo en mujeres embarazadas, pues puede afectar al feto. En estos casos es muy importante extremar las precauciones.
Siempre al día con OCU Salud
Come mejor y cuida del bienestar de toda la familia con las mejores informaciones, como esta alerta de seguridad alimentaria, o con los análisis comparativos de alimentos, consejos sobre buenos hábitos de nutrición o servicios exclusivos, como la Línea OCU Salud. También te animamos a descargar OCU Market, la app que te ayuda a comprar mejor. Confía en nuestros expertos,