Consejos

Alimentos para combatir la anemia

Comer bien para estar bien

Hay muchos tipos de anemia. En algunos casos, la anemia puede deberse a un déficit de determinadas vitaminas o minerales. Una dieta adecuada, rica en hierro, ácido fólico y vitamina B12, es una buena manera de prevenir o combatir los síntomas de la anemia.

20 mayo 2022
anemia

Alimentos recomendados si tienes anemia

¿Te han dicho que una buena alimentación te ayudará a combatir la anemia? No es tan simple, pero es cierto que la falta de hierro por ingesta insuficiente puede estar detrás de algunos casos.

Otras veces estamos ante anemias causadas por las carencias de vitaminas, como el ácido fólico o la vitamina B12. Las anemias por déficit de B12 o ácido fólico son anemias megaloblásticas (cuando los glóbulos rojos tienen un tamaño mayor de lo normal).

Te conviene saber qué alimentos proporcionan mayor cantidad de hierro para mantener unas reservas adecuadas. Lo mismo ocurre con la vitamina B12 y el ácido fólico, cuyas carencias, aunque menos habituales, también producen anemia.

¿Cuáles son los alimentos más ricos en hierro?

La ingesta diaria recomendada de hierro es de 11 mg/día para los hombres y de 16 mg/día para las mujeres. Se recomienda aumentar esta cantidad durante el embarazo y la lactancia. Sin embargo, la mujer necesitará menos hierro después de la menopausia.

A continuación puedes ver cuáles son los alimentos más ricos en este mineral, cuál es el contenido en hierro de una ración de cada uno de ellos: comprueba que con una alimentación variada es posible cubrir las necesidades en hierro.

Hierro de los alimentos

Alimentos Ración (g) mg de hierro en 100 g
Moluscos 75 24
Hígado 100 8
Espinacas 200 4
Riñones 100 5,7
Lentejas 70 7,1
Garbanzos y judías 70 6,7
Soja 70 6,6
Morcilla 50 6,4
Sardinas en lata 80 3,2
Huevo 100 2,2
Carne de vacuno 100 2,1
Carne de cordero 100 1,5
Carne de cerdo 100 1,1
Calamar y sepia 75 1,7
Frutos secos 30 4,1
Crustáceos 75 1,9

 

¿Cuáles son los alimentos con más vitamina B12?

La cantidad diaria recomendada de vitamina B12 para un adulto sano es 4 µg.

pescado azul2

Esta vitamina se encuentra en alimentos de origen animal como la carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos. Estos son los alimentos más ricos en vitamina B12 y el aporte por ración:

Vitamina B12 en los alimentos

Alimentos Ración (g) µg de vitamina B12 en 100 g
Vísceras 100 51,7
Sardinas 125 8,5
Carne de conejo 100 10,5
Carne de cordero 100 1,8
Carne de ternera 100 1,5
Carne de cerdo 100 0,85
Caballa 125 8
Trucha 125 5
Atún 125 4
Salmonete 125 2
Bacalao 125 1,8
Merluza 125 1,1
Huevos 100 1,8
Leche 250 0,3
Queso semicurado 40 1,5
Queso fresco 40 0,8
Pollo 100 0,4
Yogur 125 0,2

Como ves, una ración de alimentos tan comunes como la trucha, el atún o las sardinas cubre con creces las necesidades. Como también lo conseguirías tomando huevo, carne y queso... Su carencia puede llegar a producirse en personas con determinados problemas digestivos que provocan un déficit de su absorción (anemia perniciosa). También puede ocurrir en personas veganas que no consumen ningún tipo de alimento de origen animal y que no se preocupan de tomar suplementos de vitamina B12.

¿Cuáles son los alimentos con más ácido fólico?

Por lo que se refiere al ácido fólico, la cantidad diaria recomendada para un adulto es de 330 µg. En las mujeres embarazas, la recomendación aumenta hasta 600 µg diarios. 

Comida sana

El ácido fólico se encuentra principalmente en las verduras de hoja verde, las legumbres y las frutas. Del mismo modo que sucede con el hierro, esta vitamina se absorbe en la primera porción del intestino delgado. Su carencia puede deberse a una ingesta insuficiente o a una malabsorción intestinal. 

   

Vitamina B9 en los alimentos

Alimentos Ración (g) µg de vitamina B9 en 100 g
Espinacas 200 192
Hígado 100 266
Soja 70 370
Judías blancas 70 370
Brócoli 150 110
Garbanzos 70 185
Judías verdes 200 62
Melón 150 73
Berros 50 214
Fresas 150 62
Lentejas 70 117
Aguacate 150 54
Huevos 100 56

Una buena ingesta de frutas y verduras asegura un aporte suficiente, especialmente en la infancia y durante el embarazo.

Toda la información sobre vitaminas y minerales

Una alimentación equilibrada, que incluya todos los tipos de alimentos sin abusar de ninguno, es fundamental para estar bien nutridos y hace innecesario recurrir a suplementos de ningún tipo. ¿Quieres saber qué necesitas comer para recibir aportes de todas las vitaminas y minerales? Puedes encontrar toda la información sobre ellos en nuestra basta de datos: para qué sirven, dónde se encuentran, qué efectos pueden tener sus carencias, qué pasa si tomamos demasiadas vitaminas...

Vitaminas y minerales

OCU Salud te ayuda a alimentarte mejor, a cuidar de tu salud y preservar tu bienestar. Lo hacemos con información, como las alertas de seguridad, los estudios sobre nutrición y salud, análisis comparativos de los alimentos más comunes o consejos sobre hábitos saludables. Y también con servicios exclusivos, como la Línea OCU Salud, donde expertos nutricionistas atienden tus consultas telefónicas cualquier día del año. 

Descubre cómo OCU Salud cuida de ti