Noticia

¿Cuál es el mejor turrón de la Navidad 2024?

Pese a la gran variedad de dulces navideños, el clásico turrón de almendra, tanto el "duro" como el "blando", ocupan por derecho propio un lugar de honor. ¿Quieres acertar este año con el turrón? Pues esto te interesa: en nuestro estudio comprobamos que, aunque hay productos muy buenos, la mitad de las tabletas seleccionadas no superan la prueba de cata.

19 diciembre 2024
turron

Miel, almendra... y una IGP que no garantiza nada

No hay Navidad que no se precie sin su tradicional bandeja de turrones, y los turrones tradicionales de almendra duros y blandos siguen siendo un clásico. Los turrones de Jijona (el blanco) y de Alicante (el duro) son dulces cuya receta es básica y sencilla, y se basa sobre todo en almendras, miel, azúcar y clara de huevo.

Buena valoración nutricional

Precisamente, su elevado contenido en almendras, un fruto seco conocido y reconocido por su aporte en proteínas, fibras y grasas cardiosaludables, convierte a los turrones clásicos en un alimento bastante recomendable desde el punto de vista nutricional, un dulce con una valoración en el Nutriscore positiva (uno de cada tres turrones merece una A o una B) y, lo que es más importante, en la Escala Saludable de OCU, que también tiene en cuenta el grado de procesamiento de un alimento y la presencia de aditivos.

No obstante, el turrón, basado en miel, azúcar y almendra, es un alimento muy calórico, que supera las 550 kcal por 100 g, por lo que no conviene abusar. Es cierto que hay opciones sin azúcar, algo más "ligeras", pero mucho menos recomendables: las peores valoraciones en nuestra Escala Saludable, precisamente, son las de los productos sin azúcares añadidos, en los que se recurre a edulcorantes.

La IGP Jijona no es una garantía

Quizá pienses que, para acertar con un buen turrón, basta con elegir un buen producto de calidad, que tenga el sello "IGP Jijona", que recoge tanto turrones blandos como duros... pero en nuestro estudio hemos comprobado que esto no es una garantía de nada.

De entrada, el sello de calidad Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Jijona" solo refleja que son productos con una cualidad determinada, reputación o característica que se atribuye a un origen geográfico y cuya producción, transformación o elaboración se realiza en esa zona. En la actualidad, para tener derecho a este sello de calidad ya no es necesario que los ingredientes procedan de la zona de elaboración (incluso se ha eliminado ese requisito del pliego de condiciones de la IGP). 

El sello IGP Jijona a día de hoy no garantiza que los ingredientes procedan de esa zona, solo indica que las materias primas "pueden proceder de Alicante, Castellón y Valencia", algo que desde OCU criticamos.

En nuestro estudio hemos encontrado turrones amparados bajo el sello IGP Jijona que no han superado la cata y turrones de marca blanca sin IGP que han resultado de muy buena calidad. 

¿De dónde vienen los ingredientes?

De hecho, saber de dónde viene la miel o la almendra con la que se elaboran estos dulces es toda una incógnita: ambos deben indicar su origen si se venden sueltos, pero no si forman parte de una receta. Esta información solo aparece de forma clara en el 19% de los turrones de nuestro estudio, algo que consideramos un problema.  Y de los 52 turrones acogidos a la IGP, solo dos indican claramente que tanto la miel como la almendra son nacionales: son los de la marca 1880.

Volver arriba

Uno de cada dos turrones suspende la degustación

Aunque nutricionalmente hay muy buenas valoraciones, no sucede lo mismo con la degustación. Sorprendentemente, en un producto con una receta tan básica y con pocos ingredientes, la cata ha marcado la diferencia: nuestro panel de expertos degustadores ha encontrado productos muy buenos (18 de los turrones merece un sobresaliente en la degustación), junto a otros realmente decepcionantes, hasta el punto de que la mitad de las tabletas "suspenden" el exigente examen.

¿Cómo se explica que hay tantas diferencias en un producto hecho con almendra, miel, azúcar y poco más?  Pues porque  resultan determinantes:

  • La calidad de los ingredientes (cuyo origen desconocemos).
  • El tratamiento que se sigue: el tostado de las almendras, el triturado, la mezcla homogénea, todos los pasos tienen su importancia para obtener un producto equilibrado donde no resalte un sabor demasiado dulce por un exceso de azúcar, o un amargor por un tueste excesivo de las almendras.

Al elegir, no te fijes ni en el sello, ni en el precio: igual que hay turrones amparados bajo el sello IGP Jijona que no han superado la cata, tanbién hay productos muy caros, más de 60,83 euros/kg, que no llegan a alcanzar una calidad media como pasa con La Turronería. Para acertar, consulta nuestro comparador. 

Comparador de turrones

Volver arriba

¿Qué turrón blando elegir?

surtido blando

El mejor de los turrones "blandos" analizados es el turrón de Jijona 1880

  • Tiene un 70% de almendra.
  • Buena elección en Escala Saludable.
  • Destaca en la degustación.
  • Precio medio de 41,96 euros/kg. 

El turrón Flor de Navidad de supermercados Aldi es la Compra Maestra.

  • 67% de almendra.
  • Aceptable en la Escala Saludable.
  • Destaca en la degustación.
  • Precio medio de 8,76 euros/kg.
Volver arriba

¿Qué turrón duro elegir?

surtido duro

El mejor de los productos del estudio es el turrón duro de la marca Delaviuda

  • Cuenta con un 63% de almendra.
  • Destaca en la degustación,
  • Es una Buena elección en la Escala Saludable.
  • Su precio medio de 21 euros/kg. 

Por su buena relación calidad/precio el título de Compra Maestra recae en:

Flor de Navidad de supermercados Aldi

  • 63% de almendra.
  • Buena elección en Escala Saludable.
  • Buena valoración en la degustación.
  • Precio medio de 10,36 euros/kg.  

Turrón Alipende de supermercados Ahorramás

  • 63% de almendra.
  • Buena elección en Escala Saludable.
  • Buena valoración en la degustación.
  • Precio medio de 11,20 €/kg.  

¿Quieres saber cómo es el turrón que normalmente consumes? Consulta el comparador:

Volver arriba

Los mejores turrones

36 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
Turrones
Precio de referencia 1,59 €/tableta
49 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
Turrones
Precio de referencia 1,59 €/tableta
36 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
Turrones
Precio de referencia 1,69 €/tableta

Recomendado para ti