Comparativa de turrones: ¿qué valoramos?

Hemos seleccionado una muestra de tabletas de turrón duro y tabletas de turrones blandos. Entre los productos comparados había turrones sin azúcar añadida y otros bajo la IGP Jijona.
Comparamos más de 100 turrones
Hemos comprado tabletas envasadas de turrón de almendra duro y blando, y las hemos sometido a un estudio de su etiquetado, al igual que un análisis de su composición y aporte nutricional en base a la información facilitada en su etiquetado y a una cata de expertos.
Etiquetado (10%)
Valoramos el etiquetado de los turrones analizados, para comprobar la información que proporcionan. Esto supone un 10% de la valoración global.
Verificamos la información que aparece en el etiquetado, tanto la obligatoria como información facultativa que puede ser de utilidad para el consumidor.
En el caso de los turrones, además de los criterios establecidos por el Reglamento 1169/2011 obligatorios sobre información al consumidor, hay una legislación específica que tienen que cumplir en cuanto a información en el etiquetado (porcentaje de almendra y calidad del producto en base al contenido en almendra).
- Origen de los ingredientes: los 2 ingredientes principales en la elaboración de los turrones son las almendras y la miel. Si se venden directamente, es obligatorio indicar su origen, pero esta información se pierde cuando forman parte de una receta, tal y como sucede en los turrones.
- El etiquetado nutricional frontal: no es obligatorio, pero sí se trata de una petición de OCU que apuesta por el sistema Nutriscore. Con la actualización del algoritmo para el cálculo del Nutriscore, los productos con más de un 50% de frutos secos (en este caso, almendra) tienen que calcular el Nutriscore siguiendo el algoritmo de las materias grasas, frutos secos y semillas.
- Contacto con el fabricante: esta información es importante porque es la forma que tiene el consumidor de contactar directamente con el fabricante en caso de duda o reclamación.
- Tamaño de la porción sugerida: se trata de turrones vendidos en tabletas, esto no quita que algunos fabricantes anuncien una porción sugerida de su producto.
- Contenedor: agradecemos que aparezca en el envase de los productos el contenedor donde es necesario depositarlo para su reciclado; sobre todo en el caso donde hay diferentes materiales.
La composición de los turrones debe ajustarse a los requisitos de su categoría:
- La Categoría Suprema para los turrones de Alicante, debe contener un mínimo del 60% de almendra, y al menos un 10% de miel. Mientras que la Categoría extra debe contener un mínimo del 46% de almendra.
- Para los turrones de Jijona, la Categoría Suprema, debe contener un mínimo del 64% de almendra, y al menos un 10% de miel. Mientras que la Categoría extra debe contener un mínimo del 50% de almendra.
Valoración nutricional (40%)
La Escala Saludable es la herramienta que nos permite tener una visión global de la composición de los productos envasados sin tener que recurrir a un laboratorio. Tenemos en cuenta:
- Composición nutricional, cuya valoración global la obtenemos a partir del Nutriscore que calculamos a partir de los datos nutricionales (por 100 g de producto) que aparecen en el etiquetado.
- Aditivos que aparecen en la lista de ingredientes. Analizamos el número de aditivos utilizados y su valoración en nuestra base de datos donde cogemos la peor valoración de la seguridad de los aditivos presentes.
- Grado de transformación basado en la identificación de las sustancias que no utilizamos en casa al no estar disponibles en una despensa doméstica.
Con estos datos obtenemos una puntuación del 0 al 100 en la Escala Saludable de OCU que ayuda a los consumidores en su elección de compra en función de la composición del alimento.
Degutación (50%)
Por último, los productos fueron objeto de una cata por parte de un panel de expertos cocineros que han valorado los turrones de almendras con o sin azúcares añadidos tanto duros como blandos. Se trata de una degustación de expertos que analizan diferentes aspectos como el visual, el aroma, sabor y textura.